Guardar

Dol 12 al 18 de Enero, 1957 MUNDO FEMENINO PAGINA TRES VIVEM OLUN SIRVIENDO AL PAIS Obras puestas al servicio del público en la Biblioteca Nacional Exlibris y exlibristas, Francisco Esteve Botey.
Filosofía de la existencia, Otto Friedrich Bollnow.
Psicologia y teoria del conocimiento, Wolhelm Dilthey.
Historia Santa, Maria Rosa Miranda.
La poesía y el arte, Jacques Maritain.
El arte de los niños, Sebastián Gasch.
Cyprus that hellenic island, Procopiou Angelo.
Baroja y su máscara, Marino Gómez Santos.
Breve historia de México, José Vasconcelos.
La Florida del Inca, Inca Garcilaso de la Vega.
SERVICIO TELEFONICO ENTRE SAN JOSE MORAVIA 92. 70 4h su CV en CON TREINTO CUATRO Viene de la pág. PRIMERA los cuales vimos abogados, periodis tas, publicistas y representantes de diversos círculos profesionales e in telectuales del país, interesados en obtener los valiosos cu mocimientos que habrán de impartiuse en este interesantísimo curso tan necesario a la estructura técnica del perio dismo moderno, particularmente en nuestro país en donde hay mucho entusiasmo por esta profesión, pero en donde los periodistas, salvo en aquellos casos en que mediante becas. o especializaciones en el exterior, todos los demás ejercemos empiricamente, motivo por el cual las lecciones que ha comenzado a impartir el doctor. Castillo serán de grandísimo provecho, y es posi ble que el primer eslabón en la ya necesaria Escuela de Periodismo Costarricense. Los siguientes alum nos son los primeros beneficiados con este curso, al que auguramos un éxito indiscutible.
Judith Acuña Chávez, Tomás Aguilar Alvarado, Gerente de la fir ma Publicitaria Ante Lucem Ltda.
Carlos Aguilar Piedra, Warren Bo nilla Antillón, Anita Caballero Ri chards de Ramírez, Gonzalo Calvo Jiménez. Mayra Carranza A11tillón, Rodolfo Enrique Carrillo, Haydeé Carro Jiménez, Arnoldo Castro Valerio, Rodrigo Castro. Va, lerio, Josefina de Colello, Carmen Cornejo Méndez, Ligia Marin Estrada Molina, Virgilig Gerber Won ser, Guido Grooscors Caballero, Francisco Hernández Molina, Elvi ra Isabel Hernández León, Ilse Ag.
nes Hering, Aracelly Hidalgo Sáu chez. Alvaro Jiménez Castro, Alvaro Ortega Brenes, Julio Alberta Ortiz López, Emilio Pérez Guate mala, Alvaro Portela Lia Quirós, Esther Lina Salazar de Vargas, Joaquin Salazar, Sergio Sarmiento, Pabla Sheetz Hasey, Víctor Manuel Torres, Lisbeth Zirinach Meza y Rosalía Muñoz de Segura.
La Central Telefónica de Moravia es automática, y en esta clase de centrales, si se golpea la barrita donde descansa el recibidor del teléfono, con la idea de que así se puede obtener una contestación más rá.
pida, lo que se hace es desconectar la comunicación. cada golpe, la llamada salta de un registro a otro de la Central Automática, impidiendo así que se obtenga la comunicación deseada. Asimsimo debe tenerse en cuenta que en el Servicio Automático no hay telefonista que indique que la otra parte no contesta. Si después de un tiempo prudencial usted no recibe contestación y continúa escuchando el tono de llamada, es señal de que no hay nadie en la casa que usted llama.
SI USTED LLAMA DE MORAVIA, OBSERVE LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES: 1) Después de haber levantado el auditor de su teléfono, espere hasta que oiga el tono de marcar, que es un sonido continuo y ligeramente agudo, antes de comenzar a marcar el número deseado.
2) Comience a marcar dentro de un lapso no mayor de diez segundos después de oír el tono de marcar.
3) Si el número de teléfono que usted llama se encuentra de socupado, oirá el tono de llamada, que es una indicación de que el equipo automático está llamando al número marcado.
4) Si el teléfono que usted llama se encuentra ocupado, oirá el tono de ocupado, que es un sonido intermitente, en cuyo caso deberá colocar el recibidor del teléfono.
5) Para la comunicación con San José y Provincias, marque el número Cuando la telefonista conteste su llamada, indíquele con claridad y cifra por cifra, el número del teléfono deseado.
e los internet SI USTED LLAMA DE SAN JOSE, SIGA ESTAS INDICACIONES: 1) Cuando la telefonista le pida el número, diga MORAVIA.
2) Cuando MORAVIA contesta, dé usted el número con el que desea comunicarse.
3) No debe golpearse la barrita donde descansa el recibidor del teléfono, porque esto hace que la comunicación se desconecte automáticamente, Viene de la RTS ENTRE COMI.
Viene de la Pág. PRIMERA guas de la Cortina de Hierro, que aquí impera una absoluta libertad de todo. Bueno será que los directivos de dicha Planta, enseñen a este mal servidor como se conquistan clientes y se labora por el buen nombre de la firma a la cual se sirve. El no sabe hacerlo. MAS RAPIDEZ Cuando termine su comunicación, ya sea que usted haya llamado de Moravia o de San José, coloque el recibidor del teléfono. teniendo especial cuidado de que quede en su lugar.
NUNCA DEJE EL RECIBIDOR MAL COLOCADO, pues esto indica una avería en su línea, que obliga a interrumpir su servicio para localizarla, con grave perjucio para usted.
COMPAÑIA NACIONAL DE FUERZA LUZ, Un numeroso grupo de señoras han visitado nuestras oficinas pasoft ra rogarnos instemos al patronato ile Nacional de la Infancia a fin de que les resuelva sus asuntos más rápidamente, pues casos hay en se llevan hasta dos años con ellos pendientes, sobre todo en los que tienen que ser resueltos por los abogados de la Institución. Nos di cen que sus casos, son en la mayoría por reconocimiento de hijos, pensiones, etc. y qué mientras estos no se resuelvan ellas padecen en lo económico. Queda pues expuesto el ruego, que por nuestra Una empresa a su servicio con utilidades limitadas por ley.
parte encontramos muy justo, pero que pensamos no se podrá resolver tan fácil y rápidamente co mo la situación requiere sino se situación que en nada podrá be aún más la vida de todas las fami obtención de su voto se trata. es rrada durante el período de Go cho solicitando ayuda para la crea dota al Patronato de más fondos, neficiar al país y si perjudicarlo lias residentes en esos lugares tan to no es justo.
bierno anterior y que por la ne ción de esta casa que tanta falta pues son muchos los servicios a demasiado.
abandonados. Bueno seria que los gligencia de muchas damas no ha está haciendo pues son cada vez que están obligados con muy poo moradores de todos ellos se abstu AHORA ES CUANDO podido ser reabierta con el nom más numerosas las niñas que se cos recursos.
URGE tuvieran de dar voto o adhesión pobre de Casa de Nuestra Señora de pierden por falta de una instituDO litica alguna hasta tanto no les sea Dice un popular refrán que a Fátima. Bueno será que las tantas ción adecuada que las salve a tiera ES TIEMPO Una buena red de vías de co arreglada esta situación, pues muno nuevo, vida nueva. Pues oja damas que dicen inquietarse hon po de caer en la pendiente del vi municación entre Quepos y las finchos, muchísimos lugares en todo lá que así lo pudiéramos ver en damente por estos problemas so cio y de la prostitución. Ojalá que De parar el exodo de capital cas vecinas, pues según informes el país hay que pasan totalmente lo que a la obra social se refiere, ciales, en verdad se ocuparan de este año sea propicio a esta clase Según los últimos informes obte que nos son enviados cada vez se olvidados durante todo el tiempo es decir que se formasen agrupa él y esta institución fuese una rea de actividades para beneficio nanidos, llegan a 38 millones los có hace más difícil el tránsito entre que no sea el período eleccionario, dones femeninas que laborasen lidad. Muchos, muchísimos han si cional y para dar contenido huma lares depositados por costarricen ellas y el centro de la población, es decir que a sus habitantes solo por ella, y así pudiéramos ver en do los llamamientos que desde es no a tanta existencia fútil, perdida ses en los bancos norteamericanos, con lo que se encarece y dificulta les toman en cuenta cuando de la pie la deseada Casa de la Niña, cel tas mismas columnas hemos he en el maremognun de la vanidad.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.