Guardar

DIARIO DEL COMERCIO Página Viernes de junio de 1923 DEL MOVIMIENTO POLITICO La verdad que los jimenistasse Tortas y pan pintado en los me a 80 Promesas a cam Carta respuesta convence lienan coa bo bio de adhesio de don Ramón Los republicanos históricos que acompañaron a Tenorio a don don las en De am: nes Máximo Fernández torneos parados Aníbal Santos IX En visje reciente que hi que firmó, garantizandosi civicos de la Reducir cuanto sendable el su futura labor al abrumador cleron algunos jlmenistas a Ropúb ica, no pueden, nl Con el suelto que publi gasto de la Cartera Militar. Las no Alajuellta, viendo que Señor Anibal Santos partido que lo llevó al solo Di deben ser jimepisias.
economias que por este medio se có un periódico azul de conseguian adhesiones a su Presideocial. será posible obtengan las empleará el Gobierpartido, pretendieron com.
San José En el año de 1909 por dis que el Lic. Jiménez, tan rec que el prestigiado Jefe Po no en las escuelas, en cuminos y posición de la Convención prar las de los vecinos a en mejorar el servicio de policía lítico de este Cantón seria to, tan respectuoso a las le etc.
ses y a las instituciones, se cambio de la promesa hecha Viejo y recordado amigo: Republice da se proclamó al en XIV el mismo acto, por el Tu carta de La Prensa me ha Lic. dop Ricardo Jiménez destituido, tuvo para rato niegue a cump ir lo pactado el reducido número de jiFavorecer la Agricultura, mejo con el pueblo, las condicio conocido empresario don Fe condidato del Partido Repu rejuvenecido; me has hecho con rando las vías de comunicación, menistas de la localidad, ella recorrer con el recuerdo Des mediante las cuales fue lipe Alvarado, de dar gra: blicano y Jefe al Lic. don abriendo nuevas y promoviendo tis a perperuidad, el a um los nitidos parajes del aye, en, elegido?
Maximo Fernández. Los re saboreando y esparciendo la canalización de los rios naveComo en tiempo de su brado eléctrico para la villa. que nuevos todavia nosotros, publicados con la organización gables tan estúpido rumor. Programa del Partido Republica candidatura el milltarismo ha.
No obstante que la repu albergábamos en nuestras almas y disciplina que tenian dieron Pobres gentes a quienes no suscrito dor el Lic. Jiménez. bia tomado mucho suge, tación de desinterés y mag esas creencias intimas y esos el triunfo a don Ricardo, pero considerando el pueblo, el naoimidad del señor Alvara hermosos ideales que hacen del éste cusodo estuvo en el poder ciega la pasión para com Dos tños ho, prender que por encima el pueblo verdadere soberano, que en do, está sentada bre sóldas bruto un ser consciente y de los los desconoció gobernaddo y costarricense eligió para pri.
CSO bases y en hechos patentes e estaba de acuerdo no hombres un espíritu delicado.
dando jefaturas politess, de la política está el bien mer Magistrado de la Repú im borrables (sic. los vecinos con sus ideales, exigió del La lei con detenimienao y syudabtiss de csminos y otras estar de todo un Canton blica al Lic. Jiménez. Juzzen.
de Alajuelita que oyeroo su que hoy es Magistrado Su noto al través de sus frases, que puestos sólo a los jimenistas para el cual es una garan do por su labor diputado, en premo, rebujara en cuanto promesa, creyeron ver todavia quedan en tu corazón gentes que destaño aborre por sus patriólcos discursos fuere posible el presupuesto ésta un ardid politico, y has tonalidades del pasado, cual si cian al partido Republcano tia la persona de quien en que combatia los abusos de Guerra que sólo proporta una ofensa a su dignidad ocupa el delicado cargo de las refriegas de la vida humana, pagando ssi la labor politica de otros gobernantes, fué clopa e la nación, erogacio porque se les suponís cape ne hubieran agotado tu juventud de los acos que lo habian jefe politico, que como Iso zado candidato al solio ces Des cuantiosisimas y dismi de hacer negocio con pletórica de nervio y de valor.
llevado al poder. barca, se sacrifica por el presidencial por una mayoría Dución de brazos a las labo sus votos. Pocos fueron los Te admiro.
Vino la lucha de 1914 y engrandecimiento de De abrumadora. Ea él cifraba el la trampa que cayeron en res agricolas Yo que llevo en las luchas las huestes repub icos3 60 puis su salvación, en él se samparados en toda la exSe deseaba darle apoyo a candorosamente, porque All de la existencia la razón por alrededor de su agruparon doo Máximo veía encarnada la redención tención del concept o.
jefe el Lic.
la bandera y por escudo el sa.
los trabajadores, establecer juclita es sinceramente echan de la República, de él se colonias agrícolas, funder es dista y no se cambiará aun Fernández, a quien ellgleron ¡Qué mal quieren esas gen: esperaba nuestro futuro bie grado complimiento del deber, cuelas de agricultura, de artes que don Felipe les otorgue encuentro muy satisfecho su candidato; y no habiendo tes a su propio terruño!
nestar. Qulén dudub) coton la concesión de alumbrado aqui en esta legendaria Nicoya, obtenido la cr. ayoria absoluta, y oficlos. cosa que el Lic.
Pero es bueno que sepan ces? Todos esperaban que Jiménez prometió para mer, dando en escritura púbilca, para ma una asi obtuvieron el mayor nú muestra mis sus republicadas ideas que el señor Jefe Politico que mero do votos que cualquiera mar la crisis por que atrave yor garantia. Las promesas conterráneos, de cómo in erprele merecleron no pocos aplau: está respaldado por todo de los otros dos candidatos saba y atraviesa el país y tan los republicanos de y rdad, de 808 en ouestra Cámara, se: lo de más valía del cantón, riso llevadas a ese género se las lleva discutidos 13 eslas y Duráo.
que días tras dins se hace los principios de la democracia, la práctica el vlento y no merecen cré más angustioss.
y las doctrinas de ese gran par Para quitar toda probabilidad que sabe aquilatar el peso una vez que llegase al poder; El Lic. Jiménez, contra lo dito, mayormente cuando son Lido que nació en el alma popu señor Fernández de que el moral de nuestra primera se esperaba que no buscaria convenido, en desacuerdo llegera a la presidencia se hechos por propagandistaslar, como un sinbolo para la antoridad que no caerá por la salvación del país en los de conciencia de las masas oprimidas dieron la manosidad con el pueblo, cuya oplolón politicos que siempre hao combatidos justar diputsdos cuyas intrigas políticas lugareñas empréstitos, tan cre deblera respetar ha sumen Recuerdas bien que como mirado de preferencia por por él, se creia que rebajaria sido pese a quienes pesare. In tado de una denciales DO habían manera producto de aquella convención CODslconsiderablemente en el ra sus derable la fuerza armada.
propios intereses, so famosa de febrero de 1909, si juzgadis oi discutidas por el grata tarea la de nuestros mo de lujo del pais, la mi No sabemos el objeto que importarles el blen de los mal no infiero, surgió la candiCoogreso que no estaba reu escasos contrarios, quienes licin; asi lo proclamó él yio se proponga con esa medida, pido y de ahi el origen del pueblos.
datura de don Ricardo Jiménez, famoso 28 de Abril, día en que en su desesperación han firmó junto con otras per porque convencidos estamos y que nosctros al creer que ese Ricardo entregó los don sonas que hoy colaboran en tenido la osadía de incul de que aquí en lo que me Uno que no se deja tomar el ciudadano encarnaba los ideales su Gobierno.
primeras cuarteles a Pelico por lo que par a nuestras aos so pleosa es en revolu: del Partido Republicano, lo pelo. qué ha sucedido? Que ciones; el pueblo costarricen decía su hermano Joaqulo; autoridades, mal informán secundamos con alma, nei vio y en lugar de disminuir el mi. Ese fué el momento en que dolas con sus superiores, litarismo ba aumentado se sólo se ocupa de su blenos corazón? pues bien: esa hisoria debió proclamarse Presidente; car, de sus faedas agrícolas.
es clara pero amarga y ha que sin que los lleve más base fuerza de una manera COD Los diputados fusionados En cambio, la Cartera de dado en mi pecho gravada con que la nerviosidad misma siderable.
proclamaron presidente don más importancia del país, la Visite e sello de lo indestructible para Alfredo González, quien no de su esclarecida derrota.
Extrañeza grande ha cau de Fomento, ha sido reducl decirme que fuimos defraudados sado al país este proceder; da habla sido discutido por las en un 50 ojo, cortando en nuestra fe, porque la llegada era locreible que el diputa Corresponsal politico asi la única salvación del masas populares, al recibido la MINERVA de aquel olimpico al poder un solo voto de los ciudada do Jiménez, Do seria en la país, su promesa, Lic. Jiméconstituyó la muerte tácita de Presidencis, el mismo dipu Dez era aumentar el presu: las doctrinas de ruest o partido, nos en las eleciones de DItado Jiménez. Nadie dudaba, ciembre, y ya lo tenemos pre puesto de Agricultura, y de al que pisoteo y burló en pago que él que atacaba los mo sidente por obra y gracia de fomento en genera. já qué de su abnegación. Por eso me don Ricardo quedando bur nopolios de los extranjeros, y se debo la rebaja tan consi Jiménez como anteriormente aparté de él y busqué en el con ellos y asi sumarlos en combatia la fuerza grmade, derable efectuada en lado y despedezado el Pariido ese dije sea el representante del campo de la política, un hom las próximas elecclones de y pedia apoyo para la agri.
ramo?
Republicano de Costa Rica, y pueblo en la Cámara y en la bre de limpios antecedentes y diciembre cultura, las industrias y las Aumentar en ofendida la Constitución, Presidencia de la Repúbilca!
de conducta intachable como es Don Alberto Echandi lle.
artes, una vez en la Presiden disminuir en Agriculture, y Decran con gran verdad Queremos que las farsas el Jefe del Partido Agricola, gará al Poder slo odios para cia de la Repúblico, spoyara perdóneseme la vulgaridad de olíticas terminen de una Licdo, don Alberto Echandi.
Duestros viejos; Lo que tiene nadie y con sólo el ideal de los privilegios, fomentara, en mal principlo, tiene mal flow la comparación, les como an Ya sabes pues, por qué me hacer la felicidad de los covez; que no siga burlándose y ya González en el poder tarricenses, promoviendo la vez do combatir, la atrofia dar de frac slo haber comido al laborioso y hoorado pue fui y te dejé. sigue tú con el de energias, y se olvidara empezó con sus famosas ter cosa alguna durante el dia. blo costarricense.
Padre que el fallo de la Histo de la agricu turs, las industrias y fuente de cerillas mayor rllos pobres Esperamos que el Lic. JI para ILos compromisos 800 88 ria se encargará ae decir cual el comercio, y sujetándose a empleados públicos y demás queza del país: la agricultura. ménez, si respeta su compro grados, Sr. Jiménez!
fue de nosotros el que cogió las leyes y respetando la Impuestos gravosos para el El pueblo costarricense tie miso contraldo con el pue.
Tiede Ud. uns deuda con mejor camino, y quién es el Coostltución.
ne el derecho de exljir del blo de si no descono pueblo.
el pueblo.
que tributa con actuación actual Presidente de la Re.
Del 28 de Abril, se des.
ce lo que firmó ante el país verdadero homenaje a la patria.
Un ex neo marqueño pública el fiel cumplimiento entero, vuelva sobre sus pa prepden todas estas calamiGINÉS DE PASAMONTE Tuyo dades para la República y del programa del Partido sos y cumpla lo estipulado.
RAMÓN TENORIO San Marcos, Juolo 1923.
Republicano, el respeto a lo todo por no haber el preslQueremos que el diputado setiembre de 1911. D: la Hoja Obrera. del 11 de Nicoya de Junio de 1923 dente Jiménez cumplido con los cánones constitucionales, Se nos dice que don Ricardo cuando fue presidente hizo cañerías, puentes, etc. Si los hubiera hecho con dinero de Directiva de su bolsillo se lo agradecería mos, pero fue con dineros del Estado, cuyas finanzas estaban El Partido Agricola se abro boyantes en esos tiempos, pues no había habido guerra of mpo dia con día del uso al otro gonfia de la Repúeuropea, ol desgobierno como blica, como una ola arrollalos que dejó al país y en cam blo nos hizo dora que va sembrando la UD nuevo empréstito, el francés, cuyos semilla de seguridad de las ostituciones del pais.
lotereses estamos pagando súo.
Con la lógica contundento de los números y Si el señor Jiménez llegara con la la presidencia nos baria un áfica expresión de la verdad, venimos a probar hoy Duevo empréstito, pues existo en él la dualidad de hacerlos Jefe de Acción; Jefe de Propaganda, que el echandismo en Nicocuando es Presidente y do 18 ob una realidad rapgible, oponerse ellos cuando es que llenará de smo a los diputado. fenómeno conidolatras empecirados quc entonan vencional es éste.
en estos momentos Vociferan en todos los tola pallnodls ante la terrorifica visión del 28 de Abril DOB de que al Partido Agri Auditor, de Io fausto recuerdo.
cola se han venido a refuglar los civilistas y tlooquisies, El Guasceste no olvida ¿Y qué? 200 hay civilistas y que don Ricardo Jiménez ha manifestado a la faz de la Notisoquistas en el Partido RI.
cardista?
clóa, que esta rica ProviaLa única molestia que tle.
cla es una carga onerosa pa ra el país.
Den ey que no están todos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. FLORES Guerra y su Al margen de la Nicoya GREEN AVISO 900 La Directiva Central del Partido Agrícola ha acordado reorganizar el servicio general de acción en la forma siguiente: DON EDUARDO BEECHE DON JORGE SAUREZ DON MARIANO DURAN DE VARS

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.