p. 1

Guardar

Número suelto: 10 cts.
Suscripción mensual: Un colón cincuenta cts.
EL IMPARCIAL El periódico de más circulación en Costa Rica DIARIO DE LA MAÑANA Año III il San José, Costa Rica, SABADO de Junio de 1917 Il Número 639 Una inmensa catástrofe enluta a Centro América La ciudad de San Salvador fué totalmente destruída antier a las 40 por terremoto. Todos los alrededores, en una distancia de 10 leguas, están en ruinas un a.
forma que La primera noticia en Las llamas coronan la cumbre del volcán de San capital, informa lo siSan José.
guiente: Estamos en Salvador y se ven a muchas leguas de distancia las calles y plazas, a la En las primeras horas intemperie. Participe la de la mañana de ayer fui noticia Honduras, Nicamos informados de que ragua y Costa Rica. La algo grave había ocurriSanta Tecla y otras poblaciones también destruídas capital y todos los alredo en San Salvador; nos dedores hasta una disdirigimos al telégrafo y El primer despacho. En capital se ve un volcán dirección a San Salva Armenia Continuaré tancia de diez leguas de no pudimos obtener nin Honduras se sintieron en llamas. La falta de dor un volcán en erup transmitiendo las de aquí, todo fué destruido gún dato. Las líneas telas sacudidas.
legráficas y telefónicas comunicación hace pre ción, pero sin distinguir más noticias que obten completamente. No tesumir que alguna des. se cuál es. Matamo ga. Matamoros. nemos noticia de la callque comunican a aqueHe aquí el texto del gracia de grandes pro ros.
a de la catástrofe. La lla capital con Hondu primer telegrama depo porciones ha ocurrido.
Telegrama de La Cruz opinión general y datos ras, estaban interrum sitado en Tegucigalpa a Seguiré dando a usted La primera noticia de la medio fidedignos, atribu pidas. Indudablemente las 10 destrucción de San Salp. de anteayer los datos que obtenga.
La Cruz, de junio. yen la causa al volcán había ocurrido algo gra y recibido ayer a las 40 Matamoros.
vador la dió un telegra Señor Director: informa de San Salvador, del cual ye.
fista de la capital que la Oficina del Cable que estamos al pie. Han paA las 40 de la mañaUn volcán en erupción llegó de Soyapango.
se comunicaron con La sado cinco horas llona de ayer se recibió de Tegucigalpa, En la mañana de ayer Libertad, y que ésta con viendo. Santa Tecla ha Tegucigalpa la primera Director General de Te fué comunicado de TeTegucigalpa, de ju testó que todas las lí sido también destruida.
noticia de la catástrofe. légrafos. San José. gucigalpa este nuevo nio. Depositado a las neas terrestres estaban. Matamoros.
El Sr. Director de Telé las p. avisó la despacho: a. Son las a. malas. El primer telegrafos tuvo la amabili oficina de San Salvador No se sabe aún si hubo dad de enviarnos el des que comenzaba a tem nio. Director Gene Tegucigalpa, de ju Seguimos incomunica grafista.
dos con San Salvador. La población pasó la nodesgracias personales.
pacho que había recibi blar, y los sacudimientos ral de Telégrafos. San La oficina de San Miguel che en las calles y plado, y continuó envián se han sentido hasta en José.
informa que un telegra zas, a la intemperie.
Los telegramas no indonos durante todo el esta capital. las 40, dican si hubo desgracias fista, llegado de la Cen: Santa Tecla también personales, pero se suHasta esta hora, que día las noticias confor desapareció la co son las 40 a. no se tral de Soyapango, in destruida.
me las iba recibiendo, a municación telegráfica y ha podido obtener comula capital ha pone, que en una catástención por la que le da telefónica con aquella nicación con San Salva uedado totalmente des. Tegucigalpa, de junio. Estas no faltarían. No trofe de mos las más cumplidas ciudad por todas las vías dor. De San Martín, que truida, y se hallan en. Depositado a las 50 gracias. Todos los des y de algunas oficinas co está a cinco leguas de igual estado las pobla a. obstante, si las hubo no pachos venían dirigidos mo Sensuntepeque, San San Salvador, comuniciones de Quezaltepefueron numerosas, y es a la Dirección General Martín e llobasco, infor can que toda la noche ha que, Nejapa, Suchitoto, Son las 20 a. Un de esperarse que la cade Telégrafos, y proce man por el lado de la temblado, y se mira en Paisnal, Mejicanos y telegrafista, salido de la tástrofe se haya limitadían de la Central de do a la ruina de los edifiHonduras. No se han recios. Esta conjetura acibido directamente de parece apoyada en el heSan Salvador ni de nincho de que la primera gún punto de la Repúsacudida se sintió a las blica hermana despa7 de la noche, y el terrechos para la Prensa ni moto se verificó a las para los particulares. 40, o sea cuarenta minutos más tarde, lapso La noticia se propaga que la gente aprovecharía en abandonar las haCentro América está de dueLa noticia de la desIgual muerte han corrido que nuestras armas se cubran bitaciones y refugiarse lo. De las riberas del Suchiate Santa Tecla y otras poblacio de crespones. Que luego, como trucción de San Salvaen las plazas y lugares hasta las márgenes del Sixao nes que en risueños amontona pálida crpresión de nuestro dor se esparció con la la, cinco banderas enlutadas semientos de casas se agrupaban anhelo por rolar al socorro de despejados. De todas ma velocidad del rayo por neras la catástrofe debe saludan grares y silenciosas en las faldas del volcán. las víctimas, el Estado, el cotoda la capital, suscitanhaber sido espantosa y como cinco hermanas trágicas El corazón de Centro Amé mercio, la banca, los hacendado la natural consternaen torno de una tumba. Un ha rica sangra; el alma de la vieja dos, todas las clases sociales, hará época en los anales ción, pues aquí, en Costa lito de muerte pasa por encima Federación exhala gemidos las contribuyan con su obolo para de Centro América.
Rica, como es sabido, se de nuestras cabezas descubier timeros delante de la inmensa auxilio de los damnificados.
aprecia mucho a la hertas, y un solo sentimiento em tumba en que yace su hija Lista para socorrer a las víctimas Nuestra modesta hoja periómana República de El barga nuestras almas arrodi predilecta. uno como suspiro dica enria a la Prensa y al puedel terremoto de El Salvador Salvador, distinguiéndolladas.
inmenso leranta la mole gigan bo hermanos, por medio del sela con un cariño que San Salvador es sólo un mon tesca de los Andes, y las mon tiene su arraigo en el cotón de escombros. La que fue tañas de granito lloran lágri scior Encargado de Negocios Macedonio Esquivel razón de los dos pueblos.
ciudad próspera y pujante, la mas de fuego sobre el cadáver de El Salvador, la crpresión de que albergó en su recinto a lo de la víctima, y encienden lue 81 profunda condolencia; abre Además, en San SalvaTomás Soley racán y a Gerardo Barrios, la go sus cúspides a manera de suscripción para auxiliar Carlos Soley dor están establecidos y que fué el baluarte de la Fede cirios gigantescos para alum a las víctimas, y enluta sus coSalvador Vaquero radicados numerosos cos ración, la bella capital cusca brar su funeral.
lumnas en señal del duclo de la tarricenses que tienen tleca, con sus ochenta mil haQue el Congreso de la Repu rieja Patria Centroamericana, aquí muchos parientes y bitantes, sus palacios, sus templos, sus jardines, con la tumba Wica declare el duelo nacional, que siempre se presenta como del héroe y la cuna quizás del que en todos los edificios pit una imagen melancólica y benredacción se vieron ayer Mesías de mañana, no criste Blicos la bandera penda a me dita en las horas de congoja y Rodolfo Trejos invadidas por multitud dia asla durante quince días, y quebranto de sus hijos.
Eduardo Fernández de personas, salvadoreños y costarricenses, deseosos de conocer noticias de la catástrofe.
DUELO NACIONAL EL IMPARCIAL 100. 00 Municipalidad de Puntarenas 500. 00 10. 00 José Esquivel 10. 00 José Fabio Garnier 10. 00 10. 00 10. 00 10. 00 Antonio Ciofalo 10. 00 Antonio Hernández 10. 00 Carlos Manuel Guido 10. 00 José Raventós 00 Eduardo Pochet 00 Darfo Estrada 00 Macabeo Vargas 00 00 amigos. Con este motivo, nuestras oficinas de ya. 00 Juan Chaves Moisés Ramírez Senobio Solórzano Guillermo Guardia José Francisco Mata Rogelio Gólcher 00 00 00 00 00 00 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.