p. 1

Guardar

Número suelto: 10 cts.
Suscripción mensual: Un colón cincuenta cts.
EL IMPARCIAL El periódico de más circulación en Costa Rica DIARIO DE LA MAÑANA Año III San José, Costa Rica, DOMINGO 10 de Junio de 1917 Número 640 Se confirma la destrucción de San Salvador, Santa Tecla y otras poblaciones Hasta ahora no se sabe de victimas personales enviarlos cuanto antes a nuestros Los últimos despachos telegráficos confirman TELEGRAMA DEL SR. DIRECTOR DE TELE. vador y La Libertad están cesando los temblores.
y la destrucción de San Salvador, Santa Tecla y GRAFOS DE LA REPUBLICA DE EL País tranquilo. Ríndole gracias por frases since El Centro Social de Tipógrafos y la otras poblaciones de la República hermana.
SALVADOR, AL DE LA REPUBLICA ras de fraternal simpatía. Afmo. Ricardo Posa catástrofe de El Salvador La catástrofe se debió a la erupción del volcán DE HONDURAS da. Afectísimo, San José, de junio de 1917.
de San Salvador, soberbio como ignívono, que se Matamoros. Sr. Director de El Imparcial.
alza a 1, 879 metros de altura, a doce kilómetros al Dep. en Tegucigalpa a las p.
Buy señor mío: Norte de la capital, y en cuyo enorme cráter duer Rec. en San José a las p.
TELEGRAMA DEL SR. DIRECTOR Con bastante satisfact. ión connunico a usted el acuerdo tomado a me, como el ojo glauco de un cíclope, una laguna de GENERAL DE TELEGRAFOS noche por la Directiva del Cenaguas verdes y tranquilas.
Tegucigalpa, de junio de 1917.
DE HONDURAS tro Social de Tipógrafos que en Hacia las p. del jueves, se dejó sentir una ce: En vista de la terrible desDep. en Tegucigalpa el de junio a las p.
fuerte sacudida que sembró la alarma e hizo que Señor Director de Telégrafos.
Rec. en San José el 9, a las 15 a.
gracia que atlige a nuestros hermatoda la gente se abalanzara fuera de las casas. Los San José de Señor Director General de Telégrafos.
nos los salvadoreños víctimas del Hagelo de la naturaleza, se acortemblores continuaron con acompañamiento de San José, dó: iniciar una contribución volu ruidos subterráneos que se dejaron oír a muchas las 10 a. he recibido hoy el siguiente teleA las p. quedó restablecida la comunica taria entre todos los obreros del leguas de distancia, y a las 40 se produjo la grama: San Salvador, Matamoros. Tegucatástrofe. El cráter del volcán se extendió, agrie cigalpa. La erupción se produjo en la parte Nor ción telegráfica con San Salvador. Los últimos in libro, a fin de allegar fondos y tándose la cima y se cubrió de rojas llamaradas oeste del volcán de San Salvador, abriéndose tres formes confirmaron la destrucción de la capital, compañeros los tipógrafos.
Desde luego, esta Directiva abre que iluminaron el horizonte, viéndose el resplan cráteres. Los primeros temblores fueron intensísi: Santa Tecla y demás poblaciones inmediatas a San dor desde la costa; una corriente de lava descendió mos, causando considerables daños materiales Salvador, en un radio de ocho leguas. Hasta ahora la suseripción con 10. 00.
De Ud. affmo. y por uno de los flancos, y el espantoso vómito de aquí y en Santa Tecla; ha habido algunos muertos no se sabe de víctimas personales. Afmo. JOSE PORRAS materias inflamadas fué seguido de otro de agua y heridos. Armenia y Quezaltepeque es la zona Matamoros.
Secretario.
hirviendo. Uno de nuestros despachos habla de más afectada. En los Departamentos de San Sal que luego se produjo el incendio, y se consumó la destrucción de la ciudad. Todo esto fué seguido de ULTIMAS NOTICIAS DE LA CATASTROFE una lluvia torrencial que duró cinco horas y empapó a los desgraciados habitantes, contra los que se desencadenaban todas las cóleras de la naturaleza. las p. de anteayer, o sea diez y ocho horas después del cataclismo, quedó restablecida la comunicación telegráfica con San Salvador, lo que indica que la ruina posiblemente no fué total y que se ha trabajado activamente en el restablecimiento de los servicios públicos.
Un detalle alentador es que no se ha tenido Continúan los temblores. Quezaltepeque y Armenia desaparenoticia, hasta la fecha, de desgracias personales.
He aquí los telegramas últimamente recibidos: cieron. La población huye a los montes. El Gobierno decreta el estado de sitio. Fineza de don Oscar Padilla)
Cien milalmas en la calle, bajo un cielo inclemente.
Avance a La Gaceta No. 131 Sath UNANGO LATE OSCA Suhone NAM DEPART V Mar BOBASE Cape 25 Ferdings ES CNC Dep. en La Unión el de junio, a las 11 a. De nuestro Correspousal)
nia desaparecieron. La didas las modestas vi del desastre. El Gobier. ta terremotos, y sigue Rec. en San José el mismo día, a las 11 San Salvador, de ju capital es una ruina com viendas populares, en no, con el objeto de afian temblando incesantemen Oscar Padilla.
nio. Depositado a las pleta; todo quedó de su mayoría de madera y zar la tranquilidad y se te. Cien mil almas en la rruido; no se salvó ni bahareque. La pobla guridad pública ha de calle, esperan resignaErupción del volcán San Salvador destruyó p. recibido en uno sólo de los hermosos ción, sobrecogida de es cretado el estado de si das la muerte bajo un totalmente la capital del mismo nombre y pobla José a las p. edificios que eran la gala panto, busca asilo en los tio y dicta medidas enér cielo inclemente. Dios ciones vecinas, anoche. Lava, fuego, agua hirvieny el orgullo de San Sal montes. Toda palabra gicas y salvadoras. Des proteja este pueblo!
do y grandes terremotos. Provocar velada a favor El Imparcial.
vador. Tampoco resistie es pálida para apreciar de la noche del se han del pueblo salvadoreño. Salúdole: Raúl Padilla. Preferencia. ron las espantosas sacu la estupenda magnitud sucedido más de cuaren Samuel Sediles.
CABLEGRAMA DEL EXCMO. SR. MINISTRO Profundamente emoSECCION DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, DE RELACIONES EXTERIORES MOSTRANDO EL EPICENTRO DE LA ACTIVIDAD PLUTONICA cionado comunícole la DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR horrorosa catástrofe que enluta a esta República Dep. en Salvador a la 15 a. del de junio.
y que ha impreso el esSan José, sábado de junio de obligaciones de imperecedera gra Rec. en San José el mismo día, a las p.
panto y la consternación 1917.
titud; en todos los semblantes.
Que al recbirse la noticia de la No. Señor don Gregorio Martin.
Desde la destrucción toinmensidad de la catástrofe, el José de Costa Rica. tal de Mesina y Saint pueblo y el Gobierno de Costa FEDERICO TINOCO Rica han sufrido el mismo intenPierre no se recuerda uloy topic USALAN so dolor como si se tratara de una Terremoto causó grandes pérdidas materia nada semejante en la Presidente Constitucional de la Recalamidad nacional; les. Orden y tranquilidad, perfectos. Todos bien. historia de los trastornos pública de Costa Rica En tan aflictivas condiciones y De acuerdo con el Consejo de Go como muestra de viva simpatía y geológicos. La erupción bierno. Martínez Suárez profundo duelo a la República herarrasó pueblos enteros. υποκλινλαν inana hoy en desgracia, Quezaltepeque y ArmeCONSIDERANDO: DECRETA: La Colonia Que nuestra hermana la República de El Salvador ha sido víc. Artículo Unico. El Pabellón duelo nacional Alemana en pro de tima de horrendo terremoto que ha Nacional será izado a media asta El Salvador Canes convertido en ruinas su hermosa y enlutado durante tres días, a con No.
durante dias, a partir de hoy, capital y otras ciudades de im tar de hoy, en todos los edificios Orden General del día de Ju permanezca izado a media asta y debidamente ealutado nuestro portancia y llevado la consterna públicos del Estado. iniciativa del señor EncargaEn este mapa puede verse, en primer lugar, la capital San Salvador y Sanción y el espanto a todos los hanio de 1917.
ta Tecla a Nueva San Salvador. Entre ambas ciuda les se observa como una Dado en la Casa Presidencial.
Pabelln Nacianal en todas las do de Negocios de Alemania se San José, a los nueve dias del mes Guarniciones militares de ia Reñor Eritrhophel, hoy se reuni ligera mancimevcle Sen Salvador, de 30 metros de altura. mano debitantes; recha se observa Suyapango, lugar de onde fue cransmitida la primera noticia Quo Costa Rica además de los de junio de mil novecientos diez pública.
rán los miembros de la Colonia por un telegrafista que vallo de la capital, el lago de Ilopango ia cuyas aguas fuertes vínculos de sincera amis y siete.
Alemana, a fin de ponerse de se atritaye a catástrofe por la comun. eación subterránea que se supone que tad y profunda simpatía que En señal del inmenso daelo que Comuníquese.
cuerdo y determiuar el modo y for tiene con la laguna de aquel volán. Cojutepeque e llobasco. Al Norte de siempre han existido entre las dos FEDERICO TIXO60 ma cómo dicha Colonia coopera San Salvador se observa Quezaitepeque idestruida. el Paisnal y Suoltitoto TINOCO.
rá en auxilio de los damnificados en ruinus. la izquierda del mapa, un poco más allá de Ateos, sobre la linea Repúblicas y que han tenido vehedel ferrocarril de San Salvador a Sonsonate, está Armenia (destruida. mentes manifestaciones, más que El Ministro de Relaviguesxtepor la catástrofe sufrida por la El terremoto de San Salvador fué registrado en el observatorio de la Uni todo en las horas de infortunioriores, FED. MORA Srio. República de El Salvador.
versidad de Georgetown, barrio extremo de Washington, sobre el Potomac. tiene para con aquella República CARLOS LARAS ce Chauhat DET Pre Αυλώνας San Sebastian Se Sex Salvador இய பயற Seiithai ன DIFAS vol do Bapanys COSUTY. Peguera VADORES SE Topango Армате ADOR క SAN VOETE AD Olonga st ibertad Mandard LATESOLICA Orden de Plaza que declara el Parrte de la Connentie Apa de Linda ENERA Rajan Servicio el acosturbrarlo.
OTECA embarga a Costa Rica con motito de la gran catástrofe que llem de luto y de pesar a nuestra hermana República de El Salvador, este Mando en Jefe ordena: que DOUTA 10 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.