Guardar

N TECA Del sábado al 15 de noviembre de 1957 MUNDO FEMENINO SAN JOSE PAGINARIS IETE Dios ha hecho hermanas, en sus altos designios, a las penisulas meridionales de las han Lanzi o de la Europa toada a su vez su cuina.
hasta 10 de suis bárbaque Lucano han o espíritu, el el sentique con bres a el SECCION SUS LITERARIA su senado y que par que de por Joaquín Francisco Pacheco sombrías sino nobles y suntuosas, y tanto ésts como aquélla os dirán La Capilla Ducal, ya lo reinos postra.
cripción; y el viajero que las haa pesar de la arquitecturu exte sin vacilar los nombres de Salvia dicho, se abre detrás del coro de Pasemos ahora a la Santa Cruz, lla y las lee, baja respetuosamenrior de sus palacios, que los haría ti y de Jorge Vasari, como de dos la Iglesia de San Jourenzo. Coris de la que hemos anunciado que no te su cabeza, y une en espíritu las Dios ha hecho hermanas en pasar por fortalezas. Ya hemos di personas universalmente reconoci truida en el decimo séptimo siglo, es un panteón de reyes vulgares, suyas a esas palabras, que ha consus altos designos a las dos Perín cho también que hay en esas pla das por beneméritas del arte y de no hay ni puedº haver er, ella ni sino el panteón de los Reyes de sagrado al genio un pueblo capaz la patria bizantino ni gótico es una sulas meridionales de nuestra Eu zas y en esa calles doscientas esobra la inteligencia.
comprenderle.
Gran pueblo ropa occidental. El mar que baña tatuas o grupos; y no ciertamente es aquél donde del clásico restaurado, y obra he Pero las obras y restauraciones sus costas no las separa, sino las estatuas de decoración, sino obras eso sucede, y donde de ese modo cha ciertamente con más gusto del posteriores le han dado otro ca te no rejosan en el soberbio sarSin embargo, los restos de Danreúne: el sol brillante que vivifi de superior orden. deidas a los se estima!
que ya por entonces. rácter: nadie descubre ca sus campos, el despejado cielo más eminentes artistas.
en que pri chas intestinas de su patria, ex No puede ser mi ánimo el re Destinósela, también se ha cariche ma del puro bimesc inte a la forcófago. Dante, mezclado a las luque sirve a entrambas de corona Pero todavía es necesario ver la correr ni aun las cás tables Agle antes, para enterrariento de la 18 mitivamente se la concibió; ino pelido y prófugo de ela, murió erdel mundo en análogos y correlati dral, el Campanile y el Baptis de tantos tesoros y tantos recuer y un individno de esa propia fa dujo al molde del Renacimiento. Solo en Ravena habia encontrado han enlazado desde principios plaza en que se levanta la Cate sias de Florencia. En una ciudad familia soberana de lus Médicis; dificóla Vasari después, y la re tre las amarguras del destierro.
vos destinos. Quizá hos. Quizá fué una propia terio, la plaza del Palacio Viejo, dos artísticos, lo notable llega a milia fué el que la ideó y sumi Siempre ha quedado y es una no quietud, estima, protección. Las raza la que las pobló: quizás fueron los galerías de los Médicis, ia ser común, y esos templos que nistró su plan. Aquellos Principes ble e interesante iglesia; pero su contiendas de guelfos y gibelinos idénticas sus primitivas civilizacio Loggia de de Orgagna, merecen detenido examen se cuen cran artistas como repúblicos; con justa celebridad nace hoy menos eclipsaban el resplandor del prien ella misma, de si constriccion nes. Roma que había de dominar para comprender la exactitud con tan verdaderamente por cocenas. cebían como gobernawan.
mer astro al mundo, saliendo de Italia, vino que hemos dicho que es un inmen Hase menester meno tiempo pam de la edad y de la y proporciones, a España primero que a ninguna so museo público la ciudad toda, verlo y apreciarlo todo; y vuelvo tuno, severo, grandioso; lo que la Lo que le da un carácter opor:mentos sepulcrales que contiene, da; Florencia, que de los monu lia, por no decir de desconocía ciega Otra parte. España a su se hique en ning ma parte de Italia a rep (talia a repetir que apenas bastaria un hace, aun mis de cuento se podía el orgullo del pueblo florentino.
que han levantado la piedad o su luz, o la rechazaba en sus pazo más romana, se penetrá rás de se ha ostentado más ni más re grueso libro para dar razón de las siones de cólera y de sangre Floesperar, solemne y severa; lo que Dante, Miguel Angel, Maquia de la existencia de cad cual.
cultura y de sus costumbres que siamente el arte moderno desde sen sensaciones que se conservance imprime a su vista en el ánimo yelo, Alfieri, con La nuestros días. Hay quieren conservar como interesnr:otros de ninguna otra región de la tierra. Giotto has casi rencia coisintió en que se apagaEl primer Consui italiano que en Europa plazas más grandes tes.
pensamientos conformes a su ob igual nombradía, Principes por lo ta lejos de su seno gobernó en las Siete Colinas, fue más hermosos; pero ese aire de pintura, quien no ha visto a Flo cuados a tal fin, la gran elevación veneradas tumbas.
La rivalidad, la ros rigores, aquela otra, fué hay vista leto: es, mucho mas todavía cue menos al lado de esos Monarcas. insigne de su corona. Cuando desel lucero más el de Cádiz el primer soberbias cuanto pués se arrepinti Embajador extranjero al al Lacio, gabinete, bajo la bóveda del cie rencia, sus iglesias como el más grande de todos los lo y a la luz del sol, no creemos difícilmente llega a comprender ni sus museus, de bóveda, coinparativamente enemistad, la ciudad, con todas envidia, Emperadores, fué Trajar. o, el hijo que lo hay igual en el mundo. El la grandeza ni mucho menos ni con los madre por adopción del proscrito, sus otras dimensiones.
cs. ccratradijeron, que los persiguie no quiso consentir a su vez en que de Itálica. Cuando Cicerón Vir genio de la Aquella cúpula de granito que se ron, que amargaron su existencia Florencia poseyese sus la belleza no se historia de escuelas italianas.
gilio hubieron descondido a la tum sentado más de lleno mi ha de Aluno la propla Galeria de Madrid suhliman o sa munteze obiljando conto con tanto. quer du en vivos, han dado For mil ocasiones selle hon pedi ba, se levantó eempla jado señales en quizá más rica que ninguna otra monumentos de inármol callandoperdiéndose, extinguién con tanta humildad como a zarlo sino no los Senecas, ninguna otra ciudad ni extranjera en particular, no supie, no llega, dean, infunde en el espíritu más ha durado, solo ha crecido la ad vena con tanta resolución negro que por todas partes os ro dose delante de sus sepuleros. Solo tancia; siempre los ha negado Ráaltiva muestra del genio cordobés, ni italiana.
no era posible que llegase al con audaz la verdadera conciencia de miración que cada siglo iega con energia. Descanse muerto, ha dicomo también nació a las orillas del No necesitamos decir que ese junto reunido de todos aquéilos.
siglo solo Bétis el insigne Teodosio, último perfume de gracia y le hermosucho, en donde halló vivo respeto nan sostén y última esperanza del va ra es plenamente sentido por los Mas, yo prescindo por ahora de su pequeñez de su rada, ante de ani Supremo Señor que ha de de recibir quedado. miento noble y amistad.
cilante imperio, que ya iban a in hijos de Florencia, de todas clases ba opintura, de la que con especial le y de juzgarle. El efecto es conAsí, borradas si no olvidadas covadir y a desbaralar las espertosas de todas condiciones. El ciorens propósito hablaré después; e voy pleto: la mansión de los los difuntos cada día se en nacional, a añadir algunas pocas palabras llena su tin; no creersos que pu namente con envanece nás ufa mo hoy deben estarlo las antiguas oleadas de bárbaros, empujadas tino nace y se educa en el sentiacerca de los templos que llama diera hacerse más con los recurgura esas colosales fi discordias, entramnas poblaciones. por la Providencia para vengar y miento de lo que distingue y emron mi atención, bellece su patria: se entusiasma y a los cuales noms de la clásica arquitetura. esos gloriosos non ofrecen al inmortal poeta el trirenovar al mundo.
Desde Vasari hasta Ca buto de cariñosa veneración que Ni son menores ni menos paten por aquelas loggie cuando jo referencia. s uno la Capilia Du es grande; porque cuando un mo gar su tributo y deponer su ofren le. Ravena le guarda en su modes me perdonaria el dejar de hacer no hablaremos de su riqueza, que nova, todo el arte ha querido pa puede complacerle y desenojartes las ven; estima aquellas en cal, panteón de los soberanos ses en los tiempos modernos. Es su edad viril; se apega a ellas en de numento exprime una idea la da a los pies de inemorias tan al to sepulcro: Florena le levanta paña defiende contra la invasion su ancianidad; y no las abandona des caniglesia de San Lorenzo: es le elevan nunca a mayor imporToscana, siida o que forma parte exprime bien, los, pormenores no tas.
uno insigne, aunque vacio, y escrialárabe a la cristianidad, al cato muriendo, sin dirigirles una miSobre la tumba de Maquiavelo, be en él sus palabras propias. ne el otro la célebre Santa Croce tancia. Todo lo que debia pedirlicismo, cuya cabeza es toma. Yrada de inefable cariño. Estature, la justicia de sus Santa Cruz, que también podria se aquí a esa riqueza era que no ha escrito: Tanto nomini nullum pleto como universal; porque conciudadanos el tributo de Dante es tan comesa obra providen grupos, obeliscos, arcos, con una apenas termina llamarse el Pantcon florentino, co dañase, que no desfigure di con par elogium. Sobre la de Dante, mundo todo se adhiere con sus cial en esta parte de los mares, parte de la existencia pública de la existencia preser cada mo que contiene las turbas de La cual.
de junto. No lo daña ni lo desfigura el arrependimiento ha escrito tam sentimientos a esa doble admirata en la Península del Apenino, historia de esos mármoles está con que constituye la imperecedera no go de pesado que nos abruma, a. mo poeta. el mundo ha encon ni se acaba ni se cansa: la más elevada aristocracia, de la en efecto: su ostentación bene al bién su verso: Onorate altissi ción, y repite con un acento que para no abandonarla jamás o con Onoria go de duro y de inflexible que nos trado merecidas una y otra ins mo altissimo poeta!
su poder o con su influjo. Los Re gloria de ellos entra a componer de Cerdeña, de Sicilia y de Nápu desde el primero al último de sus yes de Aragón, se hacen soberanos la gloria de Florencia, y anima WAVYO WWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWW les. Milán reconoce como sus Du ciudadanos.
ques a los Monarcas de Castilla. este sentimiento no es solo Pavia y el Garellano son grandes del dfa, no es solo de nuestra edad.
nombres, son grandes páginas en aunque el gusto artístico haya ido nuestros anales. La bandera espaacrecentándose en ella como un Ave María fola se pasea durante cuatro si rio que se adelanta en su curso: glos desde el po hasta la mar de desde muchos siglos ha se envaOtranto; y no deja la Italia en el necia Florencia con sus artistas Dios te salve, Maria, de 1700 sin haber plantado antes glorificaba apasionadamente Reina purísima del Cielo dos nobles ramas de la dinastia de Beato Angélico, Leonardo de Vinobras. Giotto, Orgagna, Ghiberti y de la tierra: que es hoy jefe, una bajo ci, Fra Bartolomeo, Miguel Angel, salva a los pobres luchadores La sombra del Vesubio, otra en los Benvenuto Cellini, Andrés del Sar que mueren en la hora contines de la Lombard)
Venecia. 10; he aquí una aristocracia entre tanto que esto sucede en triste de la guerra.
el mundo político, Murillo y Ve estimo siempre, a la lázquez recogen los grandes pin u de sus principes. No Salva a los pueblos humillados celes de Ticiano y de Rafael; y la hay que decir si sigue ahora enpor el oro. Salva a los huérfanos hambrientos corona artística que habla decora vaneciéndose con su memoria, y si que te aclaman do al Arno y al Tiber, ennoblece la pone más alta que la de los también al humilde Manzanares, y Scderini o de los Pazzi.
y te llaman Me recuerdas al soberbio Guadalquivir. Queréis cie vaa prueba de ese Bendita Redentora!
esa mujer que nunca he visto, No es necesario hablar, ni de amor al arte, de ese entusiasmo, nombres ni de sucesos znás recienesa religión popular por la que aparece en todas las mujeres Salva, María, a tus hijos inocentes tes.
obras?
y me llena de cumbres aniñadas HD Para enumerar y describir con Corria la época de la Restaurala realidad dulcísima del sueño.
que llevan una aureola de fe sobre sus frentes.
alguna detención los monumentos ción, que era también, según hey tesoros artísticos que encierra mos indicado, una triste pero viAntes de ahora tuve con tus labios Florencia, seria necesario emplear gorosa época de contiendas civiles.
el encuentro de todas las palabras, Salva a los pueblos agobiados por el llanto, llenar un grueso volumen. Claro Acababa de terminar Miguel Anestá consuela los hogares gel. y rela juventud de las matizaciones, propósito. aun cuando nos creye pública, ufana de poseerla, la ha y ese placer recién inaugurado y derrama bendiciones desde el cielo a los que duermen en solitario camposanto, semos, que no nos podernos cieer. bía hecho colocar en la plaza del Palacio Viejo. Mas de allí a poco de. Tampode quien encuentra por detrás del sueño alas de amor para volar sit espíritu.
a los patriotas que mueren por su suelo.
co es, tampoco ha de ser el de pu ocurrió uno de los sangrientos com blicar desnudas lis que desgarraban al pueblo da dicho que no escribimos una una facción, era embestido con fuya queSalve Maria!
florentino El palacio, ocupado por Eres lo inexistente. Pero existes nueva Sálvalos, Señora, de Italia. Es solo nuesen el oculto ser de toda cosa tra idea el presentar resúmenes de ria por la facción contraria.
en su última agonía.
en el alma infinita de la piedra, Los las impresiones que hemos recibidefensores hostilizabn con do en aquel célebre pats; hablar bles, piedras, cuanto tenían géen el mundo de viento de los árboles nero de medios a los asaltantes: mue del arte que tanto ha lucido y en el noble silencio compartido IGNACIO SALINAS en él la San Salvador no como profesores sino como me mano, volaba con que respira orígenes la rosa.
la (Nachín. en lo alto de los nariamente de las cosas en globo Uno de esos muebles o de esas pie por eso resides como un aire y por síntesis fecundas, aunque dras, arrojadio descendiendo alguna vez, ostalo rompiendo uno de sus brazos, de torpements, vino en la rama de todos mis sentidos, dar sobre la estatua de David, en las tiernas raíces del ensueño, cual pormenor, cuando en los Esquema campestre Cantar y en los detalles creyese hizo caer en dos o tres trozos aj llena de realidad, múltiple y sola, mos ver particular importancia. suelo. Qué creéis que alta de la distancia de mis ojos que sucedió? U: Lontos tramos de horizonte Si siente tu pecho el ansia Que este designio nuestro ha vie grito general, acorde, instantáneo, y próxima a divina, enamorándome.
y un puñado de agua pura, de entonar una canción, ser tanto más difícil cuanto más se levantó en el punto de tanto ma nos abrumen el número parcialidacius una nevisca en el monte deja que cante gozoso enemigas; y dos jóel mé Pong y Me recuerdas de las obras, no puede me ver venes de la sitiadora, de la y el infinito en la altura.
o entristecido quizás.
que nos de otra vida que tuve antes de ahora del aparecer claro, de estar la plaza pacombate, se mismo instante, en la que eras princesa y yo mendigo, tente para todos que pocas veces arrojaron en Un pensamiento tendido Que cantar es bella cosa ha de serlo tanto como al hablar sin reparar en ningún peligro, a o tú la orilla lenta de la fuente entre el campo y la ciudad, para aliviar toda pena, de Florencia, es cosa que se des recoger y conservar los preciosos y yo la sed que sólo halla descanso con capullos de algún nido o para encender la llama también aun de la idea co fragmentos de la estatua.
sabiendo amigo el cántico del agua.
y un vuelo de idealidad.
Los dos bandos aplaudieron tam de cuanto el alma pretende.
de mun de esa ciudad, y Eres toda la vida aun no existente y cuanto vive y hace mi memoria, Un riacho en cada risco, Dispensennos, grito común de dolor sucedió otro Cantar, cantar con la gracia el labrantio en espera, nuestros lectores, ora si notasen for asen grito de admiración y las vidas pasadas, empinándose gloria.
todo el verde en el aprisco, que nace creando risas, alguna vacilación en lo que hu Todos, a un igual impulso, sussobre el brocal antiguo del misterio o disipando la angustia biéremos de decir, ora si no lle pendieron sus tiros, para que pupara ver esta sed que aun es conmigo.
todo el viento en la pradera.
de las tristezas tenaces.
násemos su expectación en lo que diese lograrse el generoso fin: todijéremos.
dos aplaudieron la magnanima reMirame tan sediento como siempre, en la pendiente y el llano Ya hemos indicado alguna cosa solución de aquellos artistas, que hecho de ti y haciéndome sin prisa azul, impalpable azul, Cantar a cada momento con relación al carácter de la ciu habían de ser uno y otro; y la que se aura en el verano qué inefable acontecer!
dad. Ya hemos dicho que sus ca tradición ha guardacio y legado a y destruyendo imágenes en búsqueda con pagodas de abedul. Cantar a Dios, al amor lles y sus plazas no son tristes y la historia el recuerdo del hecho, de una sola verdad, de un solo punto y a cuanto exija tu ser. desde que alzar banderas armoniosas cuando el grano potente a la intima estructura de mi canto.
reclame su gestación, Cantar al dolor que quiere duplicarse con la mente mutilar toda ilusión.
Aquí me ticnes. Mirame. Bien sabes apretando una pasión. Cantar por cualquier motivo HEREDIA Teléfono 110 que existes ya sin tiempo ni medida, que vibre en tu corazón!
mensajera del alma y de la rosa, Fabricante de las exquisitas com castidad infinita de la carne convivir con el bruto, ciudadano de la panza, JORGE RIVAS By aleluya de amor, júbilo puro y sin rumiar el minuto Del libro inédito que me eterniza ahora, deshaciéndome.
ir sorbiendo lontananza.
HUMO VIAJERO Cajas de 500 galletas para venta a x cts.
LUCIO BALLESTEROS JAIME SERGIO NUÑEZ Santiago de los Caballeros, Precio Corriente 00 caja Valencia, España. Ecuador. Dominicana. Al por mayor al precio de 4, 50 caja.
De venta en los Principales Almacenes MONDAINONVIDAOUDINONDALONDOMINIONOWADADINIMO MONONOSORON Me recuerdas de sus listas, pues YAHOOWOWOWAAKOWOWOWOWOWOWOWOWOWA gufa de a plaza caer gusto; juzgar ordi lanzado muros a menores y las dos rito mes ocupaba prende lo propio su los más arriba.
de PANADERIA ACUÑA GALLETAS ACUÑA MODIUM Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.