Filtros:
Semanario Universidad
Todos

Semanario Universidad, 14-02-2003, p. 1

El camino del TLC va cuesta arriba

El inicio de negociaciones para alcanzar un Tratado de Libre Comercio entre Costa Rica y Estados Unidos, genera gran polémica entre sectores productivos y grupos ciudadanos. El camino para lograr su aprobación va cuesta arriba y estará lleno de oposición. A continuación se ofrecen algunos criterios sobre el tema.

El inicio de negociaciones para alcanzar un Tratado de Libre Comercio entre Costa Rica y Estados Unidos, genera gran polémica entre sectores productivos y grupos ciudadanos. El camino para lograr su aprobación va cuesta arriba y estará lleno de oposición. A continuación se ofrecen algunos criteri...

Semanario Universidad, 14-02-2003, p. 2

Jueza de temple firme y corazón abierto

En su primer actividad pública, luego de ser electa como jueza de la Corte Penal Internacional (CPI), Elizaberth Odio fue homenajeada por la Universidad de Costa Rica.

En su primer actividad pública, luego de ser electa como jueza de la Corte Penal Internacional (CPI), Elizaberth Odio fue homenajeada por la Universidad de Costa Rica.
Con un ramo de flores, obsequiado por la Asociación de Estudiantes de Derecho de la UCR y un auditorio plagado de amigas y amigos...

Semanario Universidad, 14-02-2003, p. 3

ICE y gobierno Pugna por visiones diferentes

El choque de dos modelos de desarrollo explica el punto muerto en el que entraron las discusiones en torno al financiamiento del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

El choque de dos modelos de desarrollo explica el punto muerto en el que entraron las discusiones en torno al financiamiento del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
Un paro de labores para el 18 de febrero es el siguiente paso que darán los sindicatos del ICE para presionar por presup...

Semanario Universidad, 14-02-2003, p. 4

  • Fecha: 14-2-2003
  • Página: 4
  • País: CR
  • Etiquetas: Democracy
TLC amenaza la democracia

Advierten que EE.UU apresura la firma del Tratado de Libre Comercio con Centroamérica (TLC) para evadir la discusión pública y la movilización ciudadana. Piden compromiso de transparencia al presidente Pacheco.

Advierten que EE.UU apresura la firma del Tratado de Libre Comercio con Centroamérica (TLC) para evadir la discusión pública y la movilización ciudadana. Piden compromiso de transparencia al presidente Pacheco.
José Luis Vega Carballo: «El Presidente Pacheco debería hacer una negociación de orde...

Semanario Universidad, 14-02-2003, p. 5

  • Fecha: 14-2-2003
  • Página: 5
  • País: CR
  • Etiquetas: Cold WarURSS
Tragedia del Columbia Un duro golpe para la ciencia

Países pequeños como Costa Rica tienen interés en que el programa espacial estadounidense pueda superar la tragedia del Columbia y seguir adelante.

Países pequeños como Costa Rica tienen interés en que el programa espacial estadounidense pueda superar la tragedia del Columbia y seguir adelante.
A raíz de la explosión del Columbia, algunos especialistas cuestionan la utilidad de que el ser humano viaje al espacio y plantean la exploración ro...

Semanario Universidad, 14-02-2003, p. 6

C. Ruckauff : «La forma de acabar con un caníbal no es comiéndolo»

El canciller argentino Carlos Ruckauff f habló del escenario internacional, de Irak y Venezuela.

El canciller argentino Carlos Ruckauff f habló del escenario internacional, de Irak y Venezuela.
«No tiene sentido que el banano y el café costarricenses no puedan entrar sin aranceles a Argentina», dijo el canciller argentino
Las frases fueron sencillas, las ideas claras y el tono cordial. El ...

Semanario Universidad, 14-02-2003, p. 7

Revivir movimiento estudiantil es la meta

Del 13 al 15 de febrero se realiza el XXI Congreso Estudiantil en la UCR.

Del 13 al 15 de febrero se realiza el XXI Congreso Estudiantil en la UCR.
Abrir este espacio motiva al estudiantado a luchar por un proceso de transformación y a formar un criterio sobre sus principales necesidades, manifestó la vicepresidenta de la FEUCR, Daniela Rojas
Analizar el papel del mo...

Semanario Universidad, 14-02-2003, p. 8

Estudios Generales Indagan matrícula irregular de estudiantes

Una comisión de la Escuela de Estudios Generales investiga por qué 825 estudiantes matricularon de manera irregular entre 2001 y 2002 los Cursos Integrados de Humanidades I y II.

Una comisión de la Escuela de Estudios Generales investiga por qué 825 estudiantes matricularon de manera irregular entre 2001 y 2002 los Cursos Integrados de Humanidades I y II.
Una comisión de la Escuela de Estudios Generales investiga las circunstancias en que 829 estudiantes no llevaron los ...

Semanario Universidad, 14-02-2003, p. 9

Museos de la incertidumbre

Las autoridades nacionales aún no tienen respuestas concretas ante el faltante de ¢380 millones para que funcionen los principales museos durante este año.

Las autoridades nacionales aún no tienen respuestas concretas ante el faltante de ¢380 millones para que funcionen los principales museos durante este año.
La proyección cultural del Museo Juan Santamaría podría reducirse por falta de recursos, mientras que otros museos dejarían de funcionar.
A...

Semanario Universidad, 14-02-2003, p. 10

Sigue pugna por Antigua Aduana

Ministerio de Cultura asegura que insistirá en el desalojo y que los argumentos legales de Fercori no son convincentes; la empresa aspira a quedarse con el control del edificio durante 10 años más.

Ministerio de Cultura asegura que insistirá en el desalojo y que los argumentos legales de Fercori no son convincentes; la empresa aspira a quedarse con el control del edificio durante 10 años más.
El edificio de la Antigua Aduana consta de una construcción de 3.420 metros cuadrados; fue arrenda...

Semanario Universidad, 14-02-2003, p. 11

  • Fecha: 14-2-2003
  • Página: 11
  • País: CR
  • Etiquetas: Violence
Crítica de cine Lucía y el sexo

Filme complejo, denso, moroso, irregular quizá, a veces muy bello, que a fin de cuentas logra imágenes perdurables y textos inquietantes.

Filme complejo, denso, moroso, irregular quizá, a veces muy bello, que a fin de cuentas logra imágenes perdurables y textos inquietantes.
Entre dos mujeres, dos varones y una niña, principalmente, discurre esta espiral de historias a medio camino entre realidad y fantasía. Los personajes navegan...

Semanario Universidad, 14-02-2003, p. 12

  • Fecha: 14-2-2003
  • Página: 12
  • País: CR
  • Etiquetas: FootballLiga Deportiva Alajuelense
Selección sacó la nariz

El debut de la Selección Nacional de Fútbol de Costa Rica en la Copa de Naciones de UNCAF, fue apenas para el gasto.

El debut de la Selección Nacional de Fútbol de Costa Rica en la Copa de Naciones de UNCAF, fue apenas para el gasto.
Erick Scott, quien juega en la Liga Deportiva Alajuelense, hizo un buen partido contra El Salvador, al meter el gol de la victoria 1-0.
No se puede exigir demasiado; el nuevo dir...

Semanario Universidad, 14-02-2003, p. 13

  • Fecha: 14-2-2003
  • Página: 13
  • País: CR
  • Etiquetas: DemocracyViolence
¿Quién pierde con el TLC?

Cada vez se habla con más fuerza en los medios de prensa sobre los ganadores y perdedores que, según se dice, inevitablemente, dejará el tratado de libre comercio entre Centroamérica y Estados Unidos. Se considera esta situación como «natural» y hasta «positiva» ya que según se afirma, es normal que desaparezcan, quienes no sean capaces de «competir», y lo mejor que podrían hacer es trasladarse a otras actividades. Así lo han dicho las autoridades de comercio exterior: «qué importa sacrificar a unos cuantos miles de productores si con esto se puede beneficiar a otras empresas.» Pero: ¿De quiénes se está hablando? ¿Quiénes son esos perdedores?

Cada vez se habla con más fuerza en los medios de prensa sobre los ganadores y perdedores que, según se dice, inevitablemente, dejará el tratado de libre comercio entre Centroamérica y Estados Unidos. Se considera esta situación como «natural» y hasta «positiva» ya que según se afirma, es normal ...

Semanario Universidad, 14-02-2003, p. 14

Un breve adiós a Tito Monterroso

El viernes 7 de febrero, la muerte en México, como consecuencia de un paro cardíaco, del escritor guatemalteco Augusto Monterroso, con 81 años de edad, provocó un vacío considerable en las letras latinoamericanas.

El viernes 7 de febrero, la muerte en México, como consecuencia de un paro cardíaco, del escritor guatemalteco Augusto Monterroso, con 81 años de edad, provocó un vacío considerable en las letras latinoamericanas.
Su obra: varios ensayos, una novela y varios volúmenes de cuentos, le valió un siti...

Semanario Universidad, 14-02-2003, p. 15

Ana Istarú, una mujer de triple faena

La poeta, actriz y dramaturga costarricense, Ana Istarú, publicó recientemente, con la Editorial Costa Rica, además de su volumen con las obras de teatro Baby Boom en el paraíso y Hombres en escabeche, agotada ya, una antología personal bajo el título de Poesía Escogida. En el libro la autora recoge textos inéditos y algunos materiales aparecidos en otros de sus libros, como Verbo Madre, con una reproducción completa de Estación de Fiebre, el poemario que le valió el premio nacional en 1983.

La poeta, actriz y dramaturga costarricense, Ana Istarú, publicó recientemente, con la Editorial Costa Rica, además de su volumen con las obras de teatro Baby Boom en el paraíso y Hombres en escabeche, agotada ya, una antología personal bajo el título de Poesía Escogida. En el libro la autora rec...

Semanario Universidad, 14-02-2003, p. 16

El cine secular costarricense

El sino de esta investigación es romántico, nostálgico y casi utópico. Pero más que un juego de esdrújulas, vale decir que la pretensión de buscar un siglo de cine en Costa Rica, es, como el título del libro lo señala, un espejo imposible.

El sino de esta investigación es romántico, nostálgico y casi utópico. Pero más que un juego de esdrújulas, vale decir que la pretensión de buscar un siglo de cine en Costa Rica, es, como el título del libro lo señala, un espejo imposible.
Sin embargo, María Lourdes Cortés, realiza un trabajo con...

Semanario Universidad, 14-02-2003, p. 17

La cirugía ambulatoria en Las Correcciones

La producción literaria estadounidense es voluminosa, intensa y agitada. El vertiginoso mundo del libro se mueve en ese país acorde con la dinámica de las otras industrias de comercialización.

La producción literaria estadounidense es voluminosa, intensa y agitada. El vertiginoso mundo del libro se mueve en ese país acorde con la dinámica de las otras industrias de comercialización.
El escritor Jonathan Franzen (Illinois, 1959), es uno de los escritores jóvenes más destacados. Con su t...

Semanario Universidad, 14-02-2003, p. 18

El Ajedrez en Costa Rica

Declaradas de interés público por el Ministerio de Cultura, las obras «El Ajedrez en Costa Rica» y «Antología del Ajedrez Costarricense» de los hermanos Murillo Tsijli, aportan al desarrollo deportivo y recreativo del país, un panorama de los orígenes, sus pioneros, el ajedrez de máxima competitividad y el ajedrez femenino.

Declaradas de interés público por el Ministerio de Cultura, las obras «El Ajedrez en Costa Rica» y «Antología del Ajedrez Costarricense» de los hermanos Murillo Tsijli, aportan al desarrollo deportivo y recreativo del país, un panorama de los orígenes, sus pioneros, el ajedrez de máxima competiti...

Semanario Universidad, 14-02-2003, p. 19

  • Fecha: 14-2-2003
  • Página: 19
  • País: CR
  • Etiquetas: DemocracyFeminismImperialism
Feminismo para acabar con globalización

Es una lástima que los movimientos sociales de las últimas décadas no hayan prestado más atención a los planteamientos del feminismo.  Tendrían más argumentos, energía, y pasión para luchar contra la globalización neoliberal si no se hubieran  tergiversado y trivializado las teorías feministas.

Es una lástima que los movimientos sociales de las últimas décadas no hayan prestado más atención a los planteamientos del feminismo.  Tendrían más argumentos, energía, y pasión para luchar contra la globalización neoliberal si no se hubieran  tergiversado y trivializado las teorías feministas.
...

Semanario Universidad, 14-02-2003, p. 20

  • Fecha: 14-2-2003
  • Página: 20
  • País: CR
  • Etiquetas: CommunismStalin
FRIDA

Frida Kalho es un personaje que no puede ser ignorado.  Su enigmática mirada, su rara belleza… una figura fuerte y frágil al mismo tiempo… como la unión de los contrarios, el andrógino que no pudo ser escindido ni por una barra de metal.

Frida Kalho es un personaje que no puede ser ignorado.  Su enigmática mirada, su rara belleza… una figura fuerte y frágil al mismo tiempo… como la unión de los contrarios, el andrógino que no pudo ser escindido ni por una barra de metal.
Por muchos años, su vida fue obnubilada por la brillantez ...

Semanario Universidad, 21-02-2003, p. 1

La salud, esa mercancía

La organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras advirtió que las grandes farmacéuticas tratan de revertir el derecho a la salud en los países pobres, en el marco de la reunión de Organización Mundial de Comercio (OMC), en Tokio.

La organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras advirtió que las grandes farmacéuticas tratan de revertir el derecho a la salud en los países pobres, en el marco de la reunión de Organización Mundial de Comercio (OMC), en Tokio.
Organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo luchan ...

Semanario Universidad, 21-02-2003, p. 2

Astrid Fischel: No me temblará la mano al poner orden

La Ministra de Educación Pública, Astrid Fischel, dijo que pondrá orden en las universidades privadas e impulsará una mejor formación de los estudiantes en informática, inglés y matemática.

La Ministra de Educación Pública, Astrid Fischel, dijo que pondrá orden en las universidades privadas e impulsará una mejor formación de los estudiantes en informática, inglés y matemática.
Astrid Fischel, Ministra de Educación.
«No me temblará la mano al poner orden en las universidades privadas...

Semanario Universidad, 21-02-2003, p. 3

  • Fecha: 21-2-2003
  • Página: 3
  • País: CR
  • Etiquetas: Feminism
Mitad de la población a favor de aborto terapéutico

Un 49.4 por ciento de la población costarricense dijo estar a favor del aborto terapéutico, en el caso de la niña nicaragüense de 9 años que fue violada y resultó embarazada hace alguna semanas.

Un 49.4 por ciento de la población costarricense dijo estar a favor del aborto terapéutico, en el caso de la niña nicaragüense de 9 años que fue violada y resultó embarazada hace alguna semanas.

Así lo demuestra una encuesta elaborada por el Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM...

Semanario Universidad, 21-02-2003, p. 4

  • Fecha: 21-2-2003
  • Página: 4
  • País: CR
  • Etiquetas: StalinismTerrorism
Una amenaza fantasma

Los llamados por la paz y en contra de una guerra en Irak se extendieron por el mundo esta semana; sin embargo, el presidente Bush presta oídos sordos a sus propios aliados.

Los llamados por la paz y en contra de una guerra en Irak se extendieron por el mundo esta semana; sin embargo, el presidente Bush presta oídos sordos a sus propios aliados.
Los inspectores de armas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), no han encontrado, hasta ahora, pruebas que suste...

Semanario Universidad, 21-02-2003, p. 5

  • Fecha: 21-2-2003
  • Página: 5
  • País: CR
  • Etiquetas: SocialismViolence
Receta del FMI incendia Bolivia

Las presiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) para reducir el déficit fiscal en Bolivia y la decisión del gobierno de gravar los salarios con un impuesto de 12,5 por ciento, desató una ola de protestas la semana pasada, en la que perdieron la vida 30 personas.

Las presiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) para reducir el déficit fiscal en Bolivia y la decisión del gobierno de gravar los salarios con un impuesto de 12,5 por ciento, desató una ola de protestas la semana pasada, en la que perdieron la vida 30 personas.
Los jefes de las delegacione...

Semanario Universidad, 21-02-2003, p. 6

  • Fecha: 21-2-2003
  • Página: 6
  • País: CR
  • Etiquetas: CommunismCommunist PartyIndividualism
Un viaje por la tolerancia

Falun Gong no es un movimiento político y dista mucho de lo que en occidente se entiende como religión; sin embargo, según sus practicantes, su auge en China ha despertado la ira del Partido Comunista de ese país.

Falun Gong no es un movimiento político y dista mucho de lo que en occidente se entiende como religión; sin embargo, según sus practicantes, su auge en China ha despertado la ira del Partido Comunista de ese país.
Kathia Guey, Wany Hu, Francisco Nadoore y Atxley Viau visitaron Costa Rica para dar...

Semanario Universidad, 21-02-2003, p. 7

Consejo actualizará normativa sobre medios de comunicación

El Consejo Universitario solicitó al Rector la derogatoria del Reglamento del Sistema de Comunicación e Información de la Universidad de Costa Rica, promulgado mediante la Resolución 303-2001 del 12 de enero de 2001, al considerar que se trata de una normativa de carácter general, cuya promulgación y aprobación es potestad de este órgano colegiado.

El Consejo Universitario solicitó al Rector la derogatoria del Reglamento del Sistema de Comunicación e Información de la Universidad de Costa Rica, promulgado mediante la Resolución 303-2001 del 12 de enero de 2001, al considerar que se trata de una normativa de carácter general, cuya promulgaci...

Semanario Universidad, 21-02-2003, p. 8

Congreso con amplia participación

Imprevistos, consensos, amplia participación y división en algunos sectores del movimiento estudiantil, es lo que prevalece en el XXI Congreso Estudiantil que continuará el 21 de febrero.

Imprevistos, consensos, amplia participación y división en algunos sectores del movimiento estudiantil, es lo que prevalece en el XXI Congreso Estudiantil que continuará el 21 de febrero.
El congreso estudiantil arrancó con amplio interés de las personas presentes por solucionar los problemas de...

Semanario Universidad, 21-02-2003, p. 9

Acreditan al CITA

La M.Sc. Floribeth Víquez, directora del Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) en el momento en que recibe el certificado de acreditación de manos del Dr. Rogelio Pardo, Ministro Ciencia y Tecnología y Presidente del Ente Costarricense de Acreditación.

La M.Sc. Floribeth Víquez, directora del Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) en el momento en que recibe el certificado de acreditación de manos del Dr. Rogelio Pardo, Ministro Ciencia y Tecnología y Presidente del Ente Costarricense de Acreditación.
El Ministro de Ciencia...

Semanario Universidad, 21-02-2003, p. 10

La solidaridad de Íride

La soprano costarricense Íride Martínez debutará este año en el Festival de Salzburgo y se presentará en Costa Rica en mayo próximo.

La soprano costarricense Íride Martínez debutará este año en el Festival de Salzburgo y se presentará en Costa Rica en mayo próximo.
El próximo año Íride Martínez aparecerá junto al tenor Plácido Domingo en la ópera «Goya», de Menotti.

La soprano nacional Iride Martínez, radicada en Alemania, c...

Semanario Universidad, 21-02-2003, p. 11

Biblioteca Nacional Obras continúan paralizadas

La Contraloría de la República rechazó el presupuesto de la remodelación, lo que ocasionó un nuevo atraso de seis meses; el ICE arreglará techo de la Biblioteca por un monto de ¢20 millones.

La Contraloría de la República rechazó el presupuesto de la remodelación, lo que ocasionó un nuevo atraso de seis meses; el ICE arreglará techo de la Biblioteca por un monto de ¢20 millones.
La Biblioteca Nacional permanece cerrada desde febrero de 2001 y podría reabrir sus puertas en octubre de...

Semanario Universidad, 21-02-2003, p. 12

  • Fecha: 21-2-2003
  • Página: 12
  • País: CR
  • Etiquetas: Football
Copa UNCAF deslucida

Panamá es sede de un torneo demeritado por Costa Rica y solo aprovechado por El Salvador.

Panamá es sede de un torneo demeritado por Costa Rica y solo aprovechado por El Salvador.
El nicaragüense Evel Quintanilla y Leonardo González de Costa Rica, fueron protagonistas del juego en que los pinoleros se le plantaron a la Selección Nacional, con la que cayeron por la mínima diferencia.
O...

Semanario Universidad, 21-02-2003, p. 13

  • Fecha: 21-2-2003
  • Página: 13
  • País: CR
  • Etiquetas: FootballLiga Deportiva Alajuelense
Cartagena de picada

LDA-UCR se consolida en el grupo uno como candidato a disputar la próxima cuadrangular de la segunda división, en tanto Cariari ya tiene garantizado el sitio.

LDA-UCR se consolida en el grupo uno como candidato a disputar la próxima cuadrangular de la segunda división, en tanto Cariari ya tiene garantizado el sitio.
Grecia cayó en el Ecológico 4-1.
Toda derrota duele y cuando se trata de una como la propinada al equipo de Cartagena de Guanacaste 1-2 p...

Semanario Universidad, 21-02-2003, p. 14

El interés superior por la Infancia

 
El país se vio conmovido —y removido– en las últimas tres semanas, por un suceso aterrador: el embarazo de una niña de nueve años de edad, pobre e inmigrante, tres condiciones que la hacen tres veces más vulnerable. Sin embargo, el pésimo tratamiento por parte de las autoridades costarricenses ...

Semanario Universidad, 21-02-2003, p. 15

  • Fecha: 21-2-2003
  • Página: 15
  • País: CR
  • Etiquetas: Neoliberalism
Burro amarrado contra tigre suelto

 

Gobierno de Estados Unidos y los gobiernos centroamericanos, más los sectores empresariales de estos, tienen que establecer en el corto plazo un acuerdo al que denominan Tratado de Libre Comercio Centro América – Estados Unidos.
Según los argumentos que nos esgrimen ambos sectores, con este a...

Semanario Universidad, 21-02-2003, p. 16

Informe del rector y lección inaugural

Con el perdón de mis coterráneos, permítanme decir que por lo menos algunos de nosotros, los cartagos, podríamos pasar por los «gallegos» de Costa Rica. El otro día, con el afán de ver cuál era la parte que le correspondía a la Universidad recitar en el diálogo de sordos actual sobre el año escolar de 200 días, me asomé a la oficina de uno de mis compañeros para preguntarle con candor ibérico; «… ¿cuáles son los retos actuales de la educación superior en Costa Rica? Me pareció que ni él ni yo estábamos preparados para ese cuestionamiento y pensé que pocos como el Rector podrían estar en capacidad de describir e interpretar la situación y los desafíos que enfrenta una universidad de un país tercermundista como el nuestro, de abundantes necesidades y escasos recursos. Debo decir que pertenezco a ese grupo de funcionarios, coetáneo de colegas pensionados o muertos, que comenzó a trabajar en la Universidad cuando el tráfico de vehículos era manejado por una sola persona; cuando todos los funcionarios debían firmar un registro diario de entrada y salida del trabajo y, relevante para lo que sigue, todas las unidades académicas debían hacer un recuento escrito en el que se basaba el informe anual del rector.

Con el perdón de mis coterráneos, permítanme decir que por lo menos algunos de nosotros, los cartagos, podríamos pasar por los «gallegos» de Costa Rica. El otro día, con el afán de ver cuál era la parte que le correspondía a la Universidad recitar en el diálogo de sordos actual sobre el año escol...

Semanario Universidad, 21-02-2003, p. 17

  • Fecha: 21-2-2003
  • Página: 17
  • País: CR
  • Etiquetas: TerrorismViolence
La Lujuria de la Violencia

 
«Yo no creo que tenga nueve años, yo creo que debe tener unos doce o trece porque tiene el cuerpillo bien formado.» Así habló el presunto violador de la niña de nueve años que resultó embarazada y cuya situación salió a la luz pública hace algunos días. En esa misma semana, se conoció de otra n...

Semanario Universidad, 21-02-2003, p. 18

Estación Experimental Fabio Baudrit: Puertas abiertas a la innovación

Tras 47 años de labor en el mejoramiento de la productividad del sector agropecuario costarricense, la Estación Experimental Agrícola «Fabio Baudrit» de la Universidad de Costa Rica, recibió recientemente el Premio a la Productividad Agropecuaria, por parte de la Cámara de Insumos Agropecuarios, por su aporte en tecnología, educación, producción y conservación del medio ambiente.

Tras 47 años de labor en el mejoramiento de la productividad del sector agropecuario costarricense, la Estación Experimental Agrícola «Fabio Baudrit» de la Universidad de Costa Rica, recibió recientemente el Premio a la Productividad Agropecuaria, por parte de la Cámara de Insumos Agropecuarios, ...

Semanario Universidad, 21-02-2003, p. 19

CD con cientos de alternativas en turismo rural

Por medio de sus agencias de viajes, los nacionales y extranjeros podrán obtener  información detallada de tres circuitos turísticos del país: San Ramón, Los Santos y Turrialba-Orosi, gracias a la creación de un disco compacto con mapas, rutas, hoteles, monumentos, poblados, restaurantes, balnearios,  vistas panorámicas y mucho más.

Por medio de sus agencias de viajes, los nacionales y extranjeros podrán obtener  información detallada de tres circuitos turísticos del país: San Ramón, Los Santos y Turrialba-Orosi, gracias a la creación de un disco compacto con mapas, rutas, hoteles, monumentos, poblados, restaurantes, balnear...

Semanario Universidad, 21-02-2003, p. 20

Ticos con buena percepción de la agricultura transgénica

Datos reflejados en dos encuestas, una a nivel nacional y otra en el sector universitario, acerca cómo el público percibe la biotecnología agrícola moderna, indican que hay una buena percepción en general hacia lo transgénico, lo que probablemente se deba al nivel educativo de la población y a todas las actividades de divulgación en este campo que se llevan a cabo en el país.

Datos reflejados en dos encuestas, una a nivel nacional y otra en el sector universitario, acerca cómo el público percibe la biotecnología agrícola moderna, indican que hay una buena percepción en general hacia lo transgénico, lo que probablemente se deba al nivel educativo de la población y a to...