p. 1

Guardar

AGERTE GENERAL DE ARUNCIOS: Jorge Hütt ADMINISTRADBR: Enrique do Mézerville OFICINAS TALLERES: IMPRENTA MINERVA DIARIO DEL COMERCIO Sascrip. mensual 00 Número suelto 16 Numero atrasado 26 Teléfono 688 INDEPENDIENTE, DE INFORMACION INTERESES GENERALES Apartado Director: Lic. GUILLERMO VARGAS VICENTE SAENZ, Gerente ANO IV San José, Costa Rica, Martes 17 de Junio de 1924 No. 1122 SERVICIO DE CABLEGRAMAS ESPECIAL DEL DIARIO DEL COMERCIO invento eficaz para la dirección de aviones Los Estados Unidos pretenden convertir Une en els contes al Japón en potencia de quinto orden er en del centros de Aumenta la construcción de trasatlánticos en Francia Explorador busca origen hombres Miras de Estados Unidos hacia el Japon con el porcentaje de acoraza. Oponiéndose a la Rusia So dos han vencido la dificultad viet, cle Japón salvaría al Asia construyendo cruceros que pueextra oriental, ayudaría a Chiden soportar cañones de grue. na tratando que se le devolso calibre, de tal manera que viese la Mongolia, permitiria a la situación no ha sufrido cam los americanos conservar las bio alguno en el fondo y que Fllipinas y aseguraría la paz se traduce por gastos suple en Indochina. No afirmaré que mentarios en una época en que al obrar así el Japón lo haria las economías se imponen a por puro desinterés, pero de todo trance.
todos modos sería obra meritoEl Japón no quiere prose.
ria el alejar al bolchevismo de las costas del Pacífico.
guir en la senda de las concesiones al preciso momento que los acontecimientos No hay que olvidar que el vuelven bastante turbio el ho.
ejército soviet formado por rizonte político militar, pues su Bronstein, más conocido con el deber es de estar listo para la mote de Trotzky, tiene tropas defensiva y en caso necesario tártaras, chinas, baskirs, tons para la ofensiva. En efecto el ghouzas y otras. Los prebosteGobierno Soviet es capaz de del ejército rojo son, por detodas las violencias, sobre todo cirlo así, puramente a iátics para con respecto a China, y y se convertirán en guías de en ese caso nuestra intervenlas hordas sovietistas en las ción seria inevitable, pues es provincias mongolas y manimposible admitir que llegue el chúes, si es que el ejército jabolchevismo a Extremo Orien ponés no les cierra firmemente te y nos arrebate el ferrocarril el paso de Manchuria y la Corea en tera Explorador que ya en busca del Tokio, junio 16. El célebre publicista y estadista Visconde Nagayama, escribe en uno de los principales diarios. El Japón, en lo que a su marina atañe, no puede desarmar se desenfrenadarrente acau sa de suposición geográfica que lo convierte en nación vulne.
rable del lado del mar. Los Estados Unidos no ignoran esa particularidad y, sinembargo, declaran doctoralmente que de.
bemos reducir hasta el número de barcos auxiliares En una palabra, los Estados Unidos quieren que el Japón se convierta en una potencia naval de quinto orden, pero ellos siguen construyendo gran número de cruceros con objeto de quedarse en la misma fila que Gran Bretaña.
Él sistema de los promedios de fuerzas navales no ha dado resultados prácticos por la razón de que los países perjudicados en origen de los hombres por lo tanto inmensamente ción de los aviones anterior a la época del cráneo Nueva York, junio 16. En desenterrado en Piltdown, a los Birmingham. Alabama) juel curso del presente mes sale huesos de Neanderthal o a la nio 16 esta ciudad llegacon destino a Mongolia el se del Pithecanthropos Bectus.
ron dos aviadoles piloteando for Roy Chapman Andrews, Mr Andrews cree que aeroplanos de Haviland, des el mismo que actuó de jefe de el desierto de Gobi fue en pués de haber volado quinien la expedición enviada a las épocas remotas uno de los pa. tas inillas en línea recta, des mismas regiones por el Amé rajes más fértiles de la tierra, de Dayton, Ohio. El vuelo lo rica Museum of Natural His un verdadero paraiso, poblado hicieron a 700 metros de altu tory y que regresó con los por los monstruos antediluvinra y sólo una violentísima famosos huevos de dinosaurio nos y probablemente también tempestad los obligó a descen y con otras reliquias prehistó la cuna del hombre primitivo der, pues de otro modo habrian ricas. El Dr. Andrews prepara Una carástrofe sin precedencia hecho un vuclo de mil millas.
el campo para una gran expe sepultó un día ese mundo Los aviones hicieron un atedición que saldrá en el Otoño viviente, y sus restos esperan rrizaje adinirable. Los dos aero con el propósito de pasar cinal hombre de ciencia que los planos están provistos de un co años en el desierto asiático descubra y los interprete.
nuevo aparato, llamado iclinó estudiando sus secretos. Quinmetro de una gran precisión ce hombres de ciencia especia El finísimo polvo del de y que sirve para conocer la lizados en los diferentes estu sierto tiene esos tesoros en un dirección fija del aeroplano. Ya dios que conciernen la maravilloso estado de pieser se han hecho varios vuelos expedición se alistan para vación. Los huevos de dino con este aparato, el cual perpartir.
saurio, por el ejemplo, tenían mite volar en línea recta de Desde el descubrimiento de intacta la cáscara, y podían un lugar a otro sin ver el sue los famosos huevos los hom distinguirse petrificados los lo, ahorrando así mucha dis bres de ciencia San establecido embrios del monstruo en dife tancia El servicio de traspor la teoría de que la existencia rente estado de desarrollo. tes aéreos de Nueva York a del hombre sobre la tierra data Boston y Dayton se hace ahode millones de años, que es Va invento eficaz para la direcPasa a la página a NOTA EDITORIAL Reorganización del Diario del Comercio COOUTH Al iniciar sus tareas en este popular diario de la mañana, su nuevo Director cumple con el grato deber de saludar atentamente a los lectores y favorecedores del DIARIO DEL COMERCIO. Su llegada a esta tribu na periodística, que su antecesor en la Dirección, don Vicente Sáenz, ha enaltecido con la sinceridad y esfuerzo de sus amplias campañas de bien público, obedece a un plan de reorganización total de la empresa, en el que a partir de hoy el señor Sáenz se consagrará a las atenciones de la Gerencia, libre ya de los cuidados ingentes a que le obligaba en el tiempo anterior el manejo técnico del diario, cuyo desarrollo obliga a una chicaz división de funciones que, a no dudarlo, beneficiará los intereses del público, mediante la especialización que el Director y el Gerente podrán hacer así de sus respectivas tareas propias, con provecho común para todos los elementos a quienes la labor comercial y cultural de este órgano de la prensa concierne. Qué propósitos guían a la nueva Dirección en el campo de actividades que la reorganización de esta hoja le ofrece? Simplemente secundar al señor Sáenz en su acariciado proyecto de hacer del DIARIO DEL COMERCIO un periódico inmejorable que satisfaga en todo sentido y en todo momento los gustos, deseos y aspiraciones de la colectividad; a cuyo fin todos, en esta casa, pondremos el contingente necesario para llegar cuanto antes a la realización de ese ideal, que entraña en nosotros todos, así lo aseguramos sinceramente, un hondo sentimiento de nacionalismo y de amor a la patria.
No se ganó Zamora en una hora, ni seriamos tan ilusos como para pensar que el plan que vamos a ejecutar en beneficio del público y de la empresa y a que hemos aludido. se cumpla y perfeccione en todos sus detalles de un dia para otro pero estamos ciertos de que con tesón y constancia, llegaremos en breve plazo a la meta que nos guía ya hacer del DIRARIO DEL CO.
MERCio un matutino indispensable para todos los hogares, un amigo y útil servidor de la población nacional y extranjera que busque en este elemento de publicidad la cooperación efectiva que para tantas necesidades de la vida espiritual y material contemporánea hay dere.
cho a esperar de la honrada y multiforme labor de la prensa Tendremos nuevas secciones en las columnas del diario, unas fijas, otras movibles, pero en número y disposición tales que abarquen de momento a momento todas las palpitaciones y movimientos de la existencia nacional intensa y todos los ecos de afuera que convenga recoger en nombre de la solidaridad de la vida civilizada; daremos lectura nutrida para todas las capacidades y clases de la sociedad, libertándonos de todo sectarismo y siempre con el objetivo recto de que sea el DIARIO DEL COMERCIO un exponente de la cultura periodística costarricense. Ello implica reformas y mejoras materiales y gastos que abordaremos con decisión, en la certeza de que el público para el cual trabajamos nos ha de comprender y estimular, a efecto de que no se malogre el propósito que nos anima, por falta de un apoyo que estamos resueltos a merecer y conquistar noblemente, eu el anhelo de que el DIARIO DEL COMÉRCIO responda a la concepción altísima que tenemos de la función social, política y económica de la prensa y que de seguro es la misma en que abundan nuestros amables favorecedores.
Queremos vincular al público a nuestras tareas; queremos que por estar como están abiertas francamente las puertas de este hogar mental, vengan a él en libre vuelo todos los clamores de la opinión, sin distinción de circulos, sin discusión de credos; y que nuestro diario registre día por día las vibraciones de la concien cia individual y colectiva, los hechos y las ideas del instante, que sean para gobernantes y gobernados un indicador preciso de las necesidades y aspiraciones generales y cuya consulta siquiera rápida se haga por lo mismo indispensable al estadista lo mismo que al ciudadano, al educador lo mismo que al educando, al comerciante, al industrial y agricultor lo mismo que al deportista, al obrero, al hombre de letras, al político nacio nal o local y al profesionar; y ssi ai que disfruta de las preeminencias sociales y de las doradas alegrias de la riqueza, como ai humirde hombre o mujer der pueblo que en el periódico busquen ar amigo que tes distraiga de sus afanes y penas y te diga todas mafianas qué hay de nuevo, Ayudaremos al público, pues, en la satisfacción de sus curiosidades algunas veces casi infantiles y en todo caso legitimas y le proporcionaremos todas las noticias, datos, estudios, informes, documentos y mentarios que le puedan interesar y toda huella o recuerdo o eco, hondos o fugaces, de la maravillosa vida que pasa; pero el público debe ayudarnos a sustentar, la empresa que trabaja por él y para él, y no sólo ayudarnos con la materialidad de sus suscriciones y anuncios, sino también con ese sencillo cooperatismo que consistiría en comunicarnos con entera confianza todas las iniciativas o ideas que crea interesantes para su mejor servicio y que acogeremos con gusto en cualquiet instante, sea que se nos trasmitan personalmente er nuestras oficinas, sea que senos hagan llegar por correo telégrafo teléfono pues asi nos será posible remediar nuestras deficiencias involuntarias y dar completa sa tisfacción a nuestros abonados y amigos.
Hay centenares de personas que, por lo general, se quejan de la prensa y sinembargo no la auxiliar de ninguna manera. Es obra de verdadero espíritu cívico ayudar al periodismo en su misión. Quien pueda dar alguna luz a sus semejantes, quien pueda con una observación oportuna propulsar el progreso moral y orgánico de la nación, hágalo sin reservas, que en nues tras columnas encontrará amplia y gratuita acogida; y quien pueda darnos un bien intencionado consejo, no lo ahorre por indiferencia o pereza, que nosotros no trabajamos sólo por nuestro interés, sino por el bien de la comunidad.
Los periodistas lejos estamos de ser infalibles di cmnipotentes; en cambio la opinión púbica es un po.
der real de la democracia si se manifiesta liberalmente y sin reservas; y es de ella de quien deriva la prensa su verdadero poder y eficacia.
EL DIARIO DEL COMERCIO, al iniciar por lo tanto esta nueva época en su existencia, sólo aspira a ser cada dia que pase un más activo y eficiente servi.
dor del público nacional y extranjero que le honra con sa favor, hasta llegar a la cúspide del programa que constituye hoy por hoy su ordeo de marcha y su consigna en la facha; y le alienta la esperanza de que el pais le dará con creces el apoyo espiritual y financiero que se requiere, para hacer de este diario un hogar suntuoso del pensamiento nacional y un factor activo del progreso costarricense.
Ias Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    BolshevismDemocracySovietTrotskyVicente SáenzViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.