Guardar

PAGINA SEIS MUNDO FEMENINO Dol sábado al 13 de setiembre de 1957 fuerzas El Patriarca de la Inde. Viene de la Pág. PRIMERA. cimientos propios y por la opinión ra, seguridades especiales o, acaso, fín, a Rio de Janeiro. Al tentarlo pública, que él pudo dar como na importantes? Otra era la razón. entonces, con un puesto en el Ga nisestada, le parecian dignas de AVICULTORES: Hagan que sus gallinas produzcan más huevos y José Bonifacio dejó Santos a los binete, por cierto se lo imaginaron ser elegidas. Sugirió para PresiUd. obtenga más ganancias alimentándolas con: GIBBONS COM. veinte años de edad, en 1783. Es muy ligado a los recuerdos de su dente de la Junta al mismo Capitudió Ciencias y Derecho en Coim carrera portuguesa y con la viva tán General de la Provincia. No PLETE LAY RATION MASH 1612 con nitro al precio de 33, 00 99.
bra. Terminados sus cursos univer cidad de su temperamento bien a lo dejaron que indicase Vice Pre.
Estos alimentos están a la venta en el Almacén AGRO LTDA. de ABILIO MADRIsitarios, lo hicieron miembro de la tenuada. De todos modos, se considente aclamaron para el cargo Real Academia de Ciencias de Lis. sideraba que el riesgo podria ser. al Consejero José Bonifacio.
GAL, situado 350 vs. al oeste de la Botica Francesa. Teléfono 6883. Ap. 3677.
boa, la cual un día vino a escoger controlado, una vez que el puesto No es necesario señalar que fué lo para su Secretario perpetuo. Via pensado para él no iba a ser por José Bonifacio quien orientó la ac en favor del alucinante e indecoro lítico con que se procesó la emantó durante diez años por Europa, el momento más que de Ministro ción política de la Junta. él en ban en simples conjeturas. El com en misión de estudios mineralógi adjunto, y no titular. Error de cál particular cupo redactar los apun decía, además de perder para el so Decreto del 29 de setiembre cipación brasilera.
bate al latifundio estuvo en sus mi cos. Entró en contacto con muchos culo. Con la rehusa, José Boniffa tes para los Diputados que San Pa Mundo la dignidad de hombre, y cho. Faltaba la separación comple nos las cuestiones de la supresión La independencia ya era un he ras. No vacilo en tomar entre ma de los mayores científicos de la cio, a los 56 años, auspiciosamente blo enviaba a las Cortes de Lis época. Sintió de cerca por todas iniciaba su carrera política, boa. Una de las recomendaciones de Príncipe, haciéndose esclavo de ta de Portugal. Estando el Prínci de la trata y de la ex inción grapartes las más variadas repercusiones de la Revolución Francesa. embarcó para Santos. Pasó sema indios y a la gradual emancipación ante el Cielo, por el río de sangre cretos de las Cortes. Uno de ellos el más decisivo antagonismo que Se esquivó a toda seducción y concernia a la civilización de los un pequeño número de desorganiza pe Regente de visita en San Pablo, dual de la esclavitud. su intredores, habrá también de responder llegan de Lisboa a Río varios De pidez en estas últmas se a ribuye Ganó fama por sus investigaciones nas felices en su tierra natal, en de los esclavos. Se esbozaba un y, a base de las hechas en Escandi contrando aún viva la Madre, pero plan para el desarrollo de la edu. que con seguridad tiene que correr determinaba que se llamaran a res se le opuso.
navia, enriqueció la minerología ese hombre tenía que seguir em cación en sus diferentes grados y en el Brasil con su ausencia. porsab lidad los miembros de la Las relaciones con el Principe con el descubrimiento de un buen pleando su energía y su curiosidad otro de colonización. Además, era El clero y el Oidor de San Pa Junta de San Pablo que había fir fueron al principio excelentes, en número de cuerpos.
De vuelta en Portugal, fue nom juveniles. Con el hermano Martin sugerido que se levantase una ciu blo dirigían al Principe Regente mado la Representación sometida gran parte gracias a la natural jobrado Profesor de la Cátedra de Francisco, quien realizó en Coim dad capital en el interior del Bra tido. Era también concertada una otro tomaba igual medida con rela Pedro no salía de la casa del Mireprezentaciones en el mismo sen en diciembre al Príncipe Regente; vialidad de José Bon facio. Don bra los mismos estudios hechos por sil. Más tarde, en el Ministerio y acción solidaria entre la Junta pau ción al Miniserio, por la convo nistro. Doña Leopoldina, no solo de Metalurgia, que a la sazón se crea ba en Coimbra. Recibió desde ahi él diez años antes, se lanzaba a la en la Asamblea Constituyente bra lista y la minera. Con esa base, cación del Consejo de Procurado tenía afecto, sino que también saexcursión mineralogica que dió lu silera, José Bonifacio, a medida Pedro se sintió bastante fuerte pa res. Por un tercero, aunque fuese bla apreciarlo como científico, pues en adelante tantas incumbencias que admira cómo pudo darles aten gar a una apreciable Memoria. Se que el tiempo y las circunstancias ra contestar que se quedaba, cuan tolerada la permanencia de Pe constituía la Historia Natural asun ción. Entre otros cargos, tuvo el de interesaba por todo y entraba en se lo permitirían, propulsó con es do el Senado de la Cámara de Río dro en el Brasil hasta la publica te ped lecto de la bien pensada Ar Intendente General de las Minas. contacto con todo el mundo. Pre critos justificativos los proyectos de Janeiro le rogó que no partiese. ción definitiva de la Constitución, chiduquesa, cuñada de Napoleón.
Juez Superior y Superintendente de sentaba sugestiones prácticas, al de su predilección.
Una semana después llegaba a se establecía que sus Secretarios Para Pedro, aunque su prolas obras de canalización del Río gunas en camino de ser adoptadas Mondengo. En ellos, se dio cuenta hoy día, como la de modificar la ción del sitio para una nueva Ca blo jefiada por José Bonifacio. Este reun el Ministerio bajo la presi máximo posible, lo que estaba suce En lo que se refiere a la elec Rio una Delegación de San Pa de Estado los escogiera el Rey. Se blema personal fuese conservar el de las deficiencias de la Metrópoli, donds de ferien casi ime posible intro. tornara más soportable en los cli pital brasilera, que era propuesta, es recibido por Pedro y por la dencia de la Princesa, quedando re diendo tenía mucho de un romanes expresión del desapego de José Princesa Doña Leopoldina, y no tie suelto incitar a Pedro a que to ce de aventuras, del cual se conducir nuevos procedimientos. Cada mas brasileros. Sobre la esclavitud, día veía más claro cuánto la tra pronto se manifestó, firmando el Bonifacio que su preferencia re ne motivo para dejar de aceptar el mara la desición deseada. Un emi sideraba con el derecho de ser el cayera en cierto Municipio de la nombramiento de Ministro del Rei sario es despachado a San Pablo. héroe. Su vonidad empezó a ser dición metropolitana significaba el principio del trabajo libre en su Provincia de Minas Gerais.
recelo a las innovaciones construc misma finca, no y de los Negocios extranjeros. la orilla del riachuelo Ipiranga, explotada por los adversarios del tivas. Se compenetró de que, por Reinaba gran descontento en Por Ya a esa altura, se planeaba en Había mucha cosa que atender en la entrada de la ciudad, se en Ministro. Este, no viendo quien lo mucho que factores importantes tugal, siendo atribuídos los halen Lisboa subordinar directamente a Era necesario consolidar la posi cuentra él con Pedro, que re superase en pensar, fundamenta y uniesen el Brasil a Portugal, el pro a la ausencia del Rey y a la falta Portugal las Provincias brasileras, ción de Pedro dentro de la ac gresaba de Santos. Pedro lee lo realizar lo que debía ser emprenblema de aquél para este ya no era de una Constitución. La revolución suprimiendo los diversos organis titud asumida y hacer efectiva en que le escriben José Bonifacio y la dido, se puso, después de agotar su otro que el de contener el mayor de Oporto tuvo, por cierto, consemos de orden general en funciona todos los sentidos la independen Princesa, toda la correspondencia tolerancia, a considerar los oposimiento en el Brasil. En diciembre, cia con la unidad del país. Estaba llegada, y, después de comunicar tores como anarquistas insinceros.
por el menor, impidiéndole, mien cuencias en varios puntos del Bratras fuera factible, la libertad de sil, Río de Janeiro inclusive. Dias ideas reacionarias se habían acordado que las tropas portugue la a los acompañantes, lanza, en La idoneidad moral de los mismos acción.
Joao VI prometió respetar la Car convertido en órdenes y el Prínci sas de Río embarcarian pacífica ese de setiembre de 1822, el gri podía, en su opinión, resumirse en José Bonifacio también se distin ta que las Cortes de Lisboa vinie pe Regente era invitado a embar mente, mas la partida no se reali to de Independencia o Muerte el inescrúpulo de arrancarle al guió ya como Teniente Coronel ya sen a votar y, en abril de 1821, car para Europa con el objeto zó sin que José Bonifacio se dis El 12 de octubre, Pedro era Emperador la concesión de tres como Comandante del batallón a muy a pesar suyo, partió para Por completar su educación. Como inep pusiera personalmente a entrar en aclamado Emperador, José Boni hojas firmadas en blanco. En ese cadémico de Coimbra, organizado tugal no sin la precaución de deja titud política, es difícil concebir acción. El prepara la muy proficua facio no se escatimaba. Adonde su caso especial, Pedro comprendió para hacerle frente a las invasiones al Principe Heredero como Regen una combinación más alarmante. visita del Principe a Minas Gerais. vasta experiencia, su superior en el peligro de la liviandad. Sin emnapoleónicas. Nueva experiencia que te del Reino del Brasil.
El Presidente de la Junta de San Cuida del serio problema de las tendimiento y sus propósitos inta bargo, quince días después de la le iba a ser provechosa en América. San Pablo, a semejanza de los Pablo se mostró propenso a acaportuguesas en Bahía y chables pudiesen mejorar las solu aclamación, se alejaba José BoniAños pasaron. La Corte Portugue otras Provincias, organizó su Junta tar los Decretos de las Cortes, pe Pará. Deshace las maniobres que ciones, intervenia él. Estaba en las facio del Ministerio, junto con su sa en el Brasil y el más ilustre de los En realidad, quien todo lo hizo ro acabó por suscribir la Repre mantenían distanciadas del movi mayores y en las menores cues hermano Martin Francisco, el ebrasileños astricto a quedarse en fue José Bonifacio, el cual, como sentación muy procedente, pero a miento engendrado esas y otras tiones. Era un hombre fuera de lojemplar Ministro de Hacienda Portugal! Queria partir hacia San Presidente de la Asamblea Elec rrasadora y sin rodeos, que fue en Provincias del Norte. Organiza común, para una fase excepcio Pronto retornaron traidos por matos y sólo encontraba objeciones toral, iba indicando los nombres viada a Pedro en Río. Si una marina de guerra cuya acción nal.
nifestac on popular, a la cual el de parte del Gobierno. Llegó, por de las personas que, por los cono R, estuviere (lo que no es creíble) se extiende fuera de América. Pro No se trataba tan sólo de demo Emperador se adhirió con la Emmueve la reunión de un Consejo ler, Había que aprovechar los ele peratriz.
de Procuradores de las Provincias mentos útiles, de suerte que la se Recomenzaron las intrigas, poy, dentro de poco, ya se convoca paración se procesara sin menosca niéndosele en la cabeza al Empeuna Asamblea Constituyente, bo de la unidad brasilera, mal vis rador, al decir del mismo José Bo En agosto, José Bonifacio envia ta ésta, desde el comienzo del siglo nifacio, que éste lo trataba como a ba un Manifiesto a los Gobiernos y XVIII, por el Gobierno de Lisboa, un alumno y no como al soberano.
VISITE LA Naciones amigas, en el cual fue ly existiendo entre los varios secto La crisis de julio de 1823, ffue más ron expuestos con gran realismo, res del Sur, del Norte y de la re grave que la primera. Hablando firmeza y altivez, la situación del gión amazónica más coincidencia Pedro de la conven ncia de extenBrasil delante de Portugal, los a de gustos y hábitos que relaciones der la amnistía, ya decretada, a busos que desde mucho sufria y verdaderamente esenciales. El li ciertos reos políticos de San Pablo, el actual despotismo de las Cortes beralismo, tan hablado en Portu José Bonifacio no hesitó en obserde Lisboa. Como siempre concu gal, a partir de la Revolución de varle: Estoy informado de que so rrian la sabiduría y la vivaz espon. 1820, ejerció durante algún tiempo, es interés de la Domitila y que esa taneidad de José Bonifacio. En en ciertas Juntas provinciales del mujer recibe por ello una suma de medio de consideraciones lo más Brasil, tanta influencia que deja dinero. Se trata de la favorita elevadas e de mayor criterio se ba en la sombra el interés mayor imperial, más tarde hecha Marleía el siguiente desahogo: Que de impedir el retroceso a la con queza de Santos, en afrenta al sa rían que los brasileños pagasen has dición de colonia, después de ha tista José Bonifacio. La escena fue ta el aire que respiaban y la tie ber sido Río sede de la Monar atroz, llegando en la agitación a rra que pisaban.
quia trina.
romperse el aparato que sostenía En esa oportunidad, son desig Reducido a la estrechez de su las costilas del Emperador, recién nados agentes diplomáticos en Lon discutida autoridad en la Provin fracturadas. Se retiraron todos los dres, Paris, Viena y Washington, cia de Río de Janeiro, el Heredero Andrada de las posiciones que ohabiendo anteriormente sido nom de la Corona no se hubiera aven cupaban en el Gobierno y en la brado un Cónsul General para Bue turado en un movimiento de fran Casa Imperial.
nos Aires.
ca rebeldía. Un acuerdo suyo fun Cuatro meses más tarde fue diEn las instrucciones dadas al úl damental con los imprecisos repu sueita la Asamblea Constituyente, timo, para orientarlo en el trato blicanos existentes era inconcebi partiendo los Andrada desterrados diplomático con el Gobierno de las ble. Así que, de no someterse a las a Europa. José Bonifacio sólo puProvincias Unidas del Río de la arbitrariedades de los liberales de do volver en 1829. La situación de Plata, José Bonifacio se mostraba las Cortes, el gran recurso debió Pedro era entonces difícil. Quipartidario de una liga ofensiva y figurársele la aceptación de las sieron que el viejo sabio tornara defensiva de los Estados america deas de José Bonifacio.
al poder, se rehusó y, en abril de nos, para que todos y cada uno de Para éste, por su parte, con ac 1831, vino el desenlace. El Empeellos pudiesen conservar ilesas latuar valiéndose de Pedro, que rador se veía reducido a la comlibertad e independencia, altamen daba prestigiosamente enfrentado pañía de su nueva esposa, más fete amenazadas por las pretensio el riesgo de la dispersión y de la liz que la primera; de su camarilla nes europeas, y autorizaba al agen anarquía.
y de algunos portugueses, con los te a someter al Gobierno junto al Raramente se vió a un estadís cuales gobernaba. No tuvo más cual era acreditado, la propuesta de ta realizar trabajo de organización remedio que abdicar. En ese insun Tratado con tales miras. política, a la vez, tan amplio, pru tante, se acordó del gran hombre, Al representante de los Estados dente, enérgico, rápido y eficaz. en un documento que ha constiUnidos en Río de Janeiro mostra Consagraba José Bonifacio su tuido el mayor homenaje hasta hoy ba las ventajas de un acuerdo de vasta experiencia, su indomable rendido al Patriarca de la Indeese orden con aquélla y las otras vigor y, también, una capacidad, pendencia del Brasil. Así rezaba: Repúblicas del Continente. No ha que no ha sido superada en el Bra Habiendo maduramente reflexiocía de ello un secreto. No veía in sil, a todo hacerlo con la visión de nado sobre la posición política de conveniente en mencionar el pro las necesidades duraderas, a bien este Imperio, conociendo cuanto yecto delante del Encargado de Ne decir seculares, del país.
se hace necesaria mi abdicación tranjeros, que se lo comunicarían Al formar la marina de guerra y y nada más deseando en este mungocios de Austria y de otros ex pensando en la tropa, hacía venir do, sino gloria para mí y la felia los dirigentes de la Santa Alian europeos que pudiesen iniciar una cidad de mi patria, tengo a bien, za.
corriente inmigatoria. Entre sus usando del derecho que la ConsEl plan americanista de José Bo preocupaciones se contaban los pro titución me confiere en el Capítulo nifacio, al cual sobrevinieron las blemas de trasporte, de la defen V, artículo 130, nombrar, como lo iniciativas de Monroe y Bolívar, sa florestal, de la alimentación po nombro por este imperial decreto, no procedía de hallarse Brasil en pular y de los ejercicios físicos. La tutor de mis hijos al muy probo, mayor peligro que las otras nacio minería, por supuesto, daba lugar honrado y patriótico ciudadano Jo nes de América. Resultaba de la a indicaciones esclarecidas. La sé Bonifacio de Andrada e Silva, clarividencia de José Bonifacio, creación de una Universidad y los mi verdadero amigo.
siendo una muestra del acierto po asuntos educacionales no quedaPor Mario Guimaraes.
SODA CANTINA LA MODERNA 200 varas al Sur de la Catedral en donde encontrará exquisita y rápida atención y un esmerado servicio de ON LICORES, CERVEZA con espléndido servicio de bocas.
Café. Té Chocotate Helados. Refrescos. Repostería Ambiente selecto. Todo fresco Delicioso y con precios de imposible competencia.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Anarchism
    Notas

    Este documento no posee notas.