Guardar

Ciencia Islandia, un panorama de hielo y fuego fisura que llegó a tener, en tres horas, una longitud de 500 metros, por la que se expulsaba basalto liquido a 150 metros de altura, sepultando gran parte de las casas del puerto.
Cabalgando un Infierno La dinámica geológica muestra su más intensa y constante El campo de lava más grande, continuo actividad en esa región y sin interrupciones en Islandia es el de Odadhahraun, que mide 500 kilómetros cuadrados. Este dinamismo Mejor le hubiera sentado a Islandia el mendas inundaciones, a las que se da el volcánico es una de las consecuencias nombre de Tierra del Fuego, porque nombre de explosiones de hielo, for de la actividad tectónica de la isla, que éste reflejaría con más exactitud el ori mando en ocasiones descargas de agua afecta particularmente la llamada zona gen profundo de aquel inmenso desier que superan la corriente del Amazoaxial.
to basáltico. Surgió hace unos 20 millo nas. El Hekla es uno de los volcanes Desde fines del Terciario, Islandia nes de años debido a un poderoso vol más célebres de la isla. Se ha ido ele sido teatro de fenómenos magnéticos y canismo fisural, en el Atlántico Norte, vando por efecto de las múltiples erup tectónicos de una amplitud y conticerca de Groenlandia e inmediatamen ciones de fisuras, hasta llegar en la ac nuidad sin equivalentes en el mundo.
te al sur del Círculo Polar Artico. tualidad a una algura de 500 metros.
Esta situación geológica única se debe Sobre su superficie de más de Durante las erupciones esa corba se al hecho de que la isla, bastante alejada 102. 800 kilómetros cuadrados, pueden parte longitudinalmente, formando de las masas continentales, es el mayor contarse al menos 150 volcanes activos una fisura de hasta seis kilómetros de segmento que haya emergido de la gran desde el fin de la última glaciación. largo.
cordillera submarina del Atlántico MeTreinta de ellos han tenido una erupción histórica, admitiéndose en general Erupciones Notables dio. Atravesada de lado a lado por el límite entre las placas europea y norteque desde el siglo XIX la tercera parte de las lavas que se han vaciado a la suEn 1947 tuvo lugar una de las más esamericana, Islandia es el asiento de una perficie del globo lo han sido en Islanpectaculares explosiones del Hekla, en expansión continua, a una tasa promedia.
la que lanzó al aire una columna de ladio de dos centímetros por año, origiva que se elevó a 30. 000 metros, nando una capa oceánica nueva de Fisuras Volcánicas cubriendo una extensión de 64 kilóestructura basáltica. Este hecho confirmetros cuadrados. En las mesetas al noma la teoría de la tectónica de placas, Las inundaciones basálticas que dieron roeste del Hekla existen numerosos que se fundamenta en estudios de la Origen a Islandia fueron expelidas por cráteres formados por explosiones volgeografía marina.
fisuras volcánicas y con ellas se formacánicas, muchos de ellos cubiertos de ron extensas capas horizontales con esagua, a los que se da el nombre de maPenachos de Conección pesor de más o menos 10 metros. Sin are. Dentro de la llamada Caldera de El inmenso volumen de lavas vertidas y embargo, las formaciones basálticas de Askja, meseta al noroeste de la isla Islandia oriental tienen espesores de ocurrió en 1875 una erupción violenta esparcidas en Islandia, con su composihasta 000 metros. El volcanismo que causó graves daños a la zona orien ción química bastante diferente de la de postglacial de la isla es un fenómeno tal. En noviembre de 1963 empezó a los tradicionales basaltos oceánicos, es formarse frente a la costa sur una probable que se deba a la presencia bajo único en el mundo. En ella pueden encontrarse todos los tipos morfológicos nueva isla, Surtsey, con una superficie la isla de uno o dos penachos. convectide volcanes, aunque predomina el efude casi tres kilómetros cuadrados, cer vos de origen profundo. Gracias a ellos, ca de las islas Westmann. La última dejando de lado el aspecto de las casivo con emisiones de lava basáltica.
Como resultado de una erupción se erupción notable, todavía en curso, fue tástrofes, los islandeses, en número de forman con frecuencia filas de crátela del 23 de enero de 1973 en la isla de 250. 000, obtienen beneficios que no Heimaey, a poca distancia de Surtsey. tienen los pueblos que viven a las misres, con menos de 100 metros de altura, La brutal erupción se anunció con bremas latitudes. Se van del calor de la a lo largo de una fisura. La fisura de ves sacudidas sísmicas durante las 24 tierra para labores agrícolas, para caleLaka gigar, por ejemplo, se extiende 32 kilómetros y comprende más de 100 horas precedentes a la abertura de una fación y generación de energía eléctrica y para recreación. Islandia es el único cráteres separados. Dicha fisura, en punto del planeta en donde existe la pa1783, fue escenario de una de las más radoja de frío y calor extremos, de hielo impresionantes erupciones de este tipo, y fuego. Entre las tierras boreales, es que destruyó las tres cuartas partes de pais de terribles cataclismos telúricos, la población animal de la isla y casi madueño de una prodigiosa reserva de ta por hambre a sus habitantes porque energia térmica. No es raro que allí se las cenizas volcánicas cubrieron una vean madurar, en invernaderos calentaextensión de 565 kilómetros cuadrados por viejos geisers, bananas, tomates dos.
u otras frutas tropicales, en lugares en Los conos volcánicos más altos están donde casi reina la noche ártica. Su perpetuamente cubiertos de nieve, cosuelo, rico en nieves, basaltos, yolcanes, mo lo están dos de los actualmente más fuentes termales y lagos, es el laborato activos, el de Katla y el de Hekla. El primero se halla oculto bajo una enorrio más perfecto que pueden hallar geólogos y geofísicos para estudiar los meme capa de hielo, razón por la cual sus erupciones van acompañadas de trecanismos que rigen la evolución de la superficie terrestre. Servicio Cimpec)
22 NUEVO PUEBLO

    Notas

    Este documento no posee notas.