p. 1

Guardar

JAPON NO ESTA DISPUESTO HACER CONCESIONES GINEBRA SE RETIRA DE LA LIGA DE LAS ELABORADOS CON LA CREMA LTEERTY CRITICA LIBERTY C0. 15 DIARIO DE LA TARDE DE NUESTROS TABACOS EL PAQUETE Año Lunes 19 de Octubre de 1931 No. 99 CIGARETTES CIBARETTES UNA PAGINA DE HISTORIA LO QUE DESEO PONER DE RELIEVE ES QUE LAS SITUACIONES DE 1913 DE ABRIL DE 1914 NO SON DIAMETRALMENTE OPUESTAS, SI NO MUY SEMEJANTES; DECLARA EN ESTE BRILLANTE ARTICULO EL LICENCIADO DON ALEJANDRO ALVARADO QUIROS. Con toda atención, como se merece, he leddon las declaracio Contestación al reportaje de don Ricardo Jiménez, publicado en Crítica el sábado próximo pasado de quienes si hubieran querido volver por los fueros del honor nes publicadas por don Ricardo Jiménez Oreamuno mero del sábado anterior de este mismo diario, acerca de los sucesos relacionados con la entrega de cuarteles del debatido 28 de abril. Necesito dar algunas explicaciones complementarias y a mi vez rectificar algunos puntos.
Obsérvese que en el reportaje del 16 de este mes de octubre, en el Diario de Costa Rica. decía el señor Jiménez: Ofreci al doctor don Carlos Durán las garantias que ME PEDIA en vir.
tud de un pacto celebrado con don Rafael Yglesias, pero le exigi contar con el número de diputados necesario para obtener la declaratoria en el Congreso, de acuerdo con la ley electoral que regia en ese momento.
Tal fué el concepto fundamental que yo quise aclarar, pues el partido del doctor Durán tuvo, con el concurso del civilismo, el número suficiente de diputados (22 23) para obtener el triunfo en el congreso y un pacto solemne celebrado en noviembre de 1913 así lo respaldaba.
En el nuevo reportaje, el señor ex presidente abandona la primera tesis y por primera vez le dice al país las razones que tuvo para garantizar la elección del Designado señor González Flores, habiendo negado su concurso para hacer efectivo el triunfo del doctor Durán.
Calificó el señor Jiménez como inexactitud lo que dije de que el doctor Durán no fué a Palacio a pedirle garantías si no para complacer el deseo manifestado por el Presidente de ver los pactos combinados con el civilismo. esa entrevista fué el doctor Durán, acompañado por don Nicolás Cubero y en su casa se aseguró que habia sido llamado por don Ricardo. Pero en caso de que hubiera error de apreciación lo comparto con el propio doctor Durán. Léanse los párrafos de la carta de 1915 que está incluida en el folleto Lo del 28 de abril a que me referí en mi anterior reportaje: Alude el ex presidente a la entrevista que tuve con él en la segunda semana de diciembre de 1913. Debo declarar sin asıbages que yo no fui a pedirle nada al señor Jiménez. No lo hice porque tenia la convicción intima do que sus simpatias estaban con el Fernandismo, aunque tal vez no con el candidato de ese partido y si así no fuese la condueta del señor Jiménez, no tiene explicación. Más adelante agrega: Decía, pues, que me abstuve de pedir garantias al señor Jiménez, pero fui a visitarlo accediendo a su deseo de ver el pacto firmado con el civilismo y las veintidós firmas de los diputados que lo suscribieron.
Ahora insinúa don Ricardo que es posible que existiera un quid pro quo en cuanto a la entrevista, porque él pensó que ha.
bía sido solicitada por el doctor Durán y éste consideró que debía acceder a un llamado del Jefe del Estado. Es plausible esa explicación Las cosas habían cambiado en virtud de las elecciones. Cuando yo hice una visita al Presidente para mostrarle el pacto original firmado con el civilismo, no quiso don Ricardo que se lo enseñara ni que le relatara las negociaciones que habían sido tramitadas entre don Cleto González Víquez y don Luis Anderson, como personeros de ambos partidos. Pero parado el de diciom.
bre, la neutralidad del Presidente ya no tenía razón de ser. El señor Jiménez al contestar la carta del doctor Durán escribió en 1915: En lo de las garantias que ofreci al doctor no entiendo bien su rectificación. Habla de que fué a verme porque yo había manifestado deseos de ver el pacto firmado por veintidós diputados. INDUDABLEMENTE QUE PARA PODER OTORGAR LO QUE LLAMAMOS GARANTIAS AQUI, EN SITUACIONES DE TRASMISION DEL PODER, SI NECESITABA VER LAS VEINTIDOS FIRMAS LAS CONDICIONES QUE LAS PRECEDIAN.
Veamos ahora lo que don Ricardo califica en mi argumen.
tación como de errónea apreciación de los hechos, cuando afirmé que hubo contradicción de mi parte al no garantizar la elección del doctor Durán en diciembre de 1913 y si entregar los cuarteles el 28 de abril. Habia un antecedente de importancia.
En 1909 el presidente González Viquez hizo adelantar la fecha de las elecciones y conocido su resultado favorable a don Ricardo, le dió plenas garantías, no obstante de que se trataba del Jefe del Partido de oposición a su gobierno.
Pero me interesa mucho en este punto dar a los lectores la opinión del caudillo del civilismo. En uno de sus brillantes artículos publicados en el citado folleto, dice el señor Yglesias. Cuando el doctor Durán con la concurrencia del civilismo completó número suficiente para su elección, el señor Jiménez SE MOSTRO TARDIO en atender su demanda de garantías y pedia que todos los firmantes del convenio se presentaran en su palacio a ratificar lo conyenido. yo agrego. Qué tuvo el presidente en sus manos cuando la entrevista de diciembre? un convenio con 22 firmas. qué se le enseñó el 28 de abril? Ootro pacto con 22 firmas, cinco de las cuales estaban también en el pacto del Fernandismo con el Civilismo, ratificado la víspera en presencia del señor Yglesias Don Ricardo nos dice ahora: La ruptura entre civilistas y duranistas, dias después se hizo absoluta y definitiva. Por con.
siguiente era patente que los diputados civilistas no darian sus votos al doctor Durán y en falta de ellos la presidencia del doctor, desde el punto de vista legal habría tenido la consistencia de un sueño.
Véase La Información del 23 de noviembre de 1913 cuando se dio cuenta de haberse suscrito el pacto Durán Yglesias. Declaró don Rafael en El Pabellón Rojo que según ese documento SERIA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA ENTRE LOS CANDIDATOS DE LOS PARTIDOS CIVIL UNION NACIONAL, AQUEL QUE TUVIERA MAYOR NUMERO DE SUFAGIOS, EL DE DI.
CIEMBRE PROXIMO (día de los comicios. cotéjese esta declaración terminante con los párrafos de otra carta de don Rafael, de noviembre de 1915 (página 40 del mismo folleto. Por qué procedió tan violentamente (el 28 de abril) el Lic. Jiménez? Porque era preciso para el logro de su intento que aquella combinación perdurase aún a despecho conculcado por la traición manifiesta de sus propias firmas, no hubieran podido hacerlo por encontrarse al frente con la punta de las bayonetas. Cree el señor Jiménez que si yo hubiera sabido el 28 la defección de algunos de lo sdiputados obligados a darme su voto, en la elección del congreso, sin mediar la entrega de la fuerza pública, no hubiera vuelto con mi partido al punto mismo contemplado antes en favor de la elección del doctor Durán. Lo que deseo poner de relieve es que las situaciones de diciembre y de abril no son diametralmente opuestas, sino muy semejantes, que conforme a un artículo de la ley electoral corres pondía al presidente de la república su interpretación doctrinaria y que conforme a otro de los preceptos de la misma ley, el congreso al hacer el escrutinio de la elección popular no podia admitir más que a los dos candidatos que hubieran tenido mayor número de votos y que por consiguiente, estos eran don Máximo y el doctor Durán y la puerta del congreso estaba cerrada para el señor Yglesias. Que esas palabras correspondía decirlas al primer magistrado de la nación en tiempo oportuno para evitar combinaciones espurias y no lo hizo. No fué sino en 1915 que don Ricardo nos descubrió su pensamiento cuando di.
jo: Con todo y que juzgué inconveniente en teoría y más que dudosa en derecho la tesis de los civilistas, me abstuve de objearla para que no dijera que abusando del poder, dañaba a un adversario.
Estuvo enamorado de una linea de conducta de absoluta neutralidad, y sacrificó a ella su deber atribuido por la ley de elecciones y por la Constitución de ser juez de la contienda o como aseguró el señor Yglesias, quiso el presidente evitar el triunfo al circulo del doctor Durán, al jefe del Fernandismo y al Partido Civil y a su jefe. Cuál de estas dos tendencias pesó más en el ánimo de don Ricardo? Asunto de intima psicologia, que ya no le interesa a la historia, lo real, lo definitivo es que triunfó en 1914 el Partido Republicano, aun que no alcanzó la presidencia el candidato de este partido, sino el designado señor González Flores.
ALEJANDRO ALVARADO QUIROS POR LAS LLAVES DE CHORO DE LA CARERIA DE LA MUERTE DEL GRAN INVENTOR THOMAS EDISON CERCA DE SEIS MILLONES DE PERSONAS SIN TRABAJO EN LOS ESTADOS UNIDOS CARTAGO SALEN CULEBRAS Hoy en la mañana un impor diarismo en aquella ciudad, en diWest Orange, Nueva Jersey, 19. ción hay unos pocos hombres tante vecino de la ciudad de Car ferentes ocasiones llamamos la a. Tras una larga gravedad y des cuya misión es la de ser benetago nos informa que ayer ala tención de ese servicio.
pués de tres días de agonia el factores de la humanidad. Esbrr la llave de chorro de la sane to es que se oiga la voz dei gran inventor Thomas Edi ta distinción cupo en grado suria de servicio diario en la cocina vecindario, al principio de la ag son falleció en su residencia de mo a Edison, cuya muerte poWASHINGTON, 19. Las espués de hora y media de sesión tadística srecogidas por la Fe en la mañana de ayer, acordo del hogar Coto Croceri salieron ministración oimos varios planes esta ayer a las 24 a. a con ne fin a una vida sorprendente dos ofidios de tamaño menor, 10 para la construcción de la cafe secuencia de una complicación por la tarea que realizó.
deración Americana del Trabajo autorizar a Briand para que enque alarmó a la señora de Coto; ria, pero todo quedó en planteos de diabetes y uremia. Sus famiindican qu eel número de deso table negociaciones directas con Estos casos no tienen comenta sin que nadie haya vuelto a preo liares más cercanos estaban a DECLARACIONES DE MARCOcupados en los Estados Unidos China y Japón para encontrar rios, solo recordamos que en nues cuparse del asunto tan importan su lado al producirse la muerte. NI DE BUNAU VARILLA actualmente es de cinco millo. la más favorable solución del tros pasados dias al servicio del te.
Su esposa sufrió una descom. SOBRE EDISON nes seiscientos mil. Agrégase conflicto actual. La situación posición, pues su estado es delila situación experimenta una len parece haber mejorado. El con.
LAS AUTORIDADES DE CARTAGO LE cado por la fatiga que le ha proROMA, 19. Al saber la muer.
ta mejoria, pero la atención de sejo estima posible llegar a un esos desocupados durante el pró acuerdo sin necesidad de nueVANTAN SUMARIA POR EL DUELO ducido la larga enfermedad de te de Edison, Marconi hizo a la su marido United Press las siguientes deximo Invierno es un problema vas discusiones públicas que no CORTES DE LA SELVA La noticia de la muerte del claraciones: Edison presto inque el estado y la Industria pri pueden menos de empeorar el vada deben preocuparse en re conflicto. La sesión pública de La autoridades de Cartago tan las consiguientes responsabilida gran in entor se extendió rápi calculables servicios a la humasolver pronto como se dieron cuenta por des, pues, las leyes de Costa Rica damente e inmediatamente co nidad, pues la influencia de sus hoy ha sido aplazada para dar tiempo a Briand de contestar la los detalles de la prensa del due prohiben terminantemente lon menzaron llegar mensajes de Pasa a la cuarta página Japón no está está dispuesto a nota en que Japón presenta oblo efectuado entre don León Cor duelos y castigan con mucha secondolencia de todo el país y del hacer concesiones en Ginebra jeciones juridicas respecto a la tés y don Salomón de la Selva, veridad a los que infringen esta extranjero. El cadáver fué trasdecsiión del consejo. En su luse han apresurado at levantar la ley.
ladado a la biblioteca, quedan.
TOKIO, 19. De fuente au gar se efectuará una sesión prisumaria del caso para establecer Oportunamente informaremos do expuesto rodeado de los instorizada se indica que el gobier vada. Entre los propósitos que del resultado de esta información trumentos y libres que utilizó Edison para su trabajo. Millares no japonés no está dispuesto a se cree serán discutidos figura hacer concesiones en Ginebra, la solicitud para que Japón fije de personas desfilan ante el cuer LA CONOCIDA CASA DE NIEHAUS BAinsistiendo en que sus tropas en la fecha del completo retiro de po, tributando al sabio su últiManchuria actuaron en defensa sus tropas de Manchuria, comJA EL PRECIO DEL DULCE CON EL OB mo homenaje de respeto y adpropia al iniciarse el conflicto. prometiéndose China a garanti.
miración, JETO DE DEPRECIAR EL VALOR.
Cualquier esfuerzo de la Socie. zar la seguridad de los súbditos dad de Naciones contra el Ja e intereses japoneses en su teLOS TUNERALES DE EDISON Comentarios en diferented an tud de defensa y para ello has pón dará como resultado la in rritorio. Los japoneses considepectos se san hecho hoy por mo invitado a los señores secretarios mediata renuncia de este de su ran imposible fljar esa fecha por West Orange, Nueva Jersey, tivo de la actitud tomada por la de Estado y a varios de los zeno calidad de miembro de aquella no tener confianza en la post19. Charles Edison anuncia conocida casa comercial establecl a una sesión, con el fin de delEl gabinete conferenció larga bilidad material de China para da en esta capital, conocida berar y tomar actitud de defensa; que el cadáver de su padre Tho mente ayer al respecto, estando dar la protección que se le pide.
mas Edison permanecerá ex casa de Uiehaus que ha bajado entre otras cosas sabemos que de acuerdo en que por el momen Dudan al respecto que aun la el azúcar, con el objeto de hacer varios de los productores de capuesto hoy y mañana en las to no es necesario considerar la propia Sociedad de Naciones pue hajur el precio del dulce, no se fia iniciarán en esa reunión oficinas de su laboratorio, en la um posibilidad del retiro de la Liga da garantizar tal seguridad dessabe con cuál intención, pues u plan para establecer un ingenio calle principal de esta poblaGINEBRA, 19. El consejo de pués del retiro de las tropas jana firma que tiene raficicaciones para elaborar sus productos sin ción, permitieadose el acceso la Sociedad de Naciones, des ponesas de Manchuria.
en diferentes zonas del país en et la intervención de los magnates. del público de las nueva de la famo azucarero, y ese es el co la hora que escribimos esta mañana a las seis de la tarde.
mentario nota no hemos tenido noticia Los fuenarel ses verificarán el Ante la actitud de la casa di donde se efectuará la reunión, pemiércoles en Glenmont LleweLOS CUERPOS DE LOS RESGUARDOS cha, las municipalidades de Gre ro oportunamente a nuestros sec lyn Park, con carácter privado, cia, San Pedro de Poás, Sabani tores daremo3 los resultados de asistiendo únicamente los famiLOS AUXILIARES DE ESTOS YA lla de Alajuela y otras que no re dicha sesión que promete ser migliares y los más intimos amicordamos, han asumido una acti interesante.
gos El cadáver será sepultado TIENEN DOS MESES SIN PAGARLES en Milaa, Ohio, en donde EdiLA FACULTAD DE MEDICINA HARA son pasó su niñez, Como todas las dependencias dos auxiliares, son servidores del administraticas, están todas atra gobierno sin sueldo, solo se le pa UNA CUIDADOSA INVESTIGACION EL PRESIDENTE HOOVER sadas de pago, al mismo tiempo ga cuando hacen efectiva su laACERCA DE LA SITUACION un cuerpo, que por cierto es muy bor, y de estas labores la hacien RINDE HOMENAJE EDISON DEL SANATORIO DURAN principal en lo que capturar da pública tiene deudas por vacontrabandos se refiere, y estos lor de unos seis mil colones. Esa Respecto a los cargos lanzados asistencia médica, que se podia siderte Ilover supo la muerte WASHINGTON, 19. El preson los denunciantes, auxiliares es la razón porque las capturas en la cámara legislativa por el decir que en ese sanatorio no exte de los resguardos; sin estos cte han mermado tanto, no es por far reprezentante Albertazzi Avenda tia, y otras cosas por el estilo, la Le Edison a bordo del acorazanentos no hacen nada los fisca ta de esas fábricas clandestinas, no contra el personal del sanato facultad de Medicina nombrara do ARKANSAS, en el cual se les, pues estos son llevados direu sino por que no pagan a los de tamente donde catán to fábrt nunciantes.
rio Durán en el que decia que en en su sesión próxima una jurta dirigia a Yorktown, manifestán esa institución si se curaban los investigadora para que levante u dose hondamente afectado y acas, y si no salen es por descone Asi mismo sabemos que a todos enfermos era por las condiciones na sumaria acerca de la verdade nunciando que concurrirá a los cimiento de los terrenos, ambos los resguardos del pais se les a formables del clima y no por la ra situación en que se encuen fuaerales del sabio, acerca del cadas y vericuetos de los contra deuda casi dos meses de servitra esa institución.
cual dijo: En cada época y na.
Thomas Edison bandistas; asi es que los llama cio.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.