Guardar

Domingo de Febrero de 1924 DIARIO DEL COMERCIO Página La verdadera situación política del país Poder Legislativo ¿Cómo se resolverá en mayo el problema electoral?
Poder Legislativo No, IS No Diversas situaciones que pueden presentarse EL CONGRESO CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA ACUERDA: Adicionar el articulo del Reglamento de Orden, Dirección y Disciplina Interior del Congreso asi. 12. Si pasaren tres días consecutivos sin que concurra a las sesiones un diputado y bubiere motivo para pensar que su ausencia se prolongará, la Presiden cia procederá a llamar al saplente que deba sustituir al propietario ausente.
EL CONGRESO CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA De acuerdo con lo que dispone el inciso 13 del articulo 73 de la Constitución, DECRETA: Artículo Para llenar la falta temporal o abso.
lata de un diputado ropietario o suplente en ejerci.
cio, se llamará a los suplentes DE LA RESPECTIVA PROVINCIA COMARCA, por el orden en que aparecen nombrados en el acta correspondiente a la elec ción del Diputado que deba reemplazarse.
Articulo aº. Cuando no hubiere suplentes de csa época, se llamará también por su orden de nombra.
miento a los de la otra elección.
Articolo 3º. Si no hubiere suplentes, ni de una ni de otra época, se procederá a elegir los del caso, de acuerdo con lo que dispone el artículo 83 de la Cons.
titación 41 Poder Ejecutivo Dado en el Salón de Sesiones del Congreso, Pala.
cio Nacional, San José, a los veinticinco dias del mes mayo de mil novecicatos seis.
FEDERICO TINOCO Presidente CASORLA FC MAYORGA RIVAS Ier. Srio.
20. Srio San Jose, veintiséis de mayo de mil novecientos seis.
Ejecútese CLETO GONZALEZ VIQUEZ El S:cretario de Estado en el Despacho de Gobernación VALVERDE Articulo 83 de la Constitución: Las vacantes que resulten en el Congreso se llenarán CON LOS RES PECTIVOS SUPLENTES; y si el número de éstos no alcanzare a llenarlas, se nombrarán otros nuevos para aquel periodo.
dos señores no podría hacerla la calle suficientes votos para subsistir un Congreso HONO. llevar a las curules del ConRABLE: aparte de que entre el greso los representantes que mencionado número de votos había menester para el triunfigura el del propio don Ri. fo, no es posible que se deje cardo Jiménez, pudiéndose en atropellar más todavía ni que tonces reducir sólo a veinte permita el éxito de quienes el total definitivo de volistas y confabulados desde el princijimenistas; aparte de todo eso pio de la campañia política, le decíamos. es necesario tocar hicieron por medio de autoriotros aspectos del asunto, AD. dades inescrupulosas afiliadas MITIENDO QUE LOS VEINTITRES a sus bandos, y por medio de VOTOS SON INAMOVIBLES, que Juntas Electorales cuyos miemlos veintitrés votos son lim bros volista y jimenista obrapios, que los veintitrés votos ban de común acuerdo contra del convenio volista jimenista el Partido Agrícola, todo el daño pueden hacerse efactivos de que pudieron hacerle, cualquiera de las sesiones en Ya pasó el tiempo de poner los primeros días del mes de la mejilla derecha cuando se mayo.
recibe un bofetón en la mejiSobre esta base deben pre lla izquierda, y creemos que ni guntarse entonces los costa el mismo don Ricardo Jiménez rricenses qué hará el Partido a cuya actuación pública no Agricola, que con los dos di queremos referirnos ahora y a putados de Alajuela y Heredia quien tanto se tilda de patriota, que se le arrebataron podría no permitiria ni por patriotismo tener y tiene número bastante que le pegaran dos veces.
para elegir, sin convenios ni Concretando: si a pesar de DESACREDITADAS fusiones, Prela presión de las Juntas Flecsidente de la República al Lic. torales el Partido Agrícola pudon Alberto Ecbandi.
do obtener en la calle casi entonces tendrán que veintiocho mil sufragios (sólo contestar todos los que tres mil menos que don Ricarestén cegados por la pasión do Jiménez con el apoyo de ni por el odio, que si el Par las Juntas. eso indica que esta tido Agrícola resultó lealmente agrupación, sis CONFABULACIO.
victorioso, que si obtuvo en NES EN SU CONTRA, no habria No obstante lo dicho, si en una sesión estuviere vacante un asiento podrá ser ocupado por el diputado suplente DE LA RESPECTIVA PROVINCIA que pudiere ser habido más facilmente; y si estuvieren pre.
sentes dos o más, se le dará prioridad al que la tenga según la ley. Tan pronto como el propietario o el suplente de mejor derecho llegue, le cederá el asiento el suplente que lo ocupe.
Publiquese Dado en el Salón de sesiones del Congreso. Pala.
cio Nacional. San Josó a los treinta y un dias del mes de julio de mil novecicatos veintitrés.
ARTURO VOLIO Presidente סת NAUTILIO ACOSTA Secretario JORGE ORTIZ Ier. Prosecretario.
Situación del Congreso de 1924. según la declaratoria de las Juntas Puntarenas Moisés Aguilar Emiliano Odio jimenista echandista jimenista Limón Miguel Angel Robles Antonio Facio Totales: Echandistas Tiinenistas Volistas 20 18 jimenista volista Quiere hoy el DIARIO DEL COMERCIO analizar con toda serenidad la verdadera situaciós politica del pafs, para que los costarricenses no se llamen a engaño Es nestra intención presentar el problema electoral en la única forma en que debe presentarse, sin apasionamien tos que a nada conduceny que sólo servirian para seguir manteniendo desorientado el criterio público Otros periódicos que se dicen neutrales han hecho creer a sus lectores que ya el problema está resuelto con el pac.
to entre los Partidos Republicano y Reformista, mediante el cual los cinco diputados del general Volio votarán en Cámara por el Lic. don Ricardo Jiménez Oreamuno.
Sumados esos cinco volistas a los dieciocho republicanos, danían un total de veintitrés, número suficiente para dar el triunfo al candidato señor Jimenea, Pero puede en realidad ese pacto poner término a la intranquilidad que reina en todas partes, por la incertidumbre respecto a la próxima sucesión presidencial?
Rsa es la pregunta que nosotros queremos contestar, 110 como agrícolas sino como costarricenses. esa es la pregunta que se debieron haber hecho los periódicos neutrales antes de cautar una victoria indecisa, sin parar mientes en que LA FRACCIÓN MÁS FUERTE de la Cámara, la que tiene en su mano la resolución definitiva del problema, la que representa en el Congreso los intereses de casi 28. 000 ciadadanos, no podía ni puede en forma alguna dejarse de poner en la balanza de la futtura elección de gobernante.
Posibilidad de un clsma legislativo echandista echardista jimenista PROPIETARIOS San José Claudio González Carlos Diaz Juan Felipe Picado Francisco Cordero Leonidas Rojas Ramón Castro Santiago Fernández Salomón Valenciano Ricardo Jiménez Jesús Pinto Manuel Coto Victor Ross Enrique Fonseca Alajuela León Cortés Pedro Quirós Samuel González Manuel Cabezas León Fernández Marco Maroto Jorge Volio Florentino Lobo Claudio Cortés Hormidas Araya Cartago Santos León Herrera Carlos Leiva Arturo Volio Jorge Ortiz Ramón Rivera Luis Garcia Joaquin Ortiz Heredia Julio Sánchez Joaquín González Victor Trejos Juan Rafael Arias Silverio Chaverri Guanacaste Francisco Mayorga Aristides Baltodano Leonidas Briceño Pablo Rodriguez sido remoto que obtuviese buc na cantidad más de sufragios que el Partido que postulaba y que postula al señor Jiménez Lo dejaron sin embargo los votos del pueblo en nueve dipti tados, pero no satisfechos con su actuación en las Juntas los volistas y jimenistas, hicieron que las Juntas de Heredia y Alajuela le arrebataran dos le gisladores que le eran indispensables para el triunfo en el Congreso, iniciándose así lo época de incertidumbre y de ne gros nubarrones en el cielo de la República.
Con estos antecedentes, con esta síntesis es lógico que el Partido Agricola vaya mansa y tranquilamente al sacrificio.
natural y es humano que as sea cuando tiene el bloque más fuerte y más firme de diputados?
Quisiéramos que HONRADA MENTE y con la mano puesta sobre el pecho contestaranie esta pregunta los volistas y los jimenistas que a ella respon diesen sin rencores y sin falcías don Ricardo Jiménez y el general Volio, que dijeran estos dos ciudadanos cuál seria su actitud en un caso semejan te, y tengan seguridad todos los costarricenses de que su respuesta seria la misma que por decoro tienen que dar los que votaron por don Alberto Echandi: no permitir que sigan prosperando la presión ni el atropello. Reivindicar los derechos violados y hacer que se respete la voluntad del pueblo, provocando si es preciso un cisma en el próximo Congreso Se hablaba de romper el quorum y de no llegar a la Cámara, pero el Partido Agricola que muy bien puede hacer eso, tal vez no necesita de dejar al país sin Presidente teniendo alguien que asumir entonces lo dictadura Puede por el contrario HACER UN LUJOSO QUORUM y elegir mandatario por que le sobran votos para ello.
En cualquiera de estas dos formas no seria improbable que se resolviera (o dejara de resolverse) la campaña politica que durante tantos meses ha mantenido en espectación a los ciudadanos de Costa Rica.
Pasa a la pág. 6a volista echandista 43 SUPLENTES San José Gerardo Zúñiga Máximo Chaves.
Horacio Castro.
Ernesto Ortiz.
Ricardo Castro Alajuela Nicolás Orlich Gerardo González.
José Daniel León Cartago Enrique Sancho Ricardo Pacheco.
Heredia Santiago Zamora.
Antonio Gutiérrez Guanacaste Cleto Bonilla Puntarenas Juan Romagosa imón Alberto Rees.
jimenista jimenista jimenista echandista jimenista echandista volista echandista echandista jimenista jimenista jimenista volista Totales Jimenistas.
Echandistas Volistas echandista parte de que dos de los veintitrés diputados de la combinación no disponen de limpias credenciales, según la declarado el Presidente de la República y según confiesan lusta los mismos jimenistas y volistas de decoro; aparte pues de que la elección de esos 7.
00 jimenista 15 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Jorge VolioLeón Cortés
    Notas

    Este documento no posee notas.