Guardar

Exclusiva to que Betancourt, que en el mantenían en la guerrilla al pasado prohijó a CAP, en la aceptar los términos de paciactualidad lo adversa ficación brindados por el se adversan enfrentamiennuevo Gobierno. Entre los to que a decir de allegados de legalizados se cuenta Julio uno y otro es »a muerte. Escalona, ex presidente de la sólo tres meses del camFederación de Centros Unibio presidencial ya se puede versitarios que estuvo más de decir que la herencia que el 10 años en la montaña y en COPEI recoge de CAP no es iguales condiciones el tamnada halagadora y más bien bién dirigente estudiantil preocupante: una deuda exMarcos Gómez. Otras orgaterna inconcebible; inflación nizaciones políticas de izdescomunal; desarrollo de quierda no comprometida, unos programas industriales como el MEP ya citado antes considerados absurdos al no y el Partido de la Revolución sustentarse en los recursos Venezolana PRV del aún naturales de esta nación, ilegal. comandante Douglas estrategia que ha acentuado Bravo, junto con confirmar la dependencia de Venezuela las denuncias resumidas en del capital financiero interdos palabras: caos y corrupnacional; descomposición ción, movilizan a sus bases moral que afecta a densos populares exigiendo al nuevo sectores, alentada por el gobierno un informe a la na consumismo y atrapada la ción que descarnadamente sociedad en su conjunto por muestre la realidad de la heel efecto de demostración de rencia dejada por CAP.
una clase emergente« surgida y sustentada en el clan que Entrevista de CAP y Somoza gobernó los últimos cuatro en la Orchila afios a Venezuela. La economía toda nadando en Con la autoridad morak petrodólares, pero también que le asistía, CAP se sintió en en el caos.
capacidad de intervenir en la Es esto lo preponderante crisis de Nicaragua cuando de la herencia del régimen de ya a mediados del año pasaCAP. Pero en el terreno de la El expresidente Daniel Oduber, gran amigo personal de Carlos Andrés y do las fuerzas populares y el política internacional, cuancompañero de »lucha socialdemócrata. también ha mantenido en el pasado interesantes vínculos con el general Somoza Frente Sandinista de Liberado CAP pretendía liderizar al ción Nacional se había lanzaTercer Mundo, el gobernante del Fondo de Inversiones de potecaba al país al impe do a la lucha insurreccional adeco escurrió su quehacer Venezuela, el fondo que se rialismo financiero con crédi para derribar a la dictadura.
con la moneda de dos caras nutre de los enormes exce tos a intereses altos y presta El plan de CAP consistía en con que pretendía maniobrar dentes petroleros, se ba a bajos intereses. prote lograr que Somoza abando en beneficio de sus particula comprueba que CAP canalizó giendo a las dictaduras. Así nara, el poder mediante un res intereses subalternos. recursos financieros impor se concedieron créditos por llamado a elecciones en que Una muestra de ello fué el tantes hacia las dictaduras 224. 27 millones de bolívares era previsible, dado el juego que pretendió en Nica militares gorilas, como las de a Nicaragua y 325. 78 millo control del país que mantenía ragua: negociación de cuan Somoza y Romero, de Nica nes a El Salvador, oxigenan el régimen absolutista del tiosos créditos al régimen de ragua y El Salvador, respecti do financieramente a dos de dictador, imponer un gobierSomoza; una entrevista vamente. estas dos dicta las dictaduras más represivas no SOMOCISTA, elegido en secreta en la isla venezolana duras las ayudó con créditos de Centroamérica.
elecciones pretendidamente La, Orchila con el dictador, a por un total de 550 millones La deuda pública de Vene libres, manteniendo a la vez, la vez que conciliaba engaño de bolívares, Los depósitos zuela, mientras tanto, incre a un parlamento sumiso a los samente con dirigentes sandi se canalizaron a través de los mentada descomunalmente intereses de la dinastía, y del nistas para intentar solapa Bancos Centrales, por térmi por CAP en sus cuatro años imperialismo norteamericadamente frustrar el proceso no de cinco años, con intere de gobierno se situaba al fi no. Con este fin, CAP invitó a revolucionario que llevó a las ses que varían de a nalizar su mandato en 110 través de su canciller Simon armas al pueblo nicaragüen mil 450 millones de Alberto Consalvi a Anastasio se. Por la connotación que bolívares. Esto fué denun Somoza a una reunión en la esto tiene en América Latina, Pero, a la vez, Venezuela ciado en un pormenorizado Orchila, que se realizó el 29 donde CAP pretendía erigirse debió recurrir a créditos análisis por la Liga Socialista de junio de 1978. Consalvi en líder conductor de cuantiosos en el mercado in de Venezuela, organización por parte del anfitrión y Mamócrata. comencemos por ternacional, con la tasa »lique fuera perseguida por el nuel Rebozo, el vicealcalde ahí.
bor. tasa inter bancaria de régimen de CAP, asesinado de la ciudad de Miami como Los créditos a: Nicaragua Londres. con un promedio uno de sus dirigentes valioso, padrino y garante de Somode 11. Los guarismos de Jorge Rodriguez, y que en los za, completaban los personay El Salvador muestran el carácter aberranúltimos días de mayo co jes de la histórica e insólita te de estas operaciones finan menzó a recibir a numerosos reunión secreta, la que duro En base a la Memoria 1978« cieras. Es decir que CAP hi cuadros políticos que se exactamente tres horas.
Junio 18, 1979 15

    GuerrillaImperialismSandinismSocialism
    Notas

    Este documento no posee notas.