Guardar

Actualidad El Salvador, como Nicaragua, viene siendo escenario de luchas, conflictos sociales y dray mas sangrientos. La semana pasada un grupo de jóvenes activistas del Bloque Popular Revolucionario ocupó la embajada de Costa Rica para demandar el respeto a los derechos humanos.
Posteriormente una manifestación organizada por el Bloque fue violentamente reprimida por la policía, muriendo varios jóvenes en las puertas de la Catedral. Los sindicatos y la opinión pública salvadoreña se indignaron por la nueva masacre irracional.
El baño de sangre continúa y para algunos, apenas empieza. Consideramos oportuno publicar la siguiente entrevista del periodista Pedro Miranda, desde El Salvador, hecha a un dirigente insurgente.
El Salvador es un volcán en erupción La violencia y el terror desatado por las fuerzas represivas de la oligarquía provocan la lucha armada Los volcanes por siglos esson en parte, y el pueblo salvadoretuvieron activos iluminando ño que heredó de Agustín Faal Pacífico en este pequeño rabundo Martí, desde la dépaís centroamericano; ahora, cada de los años 30 su desde hace unos años el mis rebeldía y la comprensión del mo entró en erupción. Las derecho a una existencia humuchas dictaduras que se su mana regateada.
cedieron bajo formas increi Su situación en los últimos bles de represión han sido, años ha ido adquiriendo parno obstante, incapaces de es ticularidades renovadas pero tabilizar al régimen de suce en términos generales no es sión en un cuadro de con más que la prolongación de tradicciones que ha generado una crisis que hace más de 40 el caos económico y social. años comenzó con el sacrifiLa crisis del Salvador se ins cio de 30 mil vidas, gente del cribe en la crisis de las dicta pueblo, asesinadas por fuerduras centroamericanas; y su zas ya especializadas en la espoder militar en la militariza cuela norteamericana de ción del istmo que el gendar entrenamiento de la repreme norteamericano impone sión contra las luchas indebajo su dominación neocolo pendentistas en el continente nialista. Los conflictos so latinoamericano y contra tocñales se hacen cada vez más da expresión organizada por agudos a la par que provoca conquistas sociales.
sangrientos enfrentamientos En esta pequeña república entre fuerzas militares y poli istmeña el último volcán que ciales de la dictadura por una se apagó, luego de interminables erupciones, fué el rastro de la información veIzalco. Es difícil predecir raz, de antecedentes sobre cuándo ni cómo podrá apa sucesos que han conmovido a garse este volcán social que la población: secuestro de entra en erupción por los opositores por el aparato cuatro costados de la crepi represivo, proliferación de tante geografia salvadoreña. cárceles clandestinas donde La violencia represiva de la la humanidad de muchachas, dictadura que se suma al des jóvenes o ancianos, empleo crónico, a los niveles destrozadas en sesiones de de sobrexplotación en cam torturas increibles.
pos e industrias, al hambre La culminación del trabajo densos sectores de la periodístico es una entrevista población y la ausencia de esencial lograda con uno de mínimas condiciones de los más destacados dirigentes mocráticas de convivencia del Partido de la Revolución son algunos de los ingredien Salvadoreña (Prs) y del Ejértes en esta crisis que alentó el cito Revolucionario del desarrollo de organizaciones Pueblo (Erp. en desarrollo revolucionarias en armas que de anecdóticas peripecias se enfrentan política y mili propias de la vigencia de la tarmente al régimen. Ley de Garantías de Orden Algunas de estas referen Público. un estatuto que cias se consignaban en la entrampa selectivamente a agenda de notas del pe medio mundo de la oposiriodista que se aventuró du ción, desde católicos y derante varios días tensos en el mócratacristianos a revoluMayo 14, 1979

    KidnappingViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.