Guardar

Actualidad sus cionarios marxistas. Tras los despertar de conciencia.
relatos y comprobaciones, es Densos grupos sociales mardificil decir cuáles formas ginados, trabajadores del represivas son más brutales, campo y la ciudad supesi éstas entre las que nos mo rexplotados se han ido incorvemos con cautela, aquí en porando a las luchas sociales Salvador, o la del genocida adversando al régimen. El Anastasio Somoza en Nica sistema policíaco ha procuraragua; la de la »Mano Blan do impedir violentamente las ca« de Guatemala o las que manifestaciones populares, aplica el ejército en nombre las reuniones y las huelgas.
de la democracia en Colom Los enfrentamientos han sibia.
do inevitables ante la agresiUn cuadro sombrio vidad del aparato armado de la dictadura.
Ante la indefensión popuLos 20 mil kilómetros cuadrados de El Salvador lar, desde comienzos de la dan cabida a millones 400 década, algunos grupos de mil habitantes; 800 mil se vanguardia comenzaron a orconcentran en la capital donganizarse y se pusieron a la cabeza de las luchas populade unas industrias se han desarrollado con modernas res con estructuras de autodefensa en los comités de tratecnologías y bajos salarios.
bajadores. Los grupos Sólo dos ciudades más, Santa Ana y San Miguel, tienen políticos armados se mulcaracterísticas urbanas auntiplicaron y, aún en precarias que su desarrollo se basa en condiciones, dieron respuesla producción agropecuaria.
ta a la represión de la dictaEl 60 de la población es rudura.
Una serie de sucesos de ral y el analfabetismo llega al violencia desatados por las 50. La producción agraria orientada fundamentalmente fuerzas represivas del Estado hacia la exportación (café, han impulsado un mayor dealgodón y azúcar) que deja sarrollo de las organizaciones escasó margen para el autopolíticas y militares de izabastecimiento alimenticio, quierda. Los enfrentamientos y las huelgas con ocupaconsecuencia de la concentración de la propiedad ción de fábricas han llegado territorial en manos de una a desalentar a grupos empreoligarquía terrateniente exsariales extranjeros que han comenzado un éxodo de sus portadora.
Existe un alto índice de capitales hacia »playas más mortalidad por enfermedaseguras, como nos decía un alto ejecutivo japonés.
des gastrointestinales y desnutrición que sería fácilmente controlable con un mínimo Con el Prs Erp de medicina social preventiva. La dieta del campesino se Aquí todo desconocido es un compone de frijoles, tortilla »sospechoso« para los miles de maiz y ocasionalmente de de informantes de la dictadualgunas hortalizas. El consu ra y para la policía que pulumo de leche, carne y huevos lan por los cafés o restauranes bajísimo aún en las ciuda tes, por las calles o parques, des. En este cuadro sombrio, a las puertas de las fábricas o por decir lo menos, la pobla en los barrios populares. Nos ción de El Salvador tiene un tenemos que mover con índice de desnutrición consi cautela. Vamos tras nuestro derado como entre los más objetivo. En algún lugar nos altos del mundo.
recoge un contacto que nos traslada a otro punto de la Violencia y éxodo de capita ciudad donde ahora un »coles mando. con sus armas de autodefensa insinuandose, Como consecuencia de la si nos pone en movimiento hatuación descrita, la nación se cia algún lugar insospechaha visto cada vez más convul do. Contactamos con damas sionada. En los sectores más de edad avanzada o con agobiados se ha iniciado un muchachas despiertas, de locuacidad aparentemente in acomodaticia a mezsustancial pero conscientes. quinos intereses sino la legade su papel. Estamos, al lidad que resulta de los defin, frente a uno de los máxi rechos de las mayorías oprimos dirigentes a quien nos lo midas y explotadas.
presentan como »Leo. miembro de la Comisión Magnitud de los conflictos Política del Prs y uno de los jefes de más alta jerarquía Queremos trasladar el discurdel Erp. Su nombre tal vez so a la realidad prevaleciente.
no diga nada, seguramente En los primeros días de Marelegido para ubicarse en el re zo se inició una huelga en portaje, aclarando que la »La Constancia. una inpropagandización de dustria cervecera y en »La nombres entre revoluciona Tropical« de bebidas gaserios sólo sirve a viejos vicios osas, en que trabajan 400 pequeñoburgueses, agreobreros. Ambas están avegando. el culto a la persona cindadas y pertenecen al imlidad lo hemos desterrado. perio económico de la familia Meza Ayau, un clan de »Leok: los legalistas somos terratenientes e industriales.
nosotros El problema: los trabajadores del turno de noche no Estoy frente a un dirigente tenían buses para trasladarse joven, vivaz, elocuente para a sus hogares después de las sustentar sus ideas y muy cla 12. Pedían restringir la jorro en el análisis. Hace sólo nada hasta las 10 de la noche.
días que culminó una oleada Se opuso la empresa y tamde huelgas obreras en todo el bién el Ministerio del Trabapaís y hace días, también, jo que favorece los patroque culminaron sus acciones nes siempre. así comenzó destinadas a recordar con la huelga, la herramienta de protestas el segundo aniver presión obrera.
sario de la masacre de más de »Leo« retrotrae el proble200 ciudadanos cuando se ma que surge de los conflicconcentraron miles de salva tos actuales a unos antecedoreños en el Parque Liber dentes históricos y la relación y tad, manifestando contra el de las clases sociales. Señala fraude electoral con que se como inicio de las dictaduras hizo elegir presidente cons los sucesos de 1932, cuando a titucionak el coronel Carlos raíz de la crisis del café la inHumberto Romero, el dicta surrección de campesinos y dor de turno. por ahí coartesanos fué aplastada por menzamos. Es un punto de el tirano Martínez, dejando referencia importante sobre el impresionante saldo de 30 la situación actual. Nos da su mil muertos con que comienprimer juicio: zan las tiranías militares.
Desde entonces diceEste gobierno es descara tarización y estados de sitios.
El Salvador ha vivido la milidamente ilegal. Su proclama, Las garantias constitucionación es el producto del les son letra muerta. Los asefraude. Con ello cerraron sinatos de estudiantes, obrecualquier vía a la democracia ros y campesinos, ejecutados formal por medio de los votos. Aquí en El Salvador los sido el pan de cada día. La por el aparato represivo han voto significan fraude y derrota insurreccional dejó continuismo dictatorial. Son importantes lecciones que más de 40 años de continuisnosotros extraemos.
mo. Continuismo de represión, del hambre, del de El periodo que se inicia en sempleo, de la sobreexplota 1972 marca, también, el fin ción de campesinos y proleta de algunos intentos de derios. En este sentido, agrega mocratización burguesa y se »Leo. resulta que los »lega inicia abiertamente la fascislistas« somos nosotros, que tización. En el campo obrero surgimos en armas desde las se inicia un movimiento de clandestinidad, pero no de la flujo popular opuesto al régilegalidads burguesa que es men. Hay un hecho impor6 NUEVO PUEBI

    DemocracyMarxismStrikeViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.