Guardar

PÁGINAS ILUSTRADAS 19 Flirt del tiempo viejo TRÍPTICO o donde el cuerpo y es mansa le con la se tratara ra; tocarle Is carrillos or y otras La Declaración samente notearle y e es todo is que no ero consicon sólo Ud. qué Por un pintor flamenco retratada con el manto a la usanza de la Corte, vila y amé su gracia perpetuada por la estirpe condal de los Monforte.
De San Isidro en la pradera, un día de fiesta, presentéla mi homenaje y juré por mi Dios hacerla mía mal grado su marido y su linaje.
Ebrio de amor la requeri de amores, y al asomar coqueta la cabeza por la litera, llena de rubores me dijo: Capitán, no pongo trabas vuestra perentoria gentileza: el lunes, las seis, en Calatravas.
La cita asto ahora se hubiese ar nadie, Ud. sus Pero mí me ha enseñado el sol la manera de ir contando entre los hombres cómo él ha dado el canto los pájaros, y cómo dura y madura la fruta y hace que la selva verdee y se enflore.
Yo también conozco el misterio.
Yo sé, como el sol, por qué la luna es tan blanca.
Oid.
Un día fué en que la luna era el corazón de la niña donde alegre cantaba el amor.
Mientras duró la dulce pasión el corazón de la niña brillaba con los colores de la aurora.
Pero un día en que el amor le dijo adiós, la tristeza del corazón de la niña le tornó blanco enteramente.
El firmamento le tuvo lástima y se la llevó. durante las horas calladas y solitarias, el corazón desconsolado contempla desde allá arriba a la tierra, acordándose de su pasión y de su dolor.
Cuando la luna sale, las flores murmuran. Oh, corazón blanco de virgen, ven y descansa sobre nuestras corolas enamoradas!
Los pájaros la invocan en sus gorjeos y se duermen soñando con su tristeza. las tumbas del cementerio dicen muy quedo. Oh, corazón blanco de virgen, acrecientas con tus rayos nuestra blancura!
La luna teme que salga el sol, pues sólo él sabe el misterio de su palidez.
útil para desde que hasta que Hay un grave silencio; el presbiterio por la luz que tamiza la vidriera y por el humo espeso del sahumerio, se nubla en majestad, torva y austera.
Junto a la pila, el capitán Quiñones; en las naves, las beatas porfía mastican fervorosas oraciones por el sagrado nombre de María.
Han sonado las seis en la campana.
Oculta bajo el manto, cuyo fleco abanica su gracia cortesana, llega la dama al capitán Quiñones; y prolongan las bóvedas el eco del airoso compás de los tacones.
Bandera blanca stá dándole efecto: la democracia unfa, etc. remo insdecir que SATIRICÓN Excúseme, mi Dios, que comedida, agraviando mi fama y mi marido, turbada mi razón, por vos rendida, esta cita de amor haya acudido; mi ser os pertenece, en vos me escu no seguéis deshonor y sed Quiñones con quien dejaros de querer no pudo, y por merced, oídla estas razones: El duque mi marido, por sus males, ha de partir Flandes, destinado por once meses, justos y cabales; no troquéis el amor en osadía, y que un beso no turbe, mal robado, la paz cristiana de la sacristía.
sol almo sale el on la esolvidarse ELENA BAKARESCU (Dama de honor de la reina de Rumania)
JULIÁN ENCI Madrid.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.