Guardar

Actualidad EN COSTA RICA: Desaparecerán más de 25 especies animales Crearán agencia de noticias Vada se hace para detener extinción Más de 25 especies de animaes de nuestro país están en grave peligro de desaparecer, debido a las irracionales talas de árboles que se experimencan en todo nuestro territorio.
Estas alarmantes cifras fueron dadas por el biólogo Tulio Sánchez, encargado del proyecto de ecolaridad del Ministerio de Agricultura y Sanadería, Sánchez explicó que en nuestro país se deforestan al año 60. 000 hectáreas de bosques, con lo cual muchos animales mueren o pierden su habitat.
La mayoría de los felinos por ejemplo, sólo pueden viwir en bosques espesos, aunque unos pocos lo pueden hacer en sabanas o en bosques semiabiertos.
Sin embargo, el número mayor de animales de Costa Rica son propios de ambienLes boscosos, que poco a poco han venido perdiendo su hogar.
Otro peligro que está colaborando con la desaparición He muchos animales, es la cacería desmedida y sin control. pesar de que el Ministerio de Agaricultura y Ganaderia ha decretado épocas de caza y de veda, existen cazadores que las ignoran.
El biólogo Sánchez explicó que muchos pequeños agricultores y personas que labotan en estas regiones cazan sin control estas especies.
Recientemente la Asociación Costarricense para la Conservación Natural, denunció que empleados de la compañía constructora Monolítica cazaban sin permiso en el Parque Nacional Braulio Carrillo.
Algunas de las especies en peligro de desaparecer son los felinos, tales como el tigre jaguar, el manigordo, el causel y el puma, los cuales en su mayoría habitan en bosques.
Otros animales los son las aves que crecen cerca de estanques y lagunas, pues estos ambientes también están desapareciendo. Algunas de esas aves son las águilas, aguiluchos y águilas arpías.
De acuerdo con la información elaborada por el Mag, en todo Costa Rica existen únicamente tres parejas de águilas arpías, en el Parque Nacional de Corcovao y Talamanca.
El »Galán sin ventura. una de las aves más grandes que habitan en nuestr país, tambien está en grave peligro de extinción, pues quedan menos de doce individuos.
Sánchez comentó que la concentración más grande que se ha visto de estas aves, ha sido de seis animales, en Palo Verde.
Se pretende una información veraz para contrarrestar los los fungicidas y hierbicidas están haciendo estragos en la monopolios informativos fauna de la región.
Con la participación de vaJulio Sánchez aseguró que rios latinoamericanos experla fumigación área es peligro tos en comunicaciones, se llesa para los animales, pues el vó a cabo durante tres días de viento transporta estos vene la semana pasada una impornos a lagunas, ríos y bos tante reunión con el fin de esques.
tablecer las bases para una Estos biocidas pueden pro tivos de y para los países de agencia de servicios informavocar en algunos animales esta área.
efectos lamentables, tales coDe poderse llevar a cabo mo evitar su reproducción.
este interesante proyecto, se El biólogo del Mag explico creará la Agencia Latinoque cuando las aves, por arnericana de Servicios Espeejemplo, incorporan estas ciales Informativos, Alasei, sustancias en su cadena de tendiente a proporcionar alimentación, debido a la análisis serios y profundos contaminación de sus ali sobre la realidad latinoamerimentos, las excesivas canticana.
dades de Ddt provocan que Estos podría significar si los nuevos salgan sin cáscara. los diferentes gobiernos apoEste funcionario afirmó yan y no entorpecen la también que el río Tempis labor un avance positivo que es el que más sustancias dentro del periodismo latinocontaminantes está recibien americano y un beneficio pado, lo cual pone en evidente ra nuestros pueblos en genepeligro a animales acuáticos ral.
que habitan en sus aguas y Esta agencia fue propuesta muchas especies del Golfo de desde hace tres años, cuando Nicoya, a donde van a dar los países subdesarrollados los sedimentos que acarrea indicaron su necesidad en la ese río.
reunión de Unesco, que en ese momento se realizaba Para nosotros es muy difícil evitar que estas espe.
precisamente en nuestro país; Uno de sus principales cies desaparezcan, debido a los escasos recursos con que Antonio Pasquali y en reprepromotores actuales, el señor contamos. El número de ins sentación del director general pectores por ejemplo es muy de Unesco, señaló en dicha bajo para cubrir todo el reunión que se han dado país« afirmó.
grandes avances para lograr »Sin embargo, se hacen esla creación de Alasei, pero fuerzos para proteger el ma que sin embargo la labor es yor número de especies, credura por cuanto la mayoría ando ciertas áreas para reserde las veces los poderosos tienen muchos y refinados va y refugiosa.
mecanismos para hacer pe Asimismo, dijo, se están netrar en las personas una seelaborando censos para cono rie de ideas injustas cer el número de individuos Por otro lado, durante el que quedan de cada especie y primer día de reuniones los así calcular la extensión de representantes discutieron terreno o ambiente que nece críticamente el discurso del sitan. Presidente Carazo. Los fungicidas también matan En la provincia de Guanacaste y otras regiones del país, 14 NUEVO PUEBLO

    Notas

    Este documento no posee notas.