Guardar

PAGINA SEIS MUNDO FEMENINO Del sábado 21 al 27 de setiembre de 1957 GACETILLA SEMANAL CINEMATOGRAFICA ula, a la pena de una QUE SE DECLARE Santiago de Cuba. Batista inmedia miembro de la Sociedad Interame titud del embajador Earl tamente suspendió las garantías ricana de Prensa.
Smith en Santiago de Cuba.
Viene de la Pág. PRIMERA constitucionales en cuatro provin 15. La información sobre las de cias. La Habana no quedó inclui LA SITUACION ACTUAL claraciones de Dulles preparada Lunes 16 de Setiembre de 1957 Con una gran Premiere de Ga.
blo de Cuba, que creía que iba a da en la suspensión y no fueron por el Servicio de Información de Amparo Rivelles, la extraordi la fué estrenada en el Cine Alacamino de un sólido gobierno de sometidos a censura los periódicos Por decreto presidencial No los Estados Unidos en La Habana internacional hace su debut es. gran película (MexiScope titulanaria estrella española de fama meda de la Capital de México, la instituciones. Se culpa a Batista de la capital.
2111 quedó restablecida la censu también fue víctima de la censura.
telar en el cine mexicano en la da LA CIUDAD DE LOS NIde haber destruido ese adelanto. El de diciembre de 1956 de ra en Cuba el primero de agosto 16. El material es censurado en magnífica película de CinematoÑOS. La historia, basada en he2. El 26 de julio de 1953 Fidel sembarcó Castro procedente de de 1957, por 45 días, y fue aplica forma arbitraria y ridícula, a sagráfica Grovas titulada LOS HI chos reales tomados, de la verCastro guió a una pequeña banda México con 82 hombres y se diri da a los periódicos el mismo día ber: JOS DEL DIVORCIO. Con un dadera Ciudad de los Niños que de muchachos idealistas de San gió a la Sierra Maestra a mandar mediante la Resolución Nº 1106 a. Ninguna declaración del secre reparto multiestelar. Amparo ac. fundó el Padre Alvarez en Montiago de Cuba en un ataque contra la insurrección contra Batista. Cas firmada por el ministro de Gober tario de Estado John Foster Du túa al lado de Yolanda Varela, terrez, subyuga al espectador al la fortaleza de Moncada en aque tro exigió la renuncia de Batista nación Dr. Santiago Rey Pernas, lles es aprobada, ni siquiera las Enrique Rambal, Rafael Ber se emociona con la vida de estos lla ciudad. Cuatro jóvenes murie y que se procediera a nuevas elec La censura previa se ejerce, que se refieren a la situación del trand y Alvaro Ortíz, bajo la ha pequeños desheredados. Arturo ron en el ataque, que fue rechaza ciones, bajo un gobierno provisio en una Oficina Central, dirigida Medio Oriente.
bil dirección de Mauricio de la de Córdova, Marga López y Sado por el ejército, Batista pronta nal que contara con la confianza por la Sra. Evangelina de las Lle la mayoría de los periódicos Serna, quien hasta el momento ra García, intérpretes principamente suspendió las garantías del pueblo.
ray, que está directamente bajo grafía de Dulles con el Presidente está sumamente complacido con les que se sienten orgullosos de constitucionales en todo el país se El 15 de enero de 1957 Batista las órdenes del ministro de Gober se les prohibió publicar una foto las escenas filmadas. Película de haber intervenido en esta granimpuso la censura de prensa.
suspendió las garantías constitucio nación En 14 Habana hay un cen Eisenhawer y Harold Stassen. hondo dramatismo estupendamendiosa película.
Después del asalto a la fortale nales en todo el país por 45 días sor en cada periódico, llamado De En el periódico El Mundo te interpretada es esta gran proza de Moncada fueron arrestados e impuso además la censura de legado Personal del Ministro de el censor ordenó suprimir un artí ducción de Cinematográfica Gro000 vas.
en Santiago de Cuba jóvenes a prensa. La razón que dió fue que Gobernación. Es un Civil. En el in culo de Dew Pearson porque en. 000 quienes se tildaba re enemigos de el gobierno tenía que proteger la terior de la República ejercen la él aparecía el nombre de la Sena Asombrosas son las entradas Batistal Aseveran fuentes en esa zafra del azúcar y solamente po censura los miembros de las fuer dora Margaret Chase Smith (por Demostraciones de cariño fue la Capital Azteca, con motivo de que registra el Cine Arcadia de ciudad que durante los tres dias día hacerlo mediante la suspen zas amadas designadas por el mi similaridad con el embajador ron ofrecidas a la abuelita del cila exhibición de EL ULTIMO que siguieron al ataque fueron e sión de garantías y la censura de nistro de la Defensa.
Smith) y se refería a las críticas ne mexicano Sara García, con CUPLE película MexiScope de jecutados sumariamente 86 jóve prensa.
Los despachos de los correspon hechas por ella a la Fuerza Aérea motivo de haber cumplido cua. Oro Films que presenta a Sarita nes, por órdenes del comandante 10 En febrero de 1957 el Presi sales extranjeros están sujetos a de los Estados Unidos.
militar de Santiago de Cuba.
renta años de vida artística. Cen Montiel y Armando Calvo en los dente Martínez Márquez confe la censura. No se permite publicar infor tenares de artistas, productores, roles estelares. es que entre La constitución de Cuba prohi renció con el Ministro de Goberna Los periódicos extranjeros tam mación alguna que contenga dis empresarios teatrales y amigos tantos atractivos que presentan be la aplicación de la pena de ción, Santiago Rey, y le hizo sa bién fueron censurados y todos los cursos o declaraciones del Presi se presentaron en su residencia figuraron los famosos cuplés, mú muerte.
ber que en la reunión del Comité ejemplares de dichos periódicos dente Arumburu de la Argenti para felicitarla, llevando consiFidel Castro fue encarcelado y Ejecutivo en Nueva York el 25 de tenían que ser enviados a un de na.
go un grupo de mariachis. Sari dos para varias generaciones que sica española de gratos recuermás tarde, cuando Batista decre ese mes recomendaría la iniciación partamento de la Policía, Secreta, e. No se aprueba nada que consta que está feliz de la vida, co impuso en todos los países de ha tó amnistía general, fue librado de una campaña contra la censura donde le recortan los artículos y tituya crítica de los dictadores Tru mentaba con orgullo el éxito al bla hispana. Dulce sentimental Se fue a México a preparar sus en Cuba.
comentarios que se refieren a la jillo, Perón o Rojas Pinilla, canzado en México de LA CIU es esta película filmada en Es.
planes revolucionarios y organizar 11. En víspera de la reunión en situación en Cuba. Muchas informaciones sobre DAD DE LOS NINOS. película paña que está batiendo records su fuerza expedicionaria.
Nueva York Rey habló por telé El día primero de agosto de la conferencia Interamericana de MexiScope estrenada la semana de entrada en la península Ibé.
Los miembros del Comité recor fono al Presidente Martínez Már 1957 el Presidente Martinez Már Economía en Buenos Aires Fue pasada en la que ella interviene rica.
darán las valientes propuestas que quez, en el hotel Waldorf Asto quez envió un telegrama a Batis ron suprimidas.
al lado de Arturo de Córdova y. 000 contra las medidas de censura in ria, y le informó que el Presiden ta, protestando contra la censurag. No se permitió publicar infor Marga López.
puestas en Cuba hicieron los miem te Batista levantaría la censura al establecida.
maciones sobre el precio del azú 000 Después de dos semanas de 1o.
bros de aquél país en la Novena día siguiente, pero las garantías Batista contestó el de agosto car en el mercado de Nueva York.
cación en Cuautla regresaron a Asamblea Anual de esta asocia constitucionales quedarían suspende 1957 diciendo, en substancia, menos que se mencione a Otra estrella del cielo fílmico la ciudad de México los artistas ción celebrada en la ciudad de Mé didas. Así se hizo.
que le daba pena tener que impo muertos y heridos no se permite que brilla con luz radiante, cum y técnicos que intervinieron en xico en octubre de 1953.
12. El primero de marzo de 1957 ner la censura, pero que era nece publicar informaciones sobre aten plió años de vida y fué ruidosa el rodaje de la película de Filma.
En aquella ocasión su Comité se prorrogó por 45 días más la sus sario, por el bien del país. tados dinamiteros, llegó a la conclusión de que la pensión de garantias constitucio Los mente festejada por familiares y dora Chapultepec que lleva por censores prohibieron la La censura suprime las infor amigos. Esta estrella es Silvia título EL ZARCO. Antes de ley de prensa en Cuba es una de nales, inclusive el artículo 33. La publicación de la respuestta de Ba maciones obtenidas en los juzgados Pinal, la encantadora actriz que entrar a los foros de los Estulas más ominosas que jamás se censura no fue reimpuesta. tista en algunos periódicos, entre y las que se refieren a crímenes obtiene el triunfo fantástico en dios se filmaron varias escenas hayan emitido. Recomendó que 13. El de marzo de 1957 el sus ollos El País, de La Habana, pero ordinarios. VIVA, EL AMOR película Me de la Iglesia del lejendario Conse enviara un cable al Presidente crito acompañó al Presidente Mar la permitieron en otros. La censura no permitió infor xiScope de Clasa Films Mundia vento de Churubusco a donde en Batista requiriendo la abolición tinez Márquez en visita a El de agosto de 1957 el Pre mar sobre el suicidio de una coris les, interpretada en los roles escontramos a Pedro Armendariz de la censura, el repudio de la Batista. El Presidente Martinez sidente Martínez Márquez envió ta norteamericana en el Hotel Na telares por Silvia, Christiane Rosita Quintana, Armando Silves ley de la prensa y el permiso para Márquez le pidió a aquél que die otro telegrama a Batista. Protestó cional.
Martel, Carlos Baena y Emilio tre y José Elías Moreno, vistienque los periodistas exilados vol ral vigencia otra vez al artículo 33 contra la censura de la respuesta Las palabras libertad, demo Tuero. Esta graciosa comedia gus do trajes de chinacos, típica in.
viesen a su patria a ejercer nueva y que no reimpusiera la censura.
tará a todos los públicos de ha dumentaria en México usada en de Batista a su mensaje, y contra cracia, dignidad humana, no pue mente su profesión.
Batista replicó que aunque el ar la mutilación de los periódicos de den aparecer en las publicaciones bla hispana porque contiene: ar el siglo pasado, ya que la trama No fue sino hasta enero de 1954 tículo 33 seguiría suspenso nos da los Estados Unidos por parte de ni aún cuando se refieren a accio gumento, actuación, dirección 11 de la obra ocurió en ese tiempo, que Batista anuló la ley de la ría su palabra de honor de que no los censores. Batista no contestó nes u obras que nada tengan que breto y una espléndida fotogra Pedro feliz de filmar nuevamen.
fía.
te películas mexicanas.
prensa abolió la censu Cuan reimpondría la censura.
este mensaje.
ver con la situación actual.
do decretó la amnistia se permitió 14. El 13 de marzo de 1957 fue El 12 de agosto de 1957 el Pre La noticia de que la junta misura. Batista rechazó la petición, sin censura, de las publicaciones el retorno de los periodistas exila atacado el palacio presidencial sidente Martinez Márquez envió litar de Haití convocaría a eleccio Afirmó que se había visto obliga que no lo fueran en lengua extran dos.
un telegrama a Batista solicitan nes fue negada a los periódicos pe do por las circunstancias imperan jera. Como caso específico de una por un grupo de 40 hombres que Batista convocó a elecciones ge fueron identificados como partida do audiencia para él y para quien ro se les permitió a las radioemi tes en el pais a imponer la censu que se publica en dos idiomas, senerales para noviembre de 1954. rios de Prío, Fracasó su plan para suscribe, para tratar de la censu soras que la dieran.
ra el primero de agosto y dio a ñaló al Diario de las Américas, eDurante la campaña tuvo oposi capturar o matar ra.
Batista. No No se permite publicar infor entender que si no lo hubiera he ditado en Miami, en inglés y en ción por parte del ex presidente fue reimpuesta la censura. El 15 de agosto de 1957 Andrés mación alguna de las agencias no cho su gobierno hubiera caído. español, diciendo que ese no poRamón Grau San Martin. Este 15. La suspensión de las garanDomingo Morales del Castillo, seticiosas se refiera a rebeliones, Agregó Batista que la censura drá circular sin censura.
último se retiró de la justa elec tías constitucionales expiró a me cretario de la presidencia, comu protestas estudiantiles o cosa pare continúa en vigor mientras sea ne En cuanto a la censura impues toral antes del día de las eleccio dianoche del dia 14 de abril de nicó por un telegrama que se ha cida, aunque sea del rincón más cesaria.
ta a los corresponsales extranjeros nes, acusando a Batista de haber 1957.
bía recibido la solicitud de audien remoto del mundo.
obot cia. Informó que se le haría saber Cuando fueron cauturados arreglado la maquinaria electoral 16. Durante la semana del 29 de al Presidente Martinez Márquez Raúl Chibás y Roberto Agramon fijo si la suspensión de las garanNo quiso Batista decir a punto se negó a eliminarla.
manera de garantizar su victo julio Frank Pais, dirigente del mo. cuando fuera concedida.
CONCLUSIONES ria. Batista no tuvo contrario en vimiento del 26 de julio, clandes 9. El 26 de agosto de 1957 te, hijo, el 31 de agosto de 1957, tías constitucionales que expira a los comicios y tomó poseción como tinamente, fue muerto el el periódico El País publicó en medianoche del 14 de septiembre, En Cuba se está empleando la presidente en febrero de 1955.
sangre Presidente Martínez Márquez y primera plana, debidamente auto será prorrogada o no.
fría por el jefe de la policía en censura para impedir que el pue Sin embargo la gran mayoría Santiago de Cuba, Teniente Coro el suscrito tuvieron una conferen rizado por el censor, Batista un titular mostró preocupado blo sepa lo que está ocurriendo en del pueblo cubano se ha negado ha nel José María Salas Cañizares. de Gobernación, Santiago Rey, jo de Agramonte Cuando ya la e suscrito a lo dicho por el Presiden la verdad sobre los excesos come cia sobre censura con el ministro que decía: Presos Chibás y un hi por la interpretación que dio el realidad en el país, y para ocultar considerar a Batista como presi También fue muerto dente constitucional. Le ha to ciante en ferretería de esa ciudad. quien prometió discutir el asunto dición estaba en la calle se le or te cuando dio por palabra de ho tidos por las autoridades.
lerado como tal, pero no le ha a en cuya casa estaba oculto Pais. 10. El 28 de agosto de 1957 el con Bautista.
nor de que no reimpondría la cen denó que la recogiera. Después se Se está empleando la censura le ordenó rehacer la primera pla, sura. Explicó que lo que quiso de ceptado. Gradualmente fue llegan La muerte de Pais provocó una ministro de Gobernación, Santiago na con este otro titular: Presen cir en aquella ocasión, el de mar para desvirtuar los hechos y se do al punto de quedar exhausta huelga general espontánea en San Rey, mandó llamar al Presidente tados Chibás y un hijo de Agra zo de 1957, era que no la reimpon riodistas para obtener la publica ejerce coacción sobre algunos pe su tolerancia pacífica. En abril de 1966 fue descubiertiago de Cuba que se hizo exten Martinez Márquez y le informó monte.
dría mientras el artículo 33 de la ción de esta propaganda.
siva a todo el país.
bque quedaba levantada la censura El Presidente Martinez Márquez constitución quedase en suspensos. La Carta de la ta una conjura militar para derro SOCIEDAD car a Batista. Varios oficiales de 17. El embajador de los Estados para todas las publicaciones extran tomó la licencia para ausentarse durante aquél plazo de 45 días. INTERAMERICANA DE PRENSA Unidos, Earl Smith, hizo uel coronel jeras que entraran en Cuba.
alto grado, inclusive de la dirección de ese periódico No quise decir explicó que DECLARA: Ramón Barquín, agregado mili na visita a Santiago de Cuba, se11. El 30 de agosto de 1957 se le desde que fue reimpuesta, la cen jamás volvería a reimponer la cen tar en Washington y miembro de gún programa trazado con anterio comunicó al Presidente Martinez sura. Si hubiera estado en la disura durante mi periodo presiden Los regímenes políticos la Junta Interamericana de Defen ridad, inmediatamente después del Márquez que Batista nos recibi rección hubiera desafiado la im cial.
respetan o no hacen respetar la sa, fueron arrestados, juzgados y la policia contra mujeres manifes las 5:30 asesinato de Pais. Un ataque de ría el de septiembre de 1957 posición del censor.
El suscrito aseguró Batista plena libertad de prensa no son Como la versión de que Chibás que constaría en ese informe his democráticos.
declarados culpables. Desde entori tantes, presenciado por Smith, dio 12. La censura ha sido arbitraria. y Agramonte se había entregado tórico que el de setiembre de La misma Carta también deces han estado presos en la Isla lugar a una declaración de repul algunos periódicos se les permi era falsa, muchos directores trata 1957 habia aclarado que el de clara: de Pinos, sa de la brutalidad, en rueda de te publicar artículos que para o ron de ponerle comillas a los titu El 30 de abril de 1956 un gru marzo de 1957 no fue su intención Sin libertad de prensa no hay po de hombres cuya filiación poll prensa: esa declaración siguió tros son prohibidos.
lares, pero el censor eliminó las decir que jamás volvería a reim gran agitación, animada por ata 13. Parece que no se aplica una comillas.
democracia. La libertad de pensa tica nunca quedó aclarada defini poner la censura.
ques a Smith de parte de directo norma general. La censura prohi Durante la noche del de sepmiento y su expresión hablada o tivamene, aunque se decía que pesar de reiteradas instancias escrita son derechos inseparables eran partidarios de Prio, se lanzó res de periódicos partidaros del be todas las noticias que se refie tiembre se permitió a los fotógobierno que se le hicieron para que abolie esenciales. Constituyen a la vez al ataque de la fortaleza de Goiran al mivimiento revolucionario grafos retratar a Chibás y Agra18. La huelga general al exten de Fidel Castro en la provincia monte, pero los censores suprimie pre en sentido negativo.
ra la censura Batista replicó siem garantía y defensa de las otras li curia en Matanzas. El ataque fue rechazado. Batista, bertades en que se funda la demo prontamente, derse, y la agitación engendrada Oriente, excepto las proporciona ron las fotografías que mostraEl Presidente Martínez Márquez cracia.
suspendis las garantías constitu por la declaración de Smith, pu das oficialmente por el departa ban que habían sido fuertemente le hizo ver casos concretos de cen Por lo tanto se recomienda que cionales e impuso la censura de sieron en peligro la estabilidad de mento de prensa del estado mayor golpeados por la policía.
prensa.
Batista y amenazaron su caída. El del ejército.
sura arbitraria, como los ya docu la Decimotercera Asamblea Genementados en este informe. El más ral, que se reune en Washington, El de mayo de 1956, el sus primero de agosto de 1957, con la últimas fechas, debido a un AUDIENCIA CON BATISTA reciente ejemplo fue la prohibi del 16 al 18 de octubre de crito, acompañado por el Dr. Gui aprobación unánime de su gabine cambio en la jefatura de este delermo Martínez Márquez, direc te, suspendió las garantías consti partamento, en lugar de facilitar las 6:20 del día de sep ción vedando a los diarios de la tar 1957, resuelva: de la información dada a los cotor de Pals. de La Habana, tucionales, por 45 días, en todo informaciones se ofrecen comenta tiembre Batista recibió al Presi Que se declare antidemocrátifue a ver a Batista y le pidió el país, y otra vez impuso la cen rios, pero la mayoría de los perió dente Martínez Márquez y al sus rrespondientes en palacio sobre co al gobierno del Presidente Ful que aboliera la censura. Quedó vi sura de prensa. Uno de los minis dicos rehusan publicarlos. crito en su despacho del palacio esta audiencia con Batista.
gencio Batista, de Cuba, a causa Batista prometió eliminar las ar de que este gobierno no respeta a gente la censura hasta que expiró tros del gabinete que aprobó la 14. El censor no permitió la pu presidencial. La audiencia duró el plazo de 45 días que se había fi imposición de la censura es Ramón blicación de las declaraciones del hasta las 8:35 Nadie más esta bitrariedades.
la libertad de prensa.
jado.
Vasconcelos, ministro de Comuni secretario de Estado de los Esta ba presente. La entrevista fue tan La cuestión de la circulación de El 30 de noviembre de 1956 caciones. Vasconcelos es director dos Unidos, John Foster Dulles, to franca como cordial, periódicos y revistas del extranje Jules Dubois un grupo de partidaros de Fidely editor del periódico ALERTA, en su conferencia de prensa el El Presidente Martinez Márquez ro también fue discutida. Batista Presidente de la Comisión de la Libertad de Prensa Castro atacó varios lugares en de La Habana. El periódico es de agosto de 1957, apoyando la ac pidió a Batista que aboliera la cen se negó a permitir la circulación, de que no a a se un comerque a netio eliminar las ar Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyFidel CastroStrike
    Notas

    Este documento no posee notas.