Guardar

Ciencia a celebración del Año InterL ¡Y el año internacional del viejo!
movimientos de pie y no de la ma10.
tido el análisis de las condiciones en que vive la infancia en la mayoría de los países. Se han tomado medidas para corregir hábitos y normas que vulneran los derechos de los niños, consagrados hace dos decenios por la Organización de las Naciones Unidas. El tema ha sido tratado públicamente por especialistas de las más variadas disciplinas, y podría asegurarse que se ha creado una conciencia más precisa en la población respecto del esfuerzo constante destinado a proteger a la infancia. No sería justo y procedente, se preguntan médicos y psicólogos, que se realizará también una jornada en favor de los ancianos?
La vida moderna, acelerada y cambiante, se ha olvidado de quienes están al otro extremo de la vida.
En algunos campos de la actividad, la presencia de los ancianos es molesta y constituye un obstáculo. De esta manera, ante una sociedad que muestra cierta indiferencia, las personas que han alcanzado la tercera edad, son víctimas del abandono, la miseria, la enfermedad y hasta el hambre.
tidos. La información que reclama y utiliza el organismo, disminuye.
La visión es afectada por la aparición de la presbicia, la vista cansada, el estrechamiento del campo visual y las modificaciones del umbral de fusión de imágenes sucesivas. La agudeza auditiva también disminuye gradualmente, especialmente para las frecuencias altas del sonido. lo mismo ocurre con el olfato, y en menor medida con el sentido del gusto.
Como no le resulta fácil percibir la información, el anciano empieza a renunciar a aprender nuevas cosas. afianza su seguridad en viejas. experiencias, negándose a reconocer nuevas realidades, Cuando renuncia a comprender las nuevas cosas, se deprime y es víctima de problemas síquicos que puedden llevarlo hasta el infantilismo. Se acentúa un sentimiento penoso respecto de su incapacidad física, que se proyecta hacia sus expresiones intelectuales y sociales.
La inseguridad y el miedo lo aislan, y y suéle convertirse en un problema para sus familiares.
La Inteligencia El Paso de los Años Hay personas que envejecen con mayor rapidez que otras. El ambiente y muchos factores externos influyen en la aceleración o menor velocidad de este proceso vital.
En general, sin embargo, puede decirse que al pasar de la edad madura, el hombre empieza a perder sus facultades y a caer en el agotamiento. El paisaje que le rodea no es el mismo debido a que sus capacidades de percepción se han alterado o se han limitado. Además su aparato locomotor es menos eficiente y no le permite caminar o pasear con la seguridad de sus años mozos. Estas dos limitaciones lo aislan del medio social en el que vive, con el cual tiene cada día menos contacto.
La velocidad de percepción, que corresponde al tiempo necesario para persmitir una respuesta luego de recibido el estímulo, empieza a disminuir con alguna rapidez. El tacto registra fallas, se pierde la capacidad para reconocer el peso de las cosas, y en cambio aumenta la sensibilidad para la temperatura y el dolor.
En lo que toca a la psicomo tricidad, la fuerza muscular disminuye y aparece la fatiga de manera muy rápida. Se soportan mejor los esfuerzos largos y no muy intensos, que los cortos y violentos.
El tiempo de reacción, o sea el que separa la señal de la respuesta, aumenta con la edad, pero no en gran proporción. Es mayor para las señales luminosas que para las auditivas, y aumenta también para los Los médicos y los investigadores piensan que la eficiencia intelectual, que alcanza su máximo entre la tercera y cuarta decena de vida, declina con cierta lentitud, a no mediar el abandono. Hay ancianos que conservan a una edad muy avanzada una actividad intelectual intensa. La memoria evidentemente declina, pero admite también mejoramiento.
Lo importante en todo caso es que la vejez puede ser tratada como una enfermedad, y que debe iniciarse el tratamiento con tiempo. la familia, al médico y hasta a los amigos, corresponde estimular y motivar al hombre maduro que se siente propenso a renunciar a los desafíos de la vida. Siempre será útil si las condiciones de vida y su trabajo se adaptan a su condición física.
El tratamiento del anciano, su cuidado y su fortalecimiento físico y mental, es un problema que atañe a toda la sociedad. Es preciso crear conciencia sobre esta obligación, que la civilización y la técnica han pretendido dejar de lado. Evidentemeniz, hace también falta un año internacional del ciano.
La Percepción Las alternativas de la percepción consisten en una disminución de la eficiencia de los órganos de los senJulio 6, 1979 23

    Notas

    Este documento no posee notas.