Guardar

Editorial El continente alzó su voz Intervencionismo norteamericano fue frenado por el espíritu bolivariano en la XVI reunión de la OEA La resolución aprobada por la XVI reunión de tia sido en vano. Se han desarrollado nuevas la Organización de Estados Americanos, sobre la contradicciones que abren muchas posibilidades, crisis politica de Nicaragua, ha puesto de mani sin que por ello nos podamos llamar a engaño.
fiesto el significativo cambio que se está produ La OEA no podia ser ajena a la evolución de esas.
ciendo en las relaciones entre un importante blo contradiccines que se presentan en los planos que de países latinoamericanos y los Estados económicos y políticos entre América Latina y Unidos.
los Estados Unidos de los monopolios y las transEl grupo de países latinoamericanos, dirigidos nacionales.
por los gobiernos más democráticos, ha enfren Pero lo que sin duda ha sido determinante es la tado y frenado las evidentes y confesadas inten conciencia de los latinoamericanos y el ejemplo ciones del imperialismo norteamericano de repe de esa lucha de los nicaragüenses. La Organizatir, nuevamente en Nicaragua, la historia del in ción de Estados Americanos debía darle la cara a tervencionismo y la imposición; tan sufrida por esa realidad latinoamericana. con ello se nuestros pueblos desde que los Estados Unidos se reivindica de muchas generaciones de rastreristransformaron en una potencia imperialista, ha mo, ignominia y desvergüenza, cuando los Estace más de un siglo. Frente a los Estados Unidos el dos Unidos nos han impuesto su vasallaje, con su continente defendió, por primera vez, el princi complicidad.
pio de la no intervención y el derecho a ja autodeterminación de los pueblos, al proclamar que es Somoza, el hombre de los Estados Unidos en el pueblo nicaraguense, sin ningún tipo de inge Nicaragua y que ya pasó a la historia como el gerencia, quien debe decidir su destino.
nocida de Tiscapa, con una demencia criminal En Nicaragua lo que se está librando y que pa que ha asombrado incluso a muchos conservadorece próximo a concluir, más que un combate pa res, ya no permitía seguir camuflando en resolura derrocar a una tiranía, es una auténtica y ciones de la OEA, las pretenciones intervencionisejemplar lucha de liberación nacional, iniciada tas de los Estados Unidos, gracias al fantasma por Augusto César Sandino. Los Somoza y la del comunismo.
Guardia Nacional son los injertos extranjeros de Está resurgiendo, con todos sus matices, el jados por la intervención norteamericana en Ni espíritu latinoamericanista, como una necesidad caragua. Eso es lo que ha impedido el desarrollo de la lucha de liberación nacional que debemos de la sociedad nicaragüense y lo que ha prolonga librar todos los países, y de la democratización do el sufrimiento delpueblo y ei derramamiento del continente. Muchos cancilleres supieron inde sangre. De ahí la trascendencia enorme que terpretar esos sentimientos de nuestros pueblos.
esa lucha tiene para el futuro de nuestros Ahora hay que impedir que Somoza sea reforpueblos. Bien se podría decir que la derrota del zado y que los militaristas norteamericanos no imperialismo en Nicaragua es para Latinoaméri intervengan con grupos mercenarios, oficial o ca lo que la derrota norteamericana en Vietnam privadamente, fue para el inundo.
Se han abierto condiciones para que un fortalecimiento de este bloque latinoamericano increE tiempo que ha pasado desde las últimas in mente la solidaridad y se consolide para replantetervenciones miſitares propugnadas por los Esta ar las realaciones con los Estados Unidos y revidos Unidos, sobre todo desde Guatemala, Re sar las normas para estructurar el nuevo sistema pública Dominicana y la encubierta en Chile, no interamericano. NUEVO PUEBLO

    CommunismImperialismNational LiberationSandinoVietnam
    Notas

    Este documento no posee notas.