Filtros:
Semanario Universidad
Todos

Semanario Universidad, 25-04-2003, p. 10

  • Fecha: 25-4-2003
  • Página: 10
  • País: CR
  • Etiquetas: DemocracyViolence
De guerras, embarcadas y política exterior

Recuerdo que en noviembre de 1989, el mundo vivía con asombro el colapso de un sistema político que marcó la vida del planeta por más de cincuenta años. Muchas personas confiaban en que iban a acabar para siempre los problemas que por largos tramos de nuestra historia, habían lesionado nuestra convivencia armoniosa y en sociedad.

Recuerdo que en noviembre de 1989, el mundo vivía con asombro el colapso de un sistema político que marcó la vida del planeta por más de cincuenta años. Muchas personas confiaban en que iban a acabar para siempre los problemas que por largos tramos de nuestra historia, habían lesionado nuestra co...

Semanario Universidad, 25-04-2003, p. 11

Un ojo nos mira en las alturas

Cielos despejados en las últimas semanas, han hecho de nuestro territorio un observatorio ideal para que la nave WB-57 nos escudriñe desde el aire, con el fin de mapear y recolectar datos atmosféricos, ambientales y del uso de la tierra.

Cielos despejados en las últimas semanas, han hecho de nuestro territorio un observatorio ideal para que la nave WB-57 nos escudriñe desde el aire, con el fin de mapear y recolectar datos atmosféricos, ambientales y del uso de la tierra.
Un promedio de 40 horas de vuelo realizó la nave en el ciel...

Semanario Universidad, 25-04-2003, p. 12

Una arquitectura al compás del azúcar y el café

Edificaciones de madera, sobre pilotes, de uno o dos pisos, con amplios corredores y altos techos de dos aguas, convivieron con otras de estilo más elemental en las dos primeras décadas del siglo XX en la región del Valle del Reventazón y Turrialba

Edificaciones de madera, sobre pilotes, de uno o dos pisos, con amplios corredores y altos techos de dos aguas, convivieron con otras de estilo más elemental en las dos primeras décadas del siglo XX en la región del Valle del Reventazón y Turrialba
Construcción al estilo arquitectónico caribeño, ...

Semanario Universidad, 25-04-2003, p. 13

  • Fecha: 25-4-2003
  • Página: 13
  • País: CR
  • Etiquetas: BourgeoisieFootball
Diversión y poder: Circo, nigromancia y prestidigitación en el viejo San José

La llegada de un circo, espectáculos de magia o anuncios de clarividentes que prometen resolver cualquier tipo de problema, son cosas comunes hoy día. Sin embargo, hace más de 100 años, estas actividades eran motivo, no solo de notas en la prensa nacional, sino además de control por parte del Estado y de la Iglesia.

La llegada de un circo, espectáculos de magia o anuncios de clarividentes que prometen resolver cualquier tipo de problema, son cosas comunes hoy día. Sin embargo, hace más de 100 años, estas actividades eran motivo, no solo de notas en la prensa nacional, sino además de control por parte del Est...

Semanario Universidad, 25-04-2003, p. 14

Con software parlante Los ciegos en la Red

Las personas con discapacidad visual en Costa Rica tienen ahora la oportunidad de navegar en Internet en forma autónoma con el uso del software JAWS para Windows, que es un programa parlante que adquirió la Universidad de Costa Rica. Con este programa, la Escuela de Ciencias de la Computación e Informática (ECCI) imparte un curso para capacitar a los nuevos internautas, los sábados de 9 a 12 mediodía.

Las personas con discapacidad visual en Costa Rica tienen ahora la oportunidad de navegar en Internet en forma autónoma con el uso del software JAWS para Windows, que es un programa parlante que adquirió la Universidad de Costa Rica. Con este programa, la Escuela de Ciencias de la Computación e I...

Semanario Universidad, 02-05-2003, p. 1

  • Fecha: 2-5-2003
  • Página: 1
  • País: CR
  • Etiquetas: Violence
Trabajo infantil: Un día para no celebrarse

El 1 de mayo, día en que el mundo entero conmemora el aporte del trabajador común,  no es una fecha apropiada para un grupo de personas que debería estar estudiando, jugando y divirtiéndose: la población menor de edad.

El 1 de mayo, día en que el mundo entero conmemora el aporte del trabajador común,  no es una fecha apropiada para un grupo de personas que debería estar estudiando, jugando y divirtiéndose: la población menor de edad.
En las calles, las personas menores de edad se deben ganar la vida con un alt...

Semanario Universidad, 02-05-2003, p. 2

  • Fecha: 2-5-2003
  • Página: 2
  • País: CR
  • Etiquetas: IndividualismNational LiberationPartido Liberación Nacional
Asamblea Legislativa: Agenda social se impone

Mientras avanzan las negociaciones entre las cinco fracciones que componen la Asamblea Legislativa para definir el directorio del 1 de mayo, la agenda social para la segunda legislatura empieza a tomar forma.

Mientras avanzan las negociaciones entre las cinco fracciones que componen la Asamblea Legislativa para definir el directorio del 1 de mayo, la agenda social para la segunda legislatura empieza a tomar forma.
La búsqueda de una agenda nacional de desarrollo está en la mira de los diputados.
Para...

Semanario Universidad, 02-05-2003, p. 3

TLC con EE.UU Tambores de otra guerra

Los sectores dedicados a la producción agropecuaria se organizan nacional y regionalmente para resistir el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.

Los sectores dedicados a la producción agropecuaria se organizan nacional y regionalmente para resistir el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
Los agricultores pidieron mayor participación en las negociaciones de libre comercio, en una marcha realizada el lunes 28.
Mientras se iniciab...

Semanario Universidad, 02-05-2003, p. 4

Lapa Verde Impulsan creación de parque nacional

El Corredor Biológico Binacional San Juan-La Selva, entre Costa Rica y Nicaragua, es uno de los últimos ecosistemas donde vive la lapa verde.

El Corredor Biológico Binacional San Juan-La Selva, entre Costa Rica y Nicaragua, es uno de los últimos ecosistemas donde vive la lapa verde.
Al amanecer el río San Juan se cubre con una neblina mezclada con el humo de los incendios de las zonas cercanas.
Con un modo amable y barba pelirroja, C...

Semanario Universidad, 02-05-2003, p. 5

  • Fecha: 2-5-2003
  • Página: 5
  • País: CR
  • Etiquetas: Democracy
Elecciones en el cono sur Democracia a merced de la economía

No parece importar mucho quiénes ganen las elecciones en Argentina y Paraguay, sino qué compromisos asumirán los vencedores con el Fondo Monetario Internacional (FM)).

No parece importar mucho quiénes ganen las elecciones en Argentina y Paraguay, sino qué compromisos asumirán los vencedores con el Fondo Monetario Internacional (FM)).
A pesar de que el expresidente argentino Carlos S. Ménem, obtuvo el 23 % de los sufragios, el postulante con más posibilidades p...

Semanario Universidad, 02-05-2003, p. 6

Patrimonio cultural víctima de la guerra

Después del saqueo de bienes culturales en Irak, queda la interrogante de cómo está preparado el mundo para prevenir estos embates al acervo histórico.

Después del saqueo de bienes culturales en Irak, queda la interrogante de cómo está preparado el mundo para prevenir estos embates al acervo histórico.
La mezquita de Samarra en Irak, es una muestra del tesoro cultural de esa nación.
Miles de víctimas inocentes ocuparon durante varias semanas l...

Semanario Universidad, 02-05-2003, p. 7

Acuíferos vulnerables al crecimiento urbano

La sobreexplotación de los acuíferos en la zona costera podría ocasionar contaminación en el abastecimiento público del agua.

La sobreexplotación de los acuíferos en la zona costera podría ocasionar contaminación en el abastecimiento público del agua.
La sobreexplotación de los acuíferos costeros debido al desarrollo turístico cercano a las playas en el territorio nacional, podría generar problemas de abastecimiento del...

Semanario Universidad, 02-05-2003, p. 8

  • Fecha: 2-5-2003
  • Página: 8
  • País: CR
  • Etiquetas: Joaquín Gutiérrez
MEP avala discriminación de Cocorí

El Ministerio de Educación carece de un análisis para probar que el más universal de los  cuentos de Joaquín Gutiérrez contiene «elementos racistas»,  como afirma el Proyecto Caribe.

El Ministerio de Educación carece de un análisis para probar que el más universal de los  cuentos de Joaquín Gutiérrez contiene «elementos racistas»,  como afirma el Proyecto Caribe.
Joaquín Gutiérrez publicó Cocorí en 1947 y desde entonces la obra ha sido traducida a diez idiomas, entre ellos e...

Semanario Universidad, 02-05-2003, p. 9

Rescatan historia de la UCR

El edificio del nuevo Archivo Universitario llevará el nombre de Rafael Obregón Loría, en homenaje a ese importante historiador costarricense.

El edificio del nuevo Archivo Universitario llevará el nombre de Rafael Obregón Loría, en homenaje a ese importante historiador costarricense.
La inauguración del edificio «Rafael Obregón Loría» , coincidirá con el 160 aniversario de la fundación de la Universidad de Santo Tomás
El acervo histór...

Semanario Universidad, 02-05-2003, p. 10

Porrismo salta muy alto

El equipo de porrismo entrena varias veces a la semana para lograr precisión en sus competencias.

El equipo de porrismo entrena varias veces a la semana para lograr precisión en sus competencias.
El equipo de porrismo de la Universidad de Costa Rica tiene varios motivos para estar feliz y animado: es tricampeón nacional, además el año pasado ganó en México un campeonato internacional.
A esto...

Semanario Universidad, 02-05-2003, p. 11

El «boom» del voleibol

Una disciplina como el voleibol que abarca todo el territorio nacional, acapara honores de la dirigencia en Costa Rica.

Una disciplina como el voleibol que abarca todo el territorio nacional, acapara honores de la dirigencia en Costa Rica.
La organización del voleibol costarricense mantiene seis selecciones permanentes; aquí dos integrantes de las Selección Mayor (al fondo), enfrentan a Honduras en los últimos Ju...

Semanario Universidad, 02-05-2003, p. 12

  • Fecha: 2-5-2003
  • Página: 12
  • País: CR
  • Etiquetas: Football
UCR cerca de la primera división

El equipo de fútbol de la UCR venció al de Paraíso y se alista para enfrentar a Limón por el boleto a la final.

El equipo de fútbol de la UCR venció al de Paraíso y se alista para enfrentar a Limón por el boleto a la final.
Jugadores de la UCR cuando celebraban la apertura del marcador, realizado por Enoc Pérez.
Tras la victoria del sábado 26 de abril ante Paraíso, con un marcador de 4 a 0, el equipo de ...

Semanario Universidad, 02-05-2003, p. 13

  • Fecha: 2-5-2003
  • Página: 13
  • País: CR
  • Etiquetas: Ernesto Che GuevaraFidel CastroGuerrillaGuerrillerosSandinismSocialismTerrorismVietnam
La CIA desnudada

El poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, exministro de la Revolución sandinista, nos facilitó este texto inédito, parte del próximo tomo de sus memorias La revolución perdida. Lo publicamos en forma exclusiva, gracias a la intermediación de una amiga común, la poeta Mayra Jiménez

El poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, exministro de la Revolución sandinista, nos facilitó este texto inédito, parte del próximo tomo de sus memorias La revolución perdida. Lo publicamos en forma exclusiva, gracias a la intermediación de una amiga común, la poeta Mayra Jiménez
El poeta Cardena...

Semanario Universidad, 02-05-2003, p. 14

  • Fecha: 2-5-2003
  • Página: 14
  • País: CR
  • Etiquetas: FeminismSocialism
Paul Gaugin Buscar la luz en lo oscuro

El 8 de mayo se cumplen 100 años del fallecimiento del pintor francés Paul Gaugin, lo cual ha motivado exposiciones retrospectivas, artículos, libros y discusiones en distintas partes del mundo acerca de su obra maravillosa y su vida tormentosa.

El 8 de mayo se cumplen 100 años del fallecimiento del pintor francés Paul Gaugin, lo cual ha motivado exposiciones retrospectivas, artículos, libros y discusiones en distintas partes del mundo acerca de su obra maravillosa y su vida tormentosa.
Al igual que su par, el holandés Vincent Van Gogh, ...

Semanario Universidad, 09-05-2003, p. 1

Otro TLC… ¿para qué?

Productos más baratos es lo que ofrecen quienes promueven el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Centroamérica. Pero en Costa Rica la percepción de quienes más consumen es que su capacidad de compra disminuye y que la política económica del Gobierno no ayuda a que la situación mejore.

Productos más baratos es lo que ofrecen quienes promueven el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Centroamérica. Pero en Costa Rica la percepción de quienes más consumen es que su capacidad de compra disminuye y que la política económica del Gobierno no ayuda a que la situación mejore...

Semanario Universidad, 09-05-2003, p. 2

  • Fecha: 9-5-2003
  • Página: 2
  • País: CR
  • Etiquetas: National LiberationPartido Liberación Nacional
Urge nueva ley de radio

Las injustas tarifas que pagan los empresarios por usar frecuencias de radio y televisión, así como el desorden que impera en la asignación del espectro radioeléctrico, hacen impostergable la aprobación de una nueva ley de radio que regule la actividad acorde con la época.

Las injustas tarifas que pagan los empresarios por usar frecuencias de radio y televisión, así como el desorden que impera en la asignación del espectro radioeléctrico, hacen impostergable la aprobación de una nueva ley de radio que regule la actividad acorde con la época.
Por falta de un marco ...

Semanario Universidad, 09-05-2003, p. 3

  • Fecha: 9-5-2003
  • Página: 3
  • País: CR
  • Etiquetas: Cuban RevolutionFidel CastroHitlerKidnappingNazism
De Bush a Hitler El largo viaje de una historia

Concluida la ocupación militar de Irak, la situación internacional se tornó más compleja, a raíz de las repercusiones políticas de esa invasión y las amenazas de nuevas operaciones militares contra Cuba.

Concluida la ocupación militar de Irak, la situación internacional se tornó más compleja, a raíz de las repercusiones políticas de esa invasión y las amenazas de nuevas operaciones militares contra Cuba.
Fidel Castro Castro detalló las actividades de James Cason, de la Sección de Intereses de Es...

Semanario Universidad, 09-05-2003, p. 4

Informe del Rector Simple, conciso y reflexivo

Con un informe de 52 páginas, el Rector llamó a la reflexión sobre el quehacer universitario dentro del contexto de la sociedad.

Con un informe de 52 páginas, el Rector llamó a la reflexión sobre el quehacer universitario dentro del contexto de la sociedad.
El Dr. Gabriel Macaya Trejos  cuando presentaba el informe  de su séptimo año de gestión.
Con un informe simple, conciso y reflexivo, el Dr. Gabriel Macaya Trejos, ref...

Semanario Universidad, 09-05-2003, p. 5

Guido Sáenz: Devolvimos credibilidad a la cultura

El Ministro de Cultura Guido Sáenz realizó un repaso de su primer año en esa cartera, a la que encontró desarticulada y sin proyecciones, por lo que debió aplicar el bisturí para rescatar a varias entidades adscritas.

El Ministro de Cultura Guido Sáenz realizó un repaso de su primer año en esa cartera, a la que encontró desarticulada y sin proyecciones, por lo que debió aplicar el bisturí para rescatar a varias entidades adscritas.
«Tengo fama de ser elitista, pero ¡qué le voy a hacer! He reflexionado y piens...

Semanario Universidad, 09-05-2003, p. 6

  • Fecha: 9-5-2003
  • Página: 6
  • País: CR
  • Etiquetas: LeninNazism
Copenhague Un duelo entre dos científicos

Confrontar la conciencia humana y plantear la responsabilidad ética frente a un hecho que puso en juego el futuro de la humanidad como fue la construcción de la bomba atómica, son los cimientos de la obra «Copenhague», del dramaturgo inglés Michael Frayn, que se presenta en el Teatro de Bellas Artes de la UCR.

Confrontar la conciencia humana y plantear la responsabilidad ética frente a un hecho que puso en juego el futuro de la humanidad como fue la construcción de la bomba atómica, son los cimientos de la obra «Copenhague», del dramaturgo inglés Michael Frayn, que se presenta en el Teatro de Bellas Ar...

Semanario Universidad, 09-05-2003, p. 7

Béisbol en su antesala

Cuatro novenas se alistan para saltar a la final del torneo de béisbol mayor y destronar a Nicaragua como monarca del deporte rey.

Cuatro novenas se alistan para saltar a la final del torneo de béisbol mayor y destronar a Nicaragua como monarca del deporte rey.
Los «tigres» de la Universidad Internacional de las Américas (a la derecha) van a los playoffs de la temporada; los domingueños (izquierda) se quedaron fuera.
Los T...

Semanario Universidad, 09-05-2003, p. 8

  • Fecha: 9-5-2003
  • Página: 8
  • País: CR
  • Etiquetas: Alejandro Morera SotoFootballLiga Deportiva Alajuelense
UCR en la final de la segunda división

El equipo de fútbol de la  UCR se dispone a enfrentar a San Ramón para la final de segunda división.

El equipo de fútbol de la  UCR se dispone a enfrentar a San Ramón para la final de segunda división.
Jugadores de la UCR cuando  celebraban dentro de los camerinos  el triunfo ante Limón. (foto  Alexánder Sánchez)
El equipo de fútbol de la Universidad de Costa Rica (UCR) clasificó  en la cuadran...

Semanario Universidad, 09-05-2003, p. 9

  • Fecha: 9-5-2003
  • Página: 9
  • País: CR
  • Etiquetas: Carmen LyraJoaquín García MongeSocialismVicente Sáenz
Adiós a la distancia

Reviso aquella primera nota de 1975, con amenazas de demandas penales incluidas contra el director de entonces, Mario Zeledón, y el bisoño redactor, por denunciar raros manejos en un centro regional de la Universidad de Costa Rica, y llego hoy a la conclusión  de que interpretar  «los tiempos» actuales es reiterar principios de civilizaciones pasadas y que llevan al sueño inembargable de que mañana todo será mejor.  Como decía el poeta: «se marchará la angustia por la puerta del fondo».

Reviso aquella primera nota de 1975, con amenazas de demandas penales incluidas contra el director de entonces, Mario Zeledón, y el bisoño redactor, por denunciar raros manejos en un centro regional de la Universidad de Costa Rica, y llego hoy a la conclusión  de que interpretar  «los tiempos» ac...

Semanario Universidad, 15-05-2003, p. 1

Garantías Ambientales Discusión legislativa generará polémica

El proyecto de Garantías Ambientales está a la espera de ser admitido para su trámite en la Asamblea Legislativa, y desde ahora se augura una acalorada discusión de su texto, especialmente del artículo 76.

El proyecto de Garantías Ambientales está a la espera de ser admitido para su trámite en la Asamblea Legislativa, y desde ahora se augura una acalorada discusión de su texto, especialmente del artículo 76.
Garantizar un ambiente integral de calidad y sostenible, es el propósito del proyecto de G...

Semanario Universidad, 15-05-2003, p. 2

  • Fecha: 15-5-2003
  • Página: 2
  • País: CR
  • Etiquetas: National LiberationPartido Liberación NacionalStrike
Incierto financiamiento para el ICE

Mientras los trabajadores del ICE y el gobierno miden fuerzas en relación con las finanzas que requiere la institución para operar, la sombra del despido desvela a miles de empleados. Por otra parte, en la Asamblea Legislativa apenas calienta la discusión sobre un proyecto de ley de fortalecimiento de la institución.

Mientras los trabajadores del ICE y el gobierno miden fuerzas en relación con las finanzas que requiere la institución para operar, la sombra del despido desvela a miles de empleados. Por otra parte, en la Asamblea Legislativa apenas calienta la discusión sobre un proyecto de ley de fortalecimien...

Semanario Universidad, 15-05-2003, p. 3

Un TLC de franjas y estrellas

Preocupación y demanda de transparencia. ¿Exigencias únicamente ticas frente a las negociaciones en curso para un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos? El sector privado guatemalteco

Preocupación y demanda de transparencia. ¿Exigencias únicamente ticas frente a las negociaciones en curso para un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos? El sector privado guatemalteco
La Coordinadora Nacional, Sindical y Popular y el Consejo Nacional Indígena y Campesino ocuparon el Parla...

Semanario Universidad, 15-05-2003, p. 4

  • Fecha: 15-5-2003
  • Página: 4
  • País: CR
  • Etiquetas: Neoliberalism
Elecciones en Argentina Kirchner fortalecerá Mercosur

Tras la renuncia del candidato Carlos Ménem para la segunda vuelta electoral en Argentina, Néstor Kirchner se convierte en el virtual presidente de Argentina.

Tras la renuncia del candidato Carlos Ménem para la segunda vuelta electoral en Argentina, Néstor Kirchner se convierte en el virtual presidente de Argentina.
La pérdida de valor adquisitivo ha incrementado los niveles de pobreza en la población
A solo cuatro días de la segunda vuelta electoral ...

Semanario Universidad, 15-05-2003, p. 5

  • Fecha: 15-5-2003
  • Página: 5
  • País: CR
  • Etiquetas: Cold WarURSS
Donald Rumsfeld Un ave de presa

El Secretario de Defensa de Estados Unidos despierta enemistades incluso entre miembros del gabinete de George W. Bush, según lo relata «El País Semanal» de España.

El Secretario de Defensa de Estados Unidos despierta enemistades incluso entre miembros del gabinete de George W. Bush, según lo relata «El País Semanal» de España.
La estrategia de Donald Rumsfeld es atacar para prevenir.
Desde el desastre del 11 de septiembre, el Secretario de Defensa de los Es...

Semanario Universidad, 15-05-2003, p. 6

Acreditan carrera de Biología

La carrera de Biología de la UCR fue acreditada durante un periodo de cuatro años por el SINAES.

La carrera de Biología de la UCR fue acreditada durante un periodo de cuatro años por el SINAES.
Biología es la tercera  carrera de la UCR en ser acreditada por el SINAES.
Después de tres años de lucha del profesorado, cuerpo estudiantil y personal administrativo,  Biología logró convertirse en l...

Semanario Universidad, 15-05-2003, p. 7

  • Fecha: 15-5-2003
  • Página: 7
  • País: CR
  • Etiquetas: Terrorism
Un mundo solidario es posible

Cargada de denuncia y optimismo, «Función Gratis» se presenta en el Teatro Giratablas, interpretada por Rubén Pagura y dirigida por Gina Monge.

Cargada de denuncia y optimismo, «Función Gratis» se presenta en el Teatro Giratablas, interpretada por Rubén Pagura y dirigida por Gina Monge.
En Función Gratis, Pagura demuestra gran versatilidad expresiva. (Foto: Marianella Phillips. Cortesía de Rubén Pagura)
Las grandes contradicciones del ...

Semanario Universidad, 15-05-2003, p. 8

Exponen obra de Rafa Fernández

Una retrospectiva por diferentes etapas de la creación artística del pintor costarricense Rafa Fernández, se expone en el Museo Nacional hasta el 25 de mayo.

Una retrospectiva por diferentes etapas de la creación artística del pintor costarricense Rafa Fernández, se expone en el Museo Nacional hasta el 25 de mayo.
El Museo Nacional ofrece una variada muestra del trabajo de «Rafa» Fernández, Premio Magón 2002.
Un mundo de personajes fantásticos y muj...

Semanario Universidad, 15-05-2003, p. 9

Caribe: del sueño al testimonio

El primer largometraje de Esteban Ramírez se rodará durante cinco semanas en Puerto Viejo.

El primer largometraje de Esteban Ramírez se rodará durante cinco semanas en Puerto Viejo.
Un elenco internacional, el mejor que se haya orquestado aquí, encarnará la adaptación del cuento El solitario, del genial escritor Carlos Salazar Herrera.
El guión lo hizo Ramírez de la mano de Ana Istarú,...

Semanario Universidad, 15-05-2003, p. 10

  • Fecha: 15-5-2003
  • Página: 10
  • País: CR
  • Etiquetas: Football
Árbitras vuelven a pitar

La Comisión de Arbitraje flexibilizó su posición y las mujeres que pitan en el fútbol nacional pasaron las pruebas físicas.

La Comisión de Arbitraje flexibilizó su posición y las mujeres que pitan en el fútbol nacional pasaron las pruebas físicas.
Milena López, quien fue asistente en el clásico del pasado 10 de mayo entre Saprissa y Alajuelense, cumplió con el requisito de los 2700 metros.
Clareth Jiménez, Milena Ló...

Semanario Universidad, 15-05-2003, p. 11

Ajedrez con nuevos bríos

Con un nuevo proceso y lleno de jóvenes figuras, los equipos femenino y masculino de la UCR participan en el Campeonato Nacional por Equipos 2003.

Con un nuevo proceso y lleno de jóvenes figuras, los equipos femenino y masculino de la UCR participan en el Campeonato Nacional por Equipos 2003.
Laura Granados, quien ha participado en Olimpiadas y Juegos Centroamericanos, es figura del equipo femenino de la UCR.
Con rostros y metas renovadas...

Semanario Universidad, 15-05-2003, p. 12

  • Fecha: 15-5-2003
  • Página: 12
  • País: CR
  • Etiquetas: BourgeoisieCapitalismCivil WarDemocracyFootballImperialism
Argentina: naufragio y esperanza

A fuerza de pereza y de dinero cuentan con un ejército para servir a la patria y representantes para venderla.

A fuerza de pereza y de dinero cuentan con un ejército para servir a la patria y representantes para venderla.

J.J. Rousseau
Como dice Jorge Luis Borges, a los argentinos no nos une el amor sino el espanto. Y el espanto llegó con la dictadura militar en 1976, que sumió al país en la peor traged...