p. 8

Guardar

PAGINA ОСНО MUNDO FEMENINO Del sábado 10 al de Febrero de 1958 Charlas ocasionadas con motivo del noveno aniversario de la proclamación universal de los derechos del hombre y sobre las ventajas de la democracia mundial CIGARRILLOS EMU vos.
EMU CIGARETTES VOTURKISM AND SCIENTIARTLANDO.
TOMACAMONICAN pe Manufacturados en Costa Rica.
Exclusivamente con tabacos importados.
RECUERDOS HISTORICOS su Aprovechando la gentileza de la 26. La educación tendrá por obRadioemisora Nueva Alma Tica jeto el pleno desarrollo de la y de los Directores de la Palabra personalidad humana, de Costa Rica, quiero expresarles 27. Derecho a tomar parte en la mis agradecimientos y gratitud pa vida cultural de la comunira ellos y a la culta ciudadanía dad y a la protección de los costarricense.
intereses morales y materiaHaciendo memoria el dia diez de les.
diciembre de 1948 fue proclamada 28. Derecho a un orden social e solemnemente como una suprema internacional en el que los aspiraciận de la humanidad, la derechos y libertades procia sabia declaración universal de los mados en la DECLARACION derechos del hombre, por la Ase hagan plenamente efectisamblea General de las Naciones Unidas.
29. Toda persona tiene deberes Esa declaración es para conquis respecto a la comunidad.
tar la libertad, la justicia y la paz 2) En el ejercicio de sus de en el mundo, sobre la base del re sus derechos y en el disconocimiento de la dignidad y defrute de sus libertades, to rechos iguales e inalienables de Indalecio Bravo Silva da persona estará solatodos los miembros de la familia mente sujeta a las limita humana, es el Código Fundamental ciones establecidas por la de la moral politica y civil que ley, con el único fin de adebe presidir las relaciones indiprocedimiento equivalensegurar el reconocimiento viduales y sociales de los homte que garantice la y el respeto de los derebres.
luntad del voto.
chos y libertades de los Dicha declaración está compues 22. Derecho a la Seguridad Sodemás.
ta de 30 artículos, todos y cada uno de ellos con alto espíritu de cial y a la satisfacción de los 30. Nada en la DECLARACION derechos económicos, sociales podrá interpretarse en el sen bienestar social y de garantías in y culturales indispensables a tido de que confiere derecho ternacionales, siendo ellos así: su dignidad y al libre desa alguno al Estado, a un Gru1. Todos los seres humanos na rrollo de su personalidad.
po o a una persona para em cen libres e iguales en digni 23. Toda persona tiene derecho prender y desarrolar actividad y derechos.
al trabajo a la protección dades o realizar actos tendien Toda persona tiene todos los contra el desempleo.
tes a la supresión de cualderechos y libertades proclay 2) Toda persona tiene derequiera de los derechos y limados en la DECLARACION la cho, sin discriminación bertades proclamados en sin distinción de raza, color, guna, a igual salario por DECLARACION.
sexo, idioma, religión opinión trabajo igual.
Por lo tanto es indispensable política o cualquiera otra 3) Toda persona que trabaja que los gobiernos que aspi3. Todo individuo tiene qaretiene derecho a una remu ran a la libertad cumplan cho a la vida, a la libertad neración equitativa y sacon esa declaración de los de y a la seguridad de su pertisfactoria que le asegurechos del hombre, pues nos sona re, asl como a su familia, encontramos en el momento Nadie será sometido a escla una existencia conforme actual en la lucha más gran vitud y a servidumbre.
a la dignidad humana y de porque atraviesa la civi5. Nadie será sometido a tortu que será completada, en lización Occidental.
ras ni a penas o tratos cruecaso necesario, por cuales La defocracia con su gran ENTRE COMILLAS les, inhumanos o degradanquiera otros medios de historia de cultura esta trates protección social.
tando que todos los países Todo ser humano tiene dere Viene de la pág. PRIMERA 4) Toda persona tiene deretengan como cosa sagrada la Evocamos el recuerdo de un de cho al reconocimiento de su Con su espíritu lúcido y precur.
cho a fundar sindicatos justicia y la libertad.
personalidad jurídica.
empleados cultos y responsables fensor de la dignidad humana, a sor, el cardenal mereció el título y a sindicalizarse, para la En la hora actual que el Co de su petición, que nos atendieron póstol de la unidad, el Cardenal de Hombre del porvenir que le Todos son iguales ante la ley defensa de sus atereses. munismo amenaza al mundo, con la premura que requeria nues Desiré y tienen derecho a igual pro 24. Derecho al descanso.
No se el dió historiador Reynold, el cual para extender doctrina tección de la ley.
tro problema.
trabajo de reconstrucción de a tuvo largas pláticas con Mgr. Mer 25. Toda persona tiene derecho malsana, es preciso que to8. Toda persona tiene derecho a Habiendo constatado las quejas quel que quiso reedificar a Bélgi cier. Este no condena nada sin a un nivel de vida, adecuario dos los pueblos amantes de por el público ya externadas, uni ca en ruinas, la que también te examen. Es así que la idea mun.
un recurso efectivo que la que le asegure, asi como. la libertad y justicia, deben ampare contra actos que vio su familia, la salud y el bie de dar todo su apoyo a los mos nuestra protesta a las suyas, y nía necesidad, al terminar la pri dial encontró en él, un defensor.
len sus derechos fundamenta hacemoslas llegar al Sr. Director mera guerra mundial, de una re. Su formación filosófica y sus cua.
nestar, y en especial, ja alipaíses que están librando la del Registro para inste a esta ser novación social y moral. Después tidades intelectuales le daban esa les.
mentación, el vestido, la vi batalla por la democracia. Nadie podrá ser arbitrariavienda, la asistencia médica La lucha está planteada así, vidora que sirva su posición con de su viaje a los Estados Unidos, serenidad sin la cual no hay jui.
mente detenido, preso ni des y los servicios sociales nece los comunistas contra la de el respeto y consideración debi fue recibido en Londres, donde cio ponderado. Pensaba en la uniterrado.
el Cardenal presidió, en la Cate ficación de los pueblos, así como sarios; mocracia, de manera sincera dos, ya que, cuantos llegamos a dral de Westminster, el primer a había estudiado la de las clases.
10. Derecho a ser oido en conditiene asimismo, derecho a los cooperemos para conseguir requerir los servicios de las depen ciones de igualdad y con jus Hubiera podido ser el artesano de seguros en caso de desempleo vencer el comunismo, dencias oficiales, somos contribu niversario del armisticio.
que ticia.
Las cualidades de espíritu y de un entendimiento humanitario ge ene medad, invalidez, viu sueña con poder dominar al ventes del Estado que a ellos los corazón de Mgr. Mercier brota neral entre todos los hombres, si 11. Toda persona se presume ino dez, vejez u otros casos de mundo y eso debemos de im empleados públicos, entre los que ron en un clima de caridad, y él ciertas influencias ultramontanas cente mientras no se prueba, perdida de sus medios de pedir.
se cuenta la Srta. Flores López, pa su culpabilidad, practicó esa subsistencia por caridad intelectual demasiado poderosas no se hubie.
circunstan Todos los hombres que de gan sus sueldos.
12. Toda persona tiene derecho que aproxima a los hombres. Bas sen ciegamente opuesto a su pro cias independientes de su vo seamos prevalezca en el mun a la protección de la ley con tan, como ejemplos, las célebres yecto social de alcance universal.
luntad do la verdadera democracia NOS INSISTEN tra ingerencias arbitrarias en Conversaciones de Malinas. las Al terminarse esa vida consa.
2) La maternidad y la infan debemos procurar la defensa su vida privada. Su familia, que tendían a la reconciliación grada a la acción y al pensamien cia tienen derecho a cui del patrimonio sagrado de la Numerosos padres de familia, so de los católicos y los anglicanos. to en su más alto brillo, se sinti su domicilio o correspondendados y asistencia especia Civilización Cristiana y de bre la necesidad de que el Minis El Cardenal seguía con atención que la humanidad perdía uno de cia.
les. Todos los niños naci las libertades democráticasterio de Educación Pública solu los movimientos científicos. Ad. sus más nobles sustentantes. Es 13. Toda persona tiene derecho dos de matrimonio o fue que encarnan el respeto a la cione con tiempo el problema de vertía la necesidad de abolir ba. en esto que pensarán aquellos que a circular libremente y a ele ra del matrimonio, tienen dignidad humana.
los uniformes escolares, a fin de rreras y dar a la acción de la Igle se asociaron al homenaje rendi.
gir residencia. Derecho de sa los mismos derechos a San José de Costa Rica, lir de su propio país y regre de que éstos no continúen constituyen sia una mayor universalidad. No do al Gran Cardenal cuyo impe gual protección social, enero de 1958.
do un distintivo de separación de tuvo resultado, pero el apóstol recedor título de gloria es el de sar.
14. Derecho de asilo en cualquier clases entre los niños mimados de de la unión de las Iglesias había haber defendido la dignidad hu.
PORQUE SI. Viene de la pág. PRIMERA la fortuna y los que no lo son. indicado una vía, la que, quizá, se mana.
pais.
Dicen que, por otra parte, siendo vuelva a considerar algún día con 15. Derecho de una nacionalidad. la permanencia oportuna en elſ he dido comprobar la completa au ESPIGADOR 16. Derecho a contraer matrimo pais de eminentes médicos extran sencia de doctores, éstos harían un en estos momentos tan difícil la inteligencia.
situación económica del país, es nio y a constituir una fami jeros? Sé que entre los exilados grandísimo beneficio.
más duro para ellos la compra de lia.
políticos víctimas del régimen de Pruébese, a mí no me va ni uniformes caros, y menos toda17. Derecho a la propiedad. Batista, hay no menos de cuatro me viene porque tengo mi propio vía de los llamados uniformes de los artistas, poetas, escritores y periodistas 18. Toda persona tiene derecho o cinco magníficos, entre ellos un y excelente doctor, vivo en la caa la libertad de pensamiento, psiquiatra de primerísima. Pero se pital en donde sino está el de la gala, que, al no ser adquiridos, po de América y Europa se les invita a enviar sus de conciencia y de religión también que el propio Colegio de familia hay muchos otros, pero mi sus hijos en los grupos de los que nen todavía más marcadamente a obras a la 19. Todo individuo tiene derecho Médicos y Cirujanos cierra total trabajo me lleva a viajar y no es a la libertad de opinión y de mente el camino de todos ellos y la primera vez que me he encon pueden y no pueden.
expresión 20. Toda persona tiene derecho viniese a de cualesquiera otro médico que trado con casos en donde la falta ES AHORA establecer aquí. Así, de un médico costó una vida, y a la libertad de reunión y de asociación pacíficas.
pues, creo que en pro de la salud ahora lo han comprobado con sus pública debiera el Colegio de Mé propias declaraciones el propio Cuando la Municipalidad capita 21. Toda persona tiene derecho situada en Avenida Mitre 674, dicos y Cirujanos ser más amplio Presidente del Colegio de Médicos lina debe ordenar la reparación a participar en el gobierno Mercedes, Buenos Aires, República Argentina, de su país, directa o por me y reformar sus leyes de modo que, y Cirujanos, pero si opino que en de aceras y canoas en mal estado, dio de representantes libre en circunstancias como la presente pro de la salud del pueblo, debe pues con la llegada del invierno mentes escogidos.
no se desaprovechen los oportu ese Colegio derogar leyes egoístas volveremos a sufrir las molestias nos servicios de eminentes médi que por impedir que los de fuera del agua al empozarse los huecos do sea preciso. Hemos conocido bres célebras en el Paseo o Auto2) Toda persona tiene derecho de acceso, en condi cos que bien podrían salvar vi se ganen la vida, ponen en peligro de las primeras o chorrear desde tristísimos casos de enfermos gra pista recién inaugurado con la colo ciones de igualdad, a las das en el momento oportuno. Yo la salud y la vida del pueblo.
las segudas sobre las espaldas de vísimos que por no tener a mano cación de la placa del Presidente Por la publicación de la presente los transeúntes.
funciones públicas de su creo, y así deseo hacerlo saber en la sangre o el donante, no han po Wilson. He aquí unos cuantos no país la importante columna Los Lecto en su importante periódico, le hago dido someterse a un tratamiento tables costarricenses que han dis3) La voluntad del pueblo res Opinan de su interesante pe llegar mi anticipada agradecimien SE HACE NECESARIA indispensable, o han demorado su tinguido al país desde distintos án to y me suscribo de usted muy aes la base de la autoridad riódico, que estaría bien que esrestablecimiento. En ambos casos gulos: Lic. Don Cleto González tentamente, del Poder Público, Esta tos médicos no ejercieran en la La creación de un Banco de con peligro para su salud y hasta Víquez, Don Ricardo Jiménez Orea Sangre a fin de que hayan reser su vida.
voluntad se expresará me capital, en donde posiblemente no Filadelfo Bravo Avendaño muno, Lic. don Julio Acosta Gardiante elecciones auténti es donde faltan, sino en los camvas para casos de enfermos de po cía, en la política. Lic. don Clorito cas que habrán de cele pos, en provincias tan alejadas co cos recursos y sin parientes que EMBELLECIMIENTO CIVICO Picado, la ciencia, Melico Salazar, brarse periodicamente pormo Guanacaste, o en Cantones co Anúnciese en puedan donarla en los momentos el arte, Florentino Castro Soto, la sufragio universal e igual mo Miramar de Montes de Oro oportunos, a fin de que nadie ca Digno de encomio sería el de agricultura. Tiene la palabra la MUNDO FEMENINO y por voto secreto u otro para no nombrar sino en los que rezca del precioso elemento cuan colocar bustos de nuestros hom Municipalidad capitalina.
24 Biblioteca Popular y Museo de Bellas Artes DOMINGO SARMIENTO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismDemocracyWorld War
    Notas

    Este documento no posee notas.