Guardar

DONTNGO, 1o. de Julio de 1917 Página cuatro EL IMPARCIAL Una estocada a la antigua florentina Asuntos Económicos e Por la independencia de nuestra labor El Cierre Dominical (se opoL.
nuestros temores.
En una nota que el Director, ante la opinión como un vulgar ducente, procedimiento que se de Eos puso al pie de un ar plagiario.
aceptó (10 de junio. tículo de Eremita publicado Historiemos. Efemita eseribió en el nú ne al cierre de los domingos, en el número 35 de dicha Coleeción, se lee lo siguiente: mero de Eos, correspondiente porque perjudica al comercio y No confundamos: Eriel al mes de mayo, un artículo so afecta la vida nacional. 12 de no es Eremita; pero los ar bre el decreto número de del junio.
tículos de Eriel en EL IM mismo mes, titulado Lasciate ¡Esos números. critica la os problemas económico administrativos obedecen a cia, los ciudadanos para externar su opinión respecto a la PARCIAL sí son los que Ere ogni speranza. erf que con facilidad con que se exagera en leyes científicas; deben, por consiguiente ser tratamarcha de los asuntos públicos, y no sólo a externarla, sine mita ha publicado en Eos. números y sólidos argumentos materia de números) 13 de judos con entera prescindencia de toda tendencia polí a trabajar porque se corrijan errores, se modifiquen líneas de o tan parecidos en el fondo y demostraba que las medidas to nio.
Editorial sin título. Estudio tica. Una verdad científica no deja de serlo porque condueta, y se sigan caminos adecuados para alcanzar en la aún en la forma, que cualquie madas en materia económica la profiera un enemigo político nuestro, ni un error de la misma nación una mayor suma de bienestar, cosa esta última que a ra se equivoca.
conducían al país a la ruina.
sobre la moneda de oro. Se opoindole dejará de Ya nuestro colaborador ne a los impuestos sobre la excausar sus perniciosos efeetos porque lo todos nos interesa y no sólo a un funcionario o a un grupo de Nuestro Revistero intersustente y lleve a la práctica el más prestigiado leader de funcionarios.
pretó ese párrafo, señalado por riel a mediados de marzo ha portación y pide el libre comer nuestra causa. rechazado el cargo de enemistad personal, que tan a la don Elias Jiménez con una ma bia expuesto ideas parecidas en cio y el fomento de la producA ese eriterio hemos procurado ajustar nuestra conducta ligera nus lanzó el culto editorialista, vamos, también muy a necilla negra, como una sospe EL IMPARCIAL, al analizar ción. 14 de junio. Hable usted otra vez de núen estos desaliñados artículos económicos. Al reprobar una la ligera, a englobar en uno sólo, los que en diversos artículos cha del señor Jiménez respecto el contrato de del mismo mes gestión cualquiera, no queremos que se vea en nosotros ningún hemos dirigido a la Secretaría de Hacienda. No es éste otro de la personalidad de Eremi verificado entre el Gobierno y meros. contesta a un suscritor que le dirige una carta sobre la sentimiento partidarista; asimismo al aplaudir el criterio de que el de haber roto las líneas generales de conducta, que si ta y de Eriel, en la hipóte los Bancos. La Información, sustentan referida perversión del criterio determinada persona tampoco queremos que por ese solo le bien es cierto que merecían algunas modificaciones, no eran sis de que el Director de Eos cho se nos etiquete o clasifique como partidarios políticos de éstas de tal importancia, que requiriesen un cambio absoluto ignore quién es Eremita y su do la peregrina teoría de que en materia de números. 15 de dicha persona.
de frente, cuyas perniciosas consecuencias estamos sufriendo. ponga en vista de la semejan este contrato haría bajar los junio.
za de ideas y de estilo que di cambios, intentó desquiciar con Asanblea de Hacendistas, En cuestiones económicas no reconocemos más partido que No fuimos de los que aprobamos la creación del Banco cho Eremita y Eriel son u su vana palabrería la robusta y II (Comenta la opinión de Mr.
el que nos indiquen nuestros escasos conocimientos y nuestro Internacional. La idea nos pareció excesivamente atrevida y, Lindo sobre la bondad del ilimitado amor a la patria, ni queremos más bandera que aque en algunos puntos, reñida con principios económico bancarios, na misma persona que escribe argumentación de Eremita.
con dos pseudónimos distintos: Nuestro Revistero, al ocupar alto cambio, y provoca la polélla que cobija por igual a todos los costarricenses.
de los que somos decididos partidarios, no sólo por un espíritu Dsta interpretación nos pa se del artículo de La Informa mica que ha dado pie a la saña El bien para todos los habitantes de la República es nues conservador y teórico, sino por práctica convicción adquirida reció correcta, porque. cómo a ción, escribió en EL IMPAR rabiosa del colega. 20 y 21 de tro lema; enando intereses encontrados impidan la consecución en repetidos ejemplos de las consecuencias que casi siempre chacar a don Elías una acusa CIAL de 15 de mayo este comen junio.
de un bien general, será nuestro norte, buscar el bien de la fundaciones, que no esas deseansan en sólidos cición de plagio absurda y malé tario: El chivo expiatorio (Impugna mayoría de preferencia al de los menos, el de los gobernados mientos.
vola. En Cuestiones económicas all actual Ministro de Hacienda en antelación al de los gobernantes, el de los trabajadores an El Banco Internacional se creó sin bases. Era un edificio Pero La Información de a se trata de rebatir el bien pen por su aseveración de que la tes que el de los empresarios y en res económica, el de los con que se levantó sobre soportes o andamiajes y se dejó que el sumidores al de los productores, por ser éstos relativamente tiempo viniera a construir los cimientos. Cierto que se abrie yer, que no perdona a Eriel sado artículo que escribió Ere desaparición de la moneda de un pequeño núcleo y aquellos una totalidad de la cual forman ron los caminos para el material de dichos cimientos, es decir, su competencia para tratar los mita en la revista Eos. De plata es consecuencia del con el oro, fuera Hegando paulatinamente a dar garantias de estabi asuntos que se relacionan con cimos únicamente que se trata flicto mundial, y prueba con nú parte los mismos productores.
lidad a la construcción. Pero para ello se contaba con el la actual crisis económica y la de rebatir y no añadimos con meros y citas lo contrario, con Para alabar la gestión económico admiuistrativa de un factor tiempo, siempre dificil de someter a cálculos, pero mucho ponen fuera de quicio los atina muy malå fortuna, porque ya es abundancia de datos y razones)
funcionario, cuando la juzguemos acertada, no nos detendrá la más difíciles en nuestras democracias que carecen, como ya he llos y conceptuosos escritos de de clavo pasado que La Infor 20 de junio.
adversemos, ni en cambio apagará nuestra censura el mira las monarquías.
consideración de que pertenezca a una bandería política que mos dicho, vie aquel espíritu de continuidad, que distingue a nuestro estimable colaborador, mación desbarra lastimosa Impuesto sobre la exportale saca punta a la nota del se mente cuando toca esas cuestio ción (Se opone en principio a miento de que tengamos que dirigirla a un compañero o corretodo impuesto que grave la exligionario en creencias políticas o religiosas.
Los hechos mismos han venido a probar lo justificado de Tor Jiménez, y ve, o finge ver nes.
en ella, con malicia truhanesca, Este comentario levantó ám portación; es partidario del liConsecuentes con tal principio, hemos alabado, al pasar.
una acusación de plagio, que pula, y La Información de bre comercio; empero, reconoce dos obras de la Administración Iglesias: el talón de oro y e Pero, sea como fuere, las previsiones del fundador iban al señor Jiménez no le debe ha claró que el Revistero no había la necesidad del actual gobierferrocarril al Pacífico, porque sinceramente creemos que nincumpliéndose: el tiempo iba formando las áureas reservas del ber pasado por las mientes, e leido sino a la ligera el artículo no de hacerse de rentas, y acepguna de las administraciones posteriores puede presentar títu Banco pa se vislumbraba el momento en que esa Institución insinúa que hay imitaciones de Eremita y la contestación ta los nuevos impuestos con el los más grandes que cualquiera de esos dos, a la gratitud de de Crédito, llegaría a quedar sálidamente constituida y a per que se parecen mucho a un pla suya. Nuestro Revistero protes carácter transitorio y rebajánmitir la vuelta a la normalidad del cambio y a la convertibi gio y parecidos que resultan tó de ese cargo, y entonces nues. dolos, y exceptuando de todo los costarricenses.
lidad de los billetes. despojos.
tro caballero andante Eriel Pues bien, con la misma lealtad debemos confesar que en gravamen el cacao; pide un plaEl camino indicado, no era otro que el de apresurar ése parangón con esas dos empresas, sólo conocemos la intentada Un deber caballeresco nos otomó la parte de nuestro Revis20 prudencial para que princitero y se adhirió en un todo al pien a regir los nuevos impuespor don Alfredo González, para cambiar el régimen fiscal por momento: se decretó una inconvertibilidad, que sólo existía Bliga a defender a nuestro comotro que reuniese las condiciones de que carece el que hasta la por voluntad del Gobierno y que por lo tanto podía cesar en pañero de labores, que aún se parecer de Eremita. Ya tos. 23 de junio.
riel en nuestro número del 11 fecha nos rige; por otro que hiciera recaer las cargas de la Ad cualquier instante, a efectos de esa misma voluntad, y por encuentra postrado, y de mayo había exclamado, leEl alto cambio es la ruina, I, ministración en los que realmente deben sostenerlas y siguiendo medio del segundo Contrato, se alejó el momento en que es posiblemente no se defenderá Banco pudiera completar sus reservas.
yendo el artículo del colaboraII y III, contestando a Mr.
la proporción exigida por la justicia, la moralidad y la convede un ataque, que más que a sus dor de Eos: Plugiese Lindo) 27, 28 y 29 de junio.
niencia económica.
Nosotros anunciamos cuáles serían las sirtes que encon ideas, va dirigido a su Dios que estuviéramos equivoLabor tan variada y fecunda Puede tener defectos el plan del señor González Flores, traríamos en el camino emprendido: el alza del cambio, la des propio, sentimiento que poco o cados!
ha merecido el aplauso de la eaparición de la plata y, como secuela obligada, la desconfianze nada pesa en la balanza de sus pero a pesar de ellos, la rectitud de los principios en que se pública.
11 articulista de La Infor pinión sensata, y en ella se han reetos juicios.
basa, el sano criterio que los determina, y la clarividencia de ¿Se compagina el haber acertado en nuestras predicciones mación ofreció contestar a Etooa do temas de palpitante acsu autor respecto a las necesidades que la evolución económica Es evidente que el colega per riel cuando éste hubiese termi tualidad, a los que no pudo referirse Eremita, tiene que traer a nuestro país, nos obligan a reconocer el mes con el cargo de teorizantes que se sitive hacernos el señor tenece a la escuela italiana anti nado la serie de artículos que Editorialista?
rito de la obra, y aun la ingente necesidad de que se implante, gua que ilustraron los Bor anunciaba sobre el tema. y, en es mensual y el ilustrado articon las debidas modificaciones.
Pero no tenemos empeño en rechazar el calificativo degias y Maquiavelos, y tiene co efecto, dos o tres veces ensayo culista podía sospechar sucesos Si el actual Gobierno se decide a implantar paulatinamente teóricos, porque al fin y al cabo la teoría no es otra cosa que la mo precepto aquella vieja máxi contestar en media docena de que aún estaban en gestación.
y con la esquisita prudencia que exige toda evolución fiscal, condensación de la práctica, si se nos permite esta expresión. ma de que el fin justifica los líneas, prometiendo siempre ha La semejanza del estilo y la el nuevo sistema tributario, ello no desvirtuará en ninguna for Cuando leemos o estudiamos una obra didáctica nos ponemos medios. EN fin es desvirtuar corlo de manera más cumpli similitud de las ideas de Erema las causas que motivaron el movimiento político del 27 de en aptitud de aprovechar la práctica de los que nos han pre la patriótica campaña de da, y al fin se esfumó, prefi mita y Eriel, que advirtió el cedido. No existe, pues, esa separación absoluta que se quiere riel, y para ello no se discuten riendo dar la callada por res señor Jiménez Rojas, no deben enero, y en cambio procederá de acuerdo con las exigencias sus ideas, sino que se trata de puesta.
sorprender a nadie: los que se económicas del país, cada vez más apremiantes, con los fueros establecer entre la teoría y la práctica.
de la justicia, que exige más equitativa distribución de las car Por otra parte: volviendo a nuestras cumplidas prediccio descalificarlo, presentándolo Eriel continuó su concien ocupan de asuntos económicos gas sociales y romperá con un precedente que siempre ha cons nes. sómos culpables por haber acertado al combatir una zuda y patriótica labor, y desde suelen hacerlo en un lenguaje tituido una rémora para toda obra de aliento, en la esfera gestión económico administrativa, o lo es el director o direcesa fecha ha escrito los siguien llano, breve, claro, desnudo de administrativa. Tal precedente, no es otro que el prurito de tores de dicha gestión?
tes artículos sobre diversos tó artificios retóricos y salpicado desabacer un Gobierno, lo actuado por su predecesor, sin más Bien sabe Dios, que por cariño a nuestra tierra, por el picos económicos: de números, y aquellos a quiecriterio, las más de las veces, que el de desvirtuar la gestión bien de sus habitantes, hubiéramos sacrificado gozosos la estéril Los patos de la fiesta (en de. nes la pasión o el interés no poadministrativa de los que inmediatamente precedieron en el satisfacción de que los hechos hubiesen probado la inanidad de Tipos de Cambio fensa de los empleados públi nen telarañas en el entendimienmanejo de la cosa pública.
esas predicciones cos. de junio to observan de la misma maneA la vista Esa norma de conducta, que parece serlo de casi todas las ra los fenómenos económicos y para terminar, debemos hacer resaltar el hecho de que Londres democracias de nuestra raza, impide, o cuando menos dificul la manera de pensar externada por nosotros, en estos artículos, New York 392 00 La Emigración de la Moneda, deducen sus consecuencias co8 de junio.
ta, la creación de toda obra de aliento. buen seguro que no no es exclusivamente nuestra.
410 mo aquellos que tienen los ojos En realidad no hemos hecho San Francisco La moneda fraccionaria. a libres de cataratas observan priyó ese modo de pensar en los directores de todas las grandes 410. conseja emitir billetes de 25 también de idéntica manera los obras, que son orgullo de la humanidad. Catedrales, carre más que cristalizar en nuestros escritos, ideas que estaban en la New Orleans teras, acueductos, museos, etc. producto son del trabajo de mente de casi todos los conciudadanos, y que con mayor brillo París y 50 por los Bancos emiso fenómenos del mundo físico.
Hamburgo res, destruyéndose la misma Nota. Para terminarse ya varias generaciones, y sólo por un continuado concurso pudie autoridad han sido también emitidas en el Congreso y susron levarse a la práctica.
tentadas por la casi totalidad de los Notables, que tan acertaItalia cantidad en billetes gruesos) y este artículo, llega a nuestras España El factor tiempo, es imprescindible en toda obra humana, damente tuvo a bien consultar el Ejecutivo.
aconseja también, para aflojar manos la atenta e hidalga may su importacia se hace más notable en las fundaciones econóla tirantés comercial, el uso de nifestación del señor Jiménez micas, para las cuales parece haberse escrito esta frase: San José, junio 30 de vales o fichas mientras el Go. Rojas. No podía ser de otra maERIEL 1917. El tiempo es oro. bierno procura disponer lo con nera. Nobleza obliga, No son destituidas de fundamento y oportunidad, estas ligeras consideraciones, con las cuales queremos, a la par que TARJETA explicar nuestra conducta, desvirtuando el cargo de partidaris Ruego encarecidamente al señor ERIEL tas o personalistas que nos hace el señor Editorialista de La Información. fijar uno de los motivos que nos obligaron a El Banco de Costa Rica, come Administraque no vea en mi nota de la página 339 de EOS atacar algunas de las disposiciones de la Secretaría de Hacienda.
ni el menor ataque a su persona. Aunque no he dor del Tesoro Público, cambiará certificados conste de paso, que esos ataques no han ido nunca diritenido el gusto de leer todos los brillantes argidos al ciudadano en su vida privada, para que pudieran ser de plata por monedas de uno y dos céntimos.
tículos que ha publicado, me basta con los leidos tildados de personalistas, sino al funcionario en su gestión para justipreciar su alta mentalidad y su rara administrativa, cuando nos ha parecido errónea.
San José, 29 de Junio de 1917. competencia a esto tenemos derecho, como lo tienen en toda democraELIAS JIMENEZ ROJAS.
a amor porque Eos Banco de Costa Rica 410 361. 340 465 Moneda fraccionaria naane Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.

    DemocracyElías Jiménez Rojas
    Notas

    Este documento no posee notas.