Guardar

Política Diputados de Unidad se distancian de Carazo fuerza las desavenencias entre Carazo y los calderonistas, y ejemplo de ello se dio recientemente en el Mi nisterio de Salud.
El presidente perdió la batalla con el Ministro Calvosa En este ministerio el Presihizo el nombramiento de tres viceministros, el cual fue prácticamente vetado por el ministro Carmelo Calvosa al negarse a firmar el decreto. Ante ello Carazo le pidió la renuncia al Ministro, y entonces el doctor Calvosa, a manera de réplica, reunió a la fracción calderonista de la Asamblea para ponerla en autos; y como fruto de ello Carazo tuvo que echar marcha atrás en su intención de destituir al ministro calderonista. Dentro de lo negociado está que Calvosa es quien hará los nombramientos, posiblemente los mismos, pero en el momento en que él lo determine y no el Presidente.
Una difícil situación podría desatarse en las próximas semanas dentro de las filas del gobierno. Un grupo no menor de ocho diputados de la coalición Unidad estudian en estos momentos la oportunidad más precisa para marcar distancias con el gobierno del presidente Carazo, al que acusan de haberse entregado a los brazos del oduberismo.
No se descarta la posibilidad de que esta actitud pueda de: sembocar incluso en un rompimiento total.
Las relaciones entre este grupo de legisladores y el licenciado Rodrigo Carazo son tensas y en algunos momentos han llegado a tal punto que las conversaciones entre éste y varios de los diputados se realizan a través de emisarios.
El distanciamiento nació a raiz de la elección legislativa del pasado primero de mayo, en la que el sector calderonista de la Unidad, comandado en la Asamblea Legislativa por don Ramón Aguilar Facio, obtuvo la victoria favorecido directa o indirectamente por maniobras urdidas desde las tiendas oduberistas, Según los informes que nos fueron relevados por un importante diputado, en la úitir a elección legislativa el presidente Carazo negoció con el oduberismo la escogencia de Aguilar Facio, bajo la promesa de que el gobierno contaría con los votos liberacionistas para la inmediata aprobación de los empréstitos que actualmente estudia la Asamblea, por un monto cercano a los doscientos millones de colones.
La condición fijada por Carazo Odio fue de que la aprobación de los emprésti.
tos se hiciera en los primeros ocho dias o a más tardar en la segunda semana de la nueva legislatura, No obstante, al cumplirse la sexta seJunio 11, 1979 como por si hay dudas del particular momento que atraviesa el gobierno de don Dom Rodrigo Carazo, nos las tiene Lic. Ramón Aguilar Facio, presiden Rodrigo Carazo, se nos dijo todas con sus diputados te de la Asamblea legislativa también la semana anterior, mana del período, la referi cuenta ya con un programa don Hernán Fonseca estudia que el ministro de agricultura da aprobación aún no se ha legisltivo a cumplir este mis la posibilidad de presentar su dado. Los diputados disiden mo año, en el cual se contes atribuyen lo anterior a la templan varios proyectos de días, dado el raquítico apoyo renuncia en los próximos poca eficacia con que el dipu ley específicos.
que recibe su ministerio de tado Aguilar Facio ha conducido el Congreso; éstos seña Por otra parte señalaron parte del gobierno. lan que bajo su presidencia la que en el actual gobierno hay Asamblea ha perdido el ritfuncionarios a los que se les mo de trabajo, e incluso para sindica, como claros hombres establecer el quórum hay al servicio de los intereses grandísimas dificultades, políticos del expresidente Los diputados de Unidad Oduber Quirós, entre ellos que ahora están por enfren un renonibrado ministro de tar al gobierno, señalaron mucha confianza del presique para ellos resulta intole dente.
rable que el gobierno entre en negociaciones con el odube En un mismo sentido tamrismo en cualquier plano; y bién se nos informó que don.
al comentar la actitud presi José Figueres está muy resendencial en este sentido, afir cido con el presidente Carazo maron que Rodrigo Carazo por cuanto éste lo atiende y un mal amigo o ha recibe sus consejos en la casa.
traicionado sus planteamien presidencial, por un lado, y tos políticos.
por otro, se va a la Asamblea. Si Carazo no se atreve a a negociar con los oduberisenfrentar al obuderisino, y tas.
más bien negocia con el, nosotros si lo haremos. expre Caso Calyosa sé un vocero de los diputados de la Unidad que rompe Aparte de las pugnas entre rán con el gobierno y que los propios caracistas, en la Lic. Cristian Tattembach, jefe de afirmó además que el grupo Unidad también han tomado fracción de la Unidad 13 es

    Notas

    Este documento no posee notas.