Guardar

VIERNES, 1o. de Junio de 1919 Página cuatro EL IMPARCIAL ASAMBLEA CONSTITUYENTE Smith presenta una moción para que el Congreso dure dos años Se aprueba esta moción con el voto de Ulate Gutiérrez acusa a éste de haber claudicado tue són a este respecto es copia de vendría nua grave cuestión de com que sobre el Alto Tribunal de tênio puede haber disparidad de eri lente.
lietur voto en con el EGOS DEL VIAJE DEL EX MINISTRO DE LA GUERRA. Revista de la Prensa acto de generosidad del señor Ula.
te la aceptación de la moción EN LA TARDE Smith.
Tobias Gutiérrez. Se defiende Se abrió a las p. presid: de los cargos del señor Tinoco.
da por don Leonidas Pacheco, ocuAlvarado Barquero. No está pando las Secretarías don Julio conforme den la votación nominal, Esquivel y don Fabio Baudrit.
Fué aprobada la moción Smith.
Leida el acta de la anterior, fue Astúa. Explica su voto negaaprobada por unanimidad y sin tivo, porque tenía el compromiso emnienda.
ge y pide a la Mesa su opinón.
de votar la moción radical del seContinuó la discusión del pro tribunal supremo podría encon.
El señor Presidente. one. for Ulate, para que se disolviera yecto de Constitución, artículo 80. trarla en los perjuicios ocasionaAlisensión la moción del senior. Asamblea terminada la aproba (Atribuciones del Senado)
dos al detenido, con Smith.
Astón. El proyecto de Const: Tinoco lo defiende y explica su actitud Tinoco. Cree perjudicial disol ción de la Constituen.
Rodríguez. Hace constar tam.
ver el Congreso, y convoca a nue Dién su voto en contra, por las ra.
la de Estados Unidos, y a su moto, petencia, que se evita por completo actuando el Senado como Jmde ver es peligroso porque podria rado en el Tribunal de Justicia. Alle la proposición del señor Prest dido la palabra por una cues ány Leiva. Il pueblo, al elegir la vas elecciones.
establecer una competencia entre de orden el señor Castro Cervan. Asamblea aetual, sabía que elegra la morgon del señor Smith.
Ruega al señor Ulate que acoja zones aducidas por el señor Astúa.
EN LA NOCHE el Senado. No Smith. ara evitar abusos que tes, el señor Presidente le concedio también Diputados pero a pesar Ulate. Hace una pequeña aciaJusticia, ya que de ser ésta su opinión, le dará el Tación.
sentencias contradictorias. Insista que el Senado juzgue todos los muchos extrujeros cometen con el uso de la palabra.
Se abrió a las 9, presidida por la excusa de la ciudadanía costa Castro Cervantes. Le extrana voto a la moción del señor Ulate.
Alvarado Barquero. Es de opien lo manifestado aver, de que el aspectos del delito.
Il señor Presidente. Se siente tricense, propone un añadido en que en el proyecto de Constitucion Ulate. Está convencido de que Seuado actúe como Jurado y que quien falle sea el Tribunal Supremel nado al pensamiento del señor el articnlo correspondiente, enea que tiende a la enseñanza y demas sil proyecto no tendrá aceptación lo que el cargo de Constituyente don Leonidas Pacheco, ocupando Saborio (Ceslao. quo mo, y hace moción en este sentido, Astua, pero 110 ve el conflicto de minado a prescribir que los ex organismos del Estado, no conste Contesta la alusión del señor Con es muy distinto del cargo de legis. las Secretarias los señores Julto terminadas las tareas de la Consa la moción Smith, pues él estaba respecto a la moción presentada los discursos de los señores Astna. correspondientes y dice en sopposide delitos que lo pueden de su naturalizaciones de un año enligando las Municipalidades a que ha recibido muchas felicitar 10por el señor Astúa. Lee los Seiso. Bandrit. Dice que hay dos gra. Hacer uso de los derechos de ein Propone que se añada articu:o ferente, que quiere pan y trabajo: tituyente, se disuelva y se convo se haga constar su voto negativo emplear una cantidad para el ser nes de los pueblos, especialmente que al pueblo a muevas elecciones con la de Ulate.
realizar El señor residente. Aplaza vicio de higiene.
de la provincia de Alajuela. Con cree que no es conveniente al pais.
Se puso a discusión la moción Senado es política y que en su er blicos por razón de su cargo, y que la discusión para el sábado.
Se reservó la disensión para ei testando al señor Leiva, alnde a na Simolbiere peligro todas as com del señor Faerron para que se res: Baudrit. Lee la redacción da sábado.
retirada de los señores Fernánce prañarían al señor Ulate. Hay una vea el acta referente a la moción so, la responsabilidad penal e no pueden aislarse; de éstos debe rresponde al Tribunal de Justicia. Cocer colleader in pos da por la Comisión de Relacción Se puso a discusión el proyecto Güell, Calderón y Acosta que, no fuerza patriótica que les obliga at Jañadir al artículo 129. un inciso Ulate debé retirar su moción: lo, tal como está, que en la moeton nal de justicia para exigirle la forma en la que intervinieron los blea haya terminado sus labores. lo ewal han venido a manifestara! ta la moción Smith, votará tam En su concepto es mejor el articur. bilitarlo políticamente con la pena al articulo si, que fué aprobado de Ley convocando a elecciones de estando de acuerdo con mayorlabo abandonar el puesto. El señor del señor Franklin Jiménez, para correspondiente y luego el tribus después de una ligera discusión de Diputados, para cuando la Asam de la Cámara, se len retirado, con Cabezas. Si el señor Ulate vo que diga: La declaración a que se refiere el artículo 8o. no afecta del señor Astúa.
en nada las leyes existentes, ni Astún. se ve en el caso de In. Tesponsabilidade de mese no puede señores Calvo Fernández, Baudrit Smith. Esta es um cuestion pueblo que acatan su voluntad.
que se ha comentado mucho dentro Hace notar que faltando estos sh. bién.
coarta en manera alguna la ac.
Ulate. Explica su voto a la moción de los poderes públicos.
en de la Constitukion seda al Senado haber conflicto, puesto que el to: Aprobáronse sin discusión los y fuera de la Cámara. Cree queñores queda desintegrada la repr.
su idea. En el proyecto Está convencido de que no puede Trejos. Está de acuerdo con la prerrogatim de ser el primero de misticno puede hacer articulos 82, 83, 81, 85, 86, 87, 88, no deben esperar que acabe el fer sentacion de la provincial de sanción Smith, retira su ruidoso y en reconocer la existencia de un más que aplicar la pena a qne sa S9 y 90.
mino que la Constituyente ha se. José en el Congreso Contesta va atriótico proyecto y se acoge la moción.
Gutiérrez. Dará su delito, y no siendo el Senado en la hecho acreedor el delito vulgur Se puso a discusión la moción ñalado para el ejercicio de las rias alusiones, y dice que el pueblo con gran extrañeza del públicola moción Smith, para que el ac.
Asamcontra.
inuchos casos competente para ta ecco cordo co politica del señor Astúa para añadir a las funciones del Congreso, pero tam. votó para Diputados a Tinoco. Se muestra partidarlo reconocimiento, puesto que no es reconocido por el Senado.
obligationes del Estado la de me poco cree que deban crearse dill blea y al Congreso prescindiendo al Congreso dure dos años.
Gutiérrez (Tobías. Ataca a de la moción Faerron.
Astáa. Encuentra en el predi joramiento y defensa de las chises eultades al Gobierno. Propone completamente de los Senadores, Ulate porque claudica en un asuntará en su totalidad compuesto de lado del señor Pacheco la demos obreras.
hombres de leyes, de aquí puede tración de su aserto. Fiace un brque el actual Congreso retire a puesto que no sabían cuáles de los to que tantas felicitaciones le ha chada.
Pasada a votación, fué desevenir una disparidad de sentencia llante discurso encaminado a este Fue aprobada por unanimidad. los dos años, o sea el 11 de abrii Constituyentes serían nombrados valido. No votará por la moción Se puso a discusión el proyecto de 1919, suplicando al señor Ulate tales. Si la Cámara ha de aprobar Smith.
Tribunal de Derecho El señor Presidente. Puso a peligro existe y es necesario qui. chalizando las ventajas le la del señor Ulate pero, habiendo po que acepte su idea.
la moción del señor Smith, la aco.
discusión los artículos transitoFonseca. Dice a la Mesa que Yrios, de los que se aprobaron sin tarlo, tanto para mayor claridad Constitución chilena a este res.
laga constar su voto negativo a la discusión hasta el 50, con algunas como para evitar posibles confile pe to, de la cual la tomado la idea Imoción de Smith, pues él en esto variaciones, siendo las más imtos. Cita Constituciones de Esp. para su moción.
Fue desechada la moción Astoa.
quiere ser radical. abandonaña, Francia, Chile y otras nacioportantes. Calvo Fernández. Toncuentra mos ya estos puestos, o nos quedanes, y todas le parecen mejores que el artículo oscuro, y es de parecer Cuando falte un Senador irá a mos de conformidad con la ley suplirle un miembro de la Cámael sistema propuesto por el proTinoco. Le extraña la actitud ra de Diputados, sin perder el ea.
yecto de Constitución que se dis que se redacte más claramente.
Tinoco. Es de parecer que Insiste en corregir el ar.
cute.
En el andén estuvieron a despe Castro en su residencia, como as noco se disponia a sentarse a la del señor Tobias Gutiérrez, en rácter de tal.
tículo cuando el Senado declare que hay dir al señor Ministro de la Gue lo hizo.
mesa, cuando el señor Gobernador vista de las declaraciones del se Los suplentes serán tomados da con el sector astús, pero intro nocida por el tribunal de justicia Gabinete, el Alto Tribunal de Jus de Cartago pasó a saludarle un nu ce y observó a los concurrentes facultades al Presidente. Cree un Leiva. En parte está de acuer culpabilidad, deba ser ésta recorra, además de sus compañeros de Al llegar el tren a la Estación observó que de hacerlo serían trenor Presidente de que si se disol de la lista, a elección de los D:viera la Cámara, deberían dari putados.
duciría la reforma de que fuesen Se suspendió la sesión para reticia, el Presidente del Congreso, meroso grupo de caballeros, seño que tal vez alguno de ellos podia las y 30 se levantó la sesión.
las Cámaras conjuntas, Diputados dactar el artículo Bavlrit. Lee la nueva redac. varios señores Diputadus, las pri ras y señoritas de lo más distingui temer las consecuencias de tan faSenadores, las que dictaminaran y 40 0400 0 0 0 0 0 0Z si hay lugar a formación de causa.
ción del artículo que hermana lae meras autoridades de la provin do de la sociedad cartaginesa. tidieo número, y rogó al señor Astúa. En su concepto el se dos tendencias.
cia y gran número de amigos y refor Leiva confunde na cuestión En Juan Viñas se apeó don Mi eribano que no se sentara, de Fue aprobado junto con los In lacionados.
guel Angel Guardia, sobrino del que, celebrando el lance, protesta fundamental, con una forma le cisos restantes, que constituyen la Entre la numerosa concurreneta señor Tinoco.
el señor Tinoco que dijo haberse procedimientos. Explica larga totalidad del articulo.
figuraban muchas señoras y seño meilte la tramitación del juzgaAntes de llegar a Turrialba, los casado en dia 13 y que en 13 habia 04040404040400 0 0 0 0 0 otos Astúa.
miento de un delito político, para debe atender también a la vida ritas, así como distinguidas perso viajeros almorzaron opíparamente nacido su primer hijo, y que a pe LA INFORMACION ta por racones de más o menos desvanecer las dudas que parecia económica de la Nación. Va a la nalidades de la buena sociedad 10. en el tren, con ricos manjares que sar de esto es muy feliz en su ma peso.
abrigar el señor Leiva.
cer una proposición, que espera sefina.
en canastas llevaban de San Jose frimonio.
Baudrit. Le parece que en los tendrá acogida: será referente a Se exhibió de cuerpo entero Para todos tuvo el viajero fra Como signo de la crisis que «lelitos políticos que se pueden las tierras baldías y a las minas. ses de atención y de cariño.
En Siquires, el tren en que la las y 30 de la noche el señor con su artículo La competen atravesamos, leemos que probapresentar hay dos aspectos: el po Cree que se debe señalar en la Carjaba el señor Tinoco pasó delante Tinoco, atomiñado de sus am cia periodística. La contestablemente no obtendrán postores litico y el criminal, y se pondria ta Fundamental, a fin de las 10. 30 partió el tren. Don del tren de pasajeros que en gos y de un numeroso grupo, paso ción va en nuestro número de en el remate municipal los puesque dinarios al tener que dictaminar las algunas trabas que impiden e: saludaba afectuosemente corres. tal, y en la Estación inmediat bieron el Capitán y los oficiales queremos hacer notar que, se se compagina esa noticia con en un aprieto a los tribunales or leyes orgánicas no puedan burlar Jonquín, desde el baleón del carro mañana había salido de este cap a bordo del Calamares. le ree hoy, y así en esta sección sólo tos de venta del mercado. Mal si hay o no delito politico, y tanto agio en estas dos fuentes de rique pondiendo a las demostraciones de subió el señor Gobernador de del buque, conocidos ya del mism. gün el colega ahora va sabe. las referentes a los acaparamien más cuando se la procurado als larlos completamente de la políti estableciendo las condiciones en aquel compacto y nutrido grupo.
za nacional. Lee su proposición, afecto, simpatía y adhesión de provincia de Limón.
por haber viajado en distintas oca mos lo que cuesta sostener una tos de mercaderías de que recabos prácticos en apoyo solutamente indispensables para el Habían quedado acompañandsiones en aquel vapor.
empresa con recursos propios. petidas veces nos ha hablado el de su tesis. Cree que el conflicto denuncio de terrenos baldíos y de Acompañaban al señor Tinoco al señor Ministro y a su compañe de poderes podria presentarse caminas, siendo la principal que pre Inmediatamente pasaron al la esto es, sin subvenciones de go coega.
balmente en el sistema propuesto cisa ser costarricense o extranjero numerosos amigos.
Al llegar a San Pedro del Mo dia, el Coronel don Einardo Caldo, donde el señor Tinoco eserib:o ros, sin tenernos que convertir ro de viaje don Manuel de la Guar jozo canarote que estaba prepara biernos nacionales ni extranjepor el señor Astúa, puesto que po domiciliado en el país, con CORREO DE LA COSTA dría suceder que el tribunal de años de enticipación.
do3jón paró el convoy nn momento y samiglia, don Jaime Esquivel. et varias cartas e impartió algunas por la paga en abogados de majusticia no tuviera competenela allí, despnés de abrazos y apreto Coronel Gerardo Zúñiga Montú órdenes.
las causas, sin doblegarnos a re. be sobre el sufragio. Cree que Don Panfilo Vidaurre escriPropone también que figure ea nes de manos, se apearon don Gas far, un joven familiar del seño: para conocer de un delito político que el Senado no la tuviera para bles los ferrocarriles del Estado. Peralta y Cañas, el señor Quesada, Patrocinio Araya.
político la Constitución que son enajena lermo de la Guardia, los señores Tinoco, don Miguel Borrás y don después de agradecer a sus acom presas mercantiles para defen mitado a los ciudadanos que saA las 11 y 30 el señor Tinoco, cibir estipendios de grandes em el derecho al voto debe ser lijuzgar un delito común. Cree que el artículo que se discute evita por El Presidente. Propone su pu Comandante Segundo de Policía; completo estos inconvenientes. En Micación, y que la discusión se don Juan Bantista Rojas; el señər 30 En el andén estaban to ohjeto, les suplicó que se retirasen, La Información declara que darse de antidemocrática, no lo pañantes las finas atenciones de der intereses contrarios a los ben leer y escribir. Tal idea, Llegó el tren a Limón a las que por parte de ellos había sido del pueblo, etc. etc. Eso que que en otros países pudiera til su opinión, la Corte de Justicia aplace.
debe aceptar el fallo del exigir la responsabilidad que coción, y acepta el segundo extremo la Primera Sección de Policía y roso grupo de caballeros y señoras ba soltando amarras, se sentía al siempre. Gracias a ese conoci extensión de la enseñanza. El Senado Astúa. Se opone a la publica González, Primer Comandante le das las antoridades, un muy mume pues además de que el vapor esta sabemos va, lo hemos sabido es en Costa Rica, gracias a la Iresponde por el aspecto coman del delito, y en este caso no puede otros, enyos nombres no recuerda de la buena sociedad limonense, sobrevenir conflicto alguno.
nuestro informante.
go fatigado y deseaba descansar. miento somos y hemos sido in analfabeto va siendo de día en gran coneurrencia de recinos.
Smith Los discursos de los se los diez minutos de puesto Después de abrazos y sendos dependientes y no hemos teni. dia ave rara entre nosotros.
Al apearse, entre manifestacio fiores Astúa y Bandrit le han des.
nuevamente en marcha, quiso. nes de aprecio, se dirigieron a apretones de manos abandonaron do que torcer nuestra conduc (PASA LA 8a. PAGINA pertado dudas, especialmente del pearse don Jorge Morales Bejara casa del señor Gobernador don Anel buque, al tiempo que el señor ultimo, y suplica al señor Astoa que se sur desvanecerlas.
Para ser una medida justa y 16 o. El señor Tinoco le ofreció tonio Castro, de donde después de Tinoco y don Manuel de la Guar gica, el Cierre Dominical tendra mandar parar el tren, lo que no descansar un rato, visitaron dia, desde la cubierta, agitaban Astúa. Acepta gustoso lo in que ser, absoluto y abarcar a todas aceptó el señor Bejarano manifes Club Atlántida. siendo obse los pañuelos despidiéndose afec.
sinuado por el señor Smith, pero las manifestaciones comerciales e tando que es muy hábil en bajarquiados con un vermouth.
tuosamente de sus buenos amigos.
antes contesta al señor Bandrit: industriales. Llevándolo la En el Regresados a la casa del señor En cuanto al motivo del viaje, resultan dos tribunales para el re mos de los trauvias, coches y fe lo hizo, con tan mala suerte que Gobernador a las y 30, les fue nos asegura nuestro informante, antaxecto de Constitución tica en esta forma, nos despedira: estando el tren en marcha; y asi Sonocimiento de la misma culpa. rrocarriles. er domingo; tampoco cavo junto a la vía, produciéndose servida una opípara comida, sen que es uno de sus amigos persoEn eualquier delito que se cometa, deberíamos tener teatros, cines nt algunas lesiones que por fortuna tándose a la mesa doce invitados. nales, que mucho antes de los su Nuestro estimado colega La hostilidad manifiesta después de puede dividirse el aspecto político retretas. Los hoteles terrarían sus no revisten importancia.
En este momento llegó a salu cesos del 27 de enero le había ma Información. en un artículo de un avenimiento decoroso entre amdel aspecto criminal? Es muy di puertas ese día. Las Agencias y fícil para juzgar mo de otro, Cuarteles de Policía y aun los de antes de llegar a la Estación el se. dante de Policía de Limón, don luta necesidad que tenía de real refiere a un suelto de administraEl tren no paró hasta Cartago: dar al señor Ministro el Coman nifestado el señor Tinoco la abso tres columnas que nos dedica, se bas Empresas. Nada más.
habría la conciencia de los tribu: armas, se declararian tambiés en uales. Cita el caso de una deten. huelga, pues decretado el descan fior Tinoco mando parar, para te Tobias Escribano, quien pesar de zarlo, a fin de solventar varios ción que vió la luz pública en este mos esta frase: En el mismo artículo encontración arbitraria, en que el funciona so, 10 sería justo que obligáramos ner ocasión de apearse y despedir haber manifestado que ya había asuntos de carácter exclusivamen diario el martes próximo pasado.
rio público diese tales razones que a trabajar a los soldados y poli se de las señoras hijas del doctor comido, invitado por el señor Ti te personal. Ahora los señores de EL IMobligaran al Senado a declarar la cías.
Confiesa La Información que PARCIAL saben lo que cuesta inculpabilidad, y sin embargo, el Los limpiabotas, pregoneros del su Agente General. señor Jimé sostener una empresa periodística periódicos y lotería, se acostarían nez, dió la orden a que nos refer con sus propios recursos.
a las 12 del sábado y reannmos, e intenta justificarla así: harian sus oenpaciones el siguienMucho nos place que nuestro Debemos manifestarles a nues muy querido colega nos haga esta te lumes. Se me olvidaba: nuestras tros colegas de El Imparcial que vez justicia. Ya era hora. Sépalo, simpáticas Hermenegildas y Maritornes también deben descador no por tmfarse de su periódico, pues, aquel que lo dudare: EL sino tratándose de cualquiera otro, IMPARSIAL se sostiene con sus Los productores de panela tra que los empleados, por cuanto domingo, y con mayor razon la prohibición a los pregoneros propios recursos.
tan de recoger firmas para presen trabajo es más continuo y pesado.
siempre se mantendrá, pues es ei tar in memorial al Poder Ejecuti vo, encaminado a pedirle la dero que los panaderos, hijos de Dios Nada de pan tierno ese día, por lo que es lo mismo: EL IMen la época del desarrollo único modo de organizar y sanear PARCIAL no recibe subvención de gación de la Ley que prohibe ex son también y no ban de quedar debidamente su servicio. Son pre ningún gobierno, nacional tienen en la legítima portar dulce.
fuera de parte.
goneros de los diarios de esta casa tranjero, de ningún Ministro o Encontramos muy justa esta pe Si se me ha olvidado citar a altieión, como muy justa encontra guno de los que tienen derecho al un grupo de muchachitos debida. Cónsul de país beligerante o neuríamos la derogación de la citada descanso, que levante el dedo y lo EMULSION DE SCOTT mente matriculados, inscritos, ga tral ni de ninguna empresa, petroLey que beneficia sólo a grandes incluiré en la lista, porque sólo a rantizados y experimentados, etc. lera, ferrocarrilera, fruters o de empresarios, que pueden fabricar condición de que el cierre sea adNo queremos entrar en conside. cualquiera otra índole, sino que azúear, en perjuicio de todos los soluto, me declaro partidario de el más poderoso auxiliar.
raciones al respecto. La prohibi vive del apoyo del público a quien productores de panela.
tan luminosa, mueva y peregrina ción referida no nos afecta. Nos honradamente sirve.
Creemos que el Poder Ejecutivo idea.
atenderit su justa demanda.
Juventudálostosica. no amargamente Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Lizano oro supone el colega de 10 01. Cita El cierre dominical Gracias, colega ES MUY JUSTO NIÑOS NIÑAS en ex a GALAX Muchay gracias, coleg

    Strike
    Notas

    Este documento no posee notas.