Guardar

res eon 00000000000000 Tal Asuntos Económicos Impuesto sobre la exportación COT sal me en ומון to su te, וות res 3n1 pa го col PG al est za 11 TIPO וי 55. 916 110. 135 to IL IMPARCIAL MIERCOLES, de Julio de 1917 Página cuatro 000000 40003.
Condiciones adversas a la produción.
Aniversario de la pesar de lo expuesto, mientras los gastos de producción lim (fletes especialmente) y los monopolios existentes (fabrica de independencia licores, vapores de la United, etc. no nos coloquen en pie de tie igualdad con los demás países productores, no aconsejaríamog die de Estados Unidos a nuestros agricultores que empleasen todos sus capitales y es ago fuerzos en ese articulo, ya que no es posible predecir la duraHoy celebra la gran nación ción de la guerra, y si lo es, en cambio, asegurar que al año de norteamericana la fiesta de su interminarse, principiará el azúcar de remolacha a ejercer predependencia.
sión en los mercados.
La pasmosa actividad de todos su organismos su pujante inchis Volviendo al impuesto: nos parece lógico y justificado, tria, su fabulosit producción agriHubiéramos deseado que estableciese alguna diferencia en fario cola y el desarrollo de su comercio la Lo que representa el impuesto.
Esa es riqueza real!
la han colocado en pocos años, al vor de la panela, por ser producto de menor valor y sobre todo por serlo de muchos pequeños capitales a diferencia del azúcar dado de las grandes potencias que ON ya ley de la República, estos impuestos, enya Verdad es que esos mismos datos acusan un enorme an que lo es de pocos grandes capitales.
kuentan siglos desde su fundació. y pesa sobre ella un legendarismo implantación sólo puede admitirse como un sacrificio mento en la producción, y que es seguro que ese anmento con La cuantía de este producto seguirá elevándose, tanto por histórico saturado de evoluciones exigido por las necesidades del Erario. Muy acerta tinúe, porque anualmente entran nuevas fincas en el estado de la mayor producción, cuanto por el mayor precio del artienio.
políticas y sociales eneaminadas a damente explicó el señor Diputado Smith la naturaleza la producción. Verdadera riqueza mueva, que adquiere el país; la conquista de la libertad.
de este sacrificio al compararlo con el del padre de familia, sana y prodnetora porque no ha sido creada a la sombra de Carne y cuero.
La gran República norteameri que para subvenir a ingentes necesidades se viera precisado a las anormales condiciones de alto cambio, ni de favoritismos cana, nació libre, y acaso sea esta llevar al Monte pío las joyas del hogar.
de monopolio; realmente adquirida porque no nos abandonará Son tan complejas y encontradas las consideraciones que libertad a la que debe su grandio Siguiendo el símil, hay que alimentar la esperanza de que como la que ha sido forjada por organismos extranjeros, que debemos tener en cuenta al estudiar el impuesto sobre los ene so y rápido desenvolvimiento.
La virtud de sus primeros cinda ben dindinistradores de la cosa publica, procederán como el emigra en cuanto los alientos de sus creadores dejan de sos ros, que la prudencia nos impide sacar conclusiones definitivas, danos: Washington, Adams, Je ben padre de familia, y que conscientes del valor del sacrificio tenerla. verdadero aumento del patriotismo costarricense, por en asunto en que desearíamos la mayor probabilidad de acierto, fferson, Lineonly Graist, le dió a que representa el monto de las contribuciones, sabrán emplear que han sido costarricenses o extranjeros a quienes como com En contra del impuesto milita, entre otros, el temor de ble la nación más rencanbre sus ha lo con la economía y oportunidad debidas.
patriotas debemos considerar económicamente, ya que viven que la carne sufra una alza proporcionada a la baja que expe. sid zañas guerreras. El número de suis nuestra vida, con tanto arraigo como nosotros mismos, los que rimenten los cueros. El ganadero considera el valor de supu sabios es inmenso, y menti entre Su influencia en los cambios con su esfuerzo, produjeron y siguen produciendo esa riqueza; ganado en pie, es decir, en entero, y si una de sus partes, el ellos a Fulton, inventor del barco grato resultado, en fin, de la feliz iniciativa del Gobierno del Sr. cuero, baja de valor, natural es suponer que las otras partes.
de vapor, Franklin, del pararra Por supuesto que la cuantía de estos impuestos no es sufi Iglesias, que mediante una pequeña prima impulsó, mejor di carne, sebo, etc. tiendan a subir en la misma proporción.
las yos, Tesla y Edison, cada uno de ciente para desenmarañar mestra complicada situación fiscal. eho, creó ese cultivo, y del esfuerzo del interés particular que también debe pesar la consideración de que los curtidores relos cuales ha hecho más por laglo pero sí lo es para suavizarla en mucho. Nuestros altos cambios rara vez se equivoca en sus cálculos; como ya hentos expresa: ciben una pérdida efectiva con la implantación de ese impuesto, ria y el engrandecimiento de su patria que Napoleón por la Fran sobre a Exterior podrán, si no esperimentar una fuerte baja. do otras veces al afirmar que: el interés particular es menos que merma el valor de las existencias que actualmente tienen mientras perduren otras causas adversas a nuestra moneda, falible que la sabiduría de los más sabios gobernantes.
cia.
en las pilas de curtir. Esta hubiera podido evitarse dando un sal Es sensible que las corrientes cuando menos verse contenidos en su tendencia alcista, por la plazo prudencial para que principiase a regir el impuesto.
vel siglo hayan llevado a este país entrada mensual en el mercado de unos siete mil dólares en gi¿Cuál es el verdadero gravamen?
de puritanos y trabajadores bus ros. si esos giros en lugar de ser lanzados al mercado se Lo que dice el zapatero.
car en la gloria militar y en el ex aplicasen al servicio de nuestra deuda externa, el efecto sería Como la creación de fincas de cacao es obra de relativo pansionismo territorial mievos ho siempre el mismo, con la única diferencia de que en el primer aliento, puesto que requiere de cuatro a seis años, el impuesto Por otra parte, los zapateros claman por el alto precio de rizontes para su prodigiosa activi caso seria producido por aumento en la oferta y en el segundo no tendría nunca, antes de dicho tiempo, efecto deprimente en la suela y a él achacan el fuerte valor del calzado.
dad. El libro y el arado edificarán por disminución en la demanda de giros.
Aunque la producción, ni aun en el caso de que en lugar de reembol en absoluto no sea esto así, porque no es la suela el único comlo que la espada puede destruir.
sable fuese fijo; pero como los Gobiernos no deben salvar si ponente del calzado, sí es de tomar en cuenta, el interés saniLa América Latina, especialmen Un cuadro estadístico.
tuaciones de presente, comprometiendo las futuras, nos parece tario de la población, que exige se procure contrarrestar cualte ha tenido que sufrir los efectos de este cambio de politica; más es razonable y justo el proceder del actual, al imponer un grava quier causa capaz de producir el alza, por pequeña que sea, en de esperar del buen sentido del Para prefijar en lo posible, el monto de la nueva entrada men reembolsable. En la práctica equivale a on impuesto fijo artículos imprescindibles de vestir, y como esencial considera pueblo americano que logre sobre del Gobierno, presentamos el siguiente enadro, formado de de. 75 por cada 100 kilos por la diferencia que representan mos el calzado.
ponerse al pequeño núcleo de jin conformidad con los datos estadísticos de la exportación en los (dólares) del tipo del 215 por ciento a que los reembolsa goístas al estilo Roosevelt que la 1916: el fisco al del 400 por ciento que tomamos como actual. Pero Esa renta no nos sacará de apuros.
horan en su seno, y de nuevo de al ARTICULOS es natural suponer, que los sacrificios que se imponen a la namundo hombres virtuosos y nobles Monto del Impuesto Exportación ción, deben prelucir, entre otros frutos, el de la baja del camcomo los que echaron los cimien Piata Respecto al producto de esta renta, no creemos que experi5. 591. CO bio, con lo cual dieho gravamen dejará de tener ocasión y base. mente alza alguna, sobre la cantidad que hemos fijado, basántos de su grandeza.
Maderas 709. 45 En esta fecha gloriosa, gloriosa Cueros de res. 325. 031 32. 03. 10 donos en la estadística de exportación; más bien es de temer para todo el continente americano. Cueros de venado Perspectiva del cacao.
alguna baja, tanto porque la depreciación de nuestra moneda, nos complacemos en presentan 140. 105 y el alto precio de la carne, tienden a limitar el consumo, cuannuestro saludo de felicitación al 030. 70 sis Por otro lado: en cuanto cahe en las previsiones humanas, to porque nuestro país no es ganadero, a pesar de que bien Conchaperla 91. 50 señor Encargado de Negocios ad Azúcar 51. 212. 30 podemos esperar que el cacao, a semejanza del café, gozará de pudiera serlo.
interim y al señor Cónsul de los Alcohol una buena perspectiva en el mercado mundial, al normalizarse Estados Unidos, a reditados ante Panela 299. 914 éste con la terminación de la guerra.
Inseguridad de la renta del caucho.
nuestro Gobierno, y a todos los Manganeso Paquetes postales.
En resumen nuestra producción de cacao asegura un ananiembros de la distinguida colo.
mento constante (10 por ciento señalan las estadísticas de 1915 nia residente en el país.
El promedio anual de la exportación de caucho es de e 172. 168. 35 y 1916. In seguridad de que durante 20 años, no podrá ser 60. 082 por valor de. 148. 336. 00. De mantenerse ese protil En busca del total.
gravada, unida a la de reemplazar el cultivo del traidor ba medio, produciría la exportación alrededor de quince mil co. bl Tercer concurso nano (hnésped nuestro mientras tuvimos mesa de banquete. lones al fisco. Pero como la producción no está sujeta a una de El Imparcial Estos datos figuran en colones. Como el impuesto es co cooperavin a fomentar el cultivo del sabroso manjar de los explotación regular, ni hay capitales directamente interesados dioses.
brable en giros oro, y el promedio del cambio, en el año a que en ella, no se pueden fundar cálculos en bases razonables.
El jurado kalificador de las se refieren esos números (1916. fué de 253. 98 por ciento, recomposiciones literarias que optan sulta que según ese tipo y en la suposición de que las cantiLos productos de la caña.
El carey y la concha perla.
a los premios del último concurso dades exportadas y los precios de los artículos permanezcan Hemos hablado repetidas veces de lo que atañe a estos de EL IMPARCIAL, ha dictado inalterables, el Gobierno percibirá, en razón de los nuevos im artículos en lo referente a los impuestos, por lo tanto sólo breOtro tanto pudiéramos decir del carey y de la concha ya el fallo.
No lo publicamos hoy por falta puestos, la suma de 67. 835. 40, que al cambio actual, 400 yes consideraciones haremos ahora. En el deseo de evitar el perla. son articulos que pueden darnos, que seguramente nos de tiempo.
por ciento, representan en colones 271. 341. 60.
atentado económico de impedir la exportación de la panela, darán, grandes sorpresas.
Lo publicaremos mañana. Esta cantidad representaría el total de los impuestos fijos; dijimos que ambos productos de la caſa, podían ser gravados, En 1915 exportamos 45. 163 por valor de 5. 690. 00 y Suplicamos mevalmente a los al cual habría que añadir, la diferencia en cambios lucrada como utilidades de guerra, obteniendo así una entrada para el al año siguiente únicamente 8. 221, con un valor de 915. 00.
señores que enviaron composicio sobre el impuesto reembolsable del cacao.
fisco y una reducción en el precio de venta interior del artículo, En cambio el carey acusó, dentro de la pequeñez de las nes, que perdonen la demora suLa exportación del año anterior fué de Kg. 16. 791; to igual al monto del impuesto.
cifras, una alza notable, en los años que estudiamos, puesto frida, completamente agena a nues mándola como tipo nos dará la suma de 16. 335. 82 oro que En realidad, azúcar y panela, son de nuestra producción que, de 1. 287, con valor de 205. 00, subió a 1. 431, con tros deseos, y que ha sido motiva adquiere el Gobierno al 215 o sea por 35. 122. 01 los que más benefician del actual estado del mercado mundial. un valor de 10. 307. 00.
da por enfermedad de algunos de los señor Jurados y que realizada al 400 65. 343. 28 La producción sigue en constante disminución y no hay motivo para que no se continúe, mientras dure el conflieto de las na El más nuevo de nuestros productos.
da un beneficio de. 30 221. 27 ciones. Estados Unidos ha entrado en él y prescindiendo de que unidos al valor de los impuestos fijos. producen un total la parte que pueda tomar en los campos de batalla, es lógico puesto que pedía el proyecto, y quedó fijado en por ciento adEl manganeso fué favorecido por una reducción en el imen números redondos de 300. 000. 00; cantidad, que para no suponer que arrancará brazos (los está ya arrancando) de to valorem, lo que no podemos menos de celebrar, tanto porque llamarnos a engaño con el miraje del alto cambio reduciremos das las industrias para dedicarlos a la producción de artefac esa explotación está todavía en su faz inicial, cuanto porque Ni los sucedáneos sacarina, miel de abeja.
el Por exceso de material a oro, al tipo calculado del 400 por ciento y dejaremos fijada tos de guerra.
queda para la edición de en 75. 000 oro americano.
ete. ni la reducción de consumo en artículos de lujo (conti corto precio del artículo, en relación al peso, hace depender el tería, pasteleria, licores, etc. es suficiente a contrarrestar tualidad nada favorables y probablemente lo serán negocio de los medios de transporte, y éstos no son en la aesmañana, la publicación del Peligroso consejo de El producto, en globo, no bajará.
las deficiencias de la producción. Por consiguiente el alto día en día.
precio está asegurado. Es del caso recordar que en artículos Eremita.
Hasta aquí hemos partido de la suposición de que el nuevo de primera necesidad, se cumple una ley económica que dice estas consideraciones, añadimos la que pudiéramos llaimpuesto no tenga efectos deprimentes en la producción y es que los precios suben, en proporción muchísimo mayor, que la mar de estímulo, por haberse procurado los mismos productores, portación, cosa que tenemos derecho a esperar, a lo menos en marcada por la disminución de la oferta.
las maneras de contrarrestar la escasez Regreso de este VEL.
dichos transportes.
el total de los cálculos, por la tendencia general al alza que se La exportación de 1916 alcanzó a 1. 474. 989, con un comisiones advierte en el mercado mundial.
Una fórmula célebre.
valor de 10 por cada 100 kilos. La novedad del artículo, Se nos ha informado que las coentre nosotros, no ha dado margen a otros datos estadísticos misiones nombradas por la DirecEl cacao baja de precio, Molinari establece una fórmula, que aunque no pueda ser y así a ellos nos atenemos para fijar el monto del impuesto.
tiva de la Sociedad de Sastres, papero su producción aumenta.
matemáticamente exacta, si revela bien la diferente progresión ra marchar a las diferentes capi que siguen los precios respecto a las cantidades. Esta fórmuUna riqueza que tal vez no es nuestra.
tales de provincias regresaron el Sin embargo, algunos artículos como el cacao, lejos de la dice así: Cuando las relaciones de las cantidades de los dia de ayer.
señalar esa alza, presentan una tendencia a la baja, muy mar géneros ofrecidos en cambio varían en progresión aritmética, el En cuanto a la madera, gratuita riqueza que hemos rebi: Esas comisiones fueron nombra. cada, como lo indican las siguientes cifras de nuestra precio de los géneros varia en progresión geométrica. bido con nuestros bosques, el problema es más complejo y puedas para recolectar fondos en las exportación: de dar motivo a estudios detenidos como los que sugieren estas demás provincias y ayudar con esa Lo que dicen los números.
preguntas. Podemos moralmente disponer en absoluto y sin En 1915 exportamos 578. 593 por valor de 375. 934. 00, contribución al socorro que se en viará a los damnificados de El Sal es decir, que cada 100 Kg. de cacao figuró ese año con un prePara ilustrar con números la merma sufrida por la pro parece que debiera ser patrimonio de varias generaciones y do reposición de una riqueza, que por la lentitud de su produeción cio promedial de 64. 98. En cambio, la exportación de 1916, ducción de azúcar mundial, diremos que a pesar del enorme sólo de la actual? Al descuajar nuestros bosques, to deshevador.
La campaña de esas comisiones que subió a 16. 791, sólo produjo 480. 364, lo que acusa incremento del azúcar cubano, esa merma alcanza a dos mi. redamos violentamente a nuestros sucesores. Hasta que llno fue del todo infructuosa, lo que un descenso de precio en el artíeulo, que lo lleva a 58. 81 los llones de toneladas; y Cuba, por sí sola, ha aumentado en esa mite tenemos derecho a usar de esa riqueza? Por otra parte: celebramos muy deveras.
100 Kg.
misma suma, cuando menos, su producción de azúcar. las concesiones otorgadas, no habrán creado derechos e inte 22. 000 e Caucho.
Carey. 803. GO 14. 010. 50 10. 307 315 1542. 123 68. 736 10 10 40 10 10 10 10 10 10 10 90. 000 59. 367 873. 60 29. 991. 40 433. co 936. TO Totales 725. 121 ta ad Será mañana menos de Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.