Guardar

Actualidad INS no vigila seguro de cosechas reprimenda de los agrónomos o peritos de la institución por trabajar, lo que ellos llaman, muy mal.
Por su parte, los empleados bancarios realizan periódicas visitas a los cultivos para vigilar la inversión y No hay estricto control del seguro en el sur siempre dan consejos a los arroceros para mejorar sobre la marcha el cultivo. En caso Las pérdidas del Instituto pero es un problema que lo en el INS no se le presta singu de que existan problemas llaNacional de Seguros por el debe resolver el INS.
lar atención a las cosechas. man a los funcionarios del Seguro de Cosechas se deben En América Latina sólo Un ejemplo que señalan es INS, pero estos atienden tarde a la falta de personal técnico dos países tienen el Seguro de cuando el agricultor envía un el llamado y en algunas zonas especializado y a problemas Cosechas: México y Costa telegrama al INS para que un prefieren visitar los cultivos burocráticos dentro de la Ins Rica. Según técnicos de algu funcionario inspeccione el de los grandes arroceros, destitución, afirma un ingeniero nos bancos nacionales las arroz cuando germina. El cuidando a los pequeños, agrónomo de un Banco Co pérdidas sólo en nuestro país empleado del Instituto llega quienes siempre tienen defimercial del Estado.
se dan. Falta un verdadero veinte días después, una vez ciencias para atender los suSeñala que no mantiene un control de esa institución que que el cultivo pudo verse yos.
estricto control del seguro beneficia a los pequeños pro afectado por las enfermeda Dos ingenieros del Banco para el arroz en la región sur ductores y a quienes finan des, por deficiencia de abo de Costa Rica en zonas arrodel país. Los cultivos no son cian los cultivos.
no, irrigación y otros males. ceras solicitan al Instituto de visitados periodicamente por Irregularidades Destacan que en algunos Seguros que los informes que sus técnicos y siempre acuden casos los agricultores, a esa elaboran para el Banco sean tarde cuando son llamados al Afirman los funcionarios altura, tienen parte de su cul reconocidos por el Departapresentarse problemas por bancarios entrevistados que tivo afectado y reciben una mento Agropecuario del INS, enfermedades o desgracias con lo que se vigila el denaturales.
sarrollo del cultivo, para que Esto, afirma, permite a los no existan pérdidas enormes arroceros inescrupulosos pery se eviten los posibles negoder las cosechas y cobrar cios que se han presentado en luego el seguro porque no esas regiones en otra oportuson atendidas debidamente.
nidad.
El caso se ha registrado en Por su parte, el INS contiPuerto Jiménez, Ciudad núa realizando una investigaNeilly, Quepos y Parrita.
ción para determinar las irregularidades y tomar las mediOtros negocios das del caso para eliminarlas y mejorar el seguro de coEn la Región Sur los arrocesechas que indudablemente ros denuncian que algunos Muchos se aprovechan de la falta de vigilancia por parte del INS para des podría beneficiar aún más a productores se ponen de cuidar sus cultivos y cobrar el seguro de cosecha.
los agricultores.
acuerdo con algunos funcionarios del INS para declarar que la cosecha se perdió, mientras que continúan cuidando el cultivo para venderlo posteriormente a las arroceras y además cobrar el seguro.
Los agricultores entrevistados por Nuevo Pueblo en esas regiones afirmaron que conocen del problema pero que no pueden señalan nombres por temor a represalias y también temen perder la vida.
En Ciudad Neilly un arrocero reconoció que hasta un familiar suyo hace el negocio pero no puede hacer la denuncia por los problemas apuntados. Esa anomalía, agregó, es de conocimiento público. Desde que se inició el Seguro de Cosechas existe, El que denuncie formalmente el negocio con los cultivos teme las represalias de los involucrados en Ese ücio ilegal. NUEVO PUEBLO DSEDNICOLE DE PRODUTOON PARAPRESORA AND TERBARU

    Notas

    Este documento no posee notas.