Guardar

LA MISION DE LA PRENSA LOS MALES QUE ELLA CAUSA EL ARTICULO 118 ce: DE ACOSTA Trágico suceso. La importancia SABEDO, 26 de Mayo de 1917 EL IM PARCIAL Página tred COLABORACION Sociedad de Economías y Socorro Mutue en Alajuela Una interesante encuesta sobre lo que es el periodismo Cuatro años lleva de haberse tuyen para muchos un gran auximoderno. Opiniones de los grandes escritores franceses.
fundado en esta cudad una Socie. lio y para otros las bases de uma El Art. 118 que figura en el mento que los inspira el celo ldad de Economías y Socorro fortuna.
El dinero y los periodistas. Las restricciones legales. sentado por los señores ex rés general? Por cuestiones de no de sus fundadores, va tomando malizarse en todos los pueblos, Proyecto de Constitución pre patriótico, se imponen al inte. tuo, que para satisfacción y orguEstas sociedades debieran gene.
Cómo ofende el público la Prensa. Influencia nefasta Presidentes del Poder Ejecuti detalle no deben echarse a ro cada vez más auge y mayor presti pues és así como de una manera vo, referente a la división pro dar por tierra los ideales de gio. Se rige por unos estatutes práctica y tras nobles fines, se traLa democracia y el periodismo vincial del territorio de Costa progreso que animan a todos los que garantizan la vida de la Socie baja para el porvenir. es al obre La Revue Bleu. de París, tá formado de la misma pasta nerla para los demás. El to movimientos localistas que deRica, está despertando algunos ciudadanos. qué obedece, por ejemplo, dad, pues ofrecen a todo socio In ro muy especialmente, que mucho mnbrió hace algunos años una in de su periódico y por tanto, no rrente, hasta con sus impure ben verse con interés porque in que ciertos elementos preten sombra bienhechora de nobles amasado un pequeño capitalito, a numerables ventajas, bajo una trabaja y que no logra jamás ver formación sobre la Prensa en puede quejarse, tiene el perió zas, lo fecundará todo; sin li. fluyen directamente en el des dan aislarse del eje provincial, ideales. Cuenta netualmente con quien más le interesa formar parto tre los escritores más presti dico que se merece.
bertad no hay verdad.
arrollo del país.
giosos. Las opiniones entonno sólo en lo político, sino tamAparte de ello, el doctor esto parece replicar el pebién en lo comercial? De ese Grecia ha iniciado trabajos 75 socios, y es de esperar que ha de estas sociedades. Por su bien ees emitidas conservan hoy to Max. Nordau supone que la in riodista Julio Case, cuando di separatistas en asocio de otros modo sólo se alcanzan perjui Ibrán de acudir muchos más, pues y por el de su prole que siempre es da su actualidad.
fluencia de la Prensa es decisisu ingreso no ofrece dificultades. numerosa. debe resolverse y con Puesto que la palabra ha va en las pequeñeces de la vida cantones de Alajuela, con objecios para los dos grupos que blada o eserita. dijo Be social, en las modas, en lo que ha dejado de existir. No la ha teniendo La Prensa es libre. pero to de formar nueva provincia, trabajan, el uno por conservar Antes al contrato, las puertas es firmeza y esperanza, decidirse al en mira un interés la integridad territorial y el tán abiertas para quienes se dedi recibir su salario cada semana, a Tenger, iniciador de esta infor depende del individuo, pero in matado la libertad sino que se elevado, el de impulsar el pro otro por segregar un buen nú can a entrar por las vías de for dejar aqnella parte que malgasta mación. es el gobierno de las significante en democracias. puesto que la es. contra un gobierno fuerte, con se le ha visto muerta: es decir que se pretende forma. Esa nueva provincia. Así no se va a pequeño fondo para auxilio. en mestar de sta hogar más tarde.
cuela, la Prensa y el Parlamen tra enalquiera institución que desautorizada. Después de la actitud obedece, puede supo ninguna parte; antes, por el caso de enfermedad o muerte La Sociedad está muy bien reto son los nuevos poderes direc no se intimide con facilidad, na muerte ha venido la descomponerse, a cierta indiferencia con contrario, se acarrean perjuiLa contribución es semanal y presentada por una Directiva que, tores; puesto que se ha decla da absolutamente puede la sición. La Prensa está pu que han sido miradas las sub cios para el comercio y la agri menor enota ha de ser de 35, vien son hombres Humildes, son rado la bancarrota de la cien. Prensa por sí. Porque los pe driéndose. Detrás de ésta divisiones provinciales en épocultura.
que se divide: en 25 béntimos para todos dignos del aprecio y admicia oficial del parlamentaris riódicos sólo tienen palabras, vendrá otra; la condición de su cas anteriores; y no sólo en AlaConcretando la cuestión po. Ha Caja de Ahorros y 10 céntimos ración, por su amor al trabajo y la mo, que se empieza a hablar y los poderes constituidos tie probidad consistirá en que sea juela, que no ha podido salir demos darnos mejor cuenta del para el socorro mutuo. todo so firmeza de sus convicciones.
ya de la bancarrota de la Pren nen actos; el lecho es siempre ardientemente revolucionaria sa, miremos frente a frente sus más sugestivo que la palabra.
del periodo de las siete vacas asunto enunciado. La munici cio enfermo se le gira cada semana He aquí sus nombres: males y reflexionemos sobre los Lucien Mare Director flacas. porque casi siempre ha palidad de Grecia, compuesta 00 y para casos de apuro o ne Poincaré se inclina a bus de Ilustration. preconiza estado olvidada, sino también por elementos progresistas y accesidad, se hacen préstamos a un Presidente, Manuel Laxare: vicios del periodismo contempo car el remedio en una legisla la redención de la prensa por en el resto del país, porque hay tivos, ha ordenado trazar un módico interés. Cada dos años se Vicepresidente, Juan Martínez; ráneo y los medios de mejorar ción que atienda tanto a los el anuncis Lien explotada; la que confesar que sólo se presta camino que una a ese lugar con reparten las entradas, que consti! So retario, José Piedra.
lo.
derechos de la Prensa como a explotación del anuncio zaran atención a las cabeceras de proTurrúcares, dejando a un lado Con este fin se dirigió a las los del público.
notabilidades del mundo inte lo cual contesta Mau lidad del resto del periódico, donde se desenvuelven casi totiza la independencia y la mora vincia, a los focos de población a Alajuela, como si hubiera marcada tendencia a dividir el lectual más indicadas para for ricio Barrés: mar juicio sobre ello; y he a Si la ley diera a los Gobier. En apoyo de esta tesis cita. das las actividades económicas comercio. Alajuela, por otro la El New York Herald. y sociales, y no a los cantones do, impulsada decididamente quí algo de lo más saliente del nos facultades para restringir resultado obtenido, que si bien la libertad de la Prensa. qué frase de amarga decepción: Otro Corresponsal cita esta y distritos, que necesitan tam por el gobierno actual, que se bién, para desarrollarse, el im preocupa por el desarrollo de se refiere especialmente a la uso harían de esas facultades Prentsa francesa, tiene un valor los Ministros prevaricadores? tencia; es un oficio. Para ha ya que por una tendencia a to glando de un modo serio el ca El periodismo ya no es po puso del organismo político, la riqueza nacional, está arregeneral innegable.
Es locura dar fuerza a los go cer algo de provecho hay que das luces perjudicial, se ha mino que la une con Grecia y de esta Alcaldía Edouard Drumont, el bernantes contra los publicis dejarlo y acudir al libro. atendido a la centralización eco otras fuentes de riqueza de la violento Director de la Libretas, porque de publicista a goEn estos dias ocurrió un lectio la instrucción e investigación de Lo singular es que esta fra nómica, coartando, por lo tan provincia. Los dos grupos, bastante lamentable en La Ceiba otros delitos, en que ha tenido a Parole. católico a su manera, bernante va cero. Al fin y se la dijo uno de los que ini to, la iniciativa privada.
pues, trabajan por el bien co de este cantó, en el cual no ha su orden un regular número de es decir con violencia. antise al cabo se puede aplicar a la ciaron el periodismo de oficio: mún. Pero no es mejor que mitu furioso, echa la culpa del Prensa el apólogo de Esopo so de Girardin.
Refiriéndome particularmenrebajamiento de la Prensa al bre la lengua: digase de ella Al lado de esta frase de ex ra que es oportuno hacerlo, que no deben tenerse en cuenta prudencia de un padre de familia tado notando novimiento en te a Alajuela, debo indicar, aho por diferencias localistas que por una parte y por otra la imen vez de proceder separados mediado más que la casualidad reos.
En estos últimos dias lemog Poder Judicial y agrega: Quizás también pudiera pe verdad; dígase todo el mal y ramillete otra de una resic visto obligada oholece princineral, se asocien, se tinan, para usar armas de fuego todo el bien que se quiera y es cesiva decepeión, pongamos en el estancamiento a que se ha cuando se trata del interés ge que permite a sus hijos menores la Alealdia, el Alcide trabaja dirse que las asociaciones de también es verdad.
sin cesar en el descubriento de denación también excesiva. periodistas fuesen más escrupu El periódico. dice el ecopalmente a que en períodos muy En busca de uma ardilla se pro litos de mayor pena que demandan Los defectos de la Prensa largos las autoridades no han que se haga un trabajo definitilosas en la admisión de sus nomista: Leroy Beaulieu. es como los del sufragio, del mi sido escogidas entre los hijos lo que deje satisfechos a todos veé el menor Delfin Piedm de una investigaetón, que con tanto miembros; pero la verdad es el bufón del moderno soberano, litarismo, de la democracia) de la provincia, presentándose los habitantes: escopeta, y con ella sale al solar de acierto practica; de no hacerlo que si exigen a cada uno todas del pueblo; sólo se atreve a de son un mal con el cual hay que de tal modo la circunstancia de Alajuela, como a todas las la casa; ve al animalillo enreda así, quedarían en el inisterio. La aquellas cualidades que se re cirle las verdades bromeando. acomodarse; se vive con ellos que cuando esos funcionarios provincias, le conviene para endo en unos bejucos, se ampara en criminalidad en este canton ha quieren para ser periodista La Prensa se dirige a las ma como con la grippe, la reuma, abandonaron su puesto nada de lo futuro, procurar que los nos matorrales y dispara, con tantomado alarmantes proporeiones, narios, Diputados y hasta Mi do modelo de delicadeza moral afecciones crónicas que afligen localidad, y muchas veces se le presentación efectiva en la Cá blanco en su hermanito, de nombre múmero de causas que el año panistros se encontrarían dignos ni intelectual. Se pretende a la humanidad.
de ser periodistas?
que la corrupción de la Prensa tiraron de su posición oficial mara, a fin de que puedan ha José, interesándole el abdomen, losado, según datos que se han toma.
Así habla el penetrante y de sin conocer los cantones todos cer patentes todas las necesida que le ocasionó la muerte. alo: va por homicidio, lesiones graY en su periódico añade: proviene de que es esclava de licado escritor Eduardo El tirador oyó una voz débil, se ves, hechos contra la propiedad y TENER es hoy el comple la plutocracia; pero la verdad Rod.
que forman la provincia. En des de la localidad, para tratar esas condiciones no puede ha de remediarlas. La representa dirige hacia el lugar a ver lo que demás, con lo que se demnestra el mento necesario del verbo SER, es que los plutócratas son más El filósofo y sociólogo Alfre ber progreso ni satisfacción de ción provincial en el Congreso sucedía y encuentra a su hermano trabajo de la Alcaldía y la impor.
Decartes decía: Pienso, luego bien víctimas que culpables de do Fouillé, dice como resumen los habitantes tampoco. C6 es de gran trascendencia y meenido y va agonizando. Inmedia tancia que esta presta al cantón, existo. Hoy el escritor pue la corrupción. En toda emi. de muchas de las opiniones an mo es posible conocer las nece rece estudiarse con detenimientamente fue a dar aviso de lo su gregándoscle el movimiento civil, de decir: Tengo, luego puedo sión financiera cada periódico teriores: sidades de un lugar sin visitar to; porque ella, a no dudarlo, es cedido a sus padres, quienes fue que es bastante.
escribir libremente. Silencio quiere su parte, y, si no se le La solución del problema lo y observar de cerca las con un factor de gran importancia mon a recoger el cadáver.
a dos pobres!
da, amenaza con el chantaEn mi próxima me ocuparé de Jaurés. el jefe de los so ge. hay muchos que sólo por tad de la Prensa al lado de una arrolla la actividad de un pue eso sí, hay que garantizarles inconsiste en una completa liber. diciones de vida en que se des en el progreso nacional. Pero El Alcalde se constituyo en el otros asuntos de información gecialistas de la Cámara france él se sostienen. Para elevar responsabilidad también com blo determinado. lugar del suceso, a practicar las neral.
dependencia a los Representan diligencias de su cargo; todo lo sa, opinó que siendo la Prensa el nivel moral de la Prensa, pleta. La libertad de llevar un CORRESPONSAL.
un reflejo del estado social, sin hay que empezar por elevar el cuchillo en la faltriquera no nales hacen esfuerzos por im las aspiraciones de sus represencontrarse bastante ocupado en Las municipalidades canto tes, ya que deben responder a hizo con actividad, no obstante reformarse éste no cabe regene del país.
Acosta, 21 de mayo de 1917.
implica la libertad de acuchi pulsar el desenvolvimiento agrí sentados y procurar que no sean ración para aquélla.
Zola contesta con dos frases: llar a los transeuntes; la liber cola y social pero esos esfuer reelegibles en un período igual La sociedad actual, dijo, es«Soy partidario de la liber tad sin responsabilidad es li zos necesitan en la organiza al de su elección primitiva, en gran núcleo y, sobre todo, pa la patria, y ojalá ar procurarle tá fundada sobre el poder del ción actual el apoyo del centro término, para evitar que ra hacerse oir y poder reelamar uniones con otros pueblos que dismo ha entrado a formar para quiero para mí, procuro te delanihertad ignal para todos, de la provincia, que lleva el en determinados casos puedan en un momento dado los dere tengan las dienas pregetipacio dinero; la industria del perio tad ilimitada de Prensa; la cencia y tiranía: es la nega En Inglaterra cada cual impri control de los trabajos realiza convertirse algunos en instru chos a que haya lugar. La jus nes a fin de constitnir un orgate de la grande industria; neme lo que quiere pero por su dos. es verdaderamente la mentos serviles de combinacio ticia es muy santa, pero no nismo fuerte qne pueda resistir cesita grandes capitales; como cuenta y riesgo; y a veces las mentable que a veces no se ar nes centralistas, y en segundo siempre es escuchada cuando le las aecinetidas de in ambición.
Estos no los puede obtener de Sobre el indemnizaciones a los damni monicen los intereses de las di lugar, para renovar las energías falta la robustez moral o mate. Ya no es efectivo el prineipio la masa anónima de los lectoacaparamiento ficados han amuinado y hecho versas porciones que forman y aprovechar con mayor fre rial, ya que la fuerza es el me de un político español, que se ha res, ha de apoyarse en el cadel arroz desaparecer al periódico. una provincia, porque con esa cuencia a todos aquellos elemen jor de los derechos, tal y como citado en estos días, sin reparo pitalismo; y es vana pretensión fijándose luego en la fun situación anormal sólo se cose tos que sea posible llevar a la se hallan hoy las cosas y si se alguno. Las naciones no perequerer hacer entrar el capitalismo en la categoría de la mo Al igual que con el trust de la de: dación social de la Prensa aña chan perjuicios y se paraliza el Cámara para que laboren por atiende a la realidad de los he ten por débiles, sino por viles.
desensolvimiento de las activi la prosperidad del país. chos de acuerdo con la doctri Desgraciadamente eso no pasa, ralidad carne, se está levantando informa No es verdad que el perio dades. La armonía en lo políti La división no es buena pa na sentada por los poderosos, del campo de la teoría, porque El sociólogo Max. Nordau ción para hacer averiguacones dismo sea hoy una simple funco, como en todo, es indispensa ra todos. Es provechosa para principalmente en lo que a lo las naciones perecen por débicree que el público es el gran sobre la existencia de un trust deción de información rápida. ble para alcanzar un triunfo provocar el desarrollo indivi internacional se refiere. Ha les o por viles, porque si la eoculpable: arroz, cuyo centro principal según No; piénsese que el periodismo definitivo. La fraternidad y la dual, para aprovechar hasta cer organismos fuertes para que rrupción se enseñores de un Es El periódico no existe más noticias, están en Lmón.
es la principal y casi la única recíproca consideración deben los últimos elementos de pro puedan hacer respetar sus in tade, se precipita el aniquilaque por sus lectores; si es muy Una vez terminada esa informa lectura del pueblo resto sólo fomentarse a fin de que pueda greso, para que todas las acti tereses. debe ser ahora la ma miento; y la debilidad provoca leido, resulta una potencia; si ción, la antoridad respectiva pro va le atribuye una misión edu lucharse por el interés de to vidades sociales se tomen en vor preocupación, pero a fin de el espíritu conquistador de los no o es, como si no existiera.
Así, pues, cuando un periódico, cederá a fija le uz impuesto bas cadera; en el obrero, en la mu dos, sin sembrar odios, ni retro cuenta y poder de ese modo impulsar el desarrollo deben pueblos poderosos que neeesitante alto.
jer, en el niño, las ideas se con cesos. Si se lucha, aunque por ofrecer un contingente de im armonizarse las dos tendencias, a pesar de sus embustes, cavierten fácilmente en fuerzas. distintos caminos, noblemente, portancia al mecanismo požiti provocando la descentralizatan satisfacer su ambicion, bneEsa sociedad monopoliza todo el lumnias, malas artes para haCer dinero, y pornografias con arroz del país y lo guada en hond Había verdad fundada en el con por qué no aunar los esfuer eo en torno al cual se gire. cion administrativa dentro de na o mala, pero que la hace cepto que en pasados tiempos zos, juntar las actividades, for la unión, tan recomendada la tunión política. No hay, por efectiva el derecho de la fuerza tinuas, es muy solicitado y gas, para venderlo luego, a precios se tuvo de sacerdocio de la talecer la fuerza vital de la co siempre, se necesita para au lo tanto, que restar energias a que casi siempre ha arrollado a próspero, y envidiado e imita elevados en no lejanos dias.
Prensa. concepto que hoy nos lectividad, sumando energías a mentar la riqueza pública, pa los elementos fuertes de la na: la fuerza del derecho, como nos do, es porque el lector apetehace sonreir, y al cual, sin em energías, si todas esas preocu ra fomentar el progreso de un ción, porque de esa manera és 10 enseña la historia de la hues porque aquellas bajezas no le El Imparcial todo lo ve bargo, habrá que volver un día paciones tienden a un solo fin, modo efectivo, para alcanzar ta se debilita; y ya sabemos que manidar ce aquel pasto y no quiere otro; u otro, porque fuera de él no al engrandecimiento de la na que se respete a todos los que por la utilidad de la conservay todo lo sabe sepugnan; es en fin, porque eshas de ocracia posible. ción. Es que los roces de mo hayan congregado formando el ción debe tenderse a fortalecer la Ricado intesfa.
CON LIBRERIA ESPAÑOLA, IMPRENTA, ENCUADERNACION FABRICA DE SELLOS DE HULE DE MARIA DE LINES. SAN JOSE, CARTAGO. LIMON Obras de MARTINEZ ZUVIRIA (Hugo Wast. Novelas premiadas)
LA CASA DE LOS CUERVOS tomo en rústica 00 por correo 20 FLOR DE DURAZNO 2. 65 85 FUENTE SELLADA 2. 65 85 Este ilustre autor bonaerense es el que ha ganado el primer premio en el concurso de Novelas del Ateneo Nacional Las tres novelas pueden sin el menor reparo ponerse en manos de la más delicada señorita por ser altamente morales y muy interesantes. La novela LA ESFINGE DEL SENDERO se ha terminado estando ya en preparación la segunda edición.
79 99 sto 79 39 ༡༡ Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CapitalismDemocracyViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.