Guardar

PAGINA CUATRO MUNDO FEMENINO Del sábado 24 al 30 de agosto de 1957 Homenaje del Comité de Estado del Partido Unionista Centroamericano, Sección de Costa Rica, a la ODECA con motivo de la celebración del Segundo Aniversario de la Aprobación del Estatuto creador de la Oficina Centroamericana y elección del Secretario Carta de la Organización de Estados Centroamericanos Centro América, tierra indivisa; Belice. tierra de Centroamérica COMITE DE ESTADO DEL PARTIDO UNIONISTA CENTROAMERICANO (CARTA DE SAN SALVADOR)
Diez millones de centroamericanos se solidarizan con la actitud Los Gobiernos de Costa Rica, mutuo y en el principio de nodo por la Reunión de Ministros ARTICULO 190. La presente mantenida desde hace más de un siglo sobre el caso de Belice El Salvador, GuatemalaHondu intervención.
de Relaciones Exteriores por un Carta será ratificada por las Re. RESOLUCION III DE LA PRIMERA REUNION DE ras y Nicaragua, inspirados en período improrrogable de cuatro públicas Centroamericanas en el MINISTROS DE RELACIONES DE LAS REPUBLICAS los más altos ideales centroameORGANOS años. Este funcionario no podrá menor tiempo posible, de conCENTROAMERICANAS ricanistas, deseosos de alcanzar ser reelecto.
formidad con sus respectivos el más provechoso y fraternal a ARTICULO 49 Son Organos de cercamiento entre las Repúblicas la Organización de los Estados rá el personal auxiliar que sea El Secretario General designa procedimientos constitucionales. La Primera Reunión de Ministros de Relaciones de Se registrará en la Secretaría Centroamérica, de la América Central, y segu. Centroamericanos: necesario, tomando en cuenta en General de las Naciones Unidas DECLARA: ros de interpretar fielmente el La Reunión eventual de Presi su selección una equitativa dis en cumplimiento del Artículo 102 Su rechazo a la supervivencia del coloniaje en América y su sentimiento de sus respectivos dentes; tribución geográfica centroamede su Carta.
expresa manifestación de que el territorio de Belice es pueblos; y parte inLa Reunión de Ministros de ricana.
tegrante del de Guatemala y, por consiguiente, del de CentroRelaciones Exteriores; ARTICULO 20º. El original de américa, y que las gestiones para reivindicarlo interesan a todos CONSIDERANDO ARTICULO 13º. Para el man la presente Carta quedará depo los Estados signatarios de esta Declaración.
La Reunión eventual de Minis tenimiento de la Oficina, se fi sitado en la Cancillería Salvado Por Guatemala: DOMINGO GOICOLEA, Ministro de Rela Que las Repúblicas Centroa. tros de otros ramos; jará una cuota a cada uno de reña, la cual remitirá copia fiel ciones Exteriores; por ElSalvador: GUILLERMO TRABANImericanas, partes disgregadas de Lo Oficina Centroamericana, y los miembros de la Organización, certificada a los Ministerios de NO, Ministro de Relaciones Exteriores; por Honduras: ESTEuna misma nación, permanecen El Consejo Económico. de conformidad con el presu Relaciones Exteriores de las res. BAN MENDOZA, Ministro de Relaciones Exteriores; por Nicaunidas por vínculos. indestructipuesto y la escala que presente tantes Repúblicas Centroameri ragua OSCAR SEVILLA SACASA, Ministro de Relaciones Exte bles que conviene utilizar y con ARTICULO 5º. Cuando se reu una comisión ad hoc y que sean canas.
riores; por Costa Rica: MARIO ESQUIVEL, Ministro de Resolidar en provecho colectivo: nan en conferencia los cinco Pre aprobados por la Reunión de Mi.
Los Instrumentos de ratifica laciones Exteriores.
Que para el desarrollo progresidentes de las Repúblicas de nistros de Relaciones Exteriores. cón serán también depositados ADHESION DEL CONGRESO DE NICARAGUA sivo de sus instituciones y la so Centro América, tal Reunión seen la Cancillería salvadoreña, de.
lución común de sus problemas rá el Organo Supremo de la Or ARTICULO 149. El Consejo biendo ésta notificar el depósito El Congreso Nacional de la República de Nicaragua, en Cáes indispensable la cooperación ganización.
Económico tendrá las funciones de cada uno de dichos instrumen maras Unidas Resuelve, UNICO: El Congreso Nacional declara fraternal y organizada de todos; Que es necesario eliminar las Artículo 69. El Organo Princi nistros de Relaciones Exterio. Repúblicas, que le señale la Reunión de Mi tos a las Cancillerías de las otras que mantiene inalterables los sentimientos de solidaridad para Guatemala en sus esfuerzos para la reivindicación de la soberabarreras artificiales que separan pal de la Organización de Esta res, a la cual informará sobre nía que le corresponde sobre el territorio de Belice. Dado en el a los pueblos centroamericanos dos Centroamericanos es la Reu sus actividades y trabajos, y le ARTICULO 219. La presente salón de sesiones del Congreso en Cámaras Unidas. Managua, lograr la voluntad conjunta nión de Ministros de Relaciones someterá las proposiciones y recarta entrará en vigor el día en No: 19 de Octubre de 1956. f) Lorenzo Guerrero, Presidente.
de sus comendaciones que acuerde. f) Juan José Morales Secretario. f) José Zelaya que queden depositados los insSecretario der sus intereses, mediante la Los Ministros de Relaciones trumentos de ratificación de las acción colectiva y sistematizada; Exteriores podrán hacerse acom do por los Delegados que desig Salvador, Guatemala, Honduras Dicho Consejo estará integra Repúblicas de Costa Rica, El rio General de ODECA por la Honorable Directiva de dicho (El voto de solidaridad reproducido fue transcrito al SecretaQue los procedimientos ensayapañar de Consejeros y Asesores, nen los Gobiernos y se reunirá, dos en el curso de la vida inde los que, cuando no sean naciona cuando menos, una vez al año, Congreso. y Nicaragua pendiente de las Repúblicas Cen les de origen de las Repúblicas en el tiempo y lugar que el proMENSAJE SOLIDARIO DEL CANCILLER DE HONDURAS troamericanas para la reintegra. Centroamericanas, no podrán subs pio Organo determine.
ARTICULO 229. Este convenio Honduras, en diferentes ocasiones, ha expresado su solidarición a su antigua unidad, han tituir en las sesiones al Ministro sobre la Organización de los Es dad con la hermana República de Guatemala, y en esta oporturesultado ineficaces; y respectivo.
tados Centroamericanos se lla nidad reafirma los principios contenidos al respecto por la declaORGANOS SUBSIDIARIOS Que el Derecho Internacional inará Carta de San Salvador. ración de la Antigua. f) Esteban Mendoza, Ministro de Relamoderno ofrece fórmulas adecua En caso de impedimento, un Mi.
ciones Exteriores.
cas para esta finalidad, mediante nistro de Relaciones Exteriores ARTICULO 15º. La Reunión DISPOSICIONES (Fragmento de un mensaje enviado al Secretario General de la institución de Organismos Re: podrá hacerse representar por de Ministros de Relaciones ExteTRANSITORIAL la ODECA por el Canciller hondureño. gionales; riores podrá crear, como Organos un Delegado Especial subsidiarios, Consejos, Institutos 19. El presente convenio que.
ARTICULO 7º. La Reunión de y Comisiones que, para el estu da abierto a la República de FaPOR TANTO: Ministros de Relaciones Exterio dio de los diferentes problemas, namá para que, en cualquier tiemLos Gobiernos arriba mencio res tendrá lugar ordinariamente considere conveniente.
po, pueda adherir a esta Carta nados deciden establecer una Or una vez cada dos años y extraorLa sede de los distintos Orga. formar parte de la Organizaganización de Estados Centroa dinariamente cada vez que, al nos subsidiarios se designará de ción de Estados Centroamericamericanos para la coordinación menos tres de ellos, lo estimen conformidad con una distribu nos.
de sus esfuerzos comunes. Ale necesario.
ción geográfica equitativa y de 29. La primera Reunión ordi.
fecto, sus Ministros de Relacioacuerdo con las necesidades que naria de Ministros de Relaciones nes Exteriores, debidamente au ARTICULO La Reunión de hayan determinado su creación. Exteriores será convocada por el torizados, convienen en lo si Ministros de Relaciones ExterioGobierno de la República de Guaguiente: res tendrá sede rotativa, de con ARTICULO 16º. Cada uno dei temala, dentro del año siguiente formidad con el siguiente orden: los distintos Organos subsidia a la fecha en que la presente PROPOSITOS Guatemala, Nicaragua, El Salva rios rendirá informes detallados Carta entre en vigor.
cor, Honduras y Costa Rica; y de sus trabajos a la Reunión de ARTICULO 19. Costa Rica, El se celebrará en la ciudad que el Ministros de Relaciones Exte. EN FE DE LO CUAL, los Mi.
Salvador, Guatemala, Honduras Gobierno respectivo designe.
riores y podrá sugerirle las re nistros de Relaciones Exteriores y Nicaragua constituyen la Orresoluciones o medidas que es de las Repúblicas Centroameriganización de Estados Centroa ARTICULO 9o. En la Reunión time pertinentes. Deberán tam canas firman este documento en mericanos (ODECA. con el ob de Ministros de Relaciones Exte bien dar cuenta a la Reunión en la ciudad de San Salvador, a los jeto de fortalecer los vínculos riores cada República tendrá sólo cada sesión ordinaria, del pro catorce días mes de octubre que los unen; consultarse mutua un voto.
greso de sus respectivos traba de mil novecientos cincuenta y mente para afianzar y mantener Las decisiones sobre cuestiones jos; y asesorarán a las Reunio. uno.
Aparecen en la fotografia los miembros del Comité de Estado la convivencia fraterna en esta re. de fondo deberán ser adoptadas nes de Ministros de los diversos de Costa Rica, en compañía del Sr. Presidente Estatal del Partigión del Continente; prevenir y por unanimidad. Cuando haya ramos respecto a los trabajos Por COSTA RICA: do Don Francisco Núñez Arrué, en visita especial que hiciera a conjurar toda desavenencia y a duda sobre si una decisión es que tengan encomendados.
Mario Echandi este Comité.
segurar la solución pacífica de ce fondo o de procedimiento, se Aparecen en la fotografia, sentado el Sr. Núñez Arrué, a su izcualquier conflicto que pudiere resolverá por votación unánime. CONSEJO ESPECIAL Por EL SALVADOR: quieda doña Rosalía de Segura, Presidenta del Comité de Estado surgir entre ellos; auxiliarse en de Costa Rica, y a su derecha la Srita. Eida Gómez Espinoza, tre sí; buscar solución conjunta! ARTICULO 109. Las Reunio. ARTICULO 179. Habrá un ConRoberto Canessa vocal. De pie los señores don Indalecio Bravo Silva, Vice Presia sus problemas comunes y pro nes de Ministros de otros ramos sejo integrado por los represendente del Comité, don Johnny Vega Calvo, Lic don Carlos Armover su desarrollo económico, podrán convocarse por cuales tantes diplomáticos de las RepúPor GUATEMALA: mando Velázquez, don Gustavo Adolfo Ortega Castro, don social y cultural, mediante la quiera de los Gobiernos cuando. blicas de Centro América ante Manuel Galich Rodrigo Castro Valerio, Vocales. También están presentes la acción cooperativa y solidaria. afronten en cualquier ramo de el país sede de cada próxima Sra. doña Leonor de Bravo Silva, las señoritas Amparo Rivas y la Administración Pública, un reunión de Ministros de RelacioPor HONDURAS: Rosivel Segura y los señores Antonio Cervilla, Jorge Cor.
PRINCIPIOS problema cuya solución amerite nes Exteriores, y por un Dele. Edgardo Valenzuela dero Gutiérrez, Lic. don Andrés Carrillo y el Lic. don Fernando el estudio colectivo y un plan gado de la respectiva Cancillería.
Sanabria, miembros del Partido.
No aparecen en la fotografía la Sra. Yolanda Caligaris, Tesorera, ARTICULO 2º. Las Repúblicas conjunto centroamericano.
Este Consejo asesorará, en la Por NICARAGUA: y los señores Lic. Francisco Hernádez Urbina y Demetrio GaCentroamericanas, como miempreparación de la Reunión, al ARTICULO 119. La Oficina Gobierno del país sede.
Oscar Sevilla Sacasa bros de las Naciones Unidas y llegos Salazar, actuales secretarios del Comité.
de la Organización de los Esta Centroamericana es la Secreta.
dos Americanos, al constituir la ría General de la Organización.
Organización de Estados Centro Tendrá entre sus funciones: DISPOSICIONES GENERALES zimericanos, ratifican su fe en aj servir de Secretaría General ARTICULO 189. Ninguna de los principios de la Carta de las de la Reunión de Ministros de las disposiciones de la presente Naciones Unidas y de la Carta Relaciones Exteriores y de las carta afectará el respeto y cumde la Organización de los Esta. Reuniones eventuales de Minisdos Americanos, y su adhesión tros de otros ramos; b) coordinar plimiento de las normas constitucionales de cada República, ni 14 labor de los distintos Organos podrá interpretarse en el sentià ellos.
y asistirlos en su trabajo; c) do de menoscabar los derechos Al tener conocimiento de la ce do cumplido de la siguiehte mane alumnos en el Liceo de Naranjo.
ARTICULO 3º. La Organiza preparar y distribuir toda la lo y obligaciones de las Repúblicas lebración de la Semana de la ODE ra: Colaboraciones y homenajes pe ción de Estados Centroamerica cumentación correspondiente.
Centroamericanas como miem. CA comprendida entre el 17 y el 24 Lunes 19 de agosto: Palabras pro riodísticos de los diversos miemnos se funda en los principios La Oficina Centroamericana tros de las Naciones Unidas y del mes en curso, cuyo texto publ. nunciadas ante los micrófonos de bros del Comité.
consagrados en la Carta de las tendrá su sede en la capital de de la Organización de los Estacamos la semana pasada, el Comité La PALABRA DE COSTA RICA. Homenaje en la edición presente Naciones Unidas y en la Carta la República de El Salvador. dos Americanos, ni las posicio de Estado del Partido Unionista Cen por la Presidenta del Comité Sra. de MUNDO FEMENINO scie la Organización de Estados nes particulares que cualquiera troamericano, Sección de Costa de Segura. Divulgación sobre la la Transmisión especial el día 24 de Centroamericanos y, de manera ARTICULO 12º. Al frente de de ellas hublere asumido por me. Rica, acordó en su Sesión Ordina bor de la ODECA, llevada a cabo agosto Radio Monumental especial, en la igualdad jurídica la Oficina Centroamericana ha dio de reservas específicas en ria del sábado 17 del presente, Ile por el Sr. Johnny Vega Calvo, Pro con participación de todos los de los Estados, en el respeto brá un Secretario General elegi. tratados y convenios vigentes. var a cabo un programa que ha si fesor de Educación Civica, ante sus Miembros del Comité de Estado.
Programa de lo realizado por el Comité de Estado del Partido Remperament en Management Unionista Centroamericano, Sección de Costa Rica, celebrando el segundo aniversario de la fundación de la ODECA en Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.