Filtros:
Semanario Universidad
Todos

Semanario Universidad, 12-06-2003, p. 3

  • Fecha: 12-6-2003
  • Página: 3
  • País: CR
  • Etiquetas: DemocracyFederación de Trabajadores de LimónStrikeWorkers Federation
Crisis divide a empresarios

Mientras el «reinado» del equipo económico de la administración Pacheco atravesó por su primera crisis, la Cámara de Exportadores de Costa Rica (CADEXCO) y la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) manifestaron su satisfacción por el espacio ganado para cambiar el rumbo económico del país. La última anunció que, de ser necesario, defenderán «en las calles» el acuerdo firmado con el Gobierno.

Mientras el «reinado» del equipo económico de la administración Pacheco atravesó por su primera crisis, la Cámara de Exportadores de Costa Rica (CADEXCO) y la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) manifestaron su satisfacción por el espacio ganado para cambiar el rumbo econó...

Semanario Universidad, 12-06-2003, p. 4

  • Fecha: 12-6-2003
  • Página: 4
  • País: CR
  • Etiquetas: Strike
Gobierno reacciona «contra la pared»

La incapacidad de la administración del mandatario Abel Pacheco para atender los problemas a tiempo y evitar los conflictos sociales, es analizada por varios especialistas de la Universidad de Costa Rica.

La incapacidad de la administración del mandatario Abel Pacheco para atender los problemas a tiempo y evitar los conflictos sociales, es analizada por varios especialistas de la Universidad de Costa Rica.
Los temas de pensiones, salaries de docents y defensa del ICE motivaron a las personas que s...

Semanario Universidad, 12-06-2003, p. 5

Piden etiquetado de transgénicos

Si bien una ley nacional no autoriza la entrada de productos transgénicos para consumo humano, algunos derivados se encuentran en los supermercados, aunque sus etiquetas no los identifican como tales.

Si bien una ley nacional no autoriza la entrada de productos transgénicos para consumo humano, algunos derivados se encuentran en los supermercados, aunque sus etiquetas no los identifican como tales.
Si en los alimentos elaborados a base de soya aparece la frase «derivados de soya» o «derivados...

Semanario Universidad, 12-06-2003, p. 6

  • Fecha: 12-6-2003
  • Página: 6
  • País: CR
  • Etiquetas: SocialismStrike
Pobreza, disparador de la crisis peruana

Estudios recientes sobre la pobreza muestran el por qué del descontento  y las protestas en América Latina, en particular en Perú.

Estudios recientes sobre la pobreza muestran el por qué del descontento  y las protestas en América Latina, en particular en Perú.
La revista «Caretas» abordó con amplitud la coyuntura social peruana. (Foto de «Caretas»).

Hay un divorcio creciente entre la evolución de la producción y la invers...

Semanario Universidad, 12-06-2003, p. 7

50 años del ADN La oportunidad del descubrimiento científico

Las herencias genética y científica siguen en discusión 50 años después de elaborado el modelo de la doble hélice del AND.

Las herencias genética y científica siguen en discusión 50 años después de elaborado el modelo de la doble hélice del AND.
El Dr. Gabriel Macaya Trejos, biólogo y Rector de la UCR, presentó el contexto sociohistórico del descubrimiento de la doble hélice del AND.
La capacidad del Ácido Desoxirri...

Semanario Universidad, 12-06-2003, p. 8

Farmacia es ejemplo de excelencia

La calidad es un proceso que para la Facultad de  Farmacia inició antes de su acreditación en el  Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), la cual le fue aprobada el 1 de junio.

La calidad es un proceso que para la Facultad de  Farmacia inició antes de su acreditación en el  Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), la cual le fue aprobada el 1 de junio.
Con este reconocimiento la carrera obtiene una serie de beneficios, tanto en el ámbito unive...

Semanario Universidad, 12-06-2003, p. 9

Teatro da signos de revitalización

El resurgimiento del arte escénico se debe a una confluencia de factores, entre los que destaca la recuperación de la Compañía Nacional de Teatro y el esfuerzo de un sector de los grupos independientes.

El resurgimiento del arte escénico se debe a una confluencia de factores, entre los que destaca la recuperación de la Compañía Nacional de Teatro y el esfuerzo de un sector de los grupos independientes.
En el primer semestre de 2003 el teatro costarricense, en franca decadencia en la última décad...

Semanario Universidad, 12-06-2003, p. 10

El semáforo regresa con grandes retos

Un ciclo de cine mexicano, acompañado de foros y exposiciones,  son el menú de El Semáforo para los meses de junio y julio.

Un ciclo de cine mexicano, acompañado de foros y exposiciones,  son el menú de El Semáforo para los meses de junio y julio.
Una serie de foros con Gabriel Retes se realizará, a partir del 19 de junio en El Semáforo.
Después de dos meses con sus puertas cerradas, el proyecto de cine alternativo ...

Semanario Universidad, 12-06-2003, p. 11

Gimnasia vestida de lujo

Terminó el Torneo de Estrellas, viene el Centroamericano y quizá llegue la exgimnasta Nadia Comaneci.

Terminó el Torneo de Estrellas, viene el Centroamericano y quizá llegue la exgimnasta Nadia Comaneci.
La rutina de piso, las barras y el ballet son parte de la dinámica de la gimnasia, un elegante deporte que despunta muy bien en el medio costarricense.
Terminó con todo éxito el Tercer Torneo E...

Semanario Universidad, 12-06-2003, p. 12

  • Fecha: 12-6-2003
  • Página: 12
  • País: CR
  • Etiquetas: Neoliberalism
No se puede hacer chocolate sin cacao

El señor Abel Pacheco, Presidente de la República, en declaraciones a la prensa, manifestó:  «Sin saber qué es la cosa ya están hablando de tirarse a las calles y me están amenazando».  (La Nación, 12A, 22-01-03).

El señor Abel Pacheco, Presidente de la República, en declaraciones a la prensa, manifestó:  «Sin saber qué es la cosa ya están hablando de tirarse a las calles y me están amenazando».  (La Nación, 12A, 22-01-03).

Creo que el Presidente de la República subestima en grado sumo la inteligencia de...

Semanario Universidad, 12-06-2003, p. 13

  • Fecha: 12-6-2003
  • Página: 13
  • País: CR
  • Etiquetas: Hitler
La perspectiva de Arlt

Al margen del cable

Al margen del cable
Roberto Arlt
Losada
Buenos Aires, 2003
269 págs.
El escritor y periodista argentino Robero Arlt.
Cuando uno abre Al margen del cable, con lo primero que se topa es con una frase de Roberto Arlt en la solapa: «Cuando se tiene algo que decir, se escribe en cualquier parte. S...

Semanario Universidad, 12-06-2003, p. 14

  • Fecha: 12-6-2003
  • Página: 14
  • País: CR
  • Etiquetas: HitlerNazismViolence
Los pecados doctrinarios

Según el autor del nuevo ensayo sobre las complicidades con el nazismo, hay suficientes pruebas del antisemitismo de pio XII. La estigmatización del pueblo judío, sostiene, está en la raíz del credo cristiano.

Según el autor del nuevo ensayo sobre las complicidades con el nazismo, hay suficientes pruebas del antisemitismo de pio XII. La estigmatización del pueblo judío, sostiene, está en la raíz del credo cristiano.
Si con Los verdugos voluntarios de Hitler (1997), donde abordaba la responsabilidad de...

Semanario Universidad, 12-06-2003, p. 15

  • Fecha: 12-6-2003
  • Página: 15
  • País: CR
  • Etiquetas: World War
Dos caras de Kosinski

El pájaro pintado

El pájaro pintado
En busca de Goddard
Jerzy Kosinski
novela
El escritor polaco radicado en Estados Unidos, donde escribió toda su obra y murió en 1991, Jerzy Kosinski, es muy recordado por dos de sus obras: Being There, en que se basa la película Desde el jardín que protagonizó Peter Sellers y...

Semanario Universidad, 12-06-2003, p. 16

Fresca narrativa

Balzac y la joven costurera china

Balzac y la joven costurera china
Dai Sijie
Novela
190 pgs.
De la narrativa contemporánea china, es por medio de las editoriales francesas que hemos logra tener mayor información y que se ha despertado todo un interés por los autores actuales de esa inmensa nación.
Dai Sijie es director de cine...

Semanario Universidad, 12-06-2003, p. 17

Una de piratas

Sandokan

Sandokan
Novela
Emilio Salgari
Ediciones Grupo Zeta
555 págs
Aunque la fantástica obra de Emilio Salgari, tiene su cumbre en El corsario negro, la serie de Sandokan es una propuesta de aventura que se recuerda para siempre.
El escritor italiano, que acabó con su vida agobiado por las deudas y ...

Semanario Universidad, 12-06-2003, p. 18

  • Fecha: 12-6-2003
  • Página: 18
  • País: CR
  • Etiquetas: Cold WarTerrorism
Memorias del futuro

«La mala ciencia ficción predice, la buena ciencia ficción simula que predice».

«La mala ciencia ficción predice, la buena ciencia ficción simula que predice».
Ese hombre que acaba de dejar de ser mono arroja un hueso de tapir al aire y entonces el hueso sube y baja y se convierte en una nave espacial bailando el Danubio azul rumbo a la Luna. La escena pertenece y de algún m...

Semanario Universidad, 12-06-2003, p. 19

  • Fecha: 12-6-2003
  • Página: 19
  • País: CR
  • Etiquetas: Anarchism
Cenizas y libros

En la primavera de 1989, apenas dos años antes de la guerra del Golfo, me encontré por casualidad en una pequeña sala del Museo Arqueológico de Irak, frente a dos modestas tablitas de arcilla. Había viajado a Bagdad para escribir un artículo sobre los Jardines Colgantes de Babilonia que el Ministerio de Cultura iraquí había resuelto reconstruir. El proyecto nunca llegó a realizarse; en cambio, pude aprovechar mi estadía para recorrer los laberintos de Bagdad con sus vetustos museos y atiborradas bibliotecas. Las tablitas (según me explicó mi guía) acababan de ser desenterradas en Siria y remontaban al segundo milenio antes de Cristo. Eran pequeñas (cada una hubiera cabido en la palma de mi mano) y llevaban unas pocas incisiones: un hueco en la parte superior, como si la punta de un dedo se hubiera hundido en la arcilla, y debajo, el esbozo de un animal, algo así como una cabra o una oveja. Allí en las tinieblas del museo, traté de imaginar cómo, una tarde increíble y remota, un anónimo y genial antepasado fijó en la arcilla la compra y venta de unas ovejas o cabras, y con ese simple gesto inventó para siempre el arte de la escritura. La escritura, pensé entonces con cierta pena, no fue la invención de poetas sino de contadores.

En la primavera de 1989, apenas dos años antes de la guerra del Golfo, me encontré por casualidad en una pequeña sala del Museo Arqueológico de Irak, frente a dos modestas tablitas de arcilla. Había viajado a Bagdad para escribir un artículo sobre los Jardines Colgantes de Babilonia que el Minist...

Semanario Universidad, 13-06-2003, p. 1

  • Fecha: 13-6-2003
  • Página: 1
  • País: CR
  • Etiquetas: ExtremistTerrorism
Una luz de esperanza en Oriente Medio

Para el politólogo Luis Guillermo Solís, el principal enemigo del proceso de diálogo entre israelíes y palestinos, son los radicales que, en ambos bandos, se oponen a la paz.

Para el politólogo Luis Guillermo Solís, el principal enemigo del proceso de diálogo entre israelíes y palestinos, son los radicales que, en ambos bandos, se oponen a la paz.
En Palestina se busca un relevo para Yasser Arafat.
La ultra derecha religiosa judía y los grupos fundamentalistas islám...

Semanario Universidad, 19-06-2003, p. 1

  • Fecha: 19-6-2003
  • Página: 1
  • País: CR
  • Etiquetas: DemocracyStrike
Población tiene poca confianza en el Gobierno

El futuro carece de esperanza para la población costarricense que considera que la labor presidencial de Abel Pacheco no responde a las expectativas que tenían sobre él, reveló una encuesta del Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO).

El futuro carece de esperanza para la población costarricense que considera que la labor presidencial de Abel Pacheco no responde a las expectativas que tenían sobre él, reveló una encuesta del Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO).
La administración del mandatario Abel Pacheco ha...

Semanario Universidad, 19-06-2003, p. 2

  • Fecha: 19-6-2003
  • Página: 2
  • País: CR
  • Etiquetas: BourgeoisieDemocracyStrike
Discreto encanto de las burguesías

Un sector empresarial que únicamente busca enriquecerse, y otro preocupado por crear condiciones estables para un desarrollo nacional con visión de largo plazo, son algunas de las fuerzas que se encuentran confrontadas por el modelo económico.

Un sector empresarial que únicamente busca enriquecerse, y otro preocupado por crear condiciones estables para un desarrollo nacional con visión de largo plazo, son algunas de las fuerzas que se encuentran confrontadas por el modelo económico.
La sociología tiene una deuda con el país: no existe...

Semanario Universidad, 19-06-2003, p. 3

  • Fecha: 19-6-2003
  • Página: 3
  • País: CR
  • Etiquetas: Strike
Magisterio y Gobierno en «diálogo de sordos»

El pasado 11 de junio el Magisterio Nacional realizó una marcha masiva que recorrió las calles de San José. Frente a la Corte Suprema de Justicia exigieron que se desconozca la resolución de la Procuraduría General de la República.

El pasado 11 de junio el Magisterio Nacional realizó una marcha masiva que recorrió las calles de San José. Frente a la Corte Suprema de Justicia exigieron que se desconozca la resolución de la Procuraduría General de la República.
El pasado 11 de junio el Magisterio Nacional realizó una marcha ...

Semanario Universidad, 19-06-2003, p. 4

Objetan limitaciones a entrega de frecuencias

La falta de frecuencias radiofónicas para satisfacer las necesidades de sectores que pugnan por un espacio en el dial, podría superarse con un reordenamiento del espectro.

La falta de frecuencias radiofónicas para satisfacer las necesidades de sectores que pugnan por un espacio en el dial, podría superarse con un reordenamiento del espectro.
Representantes de diversos sectores plantean unirse para exigir un reordenamiento en la distribución de frecuencias radiofón...

Semanario Universidad, 19-06-2003, p. 5

  • Fecha: 19-6-2003
  • Página: 5
  • País: CR
  • Etiquetas: DemocracyTerrorismViolence
OEA perpleja ante ingobernabilidad

Perpleja ante la crisis de gobernabilidad que se acentúa en la región, la Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) destacó la gravedad de la situación económica, pero no atinó a sugerir alternativas para enfrentar el desafío.

Perpleja ante la crisis de gobernabilidad que se acentúa en la región, la Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) destacó la gravedad de la situación económica, pero no atinó a sugerir alternativas para enfrentar el desafío.
El 10% más rico de los hogares percibe más del 30% del ...

Semanario Universidad, 19-06-2003, p. 6

  • Fecha: 19-6-2003
  • Página: 6
  • País: CR
  • Etiquetas: National LiberationPartido Liberación NacionalSocialism
Elecciones FEUCR Buscan romper apatía estudiantil

Con 28 mesas de votación, se realiza el 19 y 20 de junio las elecciones estudiantiles de la FEUCR en la UCR.

Con 28 mesas de votación, se realiza el 19 y 20 de junio las elecciones estudiantiles de la FEUCR en la UCR.
El edificio de Estudios Generales es un lugar preferido para la propaganda de los partidos que se disputan la FEUCR
Reactivar el movimiento estudiantil, obtener  espacios para el estudia...

Semanario Universidad, 19-06-2003, p. 7

Debatir con democracia

La oralidad en los procesos judiciales es comunicación física entre juez y partes y promueve la participación del público como vigilante.

La oralidad en los procesos judiciales es comunicación física entre juez y partes y promueve la participación del público como vigilante.
La oralidad garantiza que la gente y los medios de comunicación vigilen la presentación de pruebas y las actuaciones del juez. (foto de archivo)
Agilizar los...

Semanario Universidad, 19-06-2003, p. 8

En las fronteras de la intimidad

La dramaturgia nacional continúa con su serie de propuestas que buscan un acercamiento con el teatro de calidad y en el que lo humano constituye la esencia de las representaciones, basadas en libretos serios y en actuaciones cada vez más sólidas.

La dramaturgia nacional continúa con su serie de propuestas que buscan un acercamiento con el teatro de calidad y en el que lo humano constituye la esencia de las representaciones, basadas en libretos serios y en actuaciones cada vez más sólidas.
El turno le corresponde esta vez a la «La frontera...

Semanario Universidad, 19-06-2003, p. 9

El flamenco llega a San José

Del 26 al 30 de junio se realizará el II festival Internacional de Flamenco, con la participación de los pioneros de  este baile en nuestro país  e invitados internacionales.

Del 26 al 30 de junio se realizará el II festival Internacional de Flamenco, con la participación de los pioneros de  este baile en nuestro país  e invitados internacionales.
El grupo «Flamencos de Costa Rica» mostrará su virtuosismo en este II Festival en el Teatro Nacional.
A ritmo de palmas, ...

Semanario Universidad, 19-06-2003, p. 10

Limón se filma

«Pido cámara, pido acción…» Entretelones de la filmación de la película «Caribe», que se rueda en Limón.

«Pido cámara, pido acción…» Entretelones de la filmación de la película «Caribe», que se rueda en Limón.
Nano Fernández es uno de los mejores sonidistas de Costa Rica. Esta vez debe trabajar bajo el húmedo clima de Limón.
La selva frondosa es una franja verde oscura y alta que oculta el Atlántic...

Semanario Universidad, 19-06-2003, p. 11

Tenis Renovarse o morir

Laura Víquez es una de las mejores exponentes del tenis costarricense y ha ganado títulos centroamericanos y juegos del circuito sudamericano.

Laura Víquez es una de las mejores exponentes del tenis costarricense y ha ganado títulos centroamericanos y juegos del circuito sudamericano.
Atrás quedaron las inmensas actuaciones de Fred y Kenneth Thome en la Copa del Café; igual se va quedando rezagado en la élite del tenis profesional, nue...

Semanario Universidad, 19-06-2003, p. 12

El nuevo perfil profesional

A finales del 2002, envié al Consejo Universitario algunas observaciones derivadas de mi experiencia docente en la Universidad de Costa Rica, tendientes a lograr la «excelencia académica». Señalé la necesidad de evaluar y controlar la labor de  los profesores  anualmente, no sólo cuando el profesor solicita ascenso en Régimen Académico, obligando a la investigación y publicación, cada cuatro o cinco años (como hacen algunas universidades europeas),  ya que muchos profesores no actualizan ni  sus programas y…  Cómo imaginar a un «artista» que no exponga, o a un historiador , médico, químico, filósofo o  literato que  no publique ?

A finales del 2002, envié al Consejo Universitario algunas observaciones derivadas de mi experiencia docente en la Universidad de Costa Rica, tendientes a lograr la «excelencia académica». Señalé la necesidad de evaluar y controlar la labor de  los profesores  anualmente, no sólo cuando el profes...

Semanario Universidad, 19-06-2003, p. 13

Sentir, decidir, temer… influyen en la economía nacional

A partir del mes de setiembre del año pasado, los costarricenses pueden medir sus impulsos hacia la compra de bienes duraderos como casa y carro, entre otros, y adquirir deudas, por medio de una encuesta telefónica nacional que ejecutan dos veces al año la Escuela de Estadística y el Observatorio del Desarrollo (OdD)  de la Universidad de Costa Rica y que da como resultado el Índice del Sentimiento del Consumidor  (ISC).

A partir del mes de setiembre del año pasado, los costarricenses pueden medir sus impulsos hacia la compra de bienes duraderos como casa y carro, entre otros, y adquirir deudas, por medio de una encuesta telefónica nacional que ejecutan dos veces al año la Escuela de Estadística y el Observatorio...

Semanario Universidad, 19-06-2003, p. 14

Jóvenes inician consumo de licor antes de los 12 años

A los 11.69 años de edad, es decir antes de cumplir los 12 años, es el promedio de edad en el cual las y los jóvenes costarricenses tienen su primer contacto con las bebidas alcohólicas, según pudo determinar un estudio que analizó el comportamiento de más de 600 estudiantes en edades comprendidas entre los 13 y los 15 años.

A los 11.69 años de edad, es decir antes de cumplir los 12 años, es el promedio de edad en el cual las y los jóvenes costarricenses tienen su primer contacto con las bebidas alcohólicas, según pudo determinar un estudio que analizó el comportamiento de más de 600 estudiantes en edades comprendida...

Semanario Universidad, 19-06-2003, p. 15

¿Nuevos tipos de hábitats para el Aedes Aegypti?

Recientemente los medios de comunicación han destacado algunas opiniones de las autoridades de Salud, sobre un importante aspecto en la epidemiología del Dengue: los hábitos y hábitats del Aedes aegypti en nuestro país.

Recientemente los medios de comunicación han destacado algunas opiniones de las autoridades de Salud, sobre un importante aspecto en la epidemiología del Dengue: los hábitos y hábitats del Aedes aegypti en nuestro país.
Desde los inicios del problema del Dengue, las alcantarillas en nuestro país...

Semanario Universidad, 26-06-2003, p. 1

  • Fecha: 26-6-2003
  • Página: 1
  • País: CR
  • Etiquetas: Terrorism
Convenio con EE.UU. Visten de «blanco» a escuela policial

Se avecina la  discusión en la Asamblea Legislativa del polémico y «renovado» Acuerdo entre el Gobierno de la República de Costa Rica y el Gobierno de los Estados Unidos para establecer una Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley.

Se avecina la  discusión en la Asamblea Legislativa del polémico y «renovado» Acuerdo entre el Gobierno de la República de Costa Rica y el Gobierno de los Estados Unidos para establecer una Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley.
El grupo «Colectivo Pablo Presbere» es uno de los m...

Semanario Universidad, 26-06-2003, p. 2

Baja inversión en recarpeteo

Diferencias entre las municipalidades y el CONAVI, burocracia en los municipios y la retención de fondos hecha por el Ministerio de Hacienda, amarran la inversión en bacheo en el área metropolitana.

Diferencias entre las municipalidades y el CONAVI, burocracia en los municipios y la retención de fondos hecha por el Ministerio de Hacienda, amarran la inversión en bacheo en el área metropolitana.
Si se pregunta a los vecinos de Cedros o Salitrillos que piensan del estado de las calles, sobran...

Semanario Universidad, 26-06-2003, p. 3

Costa Rica es «paraíso fiscal»

Mientras aquí se recorta la inversión pública para mantener el equilibrio macroeconómico, Costa Rica es promocionada en el exterior, por firmas extranjeras, como un «refugio fiscal» hacia el cual es fácil enviar y sacar dinero sin que se hagan preguntas, y donde no se pagan impuestos.

Mientras aquí se recorta la inversión pública para mantener el equilibrio macroeconómico, Costa Rica es promocionada en el exterior, por firmas extranjeras, como un «refugio fiscal» hacia el cual es fácil enviar y sacar dinero sin que se hagan preguntas, y donde no se pagan impuestos.
¿Creyó ust...

Semanario Universidad, 26-06-2003, p. 4

  • Fecha: 26-6-2003
  • Página: 4
  • País: CR
  • Etiquetas: Strike
Estancada huelga del Magisterio

Dirigentes del Magisterio Nacional gestionaban al cierre de esta edición el respaldo en la Asamblea Legislativa para aprobar un proyecto que modifique la ley que regula las pensiones y así acabar con la huelga de más de cinco semanas.

Dirigentes del Magisterio Nacional gestionaban al cierre de esta edición el respaldo en la Asamblea Legislativa para aprobar un proyecto que modifique la ley que regula las pensiones y así acabar con la huelga de más de cinco semanas.
Tras cinco semanas de huelga, el Magisterio Nacional y el Gobi...

Semanario Universidad, 26-06-2003, p. 5

  • Fecha: 26-6-2003
  • Página: 5
  • País: CR
  • Etiquetas: GuerrillaKidnappingStrikeTerrorism
Acuerdo compromete Costa Rica en lucha contra guerrilla colombiana

Los presidentes de Costa Rica y Colombia, Abel Pacheco y Alvaro Uribe, acordaron la semana pasada crear un grupo de trabajo de alto nivel en materia de seguridad que compromete al país en la lucha contra la guerrilla colombiana.

Los presidentes de Costa Rica y Colombia, Abel Pacheco y Alvaro Uribe, acordaron la semana pasada crear un grupo de trabajo de alto nivel en materia de seguridad que compromete al país en la lucha contra la guerrilla colombiana.
El presidente Álvaro Uribe recibió las muestras de alegría de los n...

Semanario Universidad, 26-06-2003, p. 6

  • Fecha: 26-6-2003
  • Página: 6
  • País: CR
  • Etiquetas: TerrorismViolence
El nuevo objetivo de la Casa Blanca

Luego de la guerra en Irak y con los conflictos entre israelíes y palestinos, la atención del mundo se centra ahora en Irán.

Luego de la guerra en Irak y con los conflictos entre israelíes y palestinos, la atención del mundo se centra ahora en Irán.
El presidente de Irán, Mohamed Jatami, un reformista incomprendido por Estados Unidos.
Los planes de privatización de la educación superior y las rígidas reglas del régim...

Semanario Universidad, 26-06-2003, p. 7

  • Fecha: 26-6-2003
  • Página: 7
  • País: CR
  • Etiquetas: National LiberationStrike
Elecciones FEUCR Únete a la cabeza

Tras unas disputadas elecciones, el partido Únete ganó los comicios realizados el 19 y el 20 de junio para elegir nuevo directorio de la FEUCR.

Tras unas disputadas elecciones, el partido Únete ganó los comicios realizados el 19 y el 20 de junio para elegir nuevo directorio de la FEUCR.
Según datos provisionales del TEEU, el grupo Únete ganó las elecciones para elegir al nuevo directorio de la FEUCR.
El Tribunal Electoral Estudiantil (TE...