Guardar

Libros En el XX aniversario de la Editorial Costa Rica torial, pero siempre la institución ha estado abierta a analizar otras recomendaciones.
La empresa que hace 20 años se iniciara con la presencia en su primera Junta Directiva de figuras tan prominentes como Enrique Macaya, Lilia RaPOR ALFONSO CHASE Cuando Fernando Volio Jiménez, entidad, pareciera que la importancia Azofeifa, Fernando Centeno, Marceli mediando los años 50, tuvo la feliz idea de la Editorial Costa Rica en la vida no Antich ha llegado ahora a su madude preguntarse de cómo empezar a di costarricense se ha hecho más evidente. rez con la presencia de otras figuras de vulgar las obras de autores nacionales, Los otros presidentes han seguido, y renombre en la cultura y la política naa nivel internacional, y cómo tenerlos ampliado, las características que supo cionales: Federico Vargas Peralta, Alcomo material primordial en nuestras imponerle el señor Volio, hasta converberto Cañas Escalantes, Joaquín Guembajadas y consulados, nació una de tirla en una institución cultural que tiérrez Mangel, Julio Rodríguez, Franlas conquistas más importantes de la despierta interés en organismos como cisco Antonio Pacheco, Joaquín cultura costarricense: la Editorial Cos la UNESCO y que ha recibido señalados Garro, Francisco Zuñiga Díaz, Edwin ta Rica.
galardones en el ámbito nacional e in León, y otros distinguidos directivos.
Pero la labor del licenciado Volio Ji ternacional.
Enumerar la lista de su Consejo actual ménez no habría podido llevarse a cabo Parece que la Editorial Costa Rica, sólo sirve para darnos una idea de la si no hubiera contado con el apoyo y el que naciera a la inquietud literaria con pluralidad de pensamiento, de la interés de los artistas, escritores y ias obras de Carlos Gagini, Yolanda categoría intelectual de quienes dirijen científicos de nuestra patria, que se Oreamuno, Anastasio Alfaro y Mario la Editorial.
cundaron la idea y lentamente, en un Sancho ha seguido la senda que trazaPero este comentario no estaría plazo de casi cuatro años, y luego de.
ron estos creadores con su ejemplo, completo si no se nombrara a Virginia sufrir viscisitudes en la Asamblea y el con su constancia y su integridad en la Guel Araujo, su actual administradoGobierno, se hizo realidad.
vida de la cultura nacional. partir de ra, que ha dado con el apoyo del conseNació la Editorial Costa Rica junto 1961 la Editorial Costa Rica ha sabido jo directivo y del personal administraticon la Asociación de Autores de Obras combinar, en su programa editorial, vo, un nuevo rumbo a la Editorial CosLiterarias, Artísticas y Científicas.
los vinos viejos con los nuevos, las reta Rica. En la historia de estos 20 años Ambas entidades han marchado unidas valoraciones con las inquietudes de la presencia de la señora Güell, ha sido vanguardia, los libros de ciencia con definitiva en la consolidación de la Edien la historia cultural de los últimos 20 los de arte, las investigaciones más notorial como una empresa moderna, sin años y han dado origen y consolidación vedosas con rigurosos estudios olvida fines de lucro, al servicio de la cultura a otras actividades culturales que las dos en los anaqueles.
costarricense, de un manera más tecnidiferentes administraciones social deficada, más adecuada a la agresividad mócratas, han engendrado y fortalecieditorial de los tiempos modernos.
do. Me refiero a la ley que crea los PreNuestro semanario NUEVO PUEBLO mios Nacionales, los de Periodismo, tiene derechos adquiridos en esta celos de Teatro, la Dirección General de lebración de XX Aniversario. Durante Artes y Letras, y por último el Ministelos últimos años varios escritores han rio de Cultura, Juventud y Deportes, mantenido, semana a semana, una conacido con la colaboración y la inlumna dedicada a reseñar los libros quietud de la mayoría de los artistas producidos y editados por la entidad.
nacionales al empezar la década de los Adolfo Herrera García, Quince Duncan, Ronald Bonilla, Mario León, en De allí la importancia cardinal de la varios momentos, han ayudado a di Editorial Costa Rica. Del pluralismo vulgar el quehacer literario de la Editode sus integrantes, de su historia que rial Costa Rica y por dos veces el Preresume la de la cultura nacional en dos mio Nacional de Periodismo Cultural décadas, de la representatividad de su La mayoría de los escritores hemos Pedro García Monge« a correspondiConsejo Directivo en donde se en establecido con la Editorial Costa Rica. do a dos distinguidos colaboradores de cuentran ubicados los representantes las relaciones propias entre parientes NUEVO PUEBLO: Adolfo Herrera de la Asociación de Autores, el Minis que se quieren, se alejan y se vuelven a García y Hugo Díaz, terio de Cultura, las Universidades, encontrar, en un clima en donde predo Entre las conquistas más importancon un criterio amplio, con gran senti minan la amistad y el respeto, por enci tes del pueblo costarricense, al través do de la equidad y hasta del profe ma de las contingencias nimias de la de su historia cultural, de seguro que la sionalismo, convivencia diaria. esto se ha hecho Editorial Costa Rica tiene un sitio de ¿Altos y bajos en la historia de la más evidente cuando, sin fundamento, privilegio cuando se escriba la historia Editorial Costa Rica? Muchos. Epocas se ha atacado a la Editorial Costa Rica. del desarrollo de nuestro quehacer inde esplendor y épocas en donde tam No conozco otra institución más queri telectual. De sus aciertos y errores de bién se han cometido errores, pero da por los artistas nacionales, ni mejor seguro que este aniversario servirá a nunca, en estos 20 aflos, las crisis han defendida por estos cuando en las visci quienes la dirigen para hacer una valosido tan problemáticas que ameritaran situdes de su historia se ha, pretendido ración crítica sobre algunos aspectos de el sólo hecho de pensar que su trabajo golpearla, por múltiples flancos. Se le la política editorial y encaminarla hacia fuera intrascendente en nuestra histo puede criticar pero nunca negar. Se le el horizonte de los años que vienen, ria cultural. partir de la década de pueden hacer observaciones pero nun con planes concretos que lleven sus los 70, y con la llegada del licenciado ca pedir que desaparezca. Se pueden libros a más amplios sectores de poblaFernando Volio a la presidencia de la objetar las políticas de un consejo edi ción.
Junio 11, 1979 70.
ER a

    Notas

    Este documento no posee notas.