Guardar

Actualidad de canales y posee una cadena de carnicerías propias.
Una persona que no co nozca. la acción de los intermediarios sale de la plaza con grandes pérdidas, ya que entre ellos se ponen de acuerdo para fijar precios, e inclu o en el caso de los cerdos se coordinan para decir que tiene »frutilla« y ofrecer una suma ridícula hasta que el propietario cansado opte por venderlo en lo que le ofrezcan.
Calidad, precios, y consumidores como »Plaza. El mercado de carne más grande del país es la plaza de ganado de Montecillos de Alajuela, y.
además hay otras plazas subsidiarias en Turrialba y San Isidro del General. En Montecillos se comercializa un 70 del ganado que se destaza en el país y que es de 500 a 000 reses semanales.
La plaza de Montecillos y su inovimiento comercial determina en gran parte los precios y la forma de distribución de la carne en Costa Rica. En la práctica estos mercados no son abiertos, ya que están limitados por los intermediarios mayorisas, que son los que manipulan y comercian las cantidades de ganado que entran a la plaza.
Un grupo de ocho a diez intermediarios de ganado son los que manejan desde la información hasta las transacciones finales el mercadeo de la plaza de Alajuela, como más comúnmente se le llama.
Estos intermediarios compran grandes lotes de ganado, que no pagan generalmente a más de siete colones el kilo, para luego venderlo a los carniceros con enormes ganancias aparte de que la mejor carne la venden a las empacadoras para la exportación.
El Mercado de la carne, como lo comprobó la Comisión legislativa que investiga el alto costo de la vida, dada esta situación, afecta al ganadero que no sabe a qué precio se vende su ganado finalmente, al carnicero que está obligado a pagar el precio fijado por los intermediarios, que además, tiene los precios de venta fijados por ley y al consumidor que tiene que pagar el producto según la variación de los precios que fijen los intermediarios, El intermediario se ha convertido en un mal institu.
cionalizado en Costa Rica, Los hay en el Mercado Borbón, comerciando con los tramos y los productos, en ei Mercado de Mayoreo y en el caso de la carne los hay con distintas categorías. Existe el intermediario puro, que es el que recibe el lote de ganado en consignación del finquero y que lo vende a un mejor.
a En los últimos días las quejas contra los carniceros han aumentado. Víctimas de los intermediarios que se llevan la mejor tajada del negocio, los carniceros han optado por trucos para redondearse una ganancia mejor en detrimento del consumidor.
Venden por ejemplo carnes duras y de mala calidad, por el precio fijado por el MEIC para los llamados cortes finos. Quejosos han relatado cómo se burlan de los consumidores los carniceros de barrio, ya que el cliente se va contento de que compró lomito y sueña con un delicioso bisteck, pero al llegar a la casa la carne no se suaviza porque es mano de piedra o posta de sudar.
También se están cometiendo otros abusos, especialmente con los precios. Los »Es cierto, la carne es cada vez más cara y más mala. afirma Freddy Ulate, carniceros alegando que es un conocedor del oficio carne especial y no corriente cobran sumas muy por enciprecio a un mayorista de ga diario mayorista integrado. ma de las fijadas por ley, nado y carne. El intermeEste individuo compra ganaEn zonas rurales los carnidiario puro vende lotes de 50 do en la plaza, al interme ceros se traen la mejor carne a 100 reses y generalmente el diario puro o al finquero, lo que destazan en su localidad finquero nunca sabe en cuán destaza, los transporta y lo y la venden en las empacadoto realmente se vendió su ga vende, en partes, al por me ras, dejando para la poblanado. El intermediario puro nor, en carnicerías, o en par ción la carne de mala calile comunica que lo vendió en te a pequeños carniceros dad.
determinado precio por lo clientes. El más importante Es evidente que el probleque además obtiene una co de estos intermediarios es ina de la carne, su comermisión. El principal interme que compra y vende cialización y distribución diario puro es un señor aproximadamente del 25 al tiene raíces muy profundas y 30 de los animales que se enmarañadas, que requieren El intermediario de gana comercializan en la plaza, de la organización de los cardo y carne, adquiere de fin Asimismo este señor es gana niceros para meter en cintura queros o intermediarios pu dero engordador, criador, a los intermediarios y de los ros, grandes lotes de ganado, exportador y propietario de consumidores para que los que luego vende a los carni una planta de embutidos y precios de la carne se fijen a ceros minoristas.
derivados de carne. Es el ma nivel de plaza y de carniceUn último es el interme yor intermediario mayorista rías.

    Notas

    Este documento no posee notas.