Guardar

DOMINGO, 27 de Mayo de 1917 Página cuatro mm EL IMPARCIAL Sesión de la Asamblea Constituyente. celebrada ayer Continúa el debate sobre el Poder Legislativo Ulate anuncia su proyecto para el lunes próximo Smith combate a un diario que tilda de pernicioso REVISTA DE LA PRENSA Llegó ayer el Doctor Julián Irías ASTERISCOS POLITICOS SX que se añadiera que: El Presiden.
Se abrió a las y 30 presidida te sólo votará en caso de empate.
por don Leonidas Pacheco, ocuSe aprobó la reforma del artícupando las Secretarías los señoras lo en discusión, el 75 y el primer con Rafael Rodríguez y don FaSe aprobó la revisión, y se puso inciso del 76.
bio Baudrit.
del señor Baudrit, para rever el a discusión el artículo.
Al discutirse el 20. el señor Leida el acta de la sesión ante artículo 67, en su indo 20. refe.
Smith. Dijo que estaba per la Paerron pidió algunas aclaracioGutiérrez (Tobias. Vió peiines, que le dió Baudrit; y no es aclaración y se aprobó por una no podrán los Diputados ser em diario tuvo frases muy duras groso el restablecimiento de este reposición del articulo.
Leiva. Hizo algunas considerando conforme con ellas, 1:zo mo nimidad.
bargados por causa civil. que fue qne pronunció acaloradamente artículo, que podría aprovetrarse Bandrit. Leyó una comunica suprimido.
tendientes a manifestar que el en política para buscar zancadi raciones atinadas, mostrándose ción para suprimirlo.
Fué rechazade y, por lo tanto, ción del profesorado de Cartago, Fundó el Sr. Baudrit su moción precitado periódico tiene en muy Después de una discusión regla nas a un Diputado, y obligarlo a partidario del restablecimiento mentaria, en la que terciaron los felicitando a la Asamblea pora para restablecer este inciso, en mal concepto a la Cámara y no la del artículo.
aj obalo el inciso y el resto del un altercado para eliminarlo señores Tinoco, Tobias Gutiérrez Cámara. Juzgó además el artículo Faerron. Se dolió de que los artí ulo, sin discusión.
Jabor en pro de la Enseñanza Se que podrían aprovecharse las la resa de Zaherir a los ConstituyenSe aprobó también el 77.
cundaria.
bores del Congreso especialmente tes; dijo que la actitud de aquel y Baudrit, el señor Tinco retiró deprimente para la Cámara, y ex Presidentes, al redactar el prola moción.
Al 78, a propuesta del señor Ulate. Pidió que la Cámara le en los Diputados de provincias. diario es verdaderamente ofensiva, siempre indigno de figurar en una yecto de Constitución que se dis.
concediera el plazo hasta el lunes para perjudicarles en sus intere. lo que le ha obligado a publica Se puso a discusión la moción Constitución.
cute, demuestren tener en tan mal Presidente, se le valió el encabepróximo, para presentar un proses.
una carta protesta que insertara Baudrit para la revisión del ar Baudrit. Dijo que lo que se concepto al Congreso, como indica zamiento en esta forma. Son a.
Cámara de Di.
yecto de ley por el cual cesen las Se inció una discusión entre mañana aquel periódico. Hoy. tículo 72, que fué suprimido, rele proponía es que la Cámara pudie haber incluido el artículo en cuestribuciones de putados.
funciones de la Asamblea con la los señores Tobías Gutiérrez, que Se aprobó la revisión, y se dierente al reglamento de la Cámara, ra establecer penas; que no tiene tión, y achaca la culpa de ello a Aprobáronse los incisos 1, 2, 3, aprobación de la Constitución fin de que, convocado a elecciones, sostuvo la tesis de que la Asam cutió el artículo, siendo modifica y expulsión de los Diputados en interés determinado en la reposi cierta prensa venal, a la que tamcaso de que incurran en faltas. ción del artículo suprimido, pues bién se ha referido el señor Smith, 475.
Al Go. crear cantones y señalar elija el pueblo nuevos Diputados. bilea quiere irrogarse un privilegio, do en la forma siguiente: DuBaudrit. Apoyó su moción, to que está dispuesto a reformar que por desgracia existe en el pafs.
En un largo discurso repitió los que será mal visto por el pueblorante las sesiones no podrán ser dijo que en casos en que desgra la redacción del mismo. Baudrit. tó artículos simi limtes de provincias. el señor conceptos emitidos ayer referentes y el señor Smith, que se manifesto embargados por causa civil, sin ciadamente algún señor Diputado Tobías Gutiérrez. Propuso lares de otras Constituciones, in. Rodríguez opuso algunos reparos supri antorización del mismo Diputado a su opinión respeto al período partidario de que continú compareciera en estado de ebrie que se restableciera en esta forma: sistiendo empeñosamente er su, a instancias del señor Ulate, se presidencial. Declaró que en caso mido el artículo, por considerario o Senador.
dad, la Cámara se encuentra, sin Conforme al Reglamento, puede moción.
postergó la discusión para cuando de que su proye to se acepte, no denigrante; se mostró muy ofen Tinoco. Pidió la revisión del ar este artículo, imposibilitada de corregir a sus miembros e imporetirarlo.
aceptará el cargo de nuevo Dipnado por un editorial publicado tículo 6o.
iterles penas.
Tobfas Gutiérrez Refutó algu se discuta el artículo 118.
En discusión el inciso To. el senas afirmaciones del señor Smith ñor Díaz propuso que se suprimle.
tado, aunque para el fuese elegido defendiendo su tesis, contraria a como tampoco puede aceptar, en ra junto con el 80, sustituyéndolos la aprobación del artículo.
caso de que no prospere su ante.
por los arts. 15 y 16 de la Consti.
Tué aprobada la moción Ban tución anterior.
dicho proyecto, el ejercicio de sus fundiones actuales por el período Idrit y, por lo tanto repuesto el Se aprobó la indicación del se.
de años.
LA INFORMACION tremenda convulsión mundial de artículo for Díaz, y el inciso 9o.
Se puso a discusión la revisión qne Tegucigalpa es un río de La Muerte y el Diablo. tha estos últimos años. La triste Se puso a discusión el 74, refeAl discutirse el 100. el señor del artículo 160, solicitada por el La Libertad de Polonia es Honduras por el enal se pro sido acusado de plagio por el za contemporánea se titula el rente a las votaciones de las ca Presidente observó que no había señor Acosta, que apoyó si mo una hermosa monografia de la secta la ruta del Canal. Ese notable novelista Manuel Díaz artículo en cuestión.
maras. quorum. y levantó la sesión a ción para suprimir del último in caballeresca y desgraciada na mismo coronel dice que los cen Rodríguez. Se atribuye el caso Don Rogelio Soto y Sojo siEl señor Presidente. Propuso las y 55.
ciso y ser del estado geglar.
ción que cayó víctima de sus troamericanos nos alimentamos Gener a un fenómeno psicoló gue en sus trabajos de propa.
Fné aprobada, así como la mo querellas intestinas, hábilmen con la semilla del árbol de pan; gico, a algo así como una espe ganda para obtener el cierre do te explotadas por la ambición el plátano produce al año 365 cie ción.
de cleptoliteratomanía.
minical. Nosotros comprendede tres naciones vecinas, sin que frutos (uno por dia) las piñas. Qué tal la palabreja?
mos la justicia del descanso se.
Se puso a discusión la moción fuera suficiente a salvarla la de nuestro suelo son tan gran. Dice el colega, en un artículo manal, pero creemos perjudicial brillante espada de Koscinsko. des que dos hombres fuertes no interesante, que la nota predoe injusto el cierre dominical SILVETAS PARLAMENTARIAS Firma el artículo Rubén pueden alzar una sola. minante en nuestros días es la obligatorio para todos los negoCampos.
Da la sensacional noticia de de una tristeza peculiar que cios y para todos los lugares de Sin detenerse en la capital continuo El período Presidencial es que Pompeyo Gener, el autor de atribuye, entre otras cosas, a la la República, y sobre este punel tópieo que sirve al colega pato emprenderemos campaña despara Heredia ra un editorial, desde el cual la de el próximo número.
000000000000000000000000 emprende contra los ConstituNUEVA ERA yentes por el enorme delito de haber fijado en seis años aquel período. No vemos el crimen San José en el siglo XVIII. cometido por la Asamblea. Nos Los diputados Pacheco, ciencia, probando ser hombres rica de la fundación y primeros es una interesante reseña históotros siempre hemos considera Alvarado Quirós y Baudrit vo de sano criterio y de carácter años de la que es hoy capital de do corto el tiempo que la anti taron en contra del período de independiente en la defensa de Costa Rica. Sólo plácemes tegua Constitución mareaba. Pe años. Opinaban por uno de sus respectivas tesis.
ro sea o no conveniente el nue o a lo sumo de Alvarado Ifa sido aplaudida sin re nemos para esta clase de trabamos que esto justifique las apre raciones sobre el sistema ideal sidente Tinoco, al manifestar a sificación del amor al terruño.
vo plazo fijado, no comprende Quirós se extendió en conside servas la actitud del señor Pre jos, uno de cuvos frutos, y no el de menor valor, será la intenciaciones y reticencias ofensi. de Suiza, cuyos Presidentes du la Cámara su inconformidad vas para la Cámara que se per ran sólo un año. Pacheco, Al con la extensión del período, la conveniencia de crear talle Juan de Rivas escribe sobre mite La Información. como varado, Bandrit. pues se considera como un ras res escuela que abrirían porveno sea para suplir con ellas la consecuencia del fraca go de delicadeza que mucho lo nir a esa legión de niños pobres falta de razones sólidas en qué so de la revisión, parece que enaltece.
fundar una crítica tan apasio Ulate va a echar el Congreso, y desvalidos, arrancándolos de El público, nuestro im los peligros del arroyo y convirnada.
porque éste ha faltado a sus presionabie público, parece que tiendolos en fuerzas útiles para Las crónicas de la Asamblea deberes.
al fin la vuelto a la tranquili la nación. Digno de consideraque publica el colega siguen Ha causado, desagradable dad. Ya nadie se ocupa de Mación es el plan propuesto por el siendo muy detalladas y bien impresión en el público y en to nuel Castro ni le importa lo que artienlista y de aplauso el bedispuestas. después dirán da la Asamblea Constituyente, se maquina en Washington.
que no somos imparciales! sin distinción de antiguas bannéfico sentimiento que lo insYa era hora.
diria que es Presidente pira.
En lo demás sigue tocando el derías, el artículo Pro Pudor La Información tamdel Congreso Nacional.
violón al emitir juicios acerca que publicó el Lic. don Victor bién la emprende contra la ción de un artículo muy bien Principia el colega la publicaMas parece Napoleon del trust de la carne, de la pér. Guardia en La Prensa Li Constituyente, porque alargó escrito acerca de un problema e DOCTOR DOX JULIAN IRIAS al frente de sus soldados. dida sufrida en la exportación bre de anteayer.
el período presidencial a a los que tiene asombrados de la panela y de la convenienAlgunos consideran que a ese años. En cambio, cantó vieto pensadores, entre ellos a los her 0000000000000000000000 que ha preocupado a muchos con su tremendo espadón. cia del decreto que prohibe la articulo se debió en gran parte ria cuando se suprimió el voto manos Alvarez Quintero, quiesalida de ese artículo y deja el fracaso de la revisión, pues popular para Presidente, y se nes lo establecen sin solucionar ordinario, llegó a esta capital el Corre ponsal en ca ciudad pasó Pero ungido por el oleos Ayer a las p. en el tren abierta la puerta para que el hirio en lo vivo a los señores erigieron electores vitalicios. lo en su preciosa comedia El eminente político, Jefe del Parti a saludar al distinguido político a Una vez en Heredia, nuestro del sufragio, empuña el cetro.
porque él es doctor en petroazúcar busque mejores merca Constituyentes, quienes, justo que tengan paciencia. Seis amor que pasa. En Las sol do Liberal nicaragüense, Doctor su casa de habitación, donde tuva dos en el exterior.
es decirlo, han procedido en años pasan como un soplo, y el teras y el hogar. que así se don Julián Trias.
este asunto conforme su con mundo da tantas vueltas!
titula el artículo a que nos refeEn la estacón estuvieron a sa familia.
el pleer de verlo en el seno de su LA PRENSA LIBRE rimos, descríbese la desairada Iudarlo muchas personas, entre condición de la mujer soltera ellas el General Lu Argiollo, el El doctor manifestó a nuestro nidas.
Centro América en términos capaces de hacer Coronel Santos, don Octavio Ba Corresponsal que esperaba en breque acerca de Centro América comprender la enorme injusti PARCIAL.
rahona y un redentor de EL IM ve hacer algunas aclaraciones res: andan por el mundo impresas pidió con garbo y meollo, pecto de las patrañas de algunos DE EL SALVADOR cia social de que es víctima, y de la Profilaxis Venérea el doctor víctima inocente en la mayoría más que el tiempo indispensable Iza de algunas autoridades empeen libros europeos y norteamey declaró que corría El doctor Irías, sin detenerse periódicos americanos, y la ligereenando mataban un pollo!
ricanos. Reproducimos una don Fernando Mejía.
San Salvador, 26. El Diario muestra para que se pueda juz de El Salvador publica un impor. a los emploados en el Registro de que no ha podido evitar. Se han aumentado los sneldos de los casos, de una situación para cambiar de tren, continuo tadas en hacerle aparecer como par la ciudad de Heredia, a reunir conspirador.
Diplomático, abogado, gar de la sans façon de esos pu tante artículo sobre la elabora la Propiedad raíz e hipotecas.
Ministro y legislador.
blicistas: Reproduce una plegaria del se con su muy estimable señora ción de harina de plátano.
Sea bienvenido a este pedazo de El día menos pensado. La policía capturó varios ano 10 por ciento a los empleados de autor de Pequeñeces. a la cual bien de salud, y contesto cariñosa mo patriota y fino amigo, y que Se trata de anmentar en un padre Luis Coloma, el célebre doña Otilia de Irías.
El doctor, al parecer, viene muy tierra centroamoricana el dignisise despierta Emperador. Según Deschamps, existe un mistas que se ocupaban en in Telégrafos.
coronel que asegura en un vo juriar a distinguidas personas.
ha puesto música el profesor mente a las demostraciones de a su permanencia entre nosotros le ZETA, Tumen titulado Narraciones Ha sido nombrado Director DIARIO DEL SALVADOR. don Roberto Campabadal. Ifecto de sus amigos.
sea, como siempre, muy grata.
TEATRO VARIEDADES TEATRO AMERICA HOY DOMINGO. LAS y 30 ESPLENDIDA MATINEE DOMINGO 27 DE MAYO DE 1017 HOY GRAN MATINEE 25 EL HERMOSO SENSACIONAL DRAMA GRAN MATINEE LAS y 30 DE LA ESCLAVITUD LA LIBERTAD DE LA ESCLAVITUD LA LIBERTAD LA ESPLENDIDA SENSACIONAL CINTA EN NUEVE PARTES NOCHE: EL SOBERBIO DRAMA NOCHE. Soberbio estreno del hermoso drama LOS COMPAÑEROS DEL SILENCIO. LUNETA PALCO 50 SACRIFICIO DE UN ALMA Este documento es propjedad de la Biblioteca Nacional MiguelObregón dizano del Sistema CIONAL DE 0000000000000000000000 eige cibor Vestido de general, en vano, en vano, la gente Oleo.
Son cosas al fin ya Idas.
mas cuando alrado lo veo me convenzo de que es leoHabla de las barbaridades Noticias de La pena de muerte mm dia TEATRO. ACTUALIDADES LOS DESPOJADORES

    Notas

    Este documento no posee notas.