Guardar

San José de Costa Rica LA INFORMACION de diciembre de 1900 ח d c ca tu rios, sinó que debe ser proporcionada al peligro que disertación que recuerda más al Catedrático que al te Figueroa hizo reconcentrar a la capital salvadote los beligerantes pudieran correr, consecuencia de la Ministro, llega aceptar esta regla: Se necesita reña los principales jefes guatemaltecos que se inexactitud en el cumplimiento de los deberes de la que haya conocimiento previo de que se propone encontraban en lugares fronterizos con Guatemala.
vi neutralidad. En otros términos, que las medidas de una expedición formal, para que el gobierno, que Entre ellos los coroneles Belisario Godoy y Franm beu ser eficaces. Este punto quedó discutido y re sabiendas la permite, se haga responsable por la vio cisco Sandoval permanecieron dos meses privados al suelto desde que en catorce de septiembre de mil lación de la neutralidad.
de su libertad, parte de ese tiempo en prisión y cl po ochocientos setenta y dos, el Tribunal Arbitral de Ya hemos visto que no es ésta la doctrina verda resto arraigados en la capital.
se Ginebra dictó su lando en la disputa internacional dera. La aceptada hoy universalmente es la que De manera que las Convenciones de Washington ra conocida con el nombre genérico de RECLAMACIONES sentó el Tribunal de Ginebra. Los gobiernos son resultan algo muy elástico en manos de la actual ni DEL ALABAMA. La regla anterior, dice Field, comentando el lando responsables de la falta de eficacia de las medidas Administración salvadoreña. Si se trata de emigradel Tribunal de Ginebra, dada pesar de las observa ten la neutralidad. Pero la que contrajo el Gobierno traducen aquellos pactos por una cariñosa y fraterу para evitar que los particulares quebran dos hondureños enemigos del general Dávila, se Éciones del Representante de la Gran Bretaña, es justa salvadoreño es evidente, aunque se examine su con nal protección. Si se trata de emigrados guatemalin y tiene la ventaja de ser clara y precisa, en tanto que, ducta con arreglo las afirmaciones de su Secreta tecos enemigos del señor licenciado Estrada Cala aquella según la cual debe tomarse como norma la di rio de Estado el señor Rodríguez brera, los pactos se extienden, hasta romperlos, por si ligencia que el gobierno emplea en sus propios asuntos Tuvo conocimiento el señor general Figueroa que ellos no autorizan las prisiones arbitrarias ni la si domésticos, no proporciona un criterio bien definido, de la expedición contra Honduras? El se envanece expulsión, que son los medios empleados contra los porque la medida de tal diligencia varía según las de haberlo tenido. Allí está toda su correspondencia últimos. localidades.
No encuentro pues muy decisiva la cita que hace el presentada a la Corte por su Ministro de Relaciones con un candor digno de todo encomio. tt Exmo. señor Rodríguez de la correspondencia crud zada entre las Oancillerías de Washington y Madrid dición la permitió? Sí, porque no impedirla, contanTeniendo el general Figueroa noticia de la expecon motivo de la cuestión cubana. Lo que sí prueba do con los medios de hacerlo, equivale a permitirla. dades. Sería el más claro, si todos no lo fueran Hablemos ya del último capítulo de responsabili la esa cita es que si en 1856, ya el señor Rodríguez hubiera sido hombre público y Catedrático de Derecho los organizadores de la expedición, sabía sus plaEl señor general Figueroa conocía y trataba igualmente, h Internacional, habría puesto todo el peso de su autoto ridad del lado de Walker y de Mr. Marcy, contra los res, les había seguido la pista, según sus propias cho Internacional, las cinco secciones de Centro ilustres centroamericanos Irisarri y Molina, cuando de ellos; muchos estaban de alta en el ejército, es punto neutralidad y con el objeto de poner térmipalabras, había obtenido revelaciones de algunos América están regidas por pactos especiales en éstos combatían la peligrosa doctrina que favorecía en decir, bajo sus órdenes. Sin embargo permanecen no nuestras lastimosas y frecuentes revueltas potonces y favorecería hoy, si no estuviera definitiva libres. La detención de los directores y el proceso líticas.
mente rechazada, el odioso filibusterismo.
consiguiente habrían hecho la revolución imposible. El artículo XVII del Tratado General de Paz y Dirigiéndome, como me dirijo, personas tan ilus. También lo habría sido, si el gobierno dicta órde Amistad, de Washington prescribe: Toda persona, tradas como vosotros las citas de Derecho Internacio nal son inútiles. Pero me ha contagiado el ejemplo del los lugares del río Lempa, donde existen barcas territorio de una de las partes contratantes, iniciare nes para impedir el paso de los revolucionarios en cualquiera que sea su nacionalidad, que, dentro del Exmo. señor Rodriguez y no puedo resistir al de para atravesarlo. Basta saber algo de la Geografia fomentare trabajos revolucionarios contra alguna seo de citaros todavía dos que deben ser de algún pe de El Salvador, para estar impuesto de que el Lem de las otras, será inmediatamente concentrada a la so para el gobierno salvadoreño: invoco las autoridades de ese mismo gobierno y de un autor que ha pa desde su confluencia con el desagüe de la lagu capital de la República, donde se le someterá juina de Güija hasta su desembocadura en el Pacífico, cio con arreglo la ley.
escrito bajo los auspicios de su aliado, el señor Presi tiene una profundidad tal, que en junio y julio es El Gobierno salvadoreño no ha cumplido el deber dente de Guatemala.
imposible vadearlo. Solo se cruza en determinados que le imponía la anterior estipulación respecto de En el Tratado de Lima de veintitrés de enero de lugares llamados barcajes, mediante embarcaciones los emigrados hondureños que, en el supuesto más mil ochocientos sesenta y cinco, para la conservación propósito. Los barcajes son pocos. Bastaba por favorable, en el de que no procedían de acuerdo con de la paz, suscrito por varios Estados hispano ameri consiguiente, colocar una pequeña guarnición en el señor general Figueroa, con funcionarios sucanos, y entre ellos por El Salvador, las Altas Partes cada uno de ellos para evitar el paso los revolu balternos, iniciaron y fomentaron en El Salvador contratantes se obligaron impedir que los emigrados cionarios. Aquellos pasos del Lempa eran como las los trabajos revolucionarios que tuvieron su remate asilados políticos abusen del asilo, conspirando con esclusas por donde la revolución podía entrar en la invasión armada de julio último.
tra el gobierno del país de su procedencia. aquella Honduras. El señor general Figueroa pudo fácil Solo una excepción pudiera alegar al Exmo señor obligación de impedir no qnedo sujeta a las restric mente cerrarlas, y prefirió dejarlas abiertas. No se general Figueroa para declinar las responsabilidaciones que ahora sostiene el actual Secretario de Re necesitaba el numeroso ejército que pretende el se des que la violación de lo pactado trae consigo: la laciones Exteriores de El Salvador. No in voco aquel for Rodríguez para encerrar los insurectos e excusa de que no llegaron a su noticia los trabajos Tratado como pacto obligatorio favor de Honduras, camino de la revolución.
revolucionarios. Desgraciadamente para el Gobierque no lo suscribió, sinó como expresión de los prin Los que sostenían, antes del fallo del Tribunal no demandado, la extensa documentación presentacipios que en la materia ha sostenido otras veces el de Ginebra que la diligencia debida con el propósito da la Corte por el señor Ministro de Relaciones gobierno salvadoreño: son los principios del fallo ar de mantener la neutralidad, tenía por medida los Exteriores de El Salvador, con una ingenuidad que, bitral de Ginebra, no los de su actual Ministro de medios ordinarios de que dispone un gobierno, fija ya lo dije antes, es digna de todo aplauso, hace ya Relaciones.
La otra autoridad es la del Lic. don José Flores y tral usa en sus propios negocios internos. Pues ban como norma la diligencia que el gobierno neu imposible aquella excepción.
Flores, Catedrático de Derecho Internacional en la bien. qué habría hecho el señor general Figueroa general Figueroa: Tengo informes fidedignos de En telegrama de diez de junio escribe el señor Facultad de Guatemala. El autor dedicó su libro al si se hubiese tratado de una rebelión contra su pro que nuestros comunes enemigos preparan una inPresidente de la República don Manuel Estrada Cabrera, y expone esta doctrina: Cuando el Estado pio gobierno? Habría permanecido en la actitud vasión esa República encabezada por el general pasiva, indiferente, más que eso, tolerante, que asu Manuel Bonilla, quien piensa moverse de Belice.
neutral tiene noticia de una empresa de un acto de mió en presencia de la revolución contra Hondu Los agentes de éste aquí, esperan un agente de esta naturaleza, que son incompatibles con su neutra ras. Habría conservado libres y de alta en el ejér Guatemala para obrar en combinación, por la fronlidad, se halla obligado a adoptar las medidas necesa cito sus jefes rebeldes. Habría dejado francos tera de este país.
rias para impedirlas, y castigar a las personas que los pasos de el Lempa, si de cerrarlos dependía que En telegrama de veintidos de junio decía el señor violen los deberes de la neutralidad.
la revolución quedase sofocada?
general Figueroa aludiendo a los emigrados honNo siempre la erudición es convincente. Conviene veces hablar menos y meditar más. El Exmo. señor Aun tratándose de los intereses de su vecino de Ya no digo revolución interna en Ei Salvador. dureños: Yo les he seguido todos sus pasos.
En telegrama de veintiocho de junio: Los emiRodríguez cita Fiore, y no para mientes en que la Occidente, el señor general Figueroa se ha mani grados aseguran que cuentan con trabajos interiocita condena su propia tesis. Él Exmo, señor Rodrí festado extraordinariamente celoso. Contrasta la guez trae cuento la disputa diplomática entre Co conducta del Gobierno salvadoreño, en relación con res muy importantes.
En mensaje de treinta de junio: Uno de los lombia y Venezuela, de 1901, sio observar que en el movimiento revolucionario de julio, con la con emigrados me declara que la fecha señalada es el aquel conflicto, ninguna de las dos potencias sostuvo ducta observada por él en el siguiente caso, que no cinco de julio.
la doctrina del actual Ministro de Relaciones Exte necesita pruebas porque es de pública notoriedad y Mucho antes de junio, en marzo del corriente riores de El Salvador. Venezuela y Colombia se enno lo habrán de negar sus Representantes ante la año, el general Figueroa escribió al general Dávila rostraban recíprocamente invasiones sus territorios Corte.
comunicándole la noticia trasmitida al primero por respectivos de parte de tropas regulares del adversaEn los mismos días en que el señor general Fi un amigo de Guatemala, según la cual: Don Aurio. Tal era el tema de la discusión, y nada de lo que gueroa trataba con tanta benevolencia los revolu gusto Coello ha ido a Belice, mandado por el dijeron las dos Cancillerías permite atribuirles la tesis cionarios hondureños, tuvo sospechas, que no se general don Teófilo Cárcamo, para estimular al sostenida ahora por el señor Rodríguez Ya suponía confirmaron más tarde, de que emigrados guate general Manuel Bonilla efecto de que, cuanto anyo que éste había leído el conflicto Colombo Venezo maltecos, residentes en territorio salvadoreño, pre tes, se mueva sobre Honduras, y ofreciéndole él, lano de 1901: no había necesidad de que lo dijera. paraban algún acto de hostilidad contra el Gobierno Cárcamo, hacer lo mismo por la frontera salvadoInvoca el señor Rodríguez la regla adoptada en del señor Estrada Cabrera. No fué la espada de la rena.
la segunda conferencia de La Haya: La responsa ley la que el señor general Figueroa hizo caer enton comentando la noticia el señor general Figuebilidad de un Estado neutral no se compromete por ces sobre los sospechosos: fué la maza de la arbi roa consignaba estas palabras: Respecto lo del el hecho de que algunos individuos aisladamente trariedad. No les mandó seguir un proceso. Hizo general Teófilo Cárcamo puede usted estar complepasen la frontera para ponerse al servicio de uno de reducir estrecha prisión al general Eulogio Flores, tamente seguro de que por nuestra frontera no polos beligerantes. Pero ahora no se trata de una úotra supuesto jefe del movimiento, y al doctor Alfredo drá intentar absolutamente nada.
persona que aisladamente fueran engrosar las filas Skinner Klée, íntimo amigo del anterior. los dos En el mismo mes de marzo, el doctor Oqueli de los revolucionarios; sinó de grupos y de masas se les mantuvo en rigurosa incomunicación. Des Bustillo, Agente Confidencial de Honduras, puso que se organizan militarmente en El Salvador, que vanecidas las sospechas, se les puso en libertad, pero en manos del señor Presidente Figueroa una procruzan organizados la linea divisoria y que dirigi con orden de salir del país. Análogos motivos hi clama revolucionaria suscrita, entre otros, por icodos por empleados del Gobierno salvadoreño atacan cieron que antes y después el general Figueroa dic filo Cárcamo, Andrés Leiva, Fernando Quintasimultáneamente plazas fronterizas de Honduras. tara parecidas providencias contra los guatemaltecos nilla, militares de alta en el ejército salvadoreño.
No es uno otro que procedente de El Salvador va doctores Miguel Valladares de la Vega, Miguel Los generales Leiva y Cárcamo trataron de seá Honduras alistarse en las filas de los insurrectos: Prado, Salvador Sandoval, don José Esteban ducir un militar de alta en Amapala. El señor es el alud revolucionario que nace en El Salvador y Sánchez, don Guillermo Gregory y otros. Rodríguez escribe este respecto: El primer aviEste documento es propiedad de la Bjemyerasiest way patekti SH VETRÚCE PPLE SBMP CT41Pneulus que este hecho tuvo mi gobierno fué el que le

    Notas

    Este documento no posee notas.