Guardar

SÁBADO, 23 de junio de 1917.
EL IMPTROITI Página anc Ecos del hundimiento IMPUESTO SOBRE LA EXPORTACION del Arcadian Ecos de una Velada rra, que dice: continuación publieamos el En el Salvador, la catástrofe ha El Impuesto debe recaer necesidad sea suficiente para tre nosotros se curte en tres o brillante discurso que el Licencia tenido proporciones apocalípticas: sobre los frutos, dejan justificarlo.
cuatro meses. Puede, pues, do don Arturo Volio, pronunció la tierra perdió su estabilidad y Porvenir de los Monarcas según Wells do ileso el capital.
Basados en este axioma, es calcularse que esos industriales en la velada que tuvo lugar en el durante varias horas se agito con ADAN SMITH sin duda, que los economistas tienen en sus pilas existencias Teatro Apolo de Cartago, in uno vulsionada, como mar tempestuoLA ACCION DE LOS En el Titanic tuvimos declaran el mejor gobierno, a para cuatro meses de consumo de estos días, organizada para re so, hasta que en un agónico esterSUBMARINOS cojer fondos con que socorrer a tor echó por tierra la capital y ciu más tiempo; pero en cambio, el No se crea que al encabezar quel que dando libertad y ga cuando menos.
Ahora bien, el nuevo impues los damnificados de El Salvador. dades circunvecinas, en un radio agua del Atlántico es sumamen estas líneas con ese pensamien rantía a los asociados es me.
de mas de diez millas; entre tanNUEVA YORK, 20. El te helada, se puede decir morti to del eminente economista nos dispendioso. Esa misma to producirá en ese, como en SESORAS, SR. EXCARGADO to, el Volcán San Salvador abría New York Times publica u fera, mientras aquí es templa dán Smith, pretendemos que la idea ha sido expuesta por Je los demás artículos gravados, uDE NEGOCIOS DE LA HER sus fauces orladas de fuego para na correspondencia fechada en da y soportable. Algunos per regla enunciada debe de un mo remias Benthau, al decir que na baja igual al valor de dicho MANA REPUBLICA DEL arrojar sus entrañas de piedra y un puerto del Sur de Inglate. manecieron en el agua de dos a do absoluto y exclusivo regir los impuestos deben tener só impuesto, y por consiguiente SALVADOR CABALLEROS de lava sobre los campos de labrantres horas, sin sufrir demasia todo el sistema tributicio. Ca lo un objeto directo: propor casionaría a los curtidores uza, que eran ayer granero, y hoy Llegaron los sobrevivientes do.
sos hay y circunstancias se cionar una renta para cubrir na pérdida, que puede evitár Nos hemos teongregado aquí pa. árido desierto; sobre caminos y del vapor Arcadian.
presentan en que no es posible los gastos de la Administración seles en parte, con sólo dar ese ra testimoniar la profunda pena vías férreas por donde ayer no mas Uno de los tripulantes refi UN ARTICULO DE sujetarse a ella, y otros en que Pública.
mismo plazo de cuatro meses que el pueblo costarricense, y en disturría la vida económica del rió el hundimiento de esa nave WELLS aun siéndolo cabe la discusión No admite discusión la nece para que principie a regir el especial los babitantes de Carta país, sobre prósperas ciudades y ri en los términos siguientes: de si es o no mejor para la cosidad actual de crear nuevas impuesto. No queremos ha go experimentamos, al tener noti sueñas poblaciones donde se agita El hundimiento ocurrió a NUEVA YOR 20. El New munidad el prescindir de dicha rentas al Estado. En la con blar ahora sobre la cuantía del cia de la tremenda commoción que ba alegre y laboriosa la colmena las 40 de la tarde. las 15 York Times publica un despa regla y hasta el contrariarla a ciencia pública está el conven impuesto que nos parece sufi en estos aciagos días ba sacudido salvadoreña y donde todo es hoy íbamos a tomar el te cuando se cho de Londres en que su corres biertamente.
cimiento de que el Erario no cientemente elevada para oca gran parte del territorio malvado desolación y runa. Para hacer más produjo un gran sacudimiento; ponsal le trasmite un artículo Nadie, por ejemplo, aceptará puede llenar sus compromisos sionar por repercusión una al teño, cubriendo de arenas, cenizas aflictiva la condición de nuestros y candentes lavas los campos de hermanos el invierno inclemente corrimos hacia la cubierta del escritor inglés Mr. Wells, ti que en momentos de peligro pa con las exiguas entradas que za en el precio de la carne. Es feraz riqueza, destruyendo cose deja Vcaer sobre ellos todos sus notamos la confusión que alli tulado: El porvenir de los mora el Estado, no deba sacrifi le permite un sistema tributa decir, puede tenerse que el ga chas y ganados, derribando ciuda rigores.
reinaba; el hundimiento era narcas y publicado en la revis carse el principio económico rio arcaico, ilógico e injusto, y nado recargue en la carne el des enteras, reduciendo a escomA pesar de nuestra pobreza aeinevitable.
ta Penny Pictorial, de esa ca del respeto a la propiedad, an cuya ineficacia trató de reme menor valor que saque en los pros su soberbia metrópoli y qul tual, de la aguda crisis que nos de Varios de los botes queda. pital.
te el superior principio social diar el anterior gobierno, por cueros.
zá, roh dolor! sepultando a sus va vora, debemos enviar ausilios a ron inutilizados por la explo Dice el artículo: de la salud pública. Aún fue medio de los impuestos direc Por las mismas circunstan lerosos pobladores.
nuestros hermanos en desgracia; sión del torpedo, pero pudimos Si los monarcas sobreviven ra de esos casos extremos, com tos, mucho más racionales y ecias de compras anteriores, Un sentimiento de fraternal so contribuir todos, en la medida de habilitar cuatro de ellos, uno de a esta época calamitosa, debe parables al del capitán de la quitativos.
creemos de justicia que los im lidaridad embarga nuestros cora nuestros recursos, a soportar sus los cuales llevó setenta persorán modificarse rápidamente. nave, que arroja al agua la Fuimos los primeros en propuestos sobre la madera, el a acnes y que deplo e most penalidades.
El antiguo estado de cosas no mercadería para salvar la tri testar contra las disposiciones zúcar y la panela, deben regir así destruyen, en un instante pa der esta ocasión de estrechar aún elega furia de los elementos e nas. Los soldados y tripulantes puede continuar; el sistema di pulación, existen otros en los prohibitivas o limitativas de la un mes después de la fecha del voroso, todo cuanto el esfunerzado mas los vínculos de cariño y grati empezaron a arrojarse al mar, nástico, basado en los casamien que cabe la duda de si es o no exportación; y en nuestro de decreto. De paso diremos que pueblo cuzcatleco. en siglos de tud que desde antaño nos unen a asiéndose de balsas y maderas tos de un grupo de familias, conveniente lesionar el capital, seo de que cesaran de regir, impuesto sobre el azúcar pue paciente labor había logrado le los salvadoreños.
flotantes.
principalmente alemanas, ha cuando éste por su excesivo cre fuimos también los primeros de ser fijo y no reembolsable, vantar, quermos contribuir en la Ese pueblo viril, Iceloso de sus li Mientras un buque patru terminado, como terminó el cimiento ha llegado a compro en aconsejar que tales prohibi ya que ese artículo presenta medida de nuestros exiguos recur bertades, que ha sido en Centro llero trataba de salvarnos, el reino de los Incas.
meter el equilibrio social. La ciones o limitaciones fueran magnífica perspectiva en el sos a hacer menos penosa su situa. América un Atalaya del derecho, submarino le disparó dos trope. En el imperio británico es tendencia a limitar la creación reemplazadas por gravámenes mercado mundial.
cón actual removerá muy pronto sus escomdos; ambos pasaron muy cerca tá próximo el límite de dura de capitales excesivos y las le reembolsables o fijos según el En cuanto al manganeso, arY nosotros, habitantes de este bros, levantará mas bellas y confor de la nave.
ción de la casta germánica. Se yes contra el capitalisano, dic caso.
tículo sobre el cual no cree plácido valle, que por dolorosa ex tables sus ciudades, fertilizará de Súbitamente, el submarino ha impuesto el dilema de la rea tadas en varias sociedades moSin la amenaza que pesabamos pesen contratos, puede ser periencia propia sabemos la dun nuevo a fuerza de trabajo, sus cam apareció entre los hombres leza entre los pueblos o entre dernas, son orieštaciones que sobre la naciente exportación gravado desde la publicación prueba a que hoy están sometidos pos. la animación y la vida vor que nadaban deseperadamente los primos y la elección no pue tienen su opoyo en principios e de nuevos artículos, sin el del decretos y lo mismo que la mos indeleble la impresión del te asolado. pero lo que no volverine se colocó detrás de ellos, sa de retrasarse; deberá decidirse ideales tanto a más altos que claro conocimiento de la penu plata que hoy se cotiza a 75 rremoto que arrruinó a Cartago es la confianza, es el cariño que verán ocupar el hey biendo que el buque patrullere, inmediatamente.
los económicos.
ria del Tesoro, no hubiéramos la onza; si bien el 15 por cien que con solo pensarlo, volvemos a ellos nos han prodigado en nites.
en esas condiciones, no le haría Es indudable, que el renaci Sin embargo, en tesis gene preconizado un gravamen que to ad valorem nos parece a sentir el escalofrio de la tremenda tros días de dolor, si no supierafnego, y, poco después, se su miento de la monarquía ha en ral y en circunstancias cuya a pugna con el ideal de un cons go frzerte, por lo que respecta sacudida que echó por tierra la ctu mos corresponderles en esta solen mergió y desapareció.
tusiasmado a los realistas britá normalidad no entrañe un peli tante incremento de la produc al manganeso, en consideración dad natal. los lamentos delas víc.
ne ocasión. Entretanto, el patrullero, a nicos, pero existe la seguridad gro inminente para la Nación, ción. Pero esas dos considera a que los mineros han tenido timas, la confusión, la oscuridad las damas costarricenses, que toda velocidad, se aproximó y de que la monarquia británica el principio de Smith debe ser ciones, unidas a la de que era que procurarse por sí mismos de aquel momento trágico, nosotros que, escapados milagrosamen son el único verdadero tesoro de es iomó a remolque a tres de los depende del derrumbamiento vir de norma económica al le justo que el Gobierno partici los medios de transporte.
botes maniobrando maravillosa inevitable de la monarquía teu xislador. Apartarse de esa repara de las utilidades creadas Por lo que respecta al cacao, el ánimo, sentimos anudarse la gar rable supera su exquisita sensibili te de la muerte y recobrado apenas te país, que a su lelleza incompa.
mente, pues su tripulación era tónica.
zla es acercarse al peligro de exclusivamente por la guerra nos parece conveniente excep. ganta al llamar a nuestra madre, dad, que por su espíritu de sacriexpertisima. La lealtad de los ingleses matar alguna fuente de produc europea y no por el esfuerzo tuarlo de todo impuesto, o a nuestra esposa, a nuestras hijos, ficio, por sus cristianas virtudes. Un tripulante sobreviviente no es, para mi persona, dicención.
particular, nos movieron a pe cuando menos decretarlo ren cuya suerte ignorábamos, sin saber son nuestro mayor orgullo, con del Titanic dijo: En esos mo los monarcas, y tienen razón: No están fuera de ocasión es dir un impuesto módico sobrej bolsable, tanto porque el cacao si volveríamos a oír sus amorosas esa admirable intuición femenina, mentos fué imposible toda dis actualmente luchamos en faver tos razonamientos al estudiar artículos de exportación, que no es articulo que esté en alza voces, que a pesar de los espasmos. han comprendido la necesidad ciplina, no hubo tiempo para de Bélgica, por la libertad ge el nuevo proyecto del Ministe como el azúcar, estaban bene en el mercado exterior, sino epilépticos del suelo, de la sipies de conquistar con hechos el afecto pensar en ella; gracias que pu neral, por la civilización; no lu rio de Hacienda para gravar ficiando de las actuales cir que más bien ha sufrido baja, tra iluminación del firmamento, de que tanto nos preciamos, de pro dimos tomar los botes. Si nos hu chamos por los reyes, pero con los artículos de exportación; cunstancias.
cuanto porque es el artícnlo delos cavernosos retumbos del cobar los quilates de nuestra grati.
biésemos retrasado medio minu tinuaremos nuestra tarea bajo proyecto que en globo nos pareCon lo dicho se ecomprende llamado a reemplazar, con ven loso, fuimos con el amigo o con el tnd, y desde el momento mismo enq to habríamos sido arrastrados el rey siempre que éste no opon ce aceptable, por los motivos rá que creemos necesario que taja para la economía nacional, pariente a extraer de los escom se recibió la cruel noticia iniciaron por succión en el remolino que ga dificultades a nuestros ob que expondremos, a pesar de la implantación de los nuevos a la engañosa exportación del bros ěl cuerpo examine de un deu esta cruzada generosa, de verdado querido, nosotros, en fin que sodera unión centroamericana, que hizo la nave al hundirse. jetivos.
que a nuestro ideal lo consti impuestos, produzca el menor banano.
tuye en materia económica, la daño posible y no lesione inteportamos todos los rigores de aque nos ata con los lazos del afecto en Tales son, en líneas generalla gran calamidad, estamos mejor nuestra común desgracia.
más irrestricta libertad de co reses creados legítimamente. les, las modificaciones al pro preparados para comprender la Ellas, seduciéndonos con su be.
en detalle, nos Entendemos que éstos se le yecto, que por los motivos in magnitud de la desgracia que hoy Hleza, deleitándonos con su gracia, gustaría verlo reformado en al sionan si los nuevos impuestos dicados nos parecen dignas de aflige al pueblo salvadoreño. No suavizándonos con su dulzura, van gunos puntos, para aminorar rigen desde su publicación, ya tomarse en cuenta, y las cuasotros recibimos la misma noche a pedirnos un auxilio pam los en lo posible, el efecto depri que a nadie se le escapa que les resumimos en la siguiente de aquel cuatro de mayo el consue damnificados de El Salvador y Nuestro Mercado de víveres, re. Harina, a 60 el bulto de dos mente que pudiera tener sobre puede haber compradores o forma: lo de los vecinos de la capital, y al al mismo tiempo que les enviemos gistró ayer los siguientes precios quintales.
la producción, y las lesiones contratistas de los artículos 1o. Plazo prudencial pa día siguiente el Gobierno, las Cor el fraternal abrazo de condolencia en los artículos de primera nece Sal: registia el mismo precio que pudieran sufrir legítimos que se proyecta gravar, que los ra que principien a regir los poraciones. las Colonias extranje. waya un óbolo modesto a perpetuar sidad: que ens da semana anterior. o sea intereses. creados a la sombra quisieran, basando sus cálcu impuestos sobre todos los ar ras. el país entero había acudido nuestra gratitud en el alma de los Arroz, a 23; en varios estable a 50 el quintal.
de condiciones anteriores. los en la libre exportación.
en nuestro auxilio.
cimientos comerciales se ha estahermanos predilectos.
Café en grano a 22, 20 y tículos, especialmente sobre el Todo impuesto es un mal Entre esos perjudicados po cuero, y exceptuando de todo do rendiendo a 25 el quintal. 17. Molido a 40, 30 y 20 Los frijoles se vendieron a 170. el quintal de primera, segunda y puesto que ataca la propiedad nemos en primera línea a los plazo al manganeso, plata y que es un bien; pero es un mal curtidores, quienes, como es sa caucho.
Nota de duelo La existencia es regular.
tercera, respectivamente.
Cacao en grano a 30; molido necesario, por cuanto no se con bido, tienen que adquirir los 20. Convertir en fijo el 1974 Maíz, a 60 la fanega.
a 50 el quintal.
cibe la existencia de un go cueros con la anticipación ne impuesto reembolsable sobre la Azúcar, se mantiene al precio Papas a 13 el saco de cajue bierno, sin rentas que lo habi cesaria para las operaciones panela y el azúcar.
Después de penosa dolencia de Ale onsignar tan triste nueva, de 19 el quintal.
las. La existencia es abundante. liten para llenar la misión que que deben sufrir antes de enjó de existir en la ciudad de Here. aprovechamos la ocasión para unir Dulce, a 17 el quintal.
30. Exceptuar de todo im dia el señor don Juan Campos, que nos al dolor que hoy sientirá su Queso a 65 el quintal.
Las partidas que han estado lleFideos a 45 el quintal.
le está encomendada. Pero tregarlos al mercado. En Eu puesto al cacao.
fue muy apreciado por todos los sn afrigida esposa doañ Catarina Mo gando son bastante regulares. Candelas a 11 la caja.
por lo mismo que es un mal ne ropa la operación de curtir duyos y se le tenía en grande estima rales de Campos, a sus hijos, MaManteca extranjera, a 100; Jabón: se mantiene al mismo cesario, debe procurarse que sura alrededor de un año. En ERIEL ción por todos los equ enidavSTA nuel, Sabas, Juan Rafael, Maria del país, a 90 el quintal. precio de 50 la caja.
ción por todos los que en vida le Dominga y Teodora Campos, sus conocieron Las exeqiuas fúnebres se verifi hijos políticos, doña Rosario Pa.
carán hoy a las nueve a. en la nlagua de Campos, doña Luisa POR EQUIVOCACION. imento clavan sus colmillos en las Costó bastante trabajo sacarlo, Uglesia Parroquial de donde sal. Quesada de Campos, y demás faVaya una equivocación más pantorrillas de una mujer o en corriendo peligro de ahogarse. drá el cortejo a las diez para el milia del ertinto.
vara tuvo el ciudadano Francisco los jarretes de un hombre.
Cementerio.
Hoy regresará de los Estadostro; Mr. Chittenden, Gerente Lisandro, que al encontrar a un Uno de los perros que tiene es EL ARMA CORTANTE EN LAS MUJERES.
Unidos el conocido banquero Mr. de la United Fruit Co. y don Ma. sujeto de apellido Alvarado, le a ta fea costumbre, es el de propis.
Jhon Keith, que hacía algún nuel Montejo.
taca a palos.
dad de un señor Gómez.
tiempo se había ausentado del país Cuando fué conducido a la PreFrente a la casa pasó ayer la Se está vulgarizando mucho el Todos ellos tuvieron que hacer fectura, declaró que había sido u señora Regina Aguilar, a la que uso del arma cortante entre las Su señora esposa, doña María el tren del Pacífico Cristina de Keith, regresó el miér trasbordo en el río Barranca.
na equivocación, pues esta paliza agredió el perrito de marras, dán mujeres, lo que se puede comprocoles por la vía Limón, y ayer mar Mr. Keith, según se nos ha in da tenía reservada para otro in. dole una terrible dentellada en bar por los innumerables hechos cho, en tren expreso que salió a formado, no vendrá directamente dividuo que se parece mucho a su las pantorrillas.
que se registran a diario en la caa la capital, pues pasará a las Mi víctima.
pital.
En uno de estos días se registró arrojándolo fuera de la vía con la una de la tarde, hacía Puntarenas, La víctima reclama daños y per nas, donde asuntos importantes lo pesar de la excusa, no se es juicios.
El último sucedió ayer en uno con el objeto de recibir en aquel Haman.
un lamentable accidente, en la vía trompa de la locomotora.
de los barrios bajos, entre dos inu del Pacífico, resultando seriamenSegún se nos informa, el culpa.
Puerto a su señor esposo que viene Presentamos nuestro muy aten: capó del castigo policiaco.
CAYO EN UN DESAGUE.
jeres de mal vivir.
te golpeado el señor José Araya, ble fue el mismo Araya, pues al por dicho yía.
to saludo, a Mr. John Keith y a EL PELIGRO DE LOS CANES.
Ayer medio día el menor Leo acercarse el tren, trató de atraveAcompañaban a la señora de su señora doña Maria Cristina En verdad, los canes constitu vigildo Angulo cayó en un desagüe produjo una lesión a otra de apeUna de ellas, Serafina García, vecino de Rio Segundo.
Keith, doña Elena Castro de Oroz de Keith, deseandoles larga y gra yen una verdadera molestia para que existe en el interior de la casa ilido Mena, en la tara.
Araya se dirigía par su pueblo, sar la vía, siendo de consiguiente co: el Lic. don Carlos Orozco Cas. ta permanencia entre nosotros.
y al pasar cerca de la Estación de atropellado por la locomotora.
los transenntes, pues a cada mo donde viven sus padres El móvil fué la venganza.
Turrucares, un tren le alcanzó, MERCADO DE VIVERES mercio; pero ECOS, NOTAS NOTICIAS El regreso de Mr. Keith Fué atropellado un hombre por Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.