Guardar

JUEVES, 24 DE MAYO DE 1917.
Página cuatro EL IMPARCIAL Sesiones de la Asamblea Constituyente celebradas ayer El Presidente de la Cámara se refiere a las resoluciones tomadas ayer en el Consejo de ex Presidentes. Se da un voto de confianza al Gobierno, que continuará su prudente política en asuntos internacionales 20. inciso.
Discurso pronunciado en la inauguración de la Asociación de Estudiantes de Derecho. en la ciudad de Alajuela, el dia de mayo de 1917 Al discutirse hicieron uso de la palabra Smith, Alvarado Quirós Se abrió a las dos de la tarde Díaz Barquero y el señor Presi residida por doni Leonidas Pa dente, resultando aprobada la sueco, ocupando las Secretarias on Rafael Rodriguez y don Fabio la sesión pam ponerse de acuerdo. sión de su cargo y entren en funt Se levantó la sesión a las de Ejecutivo ni de los Municipios. alcance a los suplentes, pues bajo presión del artículo 66.
Discutióse el 67, entre los seño.
hudrit.
Reanudada la sesión.
ciones.
la tarde, Cita los casos en que, creyendose este principio no aceptarán el cas Leida el acta de la sesión ante.
Smith. Hizo moción para que Discutieron la proposición los reo de este delito, presentó su re. go, y será difícil encontrar quienes Smith y Gutiérrez, resultando or, fué aproixula por unanimidad en la presente legislatura la Re señores Leiva y Astúa, dando éste aprobado en su totalidad, con una EN LA SOCIIE muncia y la Cámara no se la admi quiera ser elegido tal.
sin emnienda.
tió. Calificó los artículos prohibi Se pinso a discusión el artículo pequeña variación de forma en el Don Leonidas Pacheco. Ment presentación Nacional este inte razoves muy sólidas en contra.
Abrióse la sesión a las y 30, tivos de vergonzosos, ya que pue. 6o que trata de la dieta que deben stó a la Cámara que el seor grada en esta forma, por provin estalle iéndose un pugilato entre Se puso a discusión el os, que residente de la República le ha cias: San José, Diputados y 461 y el señor Smith, que defendió polida por tion Leonidas Pa den significar que los Diputados nercibir los señores Diputados.
checo, actuando los Secretarios ceden a influencias del dinero; Is de opinión que no debe con fue aprobado, con una insignificomendado que informar a los Senadores; Heredia, y 1; Ala con entereza su idea.
Fué desechada la moción de don Rafael Rodríguez y don Fapuede darse el caso de que, con signarse en la Constitución, pues ante reforma en el final, a moción mores Constituyentes de lo oen juela, y 3; Cartago, y bio Bandrit.
motivo de una peste, se solicite el es cosa completamente secundaria del señor Jiménez Arias.
rido en la mañana, para desvane 2; Guanacaste, y 1; Limón, Smith.
Al inciso 4o. Alvarado Quirós El señor Presidente. Pide la No hace moción, pero quiere Al primer inciso del 69, el señor er los alarmantes rumores que y 1; untarenas, y resPresidente hizo moción par va irculan por la calle, y que no tie pectivamente; y en legislaturas propuso añadir: Salvo cuando revisión del acta de la sesión ante auxilio de los médicos. Va por esrior, para modificar los artículos te motivo a cancelárseles la pre que se consigne su protesta.
en fundamento.
sucesivas Diputado por cada sean funciones diplomáticas.
Smith. Hizo moción para sa riar la forma, respetando comple.
Fué desechada la enmienda, y referentes a que los Diputados no dencial?
tamnte el fondo, lo que fué apro.
Dijo que hay dos grupos reduci 15, 000 habitantes y fracción de No está de acuerdo en que la ley primir el artículo.
bado sin discusión.
os, uno que trata de provocar 7, 500 y Senador por cada Di aprobados los artículos 61 y 65. pueden reciibr sueldos del Poler Después de un ligero debate en na reacción para sacar ventajas putados o fracción de ergonales y políticas, y otro que Cabezas. Hizo moción para tre los señores Leiva, Castro Cere sirve de las alarmas para provo que los señores Diputados y Sena vantes, Smith, Baudrit y Jiménez, ar una alza de cambios; pero que dores no pudieran ser reelegidos fué suprimido. el inciso 26. en su totalidad: Reuniones del Senado for fortuna, ambos grupos son en la legislatura siguiente a a muy insignificantes.
que hayan ejercido.
independientes de las del CongrePara destruir el efecto que estas Fué desechada, y aprobado el inso) y aprobado el artículo.
alsas noticias puedan haber proviso primero del artículo, hacienSeñores: pando sus tinieblas y errores de rubia luz que sonríe en los bal dad que glorifica, sabe eterniAprobóse el primer inciso del lucido en el ánimo de los señores do constar su voto en contra le Representantes, les informa de las últimas palavras, el seño.
igual manera que las suaves cones de la aurora o el vermezar el gesto de sus verdaderos artículo To.
Un grupo de estudiantes de fulguraciones de la aurora, ahu llón que incendia las sangrien sembradores de ideales en la En el 20. Alvarado Barquero que el señor Presidente de la Re Castro Cervantes.
pública invitó a reunión a los sePuestos a discusión. los incisos la Escuela de Derecho la que sentan las sombras tenebrosas tas puestas del sol, todas estas helada blancura de los mármopropuso una reforma que fue de.
creaciones naturales se repro les.
sechada.
ñores ex Presidentes de la Repú 20. y 3o. moción del señor Smith rido asociarse, por ti humilde de la noche.
Los pueblos que han dejado ducen con luciente esplendor, Abrigo la convicción de que Coto Fernández. Hizo moción blica; que todos aceptaron gusto que antecede. fueron aprobados medio, a este gallardo y brillanjunto con un inciso adicional.
te torneo de la juventud. rastro de lumbre en el cuadro merced a las maravillas del arso y con riferon a la sesión.
a nosotros, los hijos del ContiAl discutirse el to.
Placeme, en extremo, cum de nuestra Historia, no han site, en un cuadro de Sorolla o En ella el señor Tinoco les exnente americano, nos reserva el para que se suprimiera, y fué apro.
bada sin discusión.
puso la situación del país, Jacion Alvarado Barquero. Propuso plir con fan honroso cargo; y do precisamente aquellos que en una tela de Rembrant.
porvenir un alto ministerio hisasí como el tercer inciso.
El artista inmortaliza la tórico que cumplir.
klo notar que no había ningún mo. ma modificación, suprimiendo las sólo os pido, confiado de vues consagraron todas sus energías Puesto a discusión el artículo tivo de zozobra en el interior ni en palabras que los Diputados no tra benevolencia, que sepáis al culto del becerro de oro.
imagen de belleza que acaricia En la angustia del actual mo 71, fue aprobado con algunas lo exterior, y que hay las mejores podrán comprometer anteriormen dispensarme lo desaliñado de India, la soñadora, la contem su mente, en la sutileza de la mento, los ojos de la humani te sus votos y siguientes, que con mis frases, tan reñidas con el plativa, tuvo proyección en los prosa, en el ritmo del verso, en dad atribulada se posan sobre presiones, después de un debate en esperanzas.
artificio de la cloenencia, tan destinos humanos, porque supo la luminosa encarnación del Luego recabo la opinión de los sidera denigrantes.
ella, y tienen fe en el risueño el que terciaron los señores GutieIntervinieron en la diseusión pobres de las fastuosas galas de cautivar la admiración de los bronce.
presentes acerca de la línea de correz, Coto y Baudrit.
AM la retórica.
porvenir que le auguran el espueblos con las sabias doctriEl 72 fué aprobado sin disea ducta que el Gobierito debe seguir, los señores Teiva, Smith y Figue Con esta hermosa velada se nas de su filosofia y los hechi El arte, dice uno de nues fuerzo de sus hijos y la proce.
especialmente en asuntos interna ros, que propuso la redacción de inicia un movimiento de acer zos de su arte prodigioso. Su tros pensadores, recoge nuestras ridad de sus tierras. Ante el sión o tish Al 73, Coto Fernández calificó cionales, porque ya sabe que a este parte del inciso, en el concepto de camiento entre los distintos cede con sus glorins literarias lágrimas y las convierte en per horror de la tragedia europea respecto hay dos corrientes: una que los Diputados y Senadores, a centros culturales del país, que lo mismo que con ciertos bron las; escucha nuestros suspiros los viejos ideales de fraternidad el primer inciso de anomalo, por inclinada a asumir ma actitud pesar de ser elegidos por provin muchos elementos de la Escuela ces antiguos: la pátina del y los tradude en música; em parecen haber huido de la con creer conveniente que la Cámara análoga a la de otras nacionalitlu cles representarán a la Nación, y de Derecho hemos querido pro tiempo no logra desvirtuar la presta nuestros entusiasmos y ciencia de los hombres. El plo de Diputados y la de Senadores des centroamerikanas; y otra, so no podrán votar contra su conmover, para prestar de esta severa corrección de sus líneas, nos los devuelve en himnos; mo homicida siega las vidas de sean independientes una de otra, gún la cual debemos mantenernos, ciencia.
suerte estímulo valioso a la ju ni el armonioso colorido de sus suaviza las esperanzas egoístas los que ayer se llamaban her pero que se controlen mutuamente como hasta el presente, en una ae Iné desechada la moción del se. ventud intelectual de Costa Ri tonos. Grecia, el vivero de de nuestro ánimo, sublima los manos y confundían sus voces las elecciones. Hizo moción, que titud prudentemente espectativa. for Alvarado Barqueroy aproba ca, tan entregada hogaño a los nuestra civilización, reunió intentos generosos, condensa en en la fiesta fraternal del traba fué desechada.
Hubo larga y meditada discu da la del señor Figueroa.
menesteres de un mercantilis condiciones morales suficientes ritmos y colores las nobles ta jo. Los campos ensangrentados Alvarado mociona para variar sión, en la que los señores ex PreDiscutióse el artieulo 60 (con mo grosero.
para vivir en lo futuro, porque reas del esfuerzo y del talento, de Europa sirven de escenario la forma del artículo, siendo aprosidentes manifestaron sus valiosas diciones para ser Diputados y Se Urge oponer egida de diaman cultivó con devoción genial los hace la luz en las conciencias y las miserias humanas y nos bala su moción. Fué aprobado el opiniones, y felizmente reinó la nadores. te a las aviesas pretensiones de más altos ideales del espíritu suscita la bondad y el heroís ponen de manifiesto que aun artículo mediante ana insignifimás perfecta conformidad, acerca Trejos. Hizo moción para que ese utilitarismo, y buscar el pa humano: la verdad y la belleza. mo de los corazones.
impera Calibán sobre la par. ante variación en el inciso 20. del acierto y la eficacia con que se suprimieran las palabras y liativo que haga reaccionar, en La ciencia y el arte; he ahi 111 joven distinguido intelec te noble y alada de nuestro es propuesta por el señor Leiva.
maneja los intereses nacionales el ser del estado seglar.
nuestro dormido ambiente, el la verdadera columna de fuego tual que hoy lleva a la tribuna píritu.
señor Presidente de la República, Fue desechada. Aprobado el ar quietismo intelectual que nos que guía a las sociedades hu de la juventud el sincero entuSe levantó, la sesión a las 10 de Dios quiera que el pacifismo la noche.
que cada día da una nueva prueba tículo; y sin discusión el 61. aqueja.
manas hacia a meta de las más siasmo de sus palabras, os va de nuestros campos que la made su atendrado patriotismo.
Al discutir el 62 (Duración del Nuestra juventud, horra de altas conquistas.
a invitar a que no miréis eon no del trabajador fecunda, no Al clausurarse la sesión, todos cargo de Diputados y Senadores. estímulos, se desarrolla tristeLa ciencia ensancha los ho menosprecio el loable ejereicio sea interrumpido por el ruido PARA CURAR UN RESFRIADO los reunidos expresaron que Rodriguez. Manifestó la con mente en medio nada propicio rizontes de la inteligencia; re. de esos cultos. Sn fecundo op siniestro de las tizonas y las nuevas circunstancias se presenta veniencia de discutir primero el a las nobles y desinteresadas vela al hombre las leyes de timismo sabrá arraigar en vuesEN UN DIA clavas; que sigan enseñoreando el mundo toma el LAXAT:VO mum, en vista de las cuales pudiera período Presidencial y pide expli disciplinas del espíritu. El te naturaleza, para que pueda inti. tro ánimo la convicción robusta dose en ellos, en vez de las ro boticario. com. An ancillero si de BROMO QUININA (Pastillas. Los variar la situación, y fuesen nece caciones al señor Alvarado, como rreno es ingrato, y a menudo lizarse de ellas la actividad hnde que el ideal no es un sueño jas banderas de combate, los 14 de curats en el dedinezési de sarias nuevas consultas, estaban Secretario que fue de la Comisión contemplamos como se malo mana. En su constante afán de irrealizable, una dulce quimera baros de la fraternidad reden re halla en cada caj. a. Hecho por la PARIS MEDICINE có. St. Loài, U.
dispuestos a ofrecer siempre su redactora de la Constitnción, a fin gran tantas de nuestras jóve vislumbrar lo infinito, tiende que nuestra fantasía acaricia. tora.
concurso en bien del país.
de que le aclare los motivos en nes energías, sin haber espigado con ansiedad su mirada hacia El, a golpe de ala, desafiando Terminó el señor Pacheco invi, que se fundó aquella para la re la rubia cosecha de sus ensue los cielos y descubre la existen el peligro del precipicio, lleva El sol de una vieja civilización Exportación tando a todos los señores Consti dacción de este artículo. ños; porque esos brotes magni cia maravillosa de otros mun a nuestros anhelos a las altas parece tocar a su ocaso, envuel tuyentes amigos del orden de co to en el humo de los cañones de Alvardo Quirós. Las dió muy ficos se marchitan y mueren si dos; ahonda sus investigacio enmbres coronadas de sol!
una espantosa conflagración, y a Panamá sus creado el 27 de Enero, a que extensas y, en su vista, el señor les falta la sedante caricia de nes en el seno mismo de la naSí, jóvenes: luchemos por el pone ya sus destellos de luz, sus exportan a Panamá articulos de Algunos comerciantes de esta cooperaran a la patriótica tampa Rodriguez retiró su moción. una ráfaga de aire, una gota de turaleza y arranca del misterio ideal. No nos dejemos persua arreboles de esperanza, sobre las primera necesidad, mediante per las leyes a que obedece la lenta dir por las palabras de aquellos cumbres de una nueva vida, la miso, naturalmente, del Miaistofia de llevar a todas partes la Fué aprobado el artículo 20. sin rocío o un rayo de sol tranquilidad y el convencimiento discusión el 63.
Infundir alientos de vida a gestación de los minerales y las espiritus tocados de escepticis gloria auroral de la civilización rio respectivo.
de que no hay ningún motivo funnuestro aherrojado movimiento plantas. Constituye, en fin, pa mo que amargan, como las Al inciso 20. del (Prohibicio científico y literario, constitu ra la vida del espíritu, lo que aguas del mar, todo cuanto todado para temer que esa tranqui nes a los Diputados y Senadores a la alteza de finos que nos pro hay de más sagrado y noble a americana.
En Panemá, actualmente, la delidad sea alterada.
de admitir cargos remunerados ean. Nosotros que cantamos el Se puso a discusión el artículo del Gobierno o de los Municipios. sinceramos en la creencia de Jorge Rafael Aguilar, ponemos realizar; porque nos sus elevadas funciones.
triunfo de la vida, porque es se pagan altos precios; véase si no, 59 de la Constitución (l oder Le¿Y qué diremos del arte?
nuestra, no debemos declararla cebolla canaria que, importada gislativo. Cabezas. Propuso añadir: que levantando el nivel moral El sabe interpretar por me nos vencidos a la vera del cami ALGO QUE INTERESA a este país, de aquí es remitida a Smith. Hace moción para que cuando haya tomado posesión de de Costa Rica, contribuímos a dio de la palabra, del mármol, no. Recordemos, como estímuA TODOS echar los cimientos luminosos de la paleta o del sonido, los lo que nos aliente en la contienaquella República. Ultimamente su cargo.
se diga si se modificará el número más vagos perfiles de nuestro da, las vidas de aquellos que suse han exportado también papas de señores Diputados.
Intervinieron en la discusión de su progreso futuro.
Quiere usted economizar Anhelamos la luz para nues pensamiento, las más capricho pieron sacrificar sus más caros dinero y tiempo? Vea nues.
Disentieron el asunto los seño los señores Leiva, Bandrit, Díaz, tra querida Costa Rica, esa luz sas imaginaciones de nuestra intereses. como ofrenda glorioy otros artículos.
tra sección de Avisos de Otra de las ventajas del negocio res Leiva, Smith y Baudrit, que Alvarado Quirós y Smitliv, pues inextinguible que Avax, el hé fantasía.
es que estos artículos los pagan en hicieron varias proposiciones de ta a votación, fué desechada.
contrará algo que le interoe homérico, solicitaba de los El rayo tembloroso de luna sa a sus ideales. Esas vidas, enmiendas acerca del número de dólares y con el cambio, alto como Smith. Propuso que los Dipu. dioses implacables del Olimpo, que hace cabrillear las dormi resplandecientes como soles, está, el negocio es redondo.
Diputados y Senadores de que tados suplentes sí puedan deset para dar pábulo a sus grandio das ondas del lago; el mar so han alumbrado la marcha de las usted desee, rápidamente.
siga fomentando el constará la nueva Cámara, y ha poñar cargos y empleos remunc. sas empresas. Su divino res. berbio que deshoja la nivea flo sociedades humanas, en su conscomercio con la vecina República, biendo grau disparidad de parece rados del Gobierno o de los Munt plandor rasgará el fondo obscu ración de sus espumas, en las tante afán de perfeccionamien EL IMPARCIAL res, el señor Presidente suspendik cipios, mientras no tomen pose ro de nuestra conciencia, disi. arenas ardientes de la playa. la to y de progreso. la postericultivan en las regiones de Car tago.
manda de hortaliza es grande y Ocasión donde siempre enresará, y podrá comprar, vender o conseguir lo que Ojalá que en beneficio de los terrenos que se TODO LO VE TODO LO SABE TEATRO VARIEDADES. Jueves 24 de mayo 1917 19 TEATRO ACTUALIDADES TELEFONO 719 HOY. POR ULTIMA VEZ LA HERMOSA OBRA HOY GRAN FUNCION DE GALA BENEFICIO DE LA ESCUELA DE PARVULOS No. 3a. exhibición del magistral drama de la serie de arte italiano LA VIRGEN DESNUDA een SSLOROSONOUSOHCn2sty FARBA Nadona Miguelos TRES SEMANAS EL SABADO 26 POR LA BELLA MADELINE TREVERSE LUNETA 40 QALERIA 15 asta REMESE UN NACIONAL DE Este documento

    Notas

    Este documento no posee notas.