Guardar

IL IMPARCIAL MIERCOLES, Junio 27 de 1917 Página cuatro Asuntos Económicos mento de cambio. Lo único que ocurre al subir éste es que parte Colombia reclama de la utilidad que corresponden al trabajo, a los medios na cionales de transporte y al fisco, pasa a engrosar la parte que hasta en la correspondía al capital, al terrateniente o al exportador.
costa atlántica EL CAMBIO ALTO ES LA RUINA LO QUE RECIBEN MONEDA EXPLICANDO CONCEPTOS LO QUE DEBIERAN RECIBIR NUESTROS PEONES Notas de centenares No quisiéramos que nuestra afirmación de que el alto de páginas 9990000 cambio perjudica a los salarios, pareciera insuficientemente comprobada con lo que ha sucedido en las Repúblicas a que alu(De La Tribuna de Managua)
díamos, y así para reforzarla, invitamos a contemplar lo que actualmente ocurre en la nuestra y preguntamos. Han subido los Conversando ayer con el señor jornales en la proporción en que ha subido el cambio? No hay Ministro de Relaciones Exteriores, de las de Colombia NINGUN PUEBLO QUIERE TENER MALA MONEDA o que si lo percibe, no es en la proporción que reclama la di quien no sea capaz de contestar negativamente esta pregunta, Ingeniero Urtecho, nose do comba Publica don Estanley Lindo, en La Información un articn ferencia del valor entre la moneda buena que sirvió para fijar ya que se refiere a algo que todos vemos y palpamos por noso en las Islas del Caribe, por las cuales se sostiene activa corresopnden lo cuyo título: La bondad del cambio alto indica de sobra, el tipo de su salario y la moneda depreciada por el alto cambio, tros mismos.
Nuestros peones debieran recibir actualmente 76. cia en interés al dominio de cada nación.
enáles son los ideales que sostiene su autor, respecto al proble que actualmente recibe. 52, para pagarles el mismo valor que antes se les pagaba Además de San Andrés, Provi ma que agita en estos días a todo el país; ideales enteramente BENEFICIOS COSTA DEL TRABAJO DEL FISCO con C1. 00 (2. 00 respectivamente. Una ligera operación per dencia y demás islas nos dijo el opuestos a los que nosotros mantenemos, y con nosotros, nos at revemos a decir que la inmensa mayoría de los costarricenses. Precisamente en esa merma real que experimentan los mitirá a cualquiera convencerse de que esa es la relación entre señor Urtecho Colombia alegria posesión en una parte de la anti.
gua Mosquitia.
De esto último estamos tan convencidos, que si fuera po jornales, y la administración pública, que también sigue co nuestra moneda al 215 por ciento y al 380 por ciento.
Luego nos informó que había llesible un plebiscito en la materia, veríamos a todos los habitan brando en moneda de menor valor, está el exceso de utilidad gado una nota de Colombia, extensísima, y que la cancillería nicarates conscientes o inconscientes, entendidos o ignaros, votar por que perciben los productores y exportadores con el alto cambio.
Nadie es capaz de afirmar que los salarios del campesino giiense estaba copiando la contes el cambio bajo, es decir, por la buena moneda; los unos vota se exceso de ntilidad es por consiguiente un beneficio hecho a hayan experimentado ese aumento correlativo al aumento delación, que abarea más de cien pá.
rian así con clara comprensión del asunto, los otros, tal vez, sin costa del trabajo y de las Rentas públicas.
Estas tienen la manera de nivelarse, aumentando la cambio. Nos atreveríamos a afirmar que no solo no han recibido ginas a máquina, sin contar las partes ilustrativas, que llenan tres.
exacta idea, votarían también así, por aquel maravilloso instinto que nos hace escoger lo que precisamente nos conviene; ins cuantia de sus impuestos; y es eso precisamente lo que a la ese aumento, sino que ni tan siquiera han recibido alguno menor. cientas.
tinto que rara vez falsea, cuando le sirvede guía el interés material, postre hacen; pero haciendo recaer con ello, sobre la comuni. Esto es, que salvo raras excepciones, se pagan los jornales con actuando libre y sin trabas. Prueba de lo certero de ese instin dad entera, y no exclusivamente sobre los favorecidos por el al la misma cantidad de moneda aunque ésta en lugar de valer Una gran fiesta.
to, es el santo horror que tiene todo pueblo, aún aquellos que to cambio, el nuevo gravamen que para la nivelación del presu: 466 por cada colón no valga actualmente más que 263.
SEBESAR OTROS PERJUDICADOS: LOS EMPLEADOS (Viene de la la. página no han experimentado sus funestas consecuencias, al papel mo puesto, exige la merma de valor de la moneda.
neda y a las alteraciones del valor de la moneda.
LO QUE DICY LA HISTORIA DE LOS PAISES QUE TIENEN PAPEL y por lo que respecta a los salarios de otros oficios, y a los de los empleados públicos y particulares, el hecho está tam nández de Tinoco, para que la NO HAY ARGUMENTOS Hemos dicho que la historia de los países del Continente ministración Pública, desde el Presidente de la República y acertado criterio.
bién a la vista. Todos los que desempeñan los cargos de la Ad distribuyera en limosnas, a su No hemos encontrado argumentos de peso, ni mucho me en los que domina el cambio alto, no demuestra que con él se sus Ministros, hasta el último portero de oficina, reciben por nos irrebatibles, en el artículo que origina esta réplica, a pesar hayan beneficiado los salarios, ni en general la inmensa mayo los mismos servicios que anteriormente prestaban, un número saron a la Sala de Pasos PerdiDespués los concurrentes, pade la claridad de exposición y de la habilidad de razonamiento. ría del país, sino exclusivamente los grandes agricultores y ex. de colones que si bien es igual al que percibían cuando el cam dos, del templo, en la que se que nos complacemos en reconocerle al señor Lindo. No nos se portadores, en perjuicio directo de los pequeños propietarios bio estaba al 215 por ciento, no tiene hoy, con el alto cambio ac sirvió un delicado refresco.
rá por lo tanto muy difícil rebatirlos, como no le sería a nadie, que poco a poco son absorbidos, y sobre todo en perjuicio de los tual, el mismo valor que antes tenían. Con iguales sueldos no La concurrencia fue muy nuque prescindiendo de todo interés particular o de momento, asalariados cuya condición se vuelve cada vez más angustiosa, pueden subvenir a iguales necesidades, o por lo menos no pue merosa y distinguida, especialEnviese solo en mente, los magnos intereses del país. para comprobar este aserto, basta comparar el estado actual den subvenir en los mismos límites que anteriormente.
mente de señoras, entre las que de esos jornaleros, alimentados deficientemente, vestidos con no es que el Estado defraude a sus servidores, sino que recordamos: Doña María Fer.
un misero pantalón y una corta camisilla de manta, con el esta él mismo recibe en sus entradas el contra golpe del cambio alto. nández de Tinoo, doña Rosario Ojalá nos fuese tan fácil deshacer la mala impresión que do en que vivían antes de que la panacea del alto cambio hiciera sus presupuestos pueden rendir el mismo número de colones, de Mazerville, Mis Marian Le algunos duros conceptos de nuestro anterior artículo pudieran la felicidad de aquellos países. buen seguro que no podrá depero éstos no rinden ya los mismos efectos. Cada cien colones Capelain, doña Angela Herreproducir en un caballero como el señor Lindo, a quien sólo por cirse que han mejorado en lo más mínimo quienes no reciben por que entraban en la Tesorería, representaban antes 461 dólaro de Jiménez, doña Aurelia referencias tenemos el honor de conocer y de quien por lo tan su trabajo ni aún lo necesario para sostener sus fuerzas y basTristán de Gil e hijas, doña Eto no nos separan antipatías ni resentimientos personales. Pe ta ver también como, a pesar de que por el desenvolvimiento res y hoy no son más que 25 o 26 en números redondos milia tle Fernández Morúa, doTo una cosa son las consideraciones personales. obligadas por las natural de las familias, la propiedad tiende a subdividirse y a ARTESANOS OBREROS ña Alna Freli, doña Noeni leyes de la cultura y de la hospitalidad, y otra los negocios y beneficiar a mayor número de individuos, esto no ha sucedido, en cuanto a los artesanos y obreros de la ciudad. será de Mazerville, doña Violeta de empresas establecidos en el país, cuyas actividades e intereses, sino que por el contrario se ha ido reconcentrando en menor nú del caso preguntar al barbero, al ebanista, al albañil, al herre Chaverri, doña María Soler de si tenemos el derecho y aún e deber de combatir, cuando nos mero de manos aunque a primera vista no parezca siempre así, ro, etc. etc. si han visto el aumento de sus jornales o del pre Beeche, doña Antonia Esquivel parecen en pugna con las actividades e intereses generales porque en nuestros jóvenes países, el incremento de población y cio de sus trabajos? El empleado de mostrador o de escritorio de Hernández e hija, señoritas Verdad que para esto último no necesitábamos rozar la sus la cantidad de tierra inculta que aún poseemos, tienda a crear que gozaba anteriormente de 100 de sueldo, ha sido aumenta Nelly y Ruth Carranza, señoriceptibilidad del señor Lindo, y que una pluma más experta nuevos propietarios.
do a 176, con el alza del cambio?
que la nuestra hubiera podido orillar la dificultad de atacar tas Margarita y Enriqueta Bee EL BIENESTAR DE COSTA RICA che Cañas, señorita Anita Trisuna aspiración de dicho señor, contraria a la aspiración de!
país, y una conveniencia de sus negocios reñida con las conve Rica. Los viejos comerciantes que llegaron al país, a desenvol esta no es la suerte que anhelamos para nuestra Costa POR QUE SUBE EL ARTICULO (EXTRANJERO?
tán, doña Carmen Nieto de MaNada de eso: lo que sí han visto aumentar es el precio, en drigal y señoritas Tita Villeniencias generales, sin que la menor sombra de ataques personalistas, empañara la limpidez de la discusión, e hiciera des ver sus riquezas, los Knor, Steinvorth, Pages, Young, etc. en colones, de los artículos que necesitan para vivir. eso, tanto gas, Maria Roig, Juanita Sáncender la controversia de la alta cumbre de las ideas, al bajo contraron una propiedad muy bien repartida, corta en valor, si lo que consumen es de procedencia extranjera, como si es piro jos, María Roig, Juanita Sán.
pantano en que rebullen los intereses individuales y las pasio pero que distribuía sus beneficios sobre la casi totalidad de los ducto del país. En el primer caso, claro está que el comerciante chez Barrientos, Adelia López habitantes. No existían grandes terratenientes ni enormes capita se ve obligado a pedir por el objeto importado tanto mayor nú Callejas, Azalia Borbón, Flora nes particulares.
Pero culpese de ello, no a nuestra intención sino a nuestra ción, era rico, puesto que subvenía con facilidad a todas sus les, ni altos cambios, pero el pueblo, la fuerza viva de la Na mero de colones cuanto más alfo esté el cambio.
Berta Castro Beeche.
Los caballeros estaban repre insuficiencia, para disimular impresiones a la vista de toda necesidades.
POR QUE SUBE EL PRODUCTO DE LA TIERRA?
gestión que nos parezea perjudicial a los intereses y al bienestar sentados por lo más selecto de UN PUEBLO DE CAMPESINOS RICOS en cuanto a los productos del país, es natural que su nuestra buena sociedad de nuestro país. ninguna nos ha parecido, ni nos parece acTal era el bienestar de nuestro campesino, que esos mis precio se rige por el precio del mercado exterior. Si el quintal tualmente, tan grave como la tendeneia a mantener en nuestro Cerca de las once de la noche mercado una moneda depreciada, y el peligro de que con tal Costa Rica, los únicos pobres se contaban entre los que vestían menos los gastos de transporte, valdrá entre nosotros, y así que dejó grato recuerdo entre mos comerciantes lo expresaban gráficamente al decir que en de azúcar vale dólares en el extranjero, ese mismo precio, terminó tan agradable fiesta tendencia llegáramos al establecimiento del papel moneda, co levita. tenían razón, puesto que aún el mismo arriero que suponiendo que esos gastos suben a un dólar, resultará que el Hudson: admirable el paisaje.
mo base de la circulación.
acarreaba las mercaderías, era dueño de la carreta y de los bue consumidor de Costa Rica pagará por cada quintal que con todos los concurrentes.
yes, era propietario de un terreno, que cultivaba con sus hijos suma, el equivalente de esos cinco dólares, es decir (10. 75 Surge inmediatamente, en nuestra mente, la imagen de al misa y faja de seda, y sombrero de panamá, porqne el valor de y de una casa que habitaba con su familia, y podía vestir ca bien (19. 00 según que el cambio esté al 215 o af 380 por ciento.
gunas Repúblicas del Continente, en las cuales el alto cambio su trabajo, pagado en buena moneda, no ponía como hoy, con ha llegado a establecerse, en forma endémica, porque los fuer el alto cambio, fuera de su alcance, esos ni otros artículos exPor rectitud de conciencia debemos conceder que algunos tos intereses creados a su sombra, combaten toda tentativa patranjeros.
comerciantes y algunos productores agrícolas, han procurado ra la regularización de la moneda. En ellas la situación del jorEQUILIBRIO EN LA DISTRIBUCION mejorar la condición de sus asalariados y que entre esos pronalero ha llegado a los extremos límites de la miseria. Sigue Esos mismos viejos comerciantes, vieron crecer la rique ductores se encuentran los señores Lindo; pero aparte de que capital, se sabe que los reservistas Por cable recibido ayer en esta percibiendo en málos billetes el mismo salario que percibía con za del país, sin que se introdujera ningún desequilibrio en la tan meritoria conducta, solo puede reflejar sus efectos, en un italianos que en núniero de 13 de la anterior moneda. Es decir. que si antes recibia, por la parte distribución de la misma. Es decir, vieron aumentar pari passu círculo relativamente pequeño, la necesidad de adoptarla únilieron el mes anterior de esta capique le corresponde en la producción, un jornal de un peso; hoy las partes que en la producción correspondían al capital, al tra camente prueba la necesidad de remediar la condición de esos tal, uniéndose a otros de Sur Amé.
recibe también un peso, o muy poco más en algunos casos, sin bajo y a los agentes naturales. Al subir el precio de un artículo empleados, perjudicados como sus demás compañeros por el al. rica, Iran llegado sin novedad a Ita tener en cuenta que el peso actual, por virtud del alto cambio, de exportación, como ocurrió con el alza del café, ese aumento za de cambio, pero que tuvieron la felicidad de estar al servi lia, de lo que nos alegramos.
no tiene ya el mismo valor adquisitivo.
de valor benefició a todo el país, al productor, al jornalero, al cio de más pudientes y humanitarios patrones.
EL DINERO VALE POR LO QUE CON EL SE ADQUIERE comerciante y al fisco; porque como el aumento era real y no el ficticio que aparece con el alto cambio, el país recibía, en EN LUGAR DE CARIDAD. SALARIO Suscripción del SeminaSi hacemos abstracción de la moneda, para mejor com cambio del café exportado, mayor cantidad de artículos ex Los señores Lindo, por ejemplo, según manifiesta don rio a favor de los prender que no es ésta la que persigue el jornalero, la que tranjeros, una suma mayor de beneficios, una mayor extensión Stanley, establecieron comisariatos para vender a sus trabajadamnificados de persigue el productor, en pago de su salario o de su artículo, de los servicios públicos.
dores los artículos de primera necesidad a un precio menor del respectivamente, veremos con mayor claridad lo que significa El Salvador costo. Nosotros queremos suponer que en tal forma, reciban para ambos el menor precio de la moneda, y veremos también cómo la equidad en la distribución del producto ha quedado mite única y exclusivamente el alto cambio. Porque en este caso por la depreciación de la moneda. Pero. por qué han de recibir minario en beneficio de los perjuCosa que no sucede con los artículos cuya exportación per por medio del comisariato, la diferencia sufrida en sus jornales La suseripción iniciada en el Sedestruida en perjuicio de la parte que le corresponde al trabajo.
dicados por la catástrofe de El Sal Lo que buscamos en toda transacción, no es la materialidad rezca lo contrario. El real producto de un quintal de café que no se recibe mayor riqueza por ellos aunque aparentemente pa como graciosa mereed, lo que sin el alto cambio, hubieran reelvador, ha dado la suma de 52 colobido como justo estipendio de sui salario, es decir, como la cuo nes 20 centimos que ha sido entredel dinero, sino la satisfacción de cierto número de necesida se vende en el exterior a diez dólares, es siempre el mismo, indeta que les corresponde en la producción?
des. Claro está, por consiguiente, que para que la situación del pendientemente del cambio. Tanto si éste está a la par, como si No quisiéramos, de ninguna manera, que se viera la me doctor don Juan Gaspar Stork, gada al Ilustrísimo señor Obispo jornalero no empeorase con el alto cambio, fuera necesario que está al 500 por ciento, no puede venir al país, por cada quintal nor sombra de reprobación en el párrafo anterior. No es ese quien la remitirá al llastrísimo sesu jornal le permitiese subvenir a idéntico número de necesida de café, más que cierta cantidad de mercadería que valga esos nuestro intento. Antes bien aplaudimos tan filantrópica con for Arzobispo de El Salvador.
des que las que podía Nenar antes del alza del cambio; es decir, mismos diez dólares.
dueta y celebraríamos que tuviese imitadores. Pero queremos que recibiese mayor número de monedas, ya que cada una de éstas vale menos, puesto que ha perdido parte de su poder de Si cien sacos de café que exportemos tienen en el exterior judicados por el alto cambio; y aún más, que seguiría siendo inhacer constar que ella es insuficiente para indemnizar a los per De La Gaceta adquisición.
el mismo valor que doscientos sacos de harina, nunca recibiremos suficiente aún en el caso de que tan noble conducta fuese imiCARTERA DE HACIENDA un saco más de harina, por mucho que el cambio snba, ni reci tada por todos los patrones. QUIENES PIERDEN CON EL CAMBIO ALTO biremos uno menos porque el cambio se ponga a la par; ya que Pero la historia de esos países a que no sreferimos y lo la relación que existe entre los artículos no varía al variar la UN ARGUMENTO QUE SE DERRUMBA que actualmente principia a pasaren el nuestro, según demostraremoneda que sirve, para medirla.
El corto y nial trazado cuadro que hemos hecho de la actual nio Escalante, Comandante del mos con los mismos datos que nos dá Mr. Lindo, nos prueban que EL ALTO CAMBIO ROMPE LA JUSTA DISTRIBUCION situación, y la misma declaración de Mr. Lindo, referente a que Resguardo de los Muelles de Limón, en reemplazo de don Mariano no sucede así; que el jornalero no percibe aumento en su jornal No hay por consiguiente aumento de riqueza con el an(Pasa a la 5a. Página)
Leger.
EL EJEMPLO DE OTROS PAISES ¡AVIS RARA!
Arribo de los reservistas italianos EL ENGASO DEL ALTO CAMBIO COMERCIO Se acordó nombrar a don Anto

    Notas

    Este documento no posee notas.