Guardar

311 ERCOLES, 25 de Julio de 1917 IL IMPAROITL Página cinco La fiesta del Patrón de España in TO: el día de hoy, celebra la Madre España la festividad del Apóstol cuya enseña blanca fué el signo de la victoria en la gran batalla de las Navas de Tolosa grito de Santiago, cierra España! se ganaron las batallas Lrandes de la Historia: las Navas, Lepanto, Pavía, San Quintín y Otumbas con lahogaan die een, herunden toimited tientje polnis ¡España, por tu gloria! en acen nte.
vier lo lo or lo APOSTOL SAN TAGO SU INTERVENCION MILA GROSA EN LA VIDA DE ESPAÑA enade en tre.
Refiere el historiador MariaCenerepnque en el año 975 de nuestra tiempo de Theodomiro, Pren lesbispo iriense, fué hallado en mtria, España el sepulcro del apóstol Santiago, bajo unos espesos maformales, siendo causa de que se ada deontrase una extraña claBias stad que despedía y que alumAraba la maleza. El hecho ocubió en Galicia, y el rey don Alboso el Casto acudió en persoT es, y con sus propios ojos vio lo me le decían. Hizo que en anel sitio se edificara un temeges lo con el nombre de Santiago ordenó beneficios y señaló ntas para su sostenimiento.
Eino Más tarde, un formidable e reito árabe, bajo el mando de Rrios reyles moros, penetró en 317. spaña y en breve se apoderó gran parte de la Península.
situación tan grave, se jun aron los reyes de Aragón, Cas8. Mia y Portugal y pidieron el usilio de la Cristiandad. EI apa creyó necesario acordar ana nueva cruzada, y miðlares Be caballeros franceses y teutos se dirigieron a España a EciRear contra la media luna.
gir gran batalla que debía delas dir la suerte de España y ille lizas de Europa, se dió en las uvas de Tolosa. Tomaron paren ella más de cuatrocientos esta il hombres de cada lado, y se des eleó varios días con encarnizade iento sin igual. Parecía ya suerte inclinase del lado de Is árabes, cuando surgió enlas filas cristianas un gue21. tero blanco, sobre un caballo mbién bianco, cuyas armas eIn blancas y despedían haces aminosos y que ostentaba en alto un estandarte blanco. su Pista, los guerreros cristianos le reanimaron y con griteria spantosa acometieron a los áabes, que huyeron dejando el ela kampo cubierto materialmente Eo le cadáveres, y carros, armas y Día in botín inmenso. El guerrero ob ou nisterioso desapareció, y corrió 08 voz de que era el apóstol San lago, que había salvado a la te: de la tuya, que cubría a cien pueblos? Sólo tú comprendiste más a Colón y le diste las alas de tus naves; tuya sola fué la gloria del descubrimiento, y aunque razas extrañas profanen tu borrar estos hechos con el tiempo como la sombra gigantesca de los pueblos en la historia: que los ojos de tus hijos fueron los primeros que vieron, entre las brumas matinales, surgir, como del seno de las aguas, la isla de San Salvador; que grito de: Tierra. que descorrió el velo del Noble abuela mía, misterio que cubría la faz de un mundo, fué proferido en tu madre de mi patria, manteniendo pura tu paz del presente lengua melodiosa por Rodrigo de Triana; que el primer europeo tierra de mis sueños y de mis amores, eres más gloriosa, más civilizada.
que vió el caudaloso Mississipí, el padre de los ríos, fué Herinmortal España; No ensangrientes tu bandera. nando de Soto; que México, que entonces comprendía hasta el desde las riberas Las huellas de sangre no se borran nunca Utah y el Wyoming, fué conquistado por Hernán Cortés y sus del lejano ata, de la historia humana.
valerosos compañeros; que Ponce de León rasgó la túnica de allá va esta trova buscando tu seno, Sigue siendo siempre virginal barbarie que envolvía a la Florida; que el infortunado sous, Sebastián Cabot y Diego García, vieron antes que cualesbatiendo muy triste la gigante España; altar de las letras, quiera otros europeis, alzarse el sol con lumbres de oro sobre sus líricas alas: entre ei bronco rumor de la guerra taller del grogreso, el inmenso río de la Piata; que el Océano Pacífico fué desculuminosa fragua bierto por Vasco Núñez de Balboa, quien entró en la mar sin y la roja cortina de llamas, de ideas que exaltan la vida, despojarse de la armadura, Nevando en una mano el estandarte y los ayes agónicos no de obras que siembran la muerte.
de Castilia, y en la otra la espada desnuda, y tomó posesión soy el crespón de las a lmas. Madre de los pueblos de habla castellana!
lesine dhe aquela inmensidad en nombre de sus soberanos; que y el tronar de los monstruos de hierro te lo pide América!
Vasco de Gama dobló el cabo de las Tormentas, que señoreaba la lluvia de lágrimas te lo pide mi alma!
el fabuloso Adamastor y Hegó a la misteriosa tierra de Camque rodean tu suelo bendito.
te lo piden todos los hogares tristes baya; que Francisco Pizarro emprendió con catorce hombres poble abuela mía, que hoy maldicen la guerra y sus crueles borraseas!
la conquista del Perú; que Pedro de Valdivia cruzó la cordimadre de mi patria, Noble abudla mía, Hera undina y fundó a Santiago de Chile; que Sebastián de Tierra de mis sueños y de mis amores, madre de mi patria, Cano teniente de Magallanes, fué el primero que dió la vuelta préstame un instante de atención solemne.
tierra de mis sueños y de mis amores, al mundo; y que tú, sembrando los huesos de tus héroes, como roye mi plegaria!
nadie te amenaza, Cadmo las piedras en la Grecia legendaria, diste origen en el El odio ha incendiado la Europa radie te provoca, Continente que ofrendaste a la civilización, a más de veinte con ríos de lava; nadie lo intentara!
naciones que hablan la lengua de tu inmortal manchego y tamlos pueblos se han vuelto voraces manadas de lobos; Bajo el olivo sagrado bién la de tu otro hijo predilecto, el ilustre Camoens. Cuando la atmósfera tiene vapores de sangre; las ruinas de esta civilización se agrupen en amontonamientos conserva, oh matrona. tu calma, la ley es la fuerza brutal de las armas: sigue tu labor, tan fecunda, melancólicos de columnas rotas, arcos destruidos y estatuas fiorece en los hombres olvida las armas mutiladas, como la civilización antigua en la Acrópolis y en el la barbarie atávica; que si alguien, osado, algún día, Campo romano una voz se alzará del polvo y dirá a los hombres por doquier buscan unos a otros en son de conquista, pisara futuros: Los españoles y los portugueses, repitiendo el periplo con sed de matanza; tu tierra turbando de Hannon, fueron los primeros que dieron la vuelta all Africa, desataron los misterios de la mar océana, penetraron en el país van los aeroplanos y Cos dirigibles la paz que hoy tu nombre agiganta, por regiones aéreas, todos estos pueblos de las especies y en el del opio, subyugaron al poderoso Mocvan como feroces aves carniceras de aquende las aguas tezuma y al gran Atahualpa, contemplaron la cruz del Sur y crispando las garras; que hablamos tu idioma, las constelaciones australes; enseñaron di Evangelio a los incaute osamente, van los submarinos que has visto cas, los aztecas, los persas, los indos y lo chinos; recorrieron las selvas inmensas de América, del Oregón hasta la Patagonia; por entre las aguas, crecer a la luz de tu lámpara, ván como reptiles iremos fervientes, para ser tu esendo, quebrantaron el poder del feroz Solimán, y anegaron la melia ansiosos de vidas humanas: fallanje y muralla; luna en las aguas de Lepanto. Entonces, un soldado, Garciy por los boscajes y las cordilleras daremos la vida con desprecio estoico laso, escribía versos como Anacreonte y Petrarea; un fraile, de las Casas, refería la historia de la conquista y cruzaba diez y las infelices tierras de labranza para resguardarte de las hordas bárbaras, doquier hay un árbol, pero no por diplomáticos manejos y siete veces la mar tenebrosa para abogar ante los reyes por los infelices indios; otro soldado, Cervantes, componía la un risco, una breña, sino por salivar el fuego sagrado de nuestra España.
hay un hombre que acecha a otros hombres. No ensangrientes tu bandera. obra más regocijada y humana que se ha escrito en lengua alguna; un hidalguillo de Medellín, Sevilla, Valladolid o Burgos, un cañón, un fusil o una espada, que no maldigan tu nombre las madres desesperadas! Revaba en la guarnición de su espada la sirerte de un imperio; un Cain maldito ino envíes al matadero tus hijos. Mira y presiente fray Luis de León hacía al idioma castellano el don inestimable capaz de cien muertos que en la historia de mañana crímenes impunes será eterna la picota para todos los culpables de sus odas; el divino Herrera entonaba con voz robusta el que se premian con una medalia. y será chispa fulminea cada muerte y cada lágrima. Cantemos al Señor. rememorando el canto sublime de Moisés Todo yace en ruinas, ciudades y aldeas!
No te asomes all abismo en el paso del mar Rojo; Lope de Vega partía la luz de su en inmensas bandas que los vértigos arrastran, ingenio en cien rayos para iluminar la escena, la lírica, ca elegia, la epopeya, la tribuna sagrada y aun el noble ejercicio de ciérnense los pájaros de plumaje negro y los fuertes son aquellos que se yerguen las armas; Ercilla vaciaba en el lejano Arauco en estrofas de sobre campos llenos de osamentas blancas.
enando todo se derrumba en la desgracia: bronce, las figuras heroicas de Valdivia, y de los Aquiles y Cuando las legiones, deja a las jaurías que ladren, Ayaces bárbaros, Caupolicán, Lautaro Rengo y Orompeyo; una con triunfales marchas jarurias de ilusos histriones y máscaras; consérvate digna de los tiempos nuevos, pléyade de bardos constelaba la Corte, añadiendo a la gloria entran en villas cubiertas de escombros, militar esplendor de las letras; humildes frailes, como Maconsérvate sana: salen a su encuentro millares de madres, riana, narraban la historia de España, que era la historia del mustias, enlutadas, te lo pide América. mundo; los héroes de la religión y de la patria escribían en que piden sus hijos caídos.
te lo pide este trovero de las márgenes del Plata!
las selvas de América, con la cruz los unos y los otros con la millares de esposas que lloran, ipor el brillo de tus erónicas futuras!
espada, el poema gigantesco de la conquista, luchando contra millares de huérfanos parias; por tu gloria, España!
los reyes poderosos y tribus bárbaras, contra las inclemencias y y tiemblan, al verlas, JULIAN DE CHARRAS del clima, ora ardoroso en las riberas del Amazonas y del Generales, Ministros, Monarcas. Argentino. Orinoco, ora glacial en la cumbre de los Andes bolivianos y coma lady Macbeth contemplase entonces chilenos, y contra los naturales obstáculos que les ofrecían una sus manos manchadas: vegetación espesa de árboles corpulentos que mecen su copa en pues esa infantil muchedumbre sin padres, las nubes y sombrean la tierra con su enorme ramaje entremezy las tristes mujeres con tocas de viudas, clado de plantas trepadoras y parásitas, ríos caudalosos nunca y las madres Horosas que claman, sureados por europeos, y cordilleras altísimas cubiertas de niepiden la vindicta de Némesis, Te, en un territorio cuatro veces mayor que el de Europa; exponen, bien alto, afuían a Salamanca los hombres más eruditos del mundo; la verdad de esos triunfos que infaman.
poetas, filósofos, historiadores, artistas, arquitectos, médicos, ellas ante el sordo rodar de las tropas, legistas, etc. hacían resonar por doquiera el nombre de Espason el santo dolor de las patrias. De PLVS VLTRA La Raza hispana ante el conflicto europeo, con temor el árabe y el turco; respetábanlo el franco, el angro y na; repetialo con admiración el pueblo cristiano, escuchábanlo No ensangrientes tu bandera. por Rogelio Fernández Güell, Editorial Latinoamericana, nobile España: el teutón; príncipes, allmirantes y capitanes famosos como Gon1917, Madrid. no te arrojes al combate con impulso fratricida!
zalo de Córdoba, el duque de Alba, don Juan de Austria, Ale¡No desnudes más tu espada!
jandro Farnesio, el marqués de Santa Cruz, don Alvaro de BaEntre el gigantesco vórtice de fuego Lepanto enlminó el sol de España. Cuando se contempla a esta nación en toda su gloria, domi zán, Doria y Manuel Filiberto, dirigian sus ejércitos y sus arque hoy cubre la Europa, nadora del mundo, señora de los mares y de la bahías de Cádiz y de Vigo y en la desembocadura del Guadalquimadas; y en la boca del Tajo, en el puerto de Barcelona, en las es tu suelo el único donde no se maneban tierras, dueña a la vez del cetro y del tridente, pavir, se veían centenares de barcos en el afán constante del code sangre las manos del hombre.
rece imposible que haya podido llegar a tal grado mercio, mientras enjambres humanos trabajaban el oro, la seda, Tú eres el sublime templo de esperanza de abatimiento y miseria. Grande era España! Americanos las piedras preciosas, los paños más finos, cordobanes magnífi que tiene la ciencia, y el arte, y la vida, y españoles podemos juntos celebrar tanta grandeza, porque cos, alfombras, damascos y tapices, velmos. rodelas, mosquetes, para su cimiento genial de mañana.
entonces muestra patria que producía los héroes por miilares bracamantes, alfanjes, cañones y toda clase de arnias de finísiMienten los que dicen que la guerra es bella Henaba la historia con el estruendo de sus armas y la luz demo acero, objetos de la más delicada orfebrería y otros mil aro que es necesaria!
su genio que se difundía por todo el planeta con el reflejo de tículos de que entonces Europa era tributaria de España. Era ¡Mienten los que anhelan arrastrarte al crimen!
lais corazas y el esplendor de las lanzas y las espadas, era el tanta la grandeza de esta nación, que al contemplarla en la hisMienten. No te aman. inmenso imperio donde jamás el soi detenía su curso fatigado, toria nos produee la ilusión de la armadura de un gigante, por El peñón que citan tú no lo requieres, pues dejaba las encantadas orillas del Darro y del Betis y las el lustre que piden tú no lo reclamas.
doradas torres de la Alhambra y del regio Alcázar, para lucir fuera desmesurada y espantable, por dentro llena de telerañas. Tienes tantos triunfos. sobre el palacio de Cortés en México, ceñir con su abrazo de polvo. Pero, no obstante, su contemplación halaga y conforTienes glorias tantas!
fuego el mar del Sur y alzar de nuevo la frente oriada de Hamas ta, porque el amante de las glorias pretéritas comprende que esa arinadura la llevó un día un titán; que nn corazón heroico laDe laureles épicos llena está tu historia, sobre los vetustos imperios del Oriente, hasta donde se extendía tió dentro de ese hierro oxidado, y que de nuevo puede ponerse tu blasón és cofre de epopeyas magnas; el nombre y la infinctia de España. Entonces. oh madre en marcha el espíritu sublime de la raza, animando el polvo de con tu gran Cervantes de naciones cuál de tus rivales osaba poner va enseña al lado lod Cides, Wifredos, Pinzones, Corteses y Pizartes.
para ser eterno luminar te basta; Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica. Cristiandad: Grandeza y decadencia de España El culto al apóstol Santiago ABA a la PAG.
el. España. SONETO)
atria querida. la brillante historia tu pujanza y noble poderío, ee latir mi eorazón, ya frío.
tantar tus hazañas la memoria.
Las hoy, al ter que el sol de la vietoria pretenden empañar, triste, sombrío, Alente agudo, dolor el pecho mío.
Hero al recordar tu antigua gloria, No teenas, no; si acaso tus solares pretende mancillar turba extranjera, escamecer tus sacrosantos lares.
Uams a tus hijos: y tu voz primera Sanremos de allende de los mares in merir al ple de tu bandera.
Immels TRULLAS AULET,

    Notas

    Este documento no posee notas.