Guardar

Página cuatro EL IMPARCIAL LAS DOS REUNIONES DE AYER EN LA CASA PRESIDENCIAL El señor Presidente hace a Diputados y Senadores importantes declaraciones.
Ayer nes importantes en la Casa Prenes. Don Julio Esquivel se refi sidencial rió a su provecto de que el Gobier.
Loable es el empeño que pone no establezca el monopolio sobre el Primer Magistrado en escuchar los cueros.
la voz autorizada de las personas En el curso de este cambio de que por su posición y su experien jos y reembolsables, presentado y no to bubre; los bosques de al Congreso varias peticiones de algunos me han aconsejado es con impuesto inesperado, ruega al se impresiones, que tuvo a ratos el cia están en condiciones de ayndar por el señor Secretario de Hacien que se estrae la maulera pertenecie zapateros y fabricantes de calzado, truproducente; hay una gran cun ñor Presidente se modifique el procrácter de una conversación inti lo a solventar la actual y angustio da a la consideración de las Catron originariamente al Esjador para que se prohiba la exportación tidad de obreros que viven de las yecto en el sentido de que este im ma, el Sr. Presidente manifestó la sa situación económ ea.
meras.
los cedo generosamente a los cos de este articulo.
El Sr. Presidente expuso breve tarienses o los vendió por una su obras públicas. y no seré yo quien puesto se principié a cobrar del 10 necesidad de implantar los impues La primera reunión se rerificó a El impuesto reembolsable sobre los arrebate el pan de sus familias; de Julio en adelante.
tos directos sobre la propiedad las 10a. en el Salón rojo, estando mente el objeto de la reunión.
ma insignificante a lis propieta: el azúcar y el cacao es equitativo al contrario, me esforzaré porque el señor Presidente encontró rústica y urbana y sobre la renta.
Con lenguaje conciso y claro li rios extranjeros que loy los bene. Repito que soy partidario de la 11 esta: lase tan castigada por la eri muy atinada la observación del se. Dijo también que, en gran parte.
Hente, los Ministro de Relaciones zo un análisis de la actual situatician. El negocio de la madera nobre exportación; pero en las a tusis 110 lo sea más aún. Las econo nior Fernández.
presentesademás tenían la culpa de la actual tiran.
Exteriores, de Hacienda y de Fo ción, que no se debe a su Goblerno, es como el del azúcar o el cacao, lles circunstancias el Gobierno días que pudiera introducir en Luego, hicieron uso de la pala es económica los políticos impenisino que es herencia mento, y los señores Diputados y tración anterior; expuso las dini mo el caso de este último años, el reconocimiento de mi Gobierno los daños incalculables. Deseo es vantes, Alvarado Quirós, Rodri conspiraban contra la tranquilila Adminisque necesitan de cultivo y aún co te vivir de los recursos del país; el presupuesto serán pequeñas y bra los señores Smith, Castro Cer tentes que dentro y fuera del país Senadores en número de 13.
enltades económicas con que había de paciente espera.
También estuvo presente nuestropezado y los compromisos que por parte de los Estados Unidos, enchar la opinión de los señores guez. Tinoco, don Luis Demetrio, dad de la República; pero que se tro Director, en virtud de convo había cumplido, como el pago de la libre exportacióón, y abundo en les del caso exponer aquí; en consecir en el proyecto las modifica con fluidez de expresión y abun sin esperanzas se verían fallidos, En principio soy partidario de se ha demorado por razones que no Diputados y Senadores, para intro y Esquivel don Julio. El primero equivocaban de medio a medio y catoria que se le luizo en su cará semstre de intereses de la deuda en las ideas georginas pero la situa euencia, no se harán más gestiones ciones que se crean pertinentes.
fer de Diputado propietario por exterior, la cancelación del revoción me obliga a prescindir de es iplomáticas para obtenerio; tari danca de razones, abogó porque pues él no abandonaría el Poder ni San José; pero no intervino en las ving credit y la remisión de dos tos bellos principios económicos poco recurriré a un empréstito in palabra el señor Fernández (don de facultades, porque un país no pues goberraba por voluntad de continut:ión hizo uso de la se le diesen al Gobierno toda clase en las más graves circunstancias deliberaciones por no formar parte mil quintales de panela para cubri para procurar la salvación del forno; he escuchado y pensado Gordiano. para manifestar que puede vivir sin Gobierno y el Go los costarricenses y sólo entregaya del Congreso: y su presencia créditos vencidos. Manifestó por país.
allí debe atribuírse a una muestra qué creía que debía ser fijo el Im DI las opiniones de los señores ban va los ganderos tenían en el bol bierno no puede vivir sin recurría el Mando, concluído su periodo de cortesía hacia el Primer Ma puesto sobre la exportación de la ción de cueros es necesario, aún y comerciantes, y no creo del caso. rendido los eneros que debían en que, como una prueba de confianza pueblos por medio de sus legítimos avámon sobre la exportaqueros y prominentes agricultores sillo la suma por la que habían sos. El señor Rodríguez pidió al ciudadano que designaran los gistrado.
madera. El árobl de que proviene mirado desde el punto de vista pro recurrir por ahora al crédito in tregar el comprador en los próxi. al Ejecativo, se aprobaran inme representantes.
La reunión tenía por objeto tra la troza dijo fue plantado por teccionista, por requerirlo asi la terior; tampoco se harán emisio mos quince días, y como dichos diatamente los nuevos impuestos, tar del proyecto de Impuestos fi Dios en nuestras selvas virgenes, industria del país. Hemos enviado nes sin respaldo. La economía que cueros resultarán gravados con unly ya en la práctica se veria si era nión. las 12 se disolvió la reu炎炎类 La reunión de los señores financieros El Lic. Echandi propone un plan para arbitrar fondos al Gobierno, darle valor a los billetes y normalizar el cambio. La censura contra la información sensacionalista económica. Reducción del Presupuesto y revisión del Arancel de Aduanas.
actual, pero siempre en la forma La reunión fue más numerosal reembolsable y al tipo de 215 que que la anterior así mismo se podían gravar otros Asistieron el seljor Presidente de la República, los señores don y que para lograr bajar los vam livo de este préstamo) por últi que creo oportuno establiecer seves fuerte e inconstitucional ya los de llevar sus capitales dende mejor artículos, pero que el asunto, en Rafael Cañas, don Francisco Agui bios estallizarlos proponía: mo el respaldo de los billetes del ra censura para las noticias de in capitalistas son libres de disponer lo acomode también lo es que los realidad, es trascendental y compli de sus fondos como mejor les pa que han logrado sus riquezas en cado; que creía oportuno nombrar lar Barguero, don Juan Dent, don Que se obligara a todo exports. Banco Internacional que también ole economien.
Osear Rohrmoser, Mr. Walter dor, a vender al Gobierno un ele laria bajar los cambios. Dan Rafael Caius, manifestó rezca, y apoyó calurosamente la Costa Rio están moralmente obli una comisión que cambiara impre Field, don Teodosio Castro, don vado tanto por ciento del importe Si bien es cierto que los únicos que abundaba en las mismas ideas idea de que no se recurriera a la gados a ayudar al país en los mo sionest son todos los concurrentes y mentos de absoluta necesidad, que presentara un proyecto que conden Santiago Alvarado, don Arturo de la esportación no al cambio del factores que pueden influir en el del señor Ecuandi, de las que difie emisión.
El señor Ministro de Hacienda, el trasporte de fondos al exterior, sara el parecer de la mayoría para Lyon, don Jaline Bennett, don Al 215 como está dispuesto actualmen precio de las cosas, en definitiva. re únicamente en el rigor que els berto Echandi, don Felipe Alte para la exportación del café, si son la oferta y la demanda, es lo for Behandi quiere llevar la ces dijo que el plan del señor Echand sustrayendoles del movimiento co discutirlo en un nuera reunión.
Don Santiago Alvarado, entró a varado, don Adrian Collado, don no al tipo de plaza en el dia excepcierto que nada hay mas suspicaz ra de la prensa, que estaba de aconsejaba el remedio de las diri mercial del país, si bien es un acto discutir el asunto y enseguida se Manuel Antonio Quirós, don Pán tuandose de esta obligación acte que los negocios, sobre todo, en ciracuerdo en se estableciera pazi cultades que se contemplaban y perfectamente legitimo, hace dififilo Velverde. Mr. Jolin Keith, las sutras que fueren necesariascunstaneias, como las que atravellos comentarios de los asuntos ecoque don Francisco Aguilar Bareil la situación de los demás que nutos.
don Alberto Ortuño, Jr. Stanley para cumplir dendas comprobadas Lindo, don Paul Baron, y todos Gravar fuertemente la impor dadas por los periódicos, en asun niente, dejarlos en libertad de pl para que el Gobierno se hisiera de poner en dificultades a muchos: samos: en estos casos, las noticias nómicos, pero le parecía convoquero 10 aconsejába medio alguno con este sistema se salva uno para suspendió la sesión por unos miEn corrillos. se sujirieron diver los señores Ministros.
tación de artículos de lujo, com tos económicos, tienen una tras. blicar los precios.
fondos para sus inmediatas nece que en todo caso, el derecho de los El señor Ministro de Hacienda antomóviles, campagne, sedas, per cendencia no despreciable.
Don Franiisco Aguilar Barque sidades, e instó a Barquero a que más, debe prevalecer al de los mesas ideas entre ellas el monopolio presidió la rennión y manifestó fumes. joyas ete.
los señores concurrentes el motivo ara la segunda, o son para arMe atrevo a creer que esas flne ro, dijo que estate conforme een a Brquero a que exterara su opinoso al de uno solo, mayormente del tabaco y la harina, para proproductos del país, deben en pri no; así como la de reducir el resconcreto.
de la misma: que no era otro que Vitrar fondos al Gobierno, se ha traciones momentaneas, que se su. la idea expuesta respecto a implan exteriora su opinión a este punto en situaciones difíciles: que los porcionarle mas rentas al Gobier.
el señor Presidente de in Repúbli indicado que uno de los medios que ceden dia a dia y aún de hora en tar el impuesto de tributación. pe.
mer lugar, servir a los interes paldo de los certificados de plata El señor behandi, contestando del propio país; y que: a grandes al 40 por ciento como esta el del ca, en vista de la persistente crisis tiene en plan el Poder Ejecutivo, hora, en el precio de los artículos ro que no participaba de la opinión males, grandes remedios.
oro, Isomo se ha certificado en al.
econoncea, deseaba oír las opinio. no se le indica otro mejor, es lo de comercio, y aún en las letras, se del señor Echandi en cuanto a la al señor Aguilar Barquero, en 10 nes de toros, a fin de procurar re emisión.
deben casi exclusivamente a las no venta forzada de las letras al Go referente a la venta de letras, dijo El señor Aguilar Barquero, ma mediarla todo lo mas pronto posiIl señor Echandi manifestó que ticis que dan los periódicos, por lo bierne, melica queconsideraba, si bien es cierto que cada cual puenifestó entonces, que con til deguna ocasión.
no recurrir a la emisión, estaba Mr. Stanley Lindo, apoyando ble confiando en su inteligencir y si ese debiera ser el camino defini.
conforme con el empréstito forzo la tesis del señor Echandi, mani: patriotismo.
tivo, gerían inútiles todas las me.
so pero que era preciso que el Go Ifestó que podía establecerse un imTerminada la breve manifesta didas ideadas para bajar y regular bierno, entrara en economías y repuesto reembolsable, sobre todos eión del señor Ministro, y viendo los cambios; que era necesario oldujera en todo lo posible sus gas los artículos de exportación, el tique nadie tomaba la palabra, el vidar por entero la posibilidad de tos.
po fijo poco mas o menos del 300 propio señor Ministro invitó a don nuevas emisiones, que cualquier Alberto Echandi a que externa otro remedio, aún el empréstito El señor Presidente de la Repú. Por ciento (200 premio) y este imra su opinión.
forzoso, seria preferible.
blica, manifesto, que el Gobierno puesto se podría graduar sobre la El señor Echandi promiso conPara arbitrar fondos. considero El galardón de la victoria. Las Antillas francesas e inglesas serán piensa como todos los alí present. base de imponer una libra esterli sultar la opinión de cada uno de bueno el siguiente procedimiento: cedidas a Uncle Sam tes, que no debe recurrirse a la na al café. sobre el que actualmen los señores concurrentes y someter Emitir desde luego, una ley de emisión, pero que en último térmi te tiene y proporcionalmente al a votación los medios que cada tributación sobre la propiedad, o ano aconsejara al objeto de que la renta, mejor sobre la renta. Trad. del New York American, mericano leclaran los confe. versidad de Columbia, declaró no tendrá que recurrirse a ella, si precio de este, sobre todo los de de aquella reunión no eilía un con más artíenlos de exportación: mos al final de la sesión pudiera llegar Simplificar el proyecto de ley de 30 de mayo, espe. para reneistas reclama que el Ja que Inglaterra y Francia cese al conocimiento de de la opinión que hay al respecto, suavisandu EL IMPARCIAL)
pon entre en la guerra conto derán sus posesiones en el Mar sejo que remediara la dificultad: trándose también partidario decique por tanto de aquella asamblea dido de establecer dominante dil asunto.
sus términos, poniendolo en condi dos sus recursos. Japón ha ob de las Antillas como una prue saldría o bien la disposión aconcensura a la prensa.
Manifestó el señor Echandi: que ciones de que no constituya una En la conferencia Nacional tenido ya importantes ventajas ba de gratitud por la participa sejada para solventar la dificultad, También vertió la idea de revien su concepto son dos las dificul amenaza: recomo el Gobierno ne de Relaciones exteriores, cele materiales y está ejerciendo ción de los Estados Unidos en o bien la emisión.
tades para las cuales se pide con cesita fondos de momento, y estos brada en El señor Echandi, objetó que sar el arancel de Aduanas, para Hotel Nassan, de cierta supremacía sobre el Con la gran guerra. Geográficamengravar fuertemente los artículos gerada de cambios: otra la penu en la nueva tributación. lanzar un urgencia remedio: sint el aim exa no los puede adquirir prontamente Long Beach, se manifestó ela tinente Asiático. El Estado a te, las colonias antillanas perte por lo que a dl se refieria, no poriacconómica en que se en enentra empréstito voluntario o forzoso, ramente la idea de que el Jamericano en su lucha contra necen al Continente america día salir de la reunión la emisión, de la que se mostraba acerrimo el Gobierno, pam cubrir las mas garantizado por estas rentas.
Reanudaca la sesión, y estando pón constituirá después de la lemania en pos de los intereses no.
apremiantes necesidades de la naIgnacio Colderón, Ministro de contrario, condenándola a todo mas o menos conformes todos en la Aplicar el producto de este em guerra una grave amenazi pa de la humanidad, está agotántrance.
idea de nombrar una comisión ción.
préstito, y en su oportunidad el de ra los Estados Unidos, por cuan dose hasta el extremo de que Bolivia, combatió la idea de que Que a falta de un consejo que re ia la elaboración de un proyecto en cuanto a la primera, aljo que la mera tributación, en primer to este último país se debilita pronto quedará a merced de sn los Estados Unidos querían a mediara la dificultad, quedaría para sacar al Gobierno del apuro debido a la falta de confianza en término a los gastos ordinarios del pecuniaria y materialmente a otro competidor que se benefi ricano. Los Estados Unidos. otros la resolvieran. pero nunca en la revisión del Arancel de Adua nexarse territorio latinoame planteada la cuestión para que económico en que se encuentra, y nuestra situación económica, mu Gobierno, los cuales deberian reilu consecuencia de su entrada en chos capitalistas rapaxtaban sus cirse a sy mínima expresión: luego la guerra, mientras el Japón cia con el oro mismo que nosodijo, entraron en Cuba, y sa consentimiento expresó ui tásito nas. nombróse para la primera a capitales fuera del mis esperando el pago del último préstamo que con un mínimo esfuerzo, está tros le damos a Rusia para que lieron de la isla; entraron en para la emisión.
los señores don Jaime Bennett, In normalización de los negocios los bancos le hicenom (con lo cual omra dejarlos fuera: esto suširao se logra también influir en la baobteniendo considerables ventase provea de elementos de gue México y lo desalojaron luego. El señor Burón: dijo que si don Oscar Rohrmoser y don Rafael Hechos de esta naturaleza ha guien la idea del señor Echandi, Cañas y para la revisión del Arana del movimiento comercial gran can ja de los cambios por la termina jas y se considera ya como el do Fra.
William Shepherd, cate hecho a los Estados Unidos dig creía que se podía gravar el cafe, tidad de letras que influyen sobre jeión de la conseción de inconverti minador del Pacífico.
manera en el alza de los eambios: Blidad hecha a los bancos con mo drático de Historia de la Uni nos de la confianza universal. qizás llegar al doble del impuesto (PASA LA 6a. PAG. La seguridad del Estado aJapón será el gran peligro de los Estados Unidos después de la guerra de lujo.
13 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon

    Notas

    Este documento no posee notas.