p. 1

Guardar

QUIENES SON NUESTROS COLEGAS NOE SOLANO VARGAS mundo FEMENINO Por la libertad y la cultura en la unión de América Dibujante y Caricaturista gana lápiz ha sabido expresar graficador del Premio Merghentaler de mente los acontecimientos más im 1956. Nació en San José el dia portantes del país, lo que le fué va de Febrero de 1899, en el hogar de liendo poco a poco también el reDon Mariano Solano Marin y do conocimiento de la prensa extranña Celsa Vargas de Sojano. Reali jera, y hoy, sus dibujos y caricazó sus estudios primarios en esta turas ilustran además muchas y capital y los secundarios en La Ha muchos de los y las revistas y pebana, pasando luego cuatro años riódicos extranjeros.
en New York.
Su afición al dibujo se manifesSe inició en el periodismo a los tó cuando escolar comenzó a di15 años en el periódico La Sema bujar a sus maestros, en forma na. fundado por él, de ahi pasó tan original, tan cómica, tan exal periódico El Rayo propiedad presiva; que algunas veces la re.
de Don Omar Dengo, padre. Des gla le midió las costillas y le pude entonces ha colaborado en todos so a temblar como él hiciera en los periódicos nacionales, y con su Pasa a la pág. CINCO MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA SIP CIRCULA SIMULTANEAMENTE EN COSTA RICA EN EL SALVADOR SAN JOSE. COSTA RICA AÑO No. 320 TELEFONO 1024 ROSALIA DE SEGURA, DIRECTORA Del sábado 19 al de Febrero de 1958 SAN SALVADOR MURMULLOS DE MEXICO Los periodistas costarricenses homenajean a su colega don Andrés Borrasé, Director del colega La Prensa Libre. por su generosa obra en pro de la Vivienda en Marcha Julieta Canossa, Corresponsal mo en Alaska, o Canada. En la Ciu dad capital se mantuvo el chipiEl Valle de México, bajo el fla chipi, pero en la amplia zona di TAMBIEN LE FUE ENTREGADA UNA PLACA DE BRONCE LA PRENSA LIBRE POR LA DESINTERESADA jelo de una onda fria, sufre inten cha se convirtió en nevada fina y AMPLIA CAMPANA EN PRO DE LA MISMA OBRA RELIZADA sa conmoción. Con una tempera persistente, que cubrió montes y En la tarde del viernes último de La Vivienda en Marcha. Al mis tura por encima de o grados, las llanuras, arbustos y rastrojos, con El acto estuvo realzado por la ñorita Olga Marta Lizano Villalemontañas que circundan el Valle el blanco manto de la nieve, danse llevó a cabo la entrega del Per mo tiempo se colocó una Placa de presencia de dos distinguidos ele bos, de la Madrina de La Prensa de México, especialmente las del do al panorama un aspecto de pai gamino que los periodistas costarri Bronce que la Asociación de Pementos del Cuerpo Diplomático y Libre. señorita Rosita Chavarria Sur, que comprenden las Sierras saje invernal que, independiente censes pusieron en manos de su riodistas de Costa Rica ofreció al del periodismo Latinoamericano: Poll, de los compañeros del Sr.
de Ajusco, aparecieron completa mente de su belleza natural, exta colega don Andrés Borrasé Sanou, periodico dirigido por el Sr. Bo los señores Embajadores de Chile Borrasé en el Comité de La Vimente cubiertas de nieve, y duran sió a los miles de excursionistas Director de La Prensa Libre. co rrasé por la desinteresada y amplia y Ecuador don Augusto Milán Iriar vienda en Marcha, señores don Alte más de 48 horas debido a la que acudieron a las carreteras a mo reconocimiento a su brillante campaña publicitaria en pro de la te y don Abel Romeo Castillo, de varo González, don Tomás Aguicopiosa lluvia, siguió nevando, coPasa a la pág. DOS iniciativa y generosa labor en pro misma obra realizada.
la Madrina de los Periodistas, sePasar la Pág. CUATRO NUNCA SE DEPOSITO TANTA CONFIANZA EN TAN MODESTA PERSONA, PERO NUNCA HUBO MEJOR DESEO DE CUSTODIAR, PULIR DEVOLVER UN DEPOSITO SAGRADO Me voy de la Presidencia agradecido con todos los costarricenses por que apoyándome o combatiéndome han hecho de este humilde agricultor una figura democrática Nuestra satisfacción es ver 180. 000 estudiantes en las aulas, en lugar de los 100. 000 que había en 1948 y gastar cada día más en leche y en salud. Estamos realizando la reforma educacional más importante desde el tiempo de don Mauro Fernández hace sesenta años Notes culturales interamericanas Vuelvo contento a mi tierra y a mis libros. Viviré agradecido con mis compatriotas, que tantas distinciones me han prodigado, y me iré dirigiéndoles de corazón una sencilla y hermosa frase campesina: Dios se los pague Exclusivo para Mundo Femenino Por qué si tenemos falta de médicos se desaprovecha la permanencia en el país de eminentes médicos extranjeros. INTRE COMILLAS Centro latinoamericano en Califor. cómodo, como en casa propia, don Conceptos del hermoso discurso pronunciado por el Sr. Presidente de la República, don José nia.
de los viajeros podrán reunirse con Figueres, en la noche del miércoles 29 de Enero último sus amigos. USIS. El sueño de gran núme(Texto en la página 3)
El Dr. Juan Petrelli, Cónsul de to de personas de ambos sexos de Guatemala y presidente de la AsoCalifornia, de fundar un gran Cenciación de Cónsules Latinoamerica LOS LECTORES OPINAN tro Latinoamericano en California, está hoy muy cerca de su realiza nida y dijo que la ocasión era ver nos, dió las gracias por la bienveción. Hace poco se celebró en la daderamente placentera.
calle Olvera de Los Angeles, donde viven muchos mexicanos, un Después presentó al Alcalde Nobanquete en honor de varios cón Pris Poulson un pergamino de la sules de los otros países de Amé. asociación citando al hombre que Creo que en pro de la salud pública el Colegio de Médicos y Cirujanos debiera de ser más amrica, para mostrarles los planos de tanto ha hecho por hacernos sentir plio. Conceptos de la interesante carta que para esta sección nos envía don Filadelfo la Casa Latinoamericana.
aquí como en casa.
Bravo Avendaño Don José Figueres McIntyre Faries, presidente de Al dar las gracias al Alcalde Poul San José, 27 de enero de 1958 Leyendo el vespertino La Pren población de un millón y pico El Pueblo de Los Angeles, socie son indicó que el Centro Latino Sra. Directora del periódico sa Libre de esta tarde, me en de habitantes, que tenemos, ape dad que auspicia la casa, dijo que americano era de profundo inte Ciudad.
contré con unas declaraciones del nas hay trescientos cincuenta méésta será un lugar para sentirse Pasa a la pág. CUATRO Estimable señora: eminiente doctor don Fernando dicos. De modo que están hacienEscalante, Presidente del Colegio do falta por ahora no menos de RAYOENTREVISTA de Médicos y Cirujanos, quien a seiscientos cincuenta médicos.
la vez tiene un gran prestigio per Ahora bien, existiendo este pro país, blema, no me explico cómo no se quien dijo al tomar posesión de busca remedio al mal, si no en to. que da su necesidad, por lo menos has EMPLEADA PUBLICA SIN CULTURA no médica, y da. Por que entonces si tenemos que necesitándose por lo menos falta de médicos se desaprovecha Múltiples han sido las quejas mil médicos para la atención de la Pasa a la página OCHO que el público nos ha hecho llegar Bueno será que el Presidente que salga electo, legisle para parar esta botadera de millones. de la Srta. Flora Isabel Flores Ló nos dice en especial Rayoentrevista doña Flora Gutiérrez de Alvarado pez, Jefe de una de las Secciones Es Maestra retirada, y ahora u. bre asuntos de intereses actuales. ginas de política dando a entendel Registro Civil, quien tiene una na activa trabajadora de la costu Finalmente nos responde: Hay der que sólo eso importa. Pero no total ausencia de cultura para tra pesar de que la primera ga la publicación de los diarios que tar al público. Pero a más de las ra. Vecina de Barrio México. Nos mucha tela que cortar en esto del es eso lo que estoy hablando del ceta francesa apareció allá por habían colaborado con el enemigo quejas pudimos comprobarlo pervisita con el fin de buscar unos momento, pues lo más importante asunto sino por la millonada que números atrasados, y por supues es la política, dado que ustedes botan los partidos políticos en pro siglo 19 cuando realmente se des su mayoría proveniente de los ses nes 27 de enero último cuando nos el siglo 17, no fue sino hasta el y apareció una nueva prensa, en sonalmente en la mañana del luto que recabamos su opinión so mismos los periódicos llenan páPasa a la pág. SIETE tacaron los grandes periódicos que tores que habían constituido las acercamos a solicitarle unos datos publican informaciones políticas. fuerzas de Resistencia.
para efectos de defunción, y, de Bajo la Tercera República, la pren La libertad de prensa, garanti la manera más insolente y agresisa francesa disfrutó de un perio zada por la Constitución, es com va respondió que nadie, mientras Setecientos alumnos de primaria y secundaria se educan en esta orden, una de las más jóve. do de gran prosperidad. Posterior pleta. Todo lo que se necesita para ella como Jefe no lo autorizara po nes de entre las religiosas. Fué fundada por San Juan Bosco en el siglo Pasado, y hace al mente, la Segunda Guerra Mun publicar un periódico es registrar dia atendernos. Felizmente en dirededor de cincuenta años se establecieron en nuestro país dial, modificó esta situación; des su título con anticipación en los cha dependencia oficial hay otros Pasa a la Pág. DOS Cuando apenas corría el año 8, bajo su cuidado el Colegio de Ar. mer Director el recordadísimo Pa pués de la Liberación se prohibió Pasa a la Pág. OCHO del presente siglo, llegaron a Cartes y Oficios de Cartago, conocido dre Turcios, hoy Arzobispo en Hon ciendo la primera Escuela de Ar siano, hoy el Colegio Vocacional. inolvidable Padre Gadea, fallecites y Oficios que existió en el país; Realizando aún su labor admi do en al ejercicio de la Dirección.
habiéndola dejado para continuar nistrativa en el Colegio de Cartacon la actual Escuela de Orienta go, se funda el Colegio Don Bos vastas, no podían conformarse con ción Agrícola. Tuvieron también co en esta capital, del cual es priEs mucha la plata que se tira en las campañas políticas, plata que el sanat si protestonal en el pueblo tiene que pagar y por eso cada campaña es más cara que cada veios costarricenses tallecidos ta donde ella pueda sera remedia: la anterior La Prensa, Radio y Televisión en Francia Pasado, presente y futuro del Colegio Don Bosco tago los Padres Salesianos estable bajo el nombre del Colegio Sale duras auien siguió del también La Asociación de Escritores y Artistas Americanos dirige convocaLas labores de la Directions toria y encuesta a los Escritores de todo el Continente Americano, Pasa a la Pag. Sens sobre preeminencia de la Educación y las Ciencias para encauzar Señora Congresista Brasileña visita Instituciones de Bienestar los problemas universales Social en los Estados Unidos Textos de la carta al efecto enviada por el Srio. General de la Asociación don Pastor del Río y del pronunciamiento del Presidente Eisenhower sobre el tema LOS ANGELES. USIS. Las ría Conceicao Da Costa Neves, nestar social en otras ciudades coLa Habana, de julio de 1957 diente al año anterior, e inspira complázcome en acompañarle diactividades en favor del bienestar miembro de la Cámara de Dipu mó Nueva York, Phoenix y San De mi más alta consideración: da en los pronunciamientos del ho cho documento oficial, con la Consocial realizadas por la mujer en tados del Estado de Sao Paulo, Francisco, Por Resoluciones que adoptara norable Presidente de los Estados vocatoria y Encuesta dirigida a es la ciudad de los Angeles y en el Brasil.
Profundamente interesada en nuestro Consejo de Gobierno al ra Unidos, General Dwight Eisen critores, profesionales, universiresto de los Estados Unidos han si La distinguida visitante brasile obras relativas a la beneficencia tificar la Exposición, inserta co hower, sobre preeminencia de la tarios y hombres de pensamiento, do el tema de estudio y el objeto na ha observado de cerca las acti infantil. la señora Da Costa Neves co Editorial del último número de Educación y las Ciencias para en en demanda concreta de fórmulas de la admiración de la señora Ma vidades femeninas en obras de bis Pasa a la pág. CUATRO la Revista América. correspon cauzar los problemas universaies.
Pasa a la Pág. CUATRO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Andrés BorraséOmar Dengo
    Notas

    Este documento no posee notas.