Guardar

Página cuatro 150 DEM EL IMPARCIAL MARTES, 12 de Junio de 1917 SECCION EDITORIAL Lista para socorrer a las víctimas del terremoto de El Salvador MAS DE LA CATASTROFE DE EL SALVADOR El cierre dominical Se confirma que en la Capital no hubo desgracias personales El Presidente Meléndez y las autoridades en los lugares destruídos 00 12. 00 00 10. 00 10 00 10 00 00 00 00 10. 00 10. 00 José Chico 00 10. 00 00 Julián Pastor 00 00 10. 00 10. 00 00 00 00 00 GENERAL MILITAR 00 00 José Marín Antonio Vargas 00 00 El día parlamentario En el Congreso Francisco Salazar 00 00 EL IMPARCIAL 100. 00 Municipalidad de Puntarenas 500. 00 Legación Mexicana 100. 00 Casino Griego 50. 00 Repetidas veces hemos expuestos en estas columnas que José Joaquín Soto 20. 00 Macedonio Esquivel la libertad comercial es uno de los principios que informan 10. 00 José Esquivel 10. 00 nuetro criterio económico. Creemos que sin ella no es posible José Fabio Garnier 10. 00 un desarrollo armónico de las actividades, y tenemos la firme Tomas Soley 10. 00 convicción de que toda disposición que entrañe esa libertad Carlos Soley 10. 00 Salvador Vaquero 10. 00 es en alto grado perjudicial para la economía nacional Cablegrama del Presidente Meléndez. Se trabaja con actividad Antonio Ciófalo 10. 00 Llegamos más allá: hemos sentado como axioma: que el en la reparación de los edificios. Los servicios públicos Antonio Hernández 10. 00 interés particular es más sabio que la mejor ley: que el indiCarlos Manuel Guido 10. 00 restablecidos. Reina absoluta tranquilidad en la República José Raventós 00 viduo no se equivoca sobre lo que le conviene y que en cambio Eduardo Pochet 00 los errores cometidos, con la mejor buena fe en la mayoría Darfo Estrada 00 de los casos, por los gobernantes son incontables. Esos erroSan Salvador, 10 de junio de 917. AG. MARTIN. San José.
Macabeo Vargas res no han sido inútiles, puesto que han servido para fijar y EL IMPARCIAL.
Rodolfo Trejos Comunique a los salvadoreños residentes en Eduardo Fernández 00 comprobar las leyes de la Economía Política.
ésa y a los periódicos que los temblores ocasiona Juan Chaves Hemos también preconizado como mejor política hacen Antenoche, de junio, a las 7, el cerro Javali dos por el volcán San Salvador destruyeron gran Senobio Solórzano Moisés Ramírez 00 daria, la condensada por los economistas franceses del pasado hizo erupción, arruinando a San Salvador y des parte de varias poblaciones del Departamento de Guillermo Guardia 00 00 siglo en el precepto: laissez faire, laissez passer. Esta norma 00 del dejad hacer y dejad pasar, se impone de un modo más enér truyendo Quezaltepeque, Nejapa, Armenia y o La Libertad y algunas de éste, habiendo sufrido José Francisco Mata Rogelio Golcher 00 gico en medios como los nuestros, que están en la primera faz Jamás ha conocido Centro América catástrofe se mas de café del Departamento de La Libertad en Manuel Barahona tros lugares, que han desaparecido por completo. considerablemente la capital. Las cosechas próxiCentro Social de Tipógrafoos de su desarrollo económico, en los primeros peldaños de su ascensión a la prosperidad y a la riqueza, en los períodos de mejante. Además del primer terremoto a las su mayor parte han sido dañadas pos las cenizas Rafael Angel Barahona formación y creación de los distintos órdenes de producción. hubo otro más fuerte a las y otro a las 9, volcánicas cáusticas; pero confíase que las lluvias Salustio Vargas Bien se comprenderá por lo dicho, que no podemos comul sucediéndose las sacudidas volcánicas durante to lavarán las cenizas, y las plantaciones renacerán, Anfbal Fonseca Abelardo Araya gar con los que desean imponer en nuestro país, de un modo da la noche y el día de ayer con menos intensidad. esperándose que las cosechas próximas serán be Roberto Offrin absoluto y general, disposiciones que tienen su explicación en Todavía anoche hubo un temblor bastante fuerte. neficiadas a causa del abono producido por las ce Ramón Rojas Corrales naciones que han alcanzado una etapa económica, la cual Las autoridades, comenzando por el señor Presi nizas, como sucedió en Guatemala después de la Alumnos G. Esc. Mora 05 estamos todavía muy alejados en Costa Rica. menos pode dente Meléndez, han prestado toda clase de auxi erupción del volcán Santa María. Calculanse en 00 mos estar con ellos cuando la disposición que se pretende, es de lios, situándose en los lugares destruidos y demos cuarenta los muertos y en cien los heridos en Ar. Cruxent 00 Andrés Corrons 10. 00 aquellas que como la del Descanso Dominical, no sólo afectan trando en esta terrible circunstancia valor y pa menia y Quezaltepeque. Aquí no hubo. El GoEustaquio Céspedes a costumbres de origen y modos de ser tradicionales, sino que triotismo.
bierno dictó órdenes enérgicas para impartir auxi Emilio Vila constituyen un grave atentado contra la prosperidad de nues En la capital, ahora en ruinas, no ha habido lios a los damnificados personalmente. Trabája Roberto Ortiz Odio Filadeifo Villalobos 00 tra producción agrícola, es decir, de lo único que real y verda afortunadamente ninguna desgracia personal se con actividad en la reparación de los edificios Amado Mena 10 deramente constituye la riqueza de Costa Rica.
y vías de comunicación Nacionales y extranje Mirella y Publio Alvarado no es que de un modo absoluto, vemos con malos ojos MAYORGA RIVAS ros rodean a las autoridades prestándoles toda cla Jorge Castro Rawson los justos anhelos de una clase, la de empleados de comercio, se de auxilios. Los servicios de correos y telégra Jorge Morales Bejarano por la mejora de sus condiciones, sino que creemos que esos CABLEGRAMA DEL PRESIENTE MELEN fos se han normalizado. En el momento de los anhelos no deben, como los de ninguna otra clase social, lleDEZ temblores desarrollóse un incendio en una farma Alberto Sandoval Carlos Peralta varse al extremo de querer privar sobre los intereses vitales 00 cia, siendo sofocado. Las pérdidas estímanse en Clara Céspedes del país, ni tan siquiera sobre los de las demás clases u órdenes Depoitado en San Salvador el 10 de junio de varios millones de pesos nacionales. El país ab Nicanor Quesada 00 de actividad.
Andrés Sandoval Esto último, el triunfo de sus deseos, supeditando para 1917, a las 10 a.
solutamente tranquilo.
ADMINISTRACION lograrlo los deseos e intereses de la generalidad, es lo que se Recibido en San José el 10 de junio a de 1917 pretende con el cierre dominical absoluto y general para toda a las 12 Presidente MELENDEZ Enrique Esquivel 10. 00 José Ze:edón la República.
Daniel Solís Esa medida tiene su explicación en países fábriles e in. los Domingos en el Templo, lo que ha producido en ellos la David Loría 00 dustriales como Inglaterra, y en los que sin serlo de un modo aspiración al cierre dominical.
absoluto, como Estados Unidos, tienen por tradición y creenSin embargo, podemos hacer la cocesión de que ese sea Manuel Madrigal 00 cias arraigado un modo de sentir que ha determinado costum uno de los móviles, aunque tenemos la seguridad de que serán bres a las cuales se sujeta todo el ganismo económico. Para muy contados los empleados que actualmente no puedan oír Argel González Ramón Herrera 11. 00 los protestantes el Domingo es día dedicado a la oración y la misa del Domingo, si verdaderamente lo desean. Son varias Nombramiento de comisiones. yera con la suma de 25. 000 Jose Del moto 00 récogimiento; siempre lo ha sido así, y la naturaleza de su las que se celebran ese día a distintas horas; algunas antes de Aniceto Loría Se levanta la sesión en separa auxilio de los damnifica Guillermo Barquero religión, que hace un sacerdote de cada creyente, coadyuva que se abran los establecimientos, y a más de esto, son muy ñal de duelo, por la horrorosa dos.
Juan Arroyo poderosamente a sostener ese modo de ser; porque el protes contados, tal vez no existen, los patrones que se niegan a tante no necesita en rigor ni aún salir de su casa para cumplir conceder al empleado media hora para llenar ese deber.
catástrofe de El Salvador.
Fué aceptada por unanimi Miguel Porras José Manuel Quirós dad, aprobada en primer deba Francisco Gutiérrez con los deberes religiosos. Con su biblia bajo el brazo, en me dio del desierto. está habilitado para cumplir los preceptos descanso e para el cierre, sea de preferencia el Domingo, en precidida por don José As do la sesión del miércoles pró Dietos Aorarende de en Se abrió la sesión a las p. te, señalándose para el segun Juan Calderón 50 dominicales a que obedece. 50 Cudoxio Mora No asi el católico, que necesita del templo y del sacerdote aquellas ciudades y villas en que tal disposición no traiga con túa Aguilar, ocupando las se ximo.
El señor Leiva, en vista de Rafael Ramirez para el cumplimiento de los mandamientos de su Iglesia. sigo los graves inconvenientes que hemos podido comprobar cretarías don Julio Esquively que no está redactado el Re. Jesús Mora Nuestro campesino es esencialmente religioso: se traslada cada que traería para Cartago y otras ciudades, y en el deseo de ar don Rafael Rodríguez.
Juan Loría El señor Presidente para a glamento del Congreso propu.
Suma. 42. 75 Domingo a la cercana ciudad, no sólo para la compra venta monizar los deseos de los empleados con los intereses de toda de sus productos, sino también para oír la Misa, asistir al la República en general y de cada localidad en particular, breviar la labor de la Cámara so que interinamente se pusiesermón y recibir los Sacramentos. Son ellos los que verda creemos que el asunto debe fijarse en manos de los Municipios y antes de estar formulando el ra en vigencia el anterior.
Acuerdos militares Reglamento, propuso el nom Se aplazó la discusión para deramente cumplen con lo que deben a la Iglesia. En ta Estos, por estar más compenetrados de los intereses de sus bramiento de comisiones en la la sesión siguiente.
Se dió de alta en el servicio activo de las armas al Teniente Coro.
modo lo cumplen que sería imposible hacerles destinar ese día respectivos lugares, están más capacitados para resolver de un forma siguiente: Constitución, El señor Presidente creyen nel don Mariano Solórzano, que a las labores de la tierra.
modo justo y beneficioso, o cuando menos no perjudicial, que Legislación y Justicia. señores do interpretar los deseos del Po prestará servicios a las órdenes Si por causa del Cierre Dominical les fuere imposible un Congreso, cuya más alta misión parece ser la de fijar prin Marciano Acosta, Francisco der Ejecutivo y de todos los directas de la Comandancia en Jesurtirse en la ciudad de los artículos que necesitan o vendet cipios y leyes generales, dejando la aplicación, reglamentación Faerron y Joaquín Gil Mayor Diputados propuso que se le fe.
los que producen, irán de todos modos a ella, los Domingos y detalles a otros organismos administrativos.
vantara la sesión en señal de para llenar los deberes religiosos, y necesitarían emplear otro En el caso que nos ocupa, al Congreso tocaría resolver so Gobernación y Policía. Cre duelo por la horrorosa catás dante Mayoral Teniente dou Se confirió el grado de Coman.
dia de la semana, que quitarían al trabajo de la tierra, para las bre las conveniencias de decretar el descanso semanal, y a los denciales y Renuncias: señores trofe de El Salvador.
Francisco Herrera Braun y se le necesidades económicas. Es decir, perderían un día de labor Municipios decidir acerca del día más conveniente y la forma Carlos Leiva Quirós, Vicente Aprobóse por unanimidad y dió de alta en el servicio activo a la semana, o sea 52 días al año.
nás apropiada para llevarlo a cabo.
Castro Cervantes y Marcelino se levantó a las y 30. de las armas.
Veamos lo que esta pérdida significa para una sola de Robles nuestras Capitales de Provincias: para Cartago.
ERIEL Hacienda y Comercio: señoSENADO Se le dió de alta en el servicio El número de labradores jornaleros pasa en aquellos activo de las armas al Teniente res José Ma. Peralta, Miguel campos de diez mil; muchos agricultores lo hacen subir a quinBrenes y Miguel Veláz Se propuso la redacción del Coronel don Antonio Castro Cerce mil. Pero ateniéndonos a la cifra más baja, y calculando SAY quez.
Reglamento. Se levantó la terinamente la Comandancia de vantes, a quien se le recargó in.
el jornal en 00, a pesar de que algunos jornaleros suben Relaciones Exteriores, Grasesión en señal de duelo por Plaza de Limón.
a 50 y hasta 00, tendremos que la pérdida de un día cia, Culto y Beneficencia: se la catástrofe de El Salvador.
de trabajo significaría la pérdida de 10. 000. 00 en jornales.
ñores Víctor Treos Augusto Captura de un contrabando como serían 52 días de labor los perdidos en el año, esa pérCoto Aguilar y Frankin Jimé Se abrió la sesión a las p.
dida subiría a 520. 000. 00 anuales. Esa cifra no represenSe aprobó el nombramiento del del señor Eezequiel Solis Véliz, pa En los últimos días de la semanez precidida por don Leonidas ta más que el valor de los jornales; la pérdida económica pue Sacer las veces del notificador del rino de señor Gilberto Bendaña, parara el destino de escribiente intena pasada un destacamento do Instrucción Pública: señores Pacheco, ocupando las secreta guardas de Puntarenas, lizo una Alcaldia de Palmares en de calcularse en el doble, porque el valor del jornal es apenas Tuzgado de lo Contencioso Admn. vez del señor Alberto Quesača Bar Otilio Ulate, Julio Alvarado rias don Fabio Baudrit y don visita de inspecciónı Orotina y la mitad del valor del producto. En otros términos, la pro aistrativo, señor Gonzalo Sote quero, a quien se admitió su renun y Carlos Lizano Roberto Smith.
como resultado de ella se capture ducción disminuiría anualmente, como cifra mínima, en un Bonilla, por quince días.
Obras Públicas, caminos, co El señor Presidente leyó el el dueño y seis peones con un dmillón de colones, en aquella región. De la terna enviada. se eligió Asimismo se aprobó el nom lonias, agricultura e industrias: decreto de instalación de la lambique bastante grande de fer.
Calculese cuál sería la pérdida total en la República, te al señor Dimas Mora para el bramiento del señor Manuel Gue señores Alberto Calvo Fernán Cámara e inauguración del pe mentos y algo de chirrite.
niendo en cuenta que muchas de sus ciudades, Grecia, San argo de Secretario de la Alcal rrero para el destino de escribiente dez, Ismael Saborio y Maxi ríodo de sesiones extraordinaEl destaeamento iba al mando Ramón, Naranjo, se encuentran en idénticas condiciones. asa del cantón de Aserrí, interi de la Alcaldia de Alfaro Ruiz, por miliano Soto Fernández.
del cabo Luis Varg is.
rias.
Hemos dicha muchas, por no extremar el argumento; pero en namente.
siete días.
Parece que los contrabandistas Guerra y Marina: señores To Propuso la redacción del Re bien armados cpusieron resistebrealidad debiéramos haber dicho la mayoría, porque a casi Fue aprobado el nombramien. Se nombró al señor Guillermo todas ellas afectaría el Cierre Dominical, a unas en más, a oto hecho en el señor Femmin Gómez Faerrou Murillo, primero de la terbías Gutiérrez Carlos Ba glamento, designando para re cia durante cinco horas, pero al Serrano para sustituir al Notifica na propuesta, para servir el car rahona y José Esquivel dactarlo a los señores Fabio fin cedieron y se eu regaron pretras en menos.
dor sin sueldo de la Alcaldía de go de Prosecretario del Juzgado Aceptada la proposición fue Baudrit y Alejandro Alvarado. os.
Repetimos, que a pesar de lo dicho, creemos atendibles Grecs, señor Miguel Soto Rodri de Primera Instancia de Liberia, ron nombrados por unanimi Aprobóse.
Il aparato fué expedido para in las razones de los empleados de comercio, para obtener un día guez, hasta por tres meses. en sustitución del señor Fidel Gardad.
Propuso asimismo que en seInspección General de Hacienda y de descanso semanal; pero no así para exigir que éste sea Se admitió al señor Abel Cas cia Villar, quien falleció.
precisamente el domingo, sin tener en cuenta a localidad tro su renuncia del cargo de Al. Atendida la solicitud de! eo excitativa del Poder Ejecuti ocurrida en El Salvador se le actividad en la persecusión del El señor Secretario leyó una ñal de duelo por la catástrofe la muestra del licor vino hoy.
Se ve que por todos lados bay ni la clase de comercio. Aun el argumento religioso empleado calde propietario del Cantón de Nicolás Zúñiga, de único apellido, vo, proponiendo a la Cámara un vantara la sesión, lo que fue aguardiente clandestino, tandapor los señores dependientes, no lo creemos incontrovertible Naranjo y se eligió en su lugar ai jen que pide con muccia de la pe. proyecto de ley manifestando aprobado por unanimidad. ñino para la salud de nuestrog sa na Tenemos que recibirlo a beneficio de inventario, porque no nos señor Simón Guzmán Porras, inte ta impiesta, se acordo informar parece que sea el sentimiento religioso y el deseo de emplear rinumente.
al Poder Ejecutivo, desfavorable. sumo pesar por la catástrofe de las y 15 se levantó la se pesinos por las pésimas condicioSe aprobó el nombramiento mente.
El Salvador y que se contribu sión.
nes en que se elabora. 00 00 50 50 50 50 75 Roldán 50 50 00 00 ga.
CORTE PLENA. SESION DE AYER cia.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.