Guardar

Deporte EN SAN JOSÉ Gramilla del Estadio Nacional Penudencia DEPORTIVAS Alberto Sáenz Aconsolados por el balo tena miento del selec. finales de la presente semana quedará terminada la reparación de la gramilla del Estadio Nacional. Así lo confirmó el ingeniero Aramis Cubillo, Jefe de la Unidad de Instalaciones Deportivas de la Dirección General de Deportes.
Cubillo agregó que luego de terminada la colocación del zacate, debe dejarse »reposar« unos quince días para asentamiento, sobre todo con la llegada de las lluvias.
Según su afirmación, la gramilia del Estadio Nacional no volverá a convertirse en un »charco« durante el invierno, pues de una vez por todas se atacaron todos los problemas causados por el mal trabajo hecho hace varios años. Para finalizar, Cubillos dijo que a mediados del mes de mayo, es posible que la gramilla esté lista para usarse.
ca.
a cionado sub 23, y sabedores de que ello significará un nuevo intento de formar un equipo nacional más poderoso, con militantes activos de los mejores clubes de la primera división, se dice que, dirigentes de Saprissa y el Herediano, que se supone serán los más afectados a la hora de hacer la nueva escogencia, ya han comenzado a mover teclas importantes, poniendo en juego todas sus influencias, a fin de que se desista de la participación costarricense en los Panamericanos de Puerto Rico, desde luego, en la rama del fútbol que es la que a ellos atañe.
Esta actitud se esperaba, pues una participación nacional con este tipo de jugadores, obligaria a la Federación a decretar un nuevo alto parcial en el campeonato, con el consiguiente perjuicio económico para los clubes que mayor número de jugadores aporten al seleccionado.
En fin, que ahora las cosas han tomado un nuevo sesgo, y no queda más que esperar para ver cómo van a resolver el problema las autoridades deportivas del pals. Desde luego, nuestro criterio y así lo hemos manifestado es que, con la gente que se fue a Guatemala, no cabe otra cosa más que quedarse en casa. En esto tendrán que estar ya de acuerdo con nosotros, los ilusos que hace pocas semanas, desde sus puestos ligados al seleccionado, indicaban que esos eran los muchachos que deberlan quedar constituidos en selección »permanente« para asumir los diferentes compromisos que tenemos a corto y mediano plazo.
Nosotros hemos defendido muchas veces el tema de »selección permanente. pero como tal debe en tenderse la institucionalización de la selección; la vigencia permanente de un cuerpo técnico que mantenga en constante training a un grupo de jugadores, el que se va completando con nuevos valores conforme estos elevan su rendimiento en el equipo que juegan. Asimismo, manteniendo una constante vigilancia para excluir a los que no dan la tla. Como se ve, se trata de algo muy diferente a lo que algunos han tomado como concepto de »selección permanente. la que según estas personas, significaria la inamovilidad del individuo que un día es llamado a cerrar filas con el equipo nacional, sin importar que, días después, se convierta en un vagabundo que no quiere hacer nada en una cancha.
Por otra parte, ha quedado demostrado (y en este particular nos equivocamos, pues creíamos que era cosa que si podla hacerse) que don Antonio tendrá que retornar a trabajar en forma exclusiva para el equipo representativo de nuestra patria. En esta lucha contra reloj, que una vez más, por variar, nos encontramos, no se puede permitir a ninguno de los responsables del seleccionado, que distraiga su atención en ninguna otra actividad. Después, ya veremos. LO MAS GRANDE.
DEL DEPORTE en.
la revista Aficion 26 NUEVO PUEBLC

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.