Guardar

Página cuatro EL IMPARCIAL MIERCOLES, 30 de Mayo de 1917 ASAMBLEA CONSTITUYENTE cho Se promueve otra vez ia cuestión religiosa Los Diputados Calderón y Rojas se levantan de sus asientos y se retiran de la Constituyente Se aprueba por unanimidad una moción de Ulate para exhortar a ambos Representantes para que regresen a la Asamblea a mo.
tico e que ln.
credo para San Se abrió a las de la tarde pre conservar lo más posible la unión, ésta sea cruzada por ferrocarriles, la casa propia, y el del Jele Poli moción no tiene razón de ser; ten mo es una doctrina, pero no una Niega lo dicho por el señor Astúa sidida por don Leonidas Pacheco, y apartarse de las rencillas y difey para que se impulse el progreso tico es el veto del centralismo. Ve gamos la fiesta en paz, terminando doctrina de estancamiento. La respecto a la evolución de la Re.
ocupando las Secretarias don Ju rencias locales que redundan siem. del cantón de San Carlos, que es un peligro grave en suprimir el el asunto por completo, para que iglesia vive como una luz en lo alto ligión.
lio Esquivel y don Fabio Baudrit. pre en desprestigio, y en perjuicio el emporio más brillante de rique. Intendente, que es la base de la haya la fraternidad de que tanto de la cúspide, luz que alumbra los Astúa. Cita datos respecto al Leída el acta de la anterior, fus de los intereses generales de la za en Costa Rica. Quisiera ver a autonomia Municipal. alarde hacemos. rechacemos la sentimientos claros. El día que se Tribunal de Santo Domingo, que aprobada por unanimidad y sin Nación.
Sacolas Gutiérren. No cree po lengrandeciendote, pero semen de ne yaprobado el artículo 11. prosperando y Fué desechada la moción Jimé moción.
enmienda.
interprete el Cristianismo como quemó a cuarenta mil hombres.
Jiménez Franklin. No ve en doctrina que oprime, ese día el Ca. Aplausos. Vea, señor Calderón, Continuó la discusión de la sibles las aspiraciones legitimas membrándose. 11 que haya pre. Se Constitución, artículo 118 divi de los pueblos, que pueden con el renciadlo in plebiscito. com 12 piso a discusión el artículo que se atacan los principioh rell tolicismo está muerto. Cree que ia la religión ha evolucionado giosos, pues no se ha pretendido moción va a romper la concordia Aquella quemaba, ésta no quema.
sión de provincias) moción del se tiempo aspirar a ser provincias. Ir ficado en esos cantones el año Fonseca. Vota que el artículo ninguna cuestión religiosa; es que existe entre la Iglesia y el (Aplausos. ñor Rodriguez, encaminada a va. Se muestra partidario de la mo pasado, verá que es el mal mas no concuerda con la época de elec, simplemente una aclaración a ins Gobierno. Al triunfar su moción, Alvarado Quirós. Refiere que riar el inciso 1o. por el contenido ción Rodríguez. No va a favor de grande que se le puede proporcio. ciones, ya que las señala cada dos leyes existentes.
señor Calderón, tendríamos que el patronato se limita a tener en en la Constitución anterior. Alajuela ni de San Ramón. nar a un pueblo en donde juega años.
Calderón. Pide la revisión del declarar que ha sido a pedimento la Catedral un sitial para el PresiRodríguez. Defendió su Agüero. No se muestra part principal papel el odio, el insulto, Trejos. Hace moción para inciso 100. del artículo 101, la que de un católico. Bueno es que apa Idente de la República. Su voto ción, haciendo ver las ventajas que darto de hacer nuevas divisiones que traen consigo la hecatombe cambiar el término de duración de retirá en caso de que el señor rezcan dos manos estrechándose. será favorable a la moción del se.
a tendría para el porvenir. que no exigen razones territoria del mismo.
los Municipes, que según la Cons. Jiménez retire la suya. la mano del Gobierno y la mano for Calderón.
Cortés. Ataca la moción Roles, ni económicas ni políticas. Si El artículo 118 no es un obstitución es de años, en 6, sa Jiménez. No accede, e insiste de la Iglesia, y debajo fecundán Acosta. No estuve presente dríguez, en defensa de Alajuela. algo se ha de disgregar de la pro táculo para San Ramón, bien. renovación.
en qne se vote su moción. dose la Libertad. Roega al doctor cuando se discutió la moción del que da una completa autonomia vincia de Alajuela, en el porvenir. ben los ramonenses: que el pro Calvo Fernández. Es partida Ulate. Suplica a la Mesa que Calderón que considere que no bay señor Jiménez. Califica de sofisa sus cantones, y les ha dado siem 10 es lógico que sea San Ramon. greso de los pueblos derrumba torio de cambiar cada tres años el ponga a votación la moción del se agravio alguno, en haber aceptado pide a la Mesa que se le lea, y innecesario el agregado.
pre el derecho de llevar represen sino que la meva provincia debe do lo que se le presente a su paso. Municipio, en su totalidad. nor Jiménez, en dos partes. la mocón Jiménez. Me opongo a ei Baudrit. Llama la atención Timénez Arias. Está de acuer la supresión en nombre del espí señor Presidente contesta que ya consideraciones de política local. sas de San Carlos de gran porve. ramonenses para no cejar en la sobre la forma como se verificarando con la primer parte, y no con ritu cristiano, que quiere que el está aprobado. Señor, es que voy y dice que en Alajuela no se tiene nir para la República. Cree el pro idea de progresar, y ellos mismos las elecciones presidenciales, que la segunda.
bien de la República nazca y se a referirme al mismo. Aplanprevención alguna contra San Ra yecto de los ex Presidentes racio llegarán a su tiempo a donde lo no se compaginan con las de Mu Leiva. Se declara en contra de desarrolle a su sombra. Apkau s09. El señor Jiménez lo món, ya que siempre han mirado nal, durante una época bas quieren. Mientras tanto, su voto nicipios, para la formación del Co la moción propuesta.
sos. ce es trazar para el futuro una a los ramonenses como hermanos, tante larga y si en el porvenir se será contrario a la moción del se. legio Electoral.
Puesta avotación, fueron apro Calderón. Agradece las indi marcada línea de conducta, y digo Es partidario de dejar el artículo cree conveniente la creación de nor Rodriguez. Cuando San Ra Hicieron algunas aclaraciones badas las dos partes.
caciones del señor Astúa, pero del futuro porque me voy, y me y disgustos, provenientes de polt. sidades lo exijin, se reformará la vincia por si sólo, impondrá la re Leiva, encaminadas a prolongar el va de aprobar viene en contra del Cita el caso de un sacerdote a agregado del señor Jiménez, y ter.
provincias, cuando las món capacitado para Calderón. inciso que se aca: siente mucho no poderlas acatar. voy. Analiza minuciosamente el tiea local. Se, extraña de que el Constitución.
forma constitucional del artículo periodo municipal a años, con inciso 10 del artículo 101. No quien se le prohibió la entrada al mina declarándose en favor de señor Rodríguez vuelva a agitar Gutiérrez. Es partidario de 118 en dos legislaturas. elecciones cada tres para renovar posible asi que exista el patronato, pais, a cambio de muchos mallie moción del señor Calderón.
esta cuestión, y ruega al señor votar un artículo de interés nacio Ulate. Tosta convencido de que la mitad de los Municipes. pues se ha establecido que se pue. chores que transitan libremente. plausos)
Calvo Fernández que lea unos te nal, prescindiendo completamente trabajando para sostener este ar Tuvo lugar un pequeño debate den dictar leyes contrarias a la Astúa. Se lamenta de que sus El señor Presidente. Votare de rencillas y particularidades de tículo, es de interés nacional. Cree entre los señores Trejos, Calvo iglesia. Propone la supresión del reflexiones no hayan sido suficier la moción del brazo del señor CalFIGURAS PARLAMENTARIAS San Ramón y Alajuekt. que en las aspiraciones divisionis. Fernández y Castro Cervantes, re inciso.
tes par decidir al señor Calderón.
Rodríguez. Insiste en su mo tas boy más de vanidad que de lativo a cuestión de forma; termi Este inciso dice así. 10. Ejer en interés de la doctrina a que el ción, que no es nada exclusivista vladero interés. Dice al señor nado el cual, fué aprobada la mocer el patronato y conceder o ne pertenece y defiende. El FIGURAS PARLAMENTARIAS de Alajuela y San Ramón, sino Rodríguez que sus aspiraciones de ición Trejos y el artículo 120. yar el pase a los decretos, bulay, leatólico es la propaganda del amor que tiene miras a favorecer las com orda entre San Ramón y Aprobóse sin discusión el artícu breves, rescriptos y enalesquiera entre los hombres, la caridad, aspiraciones que pueden tener más lajuela 110 hermanan con la petilo 121.
o despachos adelante otros pueblos. Desea que ción de un Gobernador Al discutirse el 122, el señor Fi. las autoridades eclesiásticas de snel es la única fecunda entre los pueblosel no se haga política y que se borre Ramón. Relata la historia política gueroa hizo moción para suprimir Se puso a discusión la revisión. dad no forría grupos de pueblos el artículo, que parece ima bofe y social del plebiscito celebrado del inciso 3o. la palabra cemente Trejos. Se declara de acuerdo y el mundo estaría desierto. Hace tada, no sólo a San Ramón, sino hace poco para la croución de la rios, que no pueden entrar en con Calderón.
un detenido análisis tendiente a a todas las regiones que pudieran provincia de San Ramón, hace administración de los Municipios, Puesta a votación la revisión, demostrar que en nada afecta a aspirar a provincias.
notar que se estuvo al borde de puesto que los administran las fué admitida poniéndose a discu los católicos la moción aprobada, Calvo Fernández. Quiere hacer un conflicto. Declara que si la mo. Juntas de Caridad.
sión.
y sí, en cambio, la supresión del constar que la intención del artiención Rodriguez, se areptara, se ve La discutieron ligeramente los Astúa. Soy um crevente; no inciso propuesto. Yo, votando en to es poner tropiczo a las difería en la necesidad de pedir la re señores Smith, Astúa y Figueroa, me avergüenzo de decirlo; aun contra, seré más católico que el rencias y rencillas que tantos per visión del acta, para traer a la aprobándose la moción más: sov cristiano, y por esto mis doctor Calderón. Aplausos. juicios ocasionan a los pueblos. Cámara una muy voluminosa do Saborio Qnirós. Hace moción mo interpreto fielmente los inte Calderón. Refuta los argumenPoniendo el artículo tal como está cumentación que evidenciará lo para los subalternos sean nomreses de la religión. Discutí matos del señor Astúa, en cuanto a en la Constitución, se necesitan pernicioso de esta política disgre brados por los Municipios y no cho para que quedara el artículo las citas que hizo. Entra a hablar dos legislaturas para cambiarlo, gacionista.
por los intendentes.
tal como está. No creo que la fór de la Inquisición, refutando el con lo cual se entorpece la disgre. en Alternaron en el debate Smith mula de Jiménez maltrate los sen cargo que se ha hecho a la Iglesia.
gación de momento, pero no si se hace política. En que la acepta Fonseca, Figueroa, Baudrit, Leiva timientos católicos. El Cristianis. Icomo autora y sostenedora de ella.
cambia ke Constitución. Lee unosción de su reforma no implica la telgiamas señor Rodríguez, en creación de la provincia de San complementaria, tendiente a coar del que propone una frase Señor diputado don Rafael Rodri: los que dice desea no turbar Ramón. tar los abusos que podria realizar Doctor don Rafael Calderón Muñoz, guez, autor de la modernon pafael Rodrilas muendige relaciones emerturbar Astúa Aguilar. Quiere hacer el Intendente Municipal.
CUESTIONES ECONOMICAS uno de los representantes de la minonueva Provincia de la Paz, que debía juela y San Ramón.
algunas consideraciones pero La varación es aceptada por el rfil catóica en la Constituyente, que formarse un año después de firmada la Ulate. Por uma cuestión de partándose de todo partidarismo, señor Saborio.
se retiró anoche de la misma, en unión paz europea, en celebración de este orden. Suplica a la Mesa que lejos de la atmósfera caldeada de Iné aprobada, junto con el ar del Lie, Marciano Acosta, por creer magno acontecimiento. El señor Rolrt. dictamine si la moción que ha pre Alajuela y San Ramón.
tículo 19.
les onados los derechos de sus repreguez ha sido durante largos años represer objeto de una revisión del acta, leyes, sino que estas no hacen más tículo 1:23.
sentado el señor Rodríguez debe Las provincias no hacen por las Se aprobó, sin discusión, el ar ¿Quién prestó los cien mil colones? sentados. El dotor Calderón Muñoz sentante de su lugar natal. San Ramón ha sido uno de los jefes del movimieny una de las figuras más perstigiosas ya que el señor Rodríguez propuso que reconocerlas, ya que se consti Al 124, Alvarado Quirós propo to católico en el país desde hace varios del Partido Republicano.
que se nombrara una comisión tuyen naturalmente, por su mismo ne que se cambie la palabra suspara redactar el artículo.
desarrollo. Hace un brillante dis pender por vetar.
Creemos haber probado las que reproducimos textualmen años, y goza por la adhesión a sus ideas de mucha estimación entre sus La Mesa dió al señor Ulate las curso de derecho político, vulga Ferron. Cree que sería des ta la saciedad que al elevar a te: correligionarios.
legramas del señor Rodríguez, que explicaciones necesarias. rizando y explicando el desenvol naturalizar el artículo.
categoría de contrato un hecho El Banco Internacional en debe conservar en su poder, en los Rodríguez. La lectura de los vimiento orgánico de las comunas, Fue deseada la moción; apro tolerado (el de la no conversión bien del público facilitó al Go derón y del señor Acosta. No quiecuales este Diputado declaraba ser telegramos que ha hecho el señor cantones y provincias, con una fitado el artículo 121, y sin diseu de los billetes. sí se había he. bierno cien mil colones (mil ren los señores católicos este arpartidario de la unión de los pueCalvo, no hace más que afirmar o cilidad encantadora. Si el artículo sión el 125.
blos de aquella provincia. que vengo diciendo que no deseo cerrara las puertas para siempre se levantó la sesión a las de cho algo nuevo, a pesar de no dice por error de imprenta el tículo, bueno; lástima que no piRodriguem. Dice que es cierto: rivalidades enti San Ramón y a las aspiraciones de los pueblos la tarde.
creerlo así el autor de las cua colega. para hacer una emisión dau la supresión del que trata de que él es uno de los que más ha lajuela. La Constitución anterio: para erigirse en provincia, le datrabajado por la mión de aquella no hace más que respetar los dere. ria el voto a la moción Rodriguez, tro afirmaciones incontroverti de certificados de plata, y reci la religión del Estado.
ES LA XOCHIE bles. Por consiguiente, queda, bió en cambio valores que re.
Calderón. Desde su asiento. provincia, con lo que nada tiene cho de los pueblos, Face decla pero no es así: el camino Con Qnitelo si quiere.
la reforma Se abrio a las y 10. presidida las afirmaciones dichas y portálico.
controvertida y rebatida una de presentan efectivamente su me El señor Presidente. ContiRamón, puesto que puede existir líticos, puestos al progreso y al titución. Invita a los Diputados nuando. Para nosotros los libeigualmente la cordialidad entre desarrollo de San Ramón. Ruega partidarios de la moción Rodrí. por don Leonidas Pacheco, ocu.
probado que las conse Nos sucede aquí lo que le pa.
rales, mejor.
cuencias del referido contrato, só al entendido Eremita al la moción del señor Calderón y, en Puesta a votación, fué aprobada de la creación de la provincia de Cámara que no vean en su propo. el asunto, Esquivel y don Fabio Baudrit.
y voten a conciencia San Ramón, que se llamará de Insición más que un estímulo a los nesta a votación la moción Se puso a discusión por incisos, lejos de ser inofensivas, lan si escribir el artículo que dió mar consecuencia, suprimido el inciso Paz, por conveniencias de Admi pueblos de la República.
el artículo 126, siendo aprobados do perjudiciales en extremo, gen a esta discusión, y es que 10 del artículo 101.
nistración: a pesar de lo cual, en Cabezas. Propone al señor Ro badstez, fué desechada y apro los y 10; el!
el artículo 118.
Calderón. Este no es más que San Ramón no hay la menor hoz. dríguez una enmienda a su mo Al discutirse el artículo 119, JI. el 11. Alvarado Quirós lizo mo puesto que han agravado seria por más que enarquillamos los Alajuela. Quiero ción, consistente en exigir que las ménez pide algunas explicaciones ción para que se haga una pequemente la depreciación de nues ojos para ver claras las condi un juego de Home, y para jugar lo me voy a mi casa. Ni el señor dejar la para San Ramón sino para otras provincias, deben tener 50, 000 ha cipales, que juzga inútiles, y hace probada, y el artículo.
cambios, y han adulterado la la convertibilidad y el del se nuestras firmas en una Constitupoblaciones de la República, que Witantes. Contesta algunas alu moción para que se suprima el Se aprobaron sin discusión los condición esencial del billete de gundo préstamo de los cien mil ción en la que se nos hiere directa lo porvenir estén en condicio. siones del señor Rodríguez. cargo de Intendente Munjeipal. artículos 127 y 128 nes de erigirse en provincia. San que va tener Astúa Aguilar. Los Munici Al discutirse el. 129, don Fran. Banco, haciéndolo caer de la ca colones, no podemos lograrlo, mente. Salen del recinto de la y rigido en provincia, no la pena de no acompañar al señor yo con la base sobre me dece klin diménez hizo mpción para que tegoria de documento vencido por la sencilla razón de que no costa, entre grandes aplausos. exige más del Gobierno sino que Rodríguez en su propósito de cam. sau las libertades de la República. se agregue un inciso que diga: cobrable a presentación a la de han sido expuestos al público se puso a discusión el articu:o se le noudre un Gobernador. Ex. Bar el artículo 11s por el artículo El Intendente La declaración a que se refiere pagaré a plazo.
los antecedentes pilica el movimiento 129 de la Constitución político a que del Las leemos 130, siendo aprobado.
la independencia municipal. Si se el artículo 8o. no afecta en nada 71 Las otras tres afirmaciones entre líneas, y algunas las adiAl discutirse el 131.
dió lugar la la tramitación del expe El artículo 118 está magistral quita el Intendente, ha de ceder las leyes existentes, ni coarta en Astúa. Falta un canon constivierite de separación de San Ra. mente redactado por los señores la silla de este al Jefe Politico. munera alguna la acción de los del colega, como secuela de la vinamos, como adivinamos tammón, y termina suplicando la ex Pdtes. y se ve que lo que ellos Enojan entre la esclavitud al po poderes públicos.
rebatida, quedan falseadas al bién, sin necesidad de ser lintucional, que redima la pobre con le el voto a la mo han querido al formular este ar der central y la autonomía de los den dición del trabajador y, que cuan(El artículo so. es aquel en que quedar esta controvertitla. Porces, las operaciones preliminado sea necesario, se le ayude con ón, convencido se declaró que la religión del Es juzgarlo así, fué que, alterando res o fundamentales de ambos dinero. Está presente en todos los min perfecto aderente entregaráticulo así: ha sido terminar de una funicipios vez esas Jiménez Insiste en su idea de tado es la Católica, Apostólica juelenses y ramonenses.
el orden en que fueron presen préstamos. Pero no queremos países el problema del capital y Saborio (Ceslao). entre ambos pueblos de Alajuela que el Intendente seria un estorbo Romana. xo está de y San Ramón. Una vez aceptado a la libertad de los Municipios, Se puso a discusión.
tadas, creimos conveniente ata fundar alegatos sobre adivinan el trabajo. La República crece, y acuerdo con la moción Rodríguez, el artienlo 118, vendrá de nuevo Astúa. Rebate las manifesta Calderón. Combate la moción, car primero la que primera nos zas, por más que éstas sean tan ticia las relaciones entre el obrero es bueno que revolvamos con jugpor varias razones; siendo de las la paz y la concordia entre estos ciones del señor Jiménez, diciendo pues cree que se presenta con el pareció en el orden de impor transparentes como aquella de y el patrón. Pide que se coloque principales la económica, y la de pneblos. Apoya al señor Rodrí que el veto facultado al Intenden objeto de matar las aspiraciones tancia. Vamos ahora con una que en las actuales circunstancias gnez para promover el adelanto te es muy diferente que el que ten de los católicos: esto es, volver a conviene a todos los costarricenses general de su provincia, para quel dria otro funcionario, ya que es de la antigua pesadilla. Cree que la de las otras, con la siguiente Pasa a la 6a. página (PASA LA 7a. PAG. Astia la en es garantia Cámara que TEATRO VARIEDADES. Miércoles 30 de mayo DESCANSO TEATRO ACTUALIDADES MAÑANA JUEVES 31. Sorprendente estreno. El drama más hermoso y sensacional que hasta hoy se ha exhibido en Costa Rica, titulado HOY DESCANSO TELEFONO 719 JUEVES: DESPEDIDA DE Ultima representación de gala del Circo Wolfson Los Compañeros del Silencio SERIE ALFRED LIND. PARTES 2200 METROS LUNETA 40 GALERIA 15 PRONTO EN FAMILIA EL DE CORAZONES FUME UN EXQUISITO NACIONAL DE GONZALEZ ra y Juventud Costa Rica.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón. Lizano dels inisterio de

    Notas

    Este documento no posee notas.