Guardar

Página 10 DIARIO DEL COMERCIO Viernes do Jullo de 1924 Profesionales educados en Estados Unidos Médicos graduado en Estados Unidos El Ingeniero don Salazar EL DOCTOR DON LUCIANO BEECHE Entre los censes, graduados en los EstaEl Ing. Arquitecto don José Edificio del Royal Bank, of dos Unidos, sobresale el Dr.
Francisco Salazar, es sin duda Canadá, Joyería Ortiz, Casa don Luciano Beeche, nacido en alguna, uno de los jóvenes Cural de La Merced, Casa de esta capital del to de junio de profesionales educados en los habitación de Mr. Reardon, 1889 siendo hijo de don EduarEstados Unidos, que han traido edificio de González Hermanos, do Beeche Arguello y doña a Costa Rica una corriente de Templo de la Música, Cuartel Adela Cañas Mora.
modernismo arquitoctónico de Buena Vista, Club Unión. en Efectuó sus estudios prima gran valor, y por eso a al de. construcción. residencia de don rios en San José, luego en el dicarle este número a la con Alberto Pinto, Colegio de San Liceo de Costa Rica y en dimemoración de la Independencia Luis Gonzaga, Club Social de ferentes colegios de New Orde los Estados Unidos, no Cartagp, Escuela Ascención Es leans y Londres.
queremos dejar pasar su nom quivel y numerosas Hermitas Los estudios profesionales bre desapercibido.
y Templos de la República.
los hizo en la Universidad de Tiene ejecutados planos para Pensilvania, graduándose de más de 60 edificios de toda médico en 1911.
indole que no se han podido En los Estados Unidos dellevar a cabo, entre ellos un sempeñó los siguientes cargos.
proyecto para un suntuoso Pa Médico interno por Oposición lacio Nacional, la Basilica del del hospital médico Quirúrgico Sagrado Corazón de Jesús y el de Filadelfia.
edificio de la Universidad Na Médico Interno del Filadelfia cional. Actualmente desempeña General Hospital, en el cual el cargo de Fiscal de la Fa existen cinco mil camas.
cultad de Ingeniería de la ReMédico Interno del Hospital pública de Costa Rica.
del Estado de Pensilvania paEl Secretario del Consulado Norteamericano Los costarricenses al visitar El Miembro del Colegio de el Consulado Norteamericano Cirugia Clinica Americana, y en San José, en solicitud de del Filadelfia Medical Club.
datos e informaciones, encuenFue incorporado en la Fa tran al lado del señor Consul cultad de Medicina de Costa RiMr. Henry Watferman, al ca en 1914, y ha desempeñado compatriota don Virgilio Castro los cargos siguientes: Cirujano Carazo, lijo del recordado a del Hospital de la United Fruit migo don Julio Castro Solór Company de Limón, Médico zano y doña Julia Carazo Aguilar Interno del Hospital de San quien ejerce el cargo de Se.
Juan de Dios, Presidente de la cretario del Consulado desde el Facultad de medicina en el año de 1923 año de 1920. Presidente del El señor Castro Carazo, doConsejo Superior de Salubridad. mina perfectamente el inglés, es Médico Jefe del Hospital de Hemergencia instalado con motivo de la peste de influencia española, actualmente cirujano del Hospital de Juan de Dios.
Hace pocos días que fué nombrado para Delegado del Supremo Gobierno al Congreso Internacional de Higiene que se ha de celebrar en Kingston Jamaica, bajo los auspicios de la United Fruit Campany.
Doctor con Luciano Beeche THE COSTA RICA LUMBER, FARM CONTRACTING CO.
Don Virgilio Castro Caraza un hábil oficinista y trabaja entusiastamente por proporcionar toda clase de informaciones al público solicitante, San Jose Puntarenas Lumber Co.
Ingeniero don José Francisco Salazar Nació el Sr. Salazar en esta capital el dia de abril de 1892, siendo sus padres don Jesús Salazar Rojas y doña María Teresa Quesada, López Calleja.
En el año de 1899, partió para los Estados Unidos donde recibió su primera educación.
Viajó en compañía de sus abuelos por Europa, por espacio de dos años y medio estando algún tiempo interno en las Escuelas Pias de Sarria en Barcelona.
De regreso a los Estados Unidos, cursó su segunda enseñanza en los Colegios Spring Hill College, Mobile Alabama.
Comway Hall Pensilvania, Prat Instituto. En el año de 1909 ingresó a hacer sus estudios Universitarios en la Universidad de Santa Clara, California, graduandose como arquitecto y Bachiller en Ciencias en el año de 1913 a la edad de 21 años.
Pasó luego a hacer su primera práctica en la ciudad de Nueva York en donde estuvo trabajando un año con la firma Post y Sons, una de las más prestigiadas de los Estados Unidos.
Regresó a Costa Rica en el año de 1914 en donde se ha dedicado a ejercer su profesión de Ingeniero Arquitecto en los últimos 10 años.
Sus principales obras en Costa Rica han sido las siguientes: Residencia de la familia Castro Quesada, Librería Lines, Residencia de doña Anita de Fernández Guardia, National Lumber Company CU The largest exporters and retailers of lumber in the Country Santiago Monroe Viene de la página nómicos de la época se necesitaron fondos, empeño sus mismas propiedades para atender al bien público, lo cual fué causa de que en lo futuro sufriese algunas privaciones, Monroe fué ascendido a la Presidencia en 1017 y reelecto para un nuevo período.
Los movimientos revolucionarios de las provincias españolas llamaron inucho su atención y observó su curso con marcado interés, siendo entonces cuando se sentó este principio: América para los americanos.
Falleció en Nueva York el día de Julio de 1831. No parece sino que la vacilante llama que le animaba esperó el dia del nacimiento y de la gloria de la nación para apagarse del todo. Juan Quincy Adams. El cadáver fué sepultado con honores públicos en el cementerio de Marble, donde sus restos mortales reposaron hasta el verano de 1838, en que a instancias del Estado de Virginia fueron trasladados al cementerio de Hollywood, en las márgenes del río James y en frente de Richmond.
Mills: in Puntarenas and San Jose Dirección Telegráfica: kityon John Keith, Jr.
APARTADO: SAN JOSE, COSTA RICA REPRESENTANTE DE CASAS EXTRANJERAS The Collins Co. New York Huntley Palmers Ltd. Londres Artilizers Ltd. Londres Ridways Ltd. Londres American Flyers Mfg. Co. Chicago Holbrooks Ltd. Londres Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.