Guardar

Página cuatro EGYIMPARCIAL MARTES, 10 de Julio de 1817 De nuestro corresponsal RTI Ultimos detalles de la catástrofe de El Salvado Asuntos Económicos Contestando a Un estudiante UNA RIQUEZA AMENAZADA a ha Gorgrafa en desde aus proches ntado lel du Sánc Cojutepeque, 19 de junio de puertas de los parques aún va tancias ba sido aprobada 000000000 1917.
cen sobre las aceras donde ca algunos y criticada por or in yeron la noche del terremoto Yo me reservo mi opinión Señor Director de Se ten por todas partes pareAhora bien. En la edición toy EL IMPARCIAL des apuntaladas para que la Musayer del diario La Prens Frai via o los continuos. temblores que como usted sabe, es el ELS Estimado amigo: no las echen al suelo; a mi mo gano oficioso del actual do de ver, esas paredes deberían bierno, viene un editorial, Acabo de regresar de ser derribarse de una vez, puesto dentemente inspirado por cim al Salvador. Es esta la segunda que no ofrecen ninguna seguri los oficiales, que, comparan, na.
GNORAMOS si Un estudiante habrá hallado bastante tuación actual del país que anularían momentáneamente los efeetos de la merma en nuestra exportación de café. No las cree visita que hago a la capital dad, sino, al contrario, un gran la presente catástrofe con la El claras las explicaciones que tuvimos ocasión de hacer soque, a raíz del terremoto peligro.
1873, se queja amargamente Antón Algu propietarios de ea poco espíritu de caridad de siden bre la capacidad prestataria de nuestros bancos, la cual mos probables, pero las enunciamos, porque aunque de un del 7, me vine a esta ciudad at institución como bancos comerciales de emisión, pero insufitncmpréstito exterior o el desarrollo de alguna fuerte empre bieron por teléfono, por detagus edificios y a repararlos suñas. Dice, entre otras cosas, consideramos suficiente para Henar las necesidades lógicas de modo remoto, caen en los límites de lo posible. Estas causas son: Las noticias que aquí se reci sas han comenzado a limpiar clases acomodadas salvador sa qne requiriese traer fondos al país. Petróleo. lles que me dan los que vienen perficialmente con el afán, sin mencionado editorial. ciente por su carácter y capital para todo el volumen de los nemencionanos, por no creerlo posible, una alza en el pre de la capital todos los días, y duda, de poderlos alquilar a Sa. por último, tris gocios de la República, particulares y hacendarios.
La simple enunciación de las necesidades que deberían lle cio del café, que balanceará la menor cantidad exportable.
Hemos en umerado todas esas causas, porque son suscepti: por las hojas que circulan, en buen precio cuanto antes, y es decirlo, se ha palpado en este nar para poder atender a cuantas demandas legítimas de capi bles de contrarrestar los efectos de una merma en nuestra ex bastante optimistas, pero qui mientras hay escasez de habita ocasión descenso en los sensue: se ir a cerciorarme personalment ciones. Este proceder no me pamientos altruistas. de tal pudieran hacerle los distintos círculos económicos basta y portación, no porque las consideremos benéficas. Con la exceps sobra para demostrar que esa insuficiencia es insuperable, es ción del aumento del precio de venta del café, de la producción te de cómo están las cosas allá. rece del sodo recomendable. nitarios. El 73 no había mills Por desgracia, la situación pues esas casas serán una gras, narios y los actos de desprédii publ más bien dicho verdadera impotencia.
no es tan halagiieña como al amenaza para los que las habi miento, de generosidad fueros nue Antes de contestar la segunda pregunta, debemos decia de nuevos artículos exportables o de mayor cantidad de los ten.
muchos. Ahora hay más įCIOS rar que partimos del supuesto de que el hecho enunciado en la que actualmente se producen, y de la atracción de capitales exmisma es científicamente cierto, es decir, que está basado en tranjeros; todas das demás las consideramos perjudiciales. En gunos la quieren pintar.
Usted habrá visto que desde La población vive en gale cien millonarios y los rase cálculos reales y positivos y no en simples apreciaciones per cuanto a un empréstito extranjero puede ser benéfico o perju las primeras erónicas que le he ras, carpas y tiendas de campa generosos son rarísimos, sien nuest sonales, sujetas a error. Es natural que aceptemos lo prime. dieial, según sean las condiciones de adquisición y la aplicacion enviado no he tratado de ador fía levantadas en los parques, las clases menos acomodad, innan del mismo.
ro, la realidad del hecho, por cuanto lo ha expuesto la voz las que han dado más En realidad esas causas que hemos llamado perjudiciales: war la situación con velos de avenidas y paseos públicos.
oficial merma en la importación, suspensión del servicio de la deuda optimismo que no tiene. He des aún aquellas personas que tie de solidaridad.
Para mayor claridad en la exposición, copiamos esta se no tal como algunos las quieren prefieren no vivir en ella. como si viviéramos en las el gunda pregunta del señor Estudiante, que es a la que nos refe limitación de viajes, no son más que efectos de la causa madre crito las cosas, tal como son, nen una casa semi habitable, que estudiamos: la disminución en los embarques de café.
hacer aparecer rimos: na época de despiadado mela qu Una persona entendida en la cantilismo, hemos visto, AL La confianza renace, pero po materia, me dijo hoy que San desconsuelo, que el agio, la 20. Si aceptamos, por una parte, la premisa del señor Mi¿Por qué las llamamos perjudiciales?
nistro de Hacienda en la reunión de notables del 18 del mes Nos explicaremos: consideramos como un bien y no como. Ine sura y la avaricia han pya titul la cosecha de café del año anterior, y por otra la de que las son los que más importan. Pretender lo contrario es lo mismo en el ánimo de aquellos que tie se en menos de un año y que en repugnante actividad sus pod pasado, de que no ha sido vendida todavía la mayor parte de un mal la importación. Los pueblos más ricos y más civilizados co, es verdad; pero renace sólo Salvador no podrá reconstruir nen el deber de inspira la. El para ello se necesitará dinero derosos tentáculos para chup Boli casas extranjeras por razón del desequilibrio económico pro que afirmar que la riqueza consiste en no comprar, y que el me Gobierno ha llamado a todos los del Exterior.
las últimas gotas de sangre. de ducido por la guerra mundial no han podido adelantar dinero tor número de necesidades es prueba de rivilización. El lapón empleados públicos que habiar mbol Otra persona que tiene per pueblo desdichado.
de la.
para la próxima cosecha de café. habrá por tales motivos difi y el beduino en tal caso serían los más eivilizados, y los más ridel continúa el editorial Wil cultades por la carestia de dinero para las transacciones econó cos. porque carecen de necesidades. No importan! El campesi doles que, todo peligro habien qué saberlo, me aseguró que la micas y principalmente para efectuar nuestros cultivos y para contentándose con los productos directos de sus brazos, sería no que no lleva a su casa buenos muebles y buenos manjares, do pasado, deben volver a sus pavimentación, alcantarillado y ciendo que son los extranjen realizar la ecolección de nuestro grano de oro en la proximit más rico que el indlustrial que no produce todos los artículos puestos y reanudar sus traba saneamiento de la capital, o los que más han hecho en estos cosecha?
jos. Alí pues hay todo el elebra comenzada a mediados de a momentos en pro del puebi El supuesto admitido en esa pregunta debe ser estudiado en que consume, pero que en cambio. puede adquirir, con uno sólo mento oficial. También hay los bril pasado) ya no podrá llevar salvadoreño.
su doble aspecto. Equivale en la práctica a estos dos enuncia que fabrica, todos los demás que le hacen falta.
se a cabo y que había que dejar comerciantes que no pueden aEn cuanto a los abusos dos: 10. parte de la producción, no ha podido ser exportada, también a los pueblos; no sólo a la manufactura, sino también fuera de esos dos elementos, no La división del trabajo rije no solo a los industriales sino bandonar sus intereses. Pero los trabajos muy en breve. los usureros y agiotistas, nes El día después del terremoto, 20. los productores no contarán con los créditos acostumbrados para aplicarlos a la nueva producción.
a la producción agraria.
es grande el número de habitan se presentó a la Casa Presiden creía que el Gobierno habías LTS mado medidas para evitarls Veainos la primera: la merma en la exportación, afecta for Si con un producto dado: café, cacao, podemos adquirir tes que hoy resido en San Sal cial el doctor Charles Alexan como se hace en Europa, en El der Bailey, representante de la tados Unidos y en otras parte zosamente nuestra balanza comercial. Exportamos para impor cuantos elementos necesitamos, lógico es que empleemos nues vador.
tar. Por lo tanto entre menos orteios, menos capacidad ten tros limitados brazos y capitales en producir aquello que poda Hasta hoy no se ha hecho Fundación Rockefeller, de de América, en circunstancioso dremos para importar, y menos habilitados estaremos para pa mos producir en mejores condiciones, para comprar con ello lo gran cosa hacia la reconstruc Nueva York, que fundó recien especiales, cuando hay que di gar nuestras deudas.
demás que necesitemos, en lugar de empeñarnos vanamente en ción. Se ha comenzado a amontemente en este país el Departar leyes contra todo abuse La exportación se traduce en giros sobre el exterior. si producir algún artículo más caro de como podamos comprar tonar en media calles los escom tamento de Uncinariasis, el cual Por ejemplo al entrar Norte de éstos escasean por deficiencias de aquella, natural es que se ven lo, sólo para no tener que importarlo.
bros de las casas caídas, y poco ha prestado valiosísimos servi mérica en la guerra, el Pred cios.
dan más caros, lo que equivale a decir que el cambio suba. En Un ejemplo: en el invernadero del Parque de Barcelona, sej a poco se van sacando esos esdente Wilson declaró que tod los giros como en las mercaderías son las leyes de la oferta y de la cultivado café. Por consiguiente, puede prácticamente la Ciu combros por medio de carre. El doctor Bailey dijo al se fabricante o comerciante que manda las que regulan los precios. De modo que a no ocurrir dad Condal, producir el café que consume. Pero a qué costo: tas.
ñor Presidente Meléndez que la aprovechara de las circunstar nada que contrarreste la merma de la exportación, nuestro Sería conveniente para los catalanes empeñarse en cultivar Durante las cuatro horas Fundición Rockefeller tendría cias para subir precios, od cambio subirá, en proporción directa de la menor creación de café, o por el contrario es de aplaudir que prefieran fabricar que estuve en San Salvador, se especial placer en poder propor otro modo cualquiera lucrar a letras.
paños y que con el producto de ellos nos compren el café a mu sintieron cuatro temblores, dos cionar auxilios pecuniarios detrimento de la Nación, seni Pero en la práctica, los fenómenos económicos son más cho más bajo precio del que les costaría producirlo?
de ellos de bastante intensidad de cualquier otra especie para severamente castigado, y susi complejos. así en este caso, lógico es suponer que también la Por lo tanto no importar, no es en modo alguno una medi No se cree en el peligro de otro ayudar a los damnificados. bricas y negocios pasarían haj importación disminuirá, por las siguientes causas; el alto cam da económica, como no lo es tampoco el producir caros aquellos terremoto por ahora, pero la si El señor Presidente Melén el control del Gobierno que li bio producirá merma en la venta de muchos artículos, y como artículos que podemos comprar baratos.
tuación presenta tal carácter dez le contestó que el Gobier manejaría por su propia cum es la venta la que regula los pedidos, los comerciantes importa su verdad fué enunciada por Adán Smith en esta forma: de crisis que no puede haber no tiene todos los elementos ne ta: Esta medida fue ut reme dores limitarán sus introducciones, con lo cual disminuirán la Cuando un país extranjero nos puede surtir de mercaderías una confianza absoluta. cesarios para atender a las ur dio eficaz.
demanda de letras y probablemente la equilibrarán con la baratas, es un error prohibirlas para comprarlas caras en Creo no estar muy lejos de la gentes necesidades que han soei verdad al afirmar que más de brevenido con motivo de la capía extranjera, que según En lo que atañe a la filanta oferta.
interior.
Otra causa puede actuar en el mismo ntido; de hecho la mitad está fuera, y de esos, tástrofe.
No insistiremos más sobre el partienlar, porque nuestro editorial de La Prensa, has ya está actuando: articulos que no constituían ramo de expor objeto era únicamente evitar que se nos pudiera juzgar como muchos no volverán.
Esa negativa a aceptar un Tación, pasan al mercado exterior favorecidos por el alto cam enemigos de la importación.
Los pedazos de estatuas y las auxilio en las actuales circuns. PASA a la sa. PAG. 17 bio y por precios remuneradores que los que anteriormente regían el mercado mundial: azúcar, verduras, frutas. Si leyes límites en que aceptamos la teoría de la balanza mercantil; sólo Para no entendernos más, tampoco disertaremos sobre los inconsultas apremiantes necesidades del Erario, no Miremos que del mayor o menor número de datos que comprencortan las nuevas fuentes de exportación, no se requiere serda, depende el mayor o menor acierto de las deducciones que profeta, para poder asegurar que esa exportación tiene que ir podamos hacer en aumento, porque en aumento van las necesidades creadas por el Conflicto Mundial.
Para concluir: la cantidad de café que se ha dejado de exAdemás, los altos precios del exterior y los altos cambios portar, produce los mismos efectos que una merma en el precio no sólo pondrán fuera del alcance de muchas fortunas algunos del artículo, más el estaneamiento de un capital: esos efectos artículos del Exterior, sino que fomentarán la producción en son alza del cambio proporcionada al menor valor exportado.
tre nosotros de los similares: manteca, harina.
Esa alza es contrarrestada en todo o en parte por la menor im Por fin, debemos hacer mención, aunque repugna a nues portación y por el aumento de otros valores de exportación. No tros sentimientos de patriota, de otra causa que de ponerse en creemos probable que intervergan otras causas que hemos creiacción contribuiría también a contrarrestar en el mercado los do deber indicar como remotamente posibles.
efectos de la merma en la exportación del café: la suspensión La diversidad de factores que intervienen en el problema lel servicio de la deuda exterior. Claro que entonces dejaría de lo eventual de la fuerza con que pueden actuar, dificulta o figurar en el platillo adverso de nuestra balanza comercial, una imposibilita para traducir en números el resultado probable.
cantidad de importancia capaz de hacer sentir sus efectos en el Sin embargo, en tesis general y no actuando ninguno de los mercado. Repetimos, mencionamos esa eventualidad porque ca factores contrarios que hemos enunciado, puede asegurarse que be en los límites de lo posible, y porque ha sido aconsejado ese esa merma en la exportación de un artículo que se conserva en arbitrio a nuestro Gobierno; no porque deseemos que suceda y bodega, traerá consigo. alza de cambio y alza del interés del muchísimo menos porque aprobemos el consejo dinero.
Otra causa, en fin, que puede atenuar los efectos de la de ERIEL.
ficiencia de exportación es la siguiente: da penuria particular, El Banco de Costa Rica, come Administralo mismo que la situación mundial, limitarán los viajes de placer y de negocio al Exterior; y esos gastos dejarán de pesar en dor del Tesoro Público, cambiará certificados nuestra balanza comercial. Así mismo limitarán los envíos de Condos que habitualmente se hacen para atender a familiares de plata por monedas de uno y dos céntimos.
que en el Exterior tienen los habitantes del país: estudiantes En los altos del establecimiento Buena Vista. cuya inauguración costarricenses, familias de extranjeros residentes aquí. Quedan La Cabaña se ha establecido se celebrará el día 15 del actual.
Deseamos larga y próspera vida San José, 29 de Junio de 1917.
dos causas más que pudieran afectar tan favorablemente la si una sociedad denominada Club a esta nueva entidad. EMULSION es un gran medicamento con tal que sea de ACEITE de HÍGADO; de BACALAO y que sea, DE SCOTT 165 Moneda fraccionaria NUEVO CLUB SOCIAL Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    World War
    Notas

    Este documento no posee notas.