Guardar

231 ADO, 14 de Julio de 1917 IL IMPARCITD Página cinco MON dot HOMENAJE FRANCIA La Revolución Francesa re 14 eoler, o de mobit fueron Oh! Francia, dulce hermana latina, así como nidad entera olvidar cuanto odio de momento e delicioso arrullo de ingenuas palomas rompe, hierva en su pecho y honrar a la Francia, síntesis ularuando en cuando, el silencio del bosque secu de nuestras aspiraciones, haciendo votos fervienasí el suave y poético nombre tuyo llena el tes porque se oigan siempre, en el mundo, los casmilt acio, de cuando en cuando también, desper cabeleos alegres de su risa encantadora y porque Saludo a Francia por el manidad: podéis decir que ha época de la joven República de Hado en el alma adormida los más sanos entu se escuchen siempre, al amor de una paz univerDoctor don Ramón Zela béis asistido a su nacimiento. los Estados Unidos del Norte.
mos y las más nobles aspiraciones.
sal perdurable, las sanas enseñanzas que a los pueya en la velada efectua Esta es la única definición Jefferson decía: Luis XV, se.
Porque decir Francia es decir himmanidad, blos todos ha dado la parte mejor de una de las meda por el Ateneo en el posible de la gran Revolución. gún me consta, era un necio, el Regel rtad igualdad, fraternidad, las cuatro pala jores naciones del Viejo Continente.
Teatro Variedades el 14 una nueva era de la Humani. Rey de España era otro necio, simbólicas que, cual piedras de granito resis5 de julio de 1913. dad. Pretender analizarla en el Rey de Nápoles era lo mismo.
todos sus aleances sería tan te Pasaban su vida cazando, y se eugte, soportan el peso inmenso de la más amplia Con un elevado espíritu de merario como querer contar los enviaban cada semana, a tresouen, ura de los hombres.
LOS BANDERINES culta gratitud hacia la madre tesoros del Océano.
cientas leguas de distancia, un 108 Ella supo dar, por la libertad de los mundos, intelectual de las naciones, me En el año de 1789 se realizó correo para decirse cuántas pie eranejor de sus inteligencias en libros fecundos Episodio de Ch. Foley ha hecho la honra de encargar la creación de todo un mundo, zas había matado cada cual los arte y de ciencia; por la igualdad de los homme esta advocación a la noble del mundo moderno en que vi días anteriores. El Rey de Cers, no dudó un instante en ponerse a la cabeza (PARAFRASIS)
POP Francia, en esta fecha memo vimos. Los que efectuaron ese deña no era menos imbécil: toy nas grandes revoluciones y entonar el canto farable, el Ateneo de Costa Rica. prodigio no Voltaire, dos eran de la sangre de los Bor Fico a cuyos acentos se derrumbaron tronos odio. Marnaz, el valiente saboyano Cierto, no es la mía la y se estremecieron altares, odiosos también; de sencillo uniforme sin presea, voz Rousseau, Diderot y compañe. bones. La Reina de Protugal, autorizada para elevar una ple ros. Repito que esos pensadores de la familia de los Braganza, la fraternidad de los pueblos inspiró a sus me se eneuentra con Nambride sn paisanto, garia de admiración devota, profetizaron una profunda evo era idiota de nacimiento. Otro poetas y, en las líricas más llenas de sentiun gamín enfermizo de la aldea.
digna de la memoria de los hom lución en las ideas, un cambio tanto sucedía con el Rey de Di.
mini nto altruista, les enseñó a cantar los ideales bres que tomaron la Bastilla de de orientación para los hombres namarca. El Rey de Prusia, suEsmya verdadera humanidad.
Los dos tienen un mismo pensamiento; los reyes francos y rompieron de bien; no previeron ni leja cesor del gran Federico, era un Es Francia un faro que la gentil raza latina ha los dos van a traer sus banderines. para sienrpre las cadenas del namente que la gran masa de verdadero cerdo, tanto de cuer a de puntado para explorar las inmensidades del fuya que irán con el bravo regimiento espíritu humano; y no pnedo a pecheros, que el vil populacho po como de espíritu. Gustavo o sop en donde irradian, desconocidas aún, muchas a asaltar el teutón destacamento tribuir el honor que en esta ho habría de constituirse, de la no Adolfo de Suecia y José de Aus de Juas esperanzas para los hijos de las gentes que entre el ínreo timbrar de los clarines.
ra me confiere aquella macien. che a la mañana, en el pueblo tria, tenían realmente el cere Lacio materno se esparcieron para llevar sus te institución. cuya mareha soberano, árbitro exclusivo de bro roto, y sabido es que Jorge ica tos ideales hacia la tierra en donde el león ibeLa Francia, por amor, ha prometido precaria se prosigue al calor su suerte. El único de aquellos de Inglaterra estaba sujeto con kormita soñando en su radioso pasado y en su a les afpinos de la lucha fiera, de la fe del artista Justo Fa filósofos que asistiera a la apa una camisa de fuerza. No que.
prepis más radioso porvenir; hacia las regiones enhonor y recompensa al más temido, cio, sino a la conocida y es rición de la aurora revoluciona daba, pues, más que la vieja Catadas en donde el dulce sí resuena como dijo al bravo cazador que haya caído pontánea facultad de mi alma ria, Reynal, padeció tal desilu talina, cuya elevación era dema 10 de de admirar con fervor y desinsión y tan grande sorpresa, siado reciente para que hubiera caris ltísimo Poeta de la Comedia Divina; hacia las clavando de primero su bandera.
terés todo cuanto en el reino ilique dirigió una carta a la Asam perdido aún el sentido común.
lice: uras y lejanas campiñas en donde se escuchan mitado de la inteligencia me blea Constituyente, con la esnosa, como eco de maternales arrullos, las leyenEs la hora decisiva del asalto.
Si entre los soberanos impeparezea admirable.
peranza de detener el curso irre. raba la necedad y la inconcienmurudi encantadoras que la deliciosa reina Carmen En la noche, la tierra se estremece.
No hay, en verdad, en la Hissistible de los acontecimientos. cia, en las instituciones civiles Eculuva relataba a los hijos queridos de su patria Los alpinos avanzan, y parece toria del Mundo, señoras y se sa earta provocó la risa y las y políticas reinaba la injusticia cebrada; hacia las playas hermosas de la Atlánti que un voleán reventara en lo más alto.
ñores, después de la aparición marmuraciones de los represen y la más absurda iniquidad.
ing platónica en cuyo suelo fecundo hallaron hosdel cristianismo en Oriente, un tantes del mueblo.
De las tres clases en que estaalidad fraternal las más bellas enseñanzas que Marnaz quiere triunfar y va adelante; fenómeno social más extraordi No; la Revolución francesa ban divididos los hombres, dos grace deal latino ha ido regando por doquier.
ya siente que su gloria se decide, nario, que haya conmovido has no es la obra de dos ni de cua gozaban de todos los privile.
Es Francia el espejo de la raza nuestra: en cuando advierte una sombra en el instante ta las últimas fibras del género tro, ni de seis: es la obra del gios, y sobre la tercera pesaban a bia, personificados en Ella, logra el amante de las y a un fogonazo ve que va jadeante humano en su penoso devenir, y espíritu humano en su marcha todos los gravámenes, desde los albas nobles ver los diversos y profundos caracteel gamín enfermizo de Nambride.
en que mejor se palpe la casij inevitable hacia el progreso, es impuestos fiscales y la contris de la gente nuestra. Fué, en todos los tiempos directa intervención de la Pro. la mano de la Providencia que bución de sangre, hasta el inauCarto es en los actuales momentos, heroica como le Al mirar ese esfuerzo soberano Tidencia divisa en el destino de interviene en los destinos de la dito sacrificio de la libertad.
AND idad jeñaron a serlo la vieja y entusiasta Roma y la los ojos de Marnaz son dos asombros los hombres, como esa tormen humanidad, para apartar de la Todo eso, la Revolución franUnilagmática y fuerte Galia.
y mientras le habla el gamín como un hermano. tosa explosión que se llama ruta ciertos obstáculos profun cesa lo barrió sin piedad, hizo Fatalie Fué conquistadora, no de playas ingratas ni Se despiden los dos, se dan la mano, 1789!
damente arraigados en la histo tabla rasa de todas las iniquiNagentes indiferentes, no; su afán de conquistas y se pierden después en los escombros.
Nadie ha podido definir has. ria. Hacía mil años que el gé dades, de todas las injusticias, levó por más altos y más ásperos senderos: tota ahora lo que fué la Revolu nero humano arrastraba peno de todas las expoliaciones de los la ruta de las artes y de las ciencias y logró conLa trinchera enemiga, sobre el monte ción francesa, ni cuál es el ori samente un pesado bagaje de e de arriba, con perjuicio del ham star, de manera cierta y estable, las inteligenenciende su botín desesperada, gen del gran viento de reforma crores y de prejuicios, se habían bre de los de abajo. Como decía que ese nombre significa.
o dalis de los hombres y las conciencias de las nacio y se alza una enorme llamarada olvidado o despreciado los de Mirabeau, la Revolución imos porque fué la suya una conquista de paz, de que colora de rojo el horizonte.
Ni aquellos apóstoles de la rechos naturales e imprescrip puso a las clases dominantes la Filosofía que fueron sus profe tibles del hombre y del ciuda expiación de diez siglos de de noritor. de hondo amor a los bellos ideales de la fraramidad universal.
Marnaz, por entre el humo, decidido, tas y que, según la Historia, dano, se había llegado, por delirio.
desataron los cuatro vientos del cirlo así, al máximum de la erder Fué Ella el apóstol sincero de cuanta belleza va en un supremo esfuerzo, palpitante, Tal es la obra magna de ese espíritu humano, para que so iniquidad: la Revolución fran pueblo francés, el pueblo genetan habido en el mundo, de cuanta alta aspiración cuando se encuentra con Nambride herido, ños.
plaran irresistiblemente sobre cesa fué la hoguera que redujo roso y humanitario por excelenancha los pechos de la humanidad: para Ella el enfermo aprendiz que está caído la hoguera portentosa, se ima a cenizas ese triste cargamen cia, abanderado de la civiliza.
terial hubo nunca imposibles que la detuvieran en la en el escarpadero, agonizante.
ginaron nunca la curva incon to.
ción greco latina que es la nues or impuesta de ser el apóstol desinteresado de mensurable que habrían de Cosa extraordinaria: nunea tra, pueblo que reune en su magnificencias que brotaban en los corazones Recuerda entonces que el gamín luchaba describir las llamas del incen fué más exacta la sentencia de mentalidad todos los dones de STEMn las mentes de los hombres, sin detenerse a ya que pasó su vida en la vigiliadio que preparaban con su plu que Dios cierra los ojos de la que es susceptible el esíritu hutorditar si erán, éstos, de su misma raza o si tepor la desolación en que quedaba ma independiente; ni aque inteligencia a aquellos que se mano, heroico hasta lo inconcen sus mismos anhelos. Por esto último, ella ha aquella viejecita abandonada llos gigantes como Mirabeau, propone perder.
bible como el pueblo de Roma, ar o hidalga, hidalga como pocas naciones lo han y la triste orfanklad de su familia. Danton y Robespierre, brazos Ved el cuadro de las monar tista hasta el refinamiento coo porque Ella ha creado lo suyo pero no para sí, vigorosos de los teorizantes del quías de Europa, pocos años mo el de Atenas, que lo mismo Browo para todo el mundo, para amigos como para así, recoge al aprendiz muriente siglo XVIII, fueron otra cosa antes de 1789, trasado por el forja una epopeya digna de Hoaropraños, para regiones vecinas como para lejapara llegar con él, cuando percibe que fuerzas ciegas de la Natu yankee Jefferson, espíritu posil tierras, para esta vida como para las otras vi que le dice al oido, balbuciente: raleza, voleanes, si se quiere, tivista, Embajador en aquella (PASA LA 6a. PAG. que están por venir. Llega tú, que mi carga te cohibe. le melenas sublimes peinaHa sido aventurera la Francia heroica, la nodas por la tempestad, pero ig.
norantes de la brújula que y gentil Francia. En su pecho en la que respi Marnaz sigue con él a la trinchera marcaba su derrotero al hurao del dos pulmones de acero, su constancia eterna y waleroso, tenaz, como un estoico: cán revolucionario; ni el gran de Peterno entusiasmo, han palpitado las cuerdas lo y en el reducto que su fe venciera. En Bois Ailly)
Emperador. rayo fulgurante personas del atrevido Cyrano y las locas corduras del enclava del pequeño la bandera a Mlle: Anette Sicre.
que forjaron las fraguas pode.
mballero de la Triste Figura, Nuestro Señor don con un gesto divinamente heroico.
rosas del 93, con las almas de ijote.
César y Alejandro, y que de Teniente Pericard. tu solo nombre inspira Ha sentido también los impulsos graciosos de Madrid a Moscou fué regando la mente del poeta en vibración sonora. só pícaros que llenan su literatura del siglo de oro El alba va llenando los confines la simiente de igualdad, supo!
Ave, gloria de Francia; Salud, rayo de aurora Snía que llenan también la literatura del áureo siglo en un canto de luz, y en la mañana, comprender, y mucho menos efragorosa que un mundo sigloventino admira!
espe España. Ha llevado la alegría por doquier, ha con el áureo timbrar de los clarinesjecutar, ef humanitario e imwintado aires atrevidos, ha danzado motivos esestán toeando por Nambrid la Diana!
perecedero programa de los Alors, leur sacrifice va étre inutile. Mira ndalosoš, ha hecho tantas locuras de niña mima Todos han visto el banderín amado hombres de 1789.
y reclama la fuerza de los héroes, ya en tierra.
que muchos, sin ver otro aspecto de la amada que plantara el valor en la trinchera. Qué fué entonces la Revolu. con resplandor de soles que la pupila encierra rra de los Hugo y de los Voltaire, han llegado a y con jubilo aclaman al soldado ción francesa? Monseñor de Se. inflámanse las almas en una enorme pira. marla la local Francia.
que llegó moribundo, desangrado, gur dice que es el espíritu del mitru Conio veis, Ella, en su yo de nación poderosa, a dejar el primero su bandera, mal, el mal elevado a la más al. Debont, debout les morts. les grita conmovido.
afe cierra los caracteres fundamentales de la raza ta potencia, el mal en carne y. esencha con asombro: Nous te suicons! voz fuerte, hueso, Satanás en persona.
pina, es Ella el espejo de nuestra raza por cuanvoz grave y misteriosa como jamás se ha oído.
ha tenido y tiene, al mismo tiempo, rasgos de Marnaz está entre todos confundido Esa no es por cierto, la opivroe, nión de Goethe. Habiendo prede aventurero, de conquistador, de apóstol, cantando por Nambride y su victoria Locuro. No! se arroja de Meno hacia la suerte.
senciado la jornada de Valmy Jari hidalgo y de pícaro.
mientras a solas diee, sonreído: Ulevando entonce al asta del pabellón ceñido y visto que los voluntarios de la Por eso, por ser Ella el resumen más hermoso Esta era para el. lo ha merecido.
Revolución saludaban la metrael lampo que la Gloria le arrebató a la Muerte.
lo que es nuestra gente, debemos honrarla puesYo puedo aún luchar por otra gloria. Na enemiga con el grito de: Vique, al hacerlo, honramos en Ella el alma eterva la libertad: dijo a los oficiaR. ALVAREZ BERROCAL.
de la eterna y gentil raza latina.
ROGELIO SOTELA.
les que le rodeaban: Hoy emCosta Rica, 1917.
En este día de gloria para Ella debe la Huma htt pieza una nueva era de la Hu kikkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk S: al ten table TRIUNFO GLORIOSO dadi ET in en Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.