Guardar

CTA AL mon a LA A ni 15 a e o A) e sr.
e. de mr TT ae rOMLtÍ dOAA AI re COMO JUZGA PONNCARE EL PACTO DE LOCARNO dilo verdaderavocnte le aurora y renpetablo que las condiciones. de una nueva vida curopes 1o: que he permitido impover, Pero?
que nos aouncien; por fin, los: hay más quecoto, Autorizar. a.
tratados de Locarnu. No serán los elguatarlos de in acto interaleuples fogatas, encendidas pre pecional para que pretendan maturamente sobre las alturas que no se han adherido libro: que dominsu el lazo Nayor, por. mente, es abrir ln discusión a0. hombres de Kstado, satisfechos: bre muchos tratados queno har. y blen Iutencionados. Sólo el. eldo concertedos Inmedistamente porvenir podrá decírnoslo, Por después de una derrota militar. shore, lo Ánico acnsato que pue. El pueblo que quiere setirar ss de decirse es que los acuerdos palabra, estará siempre en: dle valdrán lo que valga cl espíritu. posición de sostener. que en el con el cualdean aplicados, Reta momento cu que la dió. so gO A arduo en el cuoiplimiento leal de las. Reperaciones hubiere comproba.
Eoudiciones Tusci llas en el tratas do, de manera formal, la falta. do de Versalles, acerca detosdar voluntaria de Relch, Medidas de ños de la gocera y de la seguri. esta naturaleza fueron tomadas. dad. No obstante, es a ella a la. por todos los allados, colectiyno que se acaba de pedir en Locarno mente, en 1921, cuendo da ecu, puerss concesiones sobre estos psción de Dusvidaríl, y por Dé dos puutos escucisles, y quizás gica, Prencia e Jtalle en enogo no ses esto hacer que lo gne co de 1922, cuando la entrada enel. justo sea fuertes. Ruhr, ll eño pasado, en Lon. Ma habido, desde luego, las dres, el derecho que ee derlys de concesiones obtenidas entre bas estescstipulaciones del tratado, tidores por los plenipotencierios fué ys »eoslblemente debilitado, aparte de las sesiones Los pectos recientes no dejan es la prudente declaración que: xaba de plena libertad; ha hecho Brisud; esta es tar. que, dentro de algunos años: bién, poco más o menos, la opi. Alemania intenta revocar el con. nión que. ha expresado Mr, scotitiento dado ea Locarno, Chamberlaje. Pero. cuál, será Podría alegar entonces; sío for oficiales, eu las conversaciones. subsistir ya cosa alguna. Ho ade.
pesticulares y en los paseos por Jante, huy que poner plena. con. el tngo. El señor Streseienea fanza cu Ja buena volontad. de. yaa prevalerse de ellas. Alenavia, Si, siguiendo Ja expre. eoaGana el espíritu, cuál será zar la tesi británics. que en wás tarde? No lo sabemos, ni 1925 no tenía un. ejército capsz uvos mi otros, y mo podemos de resistie sn de Francia, que su razonar más que sobre hipótesia. escuadra cra Joferior a la de In Entre los optimbitas por edclen. gisterra, que la situación de ou. tado, que proclsmen que scabs hacieada la condenaba a buscar de renlizarse una grea revolu. empréstitos exteriores, que mo ción, y los peslmistes, que en las ral y cconómicomente «dependía. convesciones firmadas con Ale de lus potencias con las cuales manía no quierca ver más que había contratado: No hay más Iuconvenicates y peligros, queda que un medio de cortar por lo. sitio quizá para los observadores seno tales reclamaciones y garsa serenos que están preatos a ale. tizar a las. naciones contra: la grarse por, los resultados tangl Inestabilidad de los trstados: es y, desde eu regreso a Berlío, las sión del exfior Chemberlalo; el ha preseotado a sus compatrio. sol de Locarso ha iluminado con; tas como partes. integrantes de. sus rayon a todos los pueblos, Jos tratsdos, Le primera ca la. comprendiendo al pueblo aleman evacueción casi inmediata de la. este milagro noe dispensará evi. zona de Colonia por los ejércitos dentemente; para siempre. de. Aliados. En Alemania nose em toda eención; pero el, por acaso. pican mtchos rodeos para reco. elsol fuera mecos caliente en Ber.
nocer altivamente que, después. lío que en el lazo Mayor, Pren: del suidoso discurso eu que el. cla habría dado una vez toás, algó señor Herriot, evtouces Presi» aln recibir vada. ea dente del Consejo; denunciaba ante la Cámara frencesa los ar. acuerdos sfecten Igualmente: aj le, nada o artículo 430 del tratado. el cual al. o no. cla es la nación tudo interesada. erltorintes, cuendo la consisión de y «Tal como estás redactados, los Lo JJ. cásj mada hs sido modificado, ni permitela reocupación de las xo. LA. en la organización del Estado nas evacuados, cuando la comi manía baya cambiado, y ellen. tiene ars sichvmebe que 7. cho suya una dea que acoricia tablecer distinciones entre ellos, Rúsje empleado. en Locarno por como he indicado ya, na ver ban sel Saa Pl. Es ndentos por Jo demás, que 100 señores Luther y Stresersann. dero ejército de o6ciales, y está: exititarizadas, ol en lao Ínnume. sus obligaciones. El Relch soa el: señor, Msc DonaJg8; le cual sí Aleoanía estuviera animseda. Coptrasta agradablemente con el. ebsecado por ueños. tales. de rables nociedades de preparación tendrá, ciertamente, cuando lle»
puede restumirae en dos palabras. todavía, en lo porvenir, de los. Cinlemo del canciller de la Gue desquite, que loroca Ja vuelta de guerrera. Pero se Jacten de que: gue el caso, quelos ertíeulos y. Ba va gran avance haber com. mlsrios sentimientos queen 1914: 114. Pera, en los tuistaos momen. Guillermo 11. Será esta tenden. jueluso la Comisión de Control del pacto de: Locarno aportan pletado, eu algunos puntos eses. Je ecría fácil desenterderae de: tos en que los ios cia la que prevale. igusrá a tolerar esas ínfrac una noración al texto de 1919.
ciales, y medizote un pacto libre los convenios de Locarno, siu Platicibaa amistoramente a. bor. cerá cuando se trate de aplicar ciones. máltiples,. o que, sí tiene Reclarzará, al es necesario, un mente consentido, un tratado de. tomarse viquiera la molestia de. do del «Flor de Azelora, el Pre los acuerdos de ayer, o será la escrápulcs, recibirá de los go. arbitraje acerca de au Joterpreta. paz frmedo. per vencedores y discutir que los hubiese Ermado sidente del Reich, el mariscal que ha reivado por sígunos días. biernos alisdos la orden da ce Ción, y le será Lácil. por. medio.
vencidos. El primero tene una. libremente. La neutralidad belga Hiudenburg liosogorsba cu el enel encanto yla seguridad del. rrar los ojos. Cuento, pues, que de cse procedimiento, inmovili. F3erza rousho mayor que el ee. había sido establecida por trete Cesenterio Norte de Berifa, o. Lego Mayor? Por el. momento; bles, pero que no toman sus de. el de br.
seos por realidades, inviolabilidad de todos los co: El señor Chamberlsin ba: he. Promisos contraídos y de no esTr. Mayor, ni eo la de la: Relcho sión de Reparaciones compruebe webr, ni en la de lan policías. que Alemanta se niega a ejecutar. e Or el Colonia, será evacuada antesde zara sus acreedores. AS Ruado, yá que nadie puede pre. dos ea los cuales Prusia Esbía. moutmento dedicado a los muer. nadie Jo sabe. que el desarme material sen efec. Tucluso en los artículos 42 «tender que haya sido impuesto tomado parte, en 1831 y en 1839. tos del tegimiento Argusta. Este. Seguramente, como 16 ha be tudo, y este cálculo, por sí so. 43, cuyo prieciplo ha mantenido, ver Je violencia. Sien los acutr con ingegab! e. esponteneided. IODUmento represente y hn gue, cebo notar el señor Vandervelde. 10, nos muestra como Alemacia expresamente el pecto, y Que par. us de Lecarno no hubiese más Cuaudo después dela elección. Yrero levantando ua puBo ame estu hecho considerable y: sin está todavía lejos del desarme. ra la segoridad frarcesasco de.
pue esta pretendida ventaja, con» del rey Leopoldo por el Congre 1szador, y este gesto va comen precedente que los pueblos más moral. apa impertancia capital, el go. Seso que me inquietarían mucho. so de Bruselas, la cor ferencia de. tado por esta ioscsipción: ISarjs. grasdes, de: Europa ee. hayan. esta primera concesión seba bierno de la Repóblica Ea hecho. ft en que quiera erigirseen Londres redactó, en 26 dejunio, de. nuestros huesos ua: venga. comprometido, unos con releren añadido ctra. En las otras dos concesiones, más o mevos disi dogaa internscional que los tra 1831, el tratado. de los diecto ¿Jorla Al mismo tiempos, al lado cia Otros, a no recurrir ya a la. zonas de Renanis. que deben muladas. Estes son los artículos. tados obtevidos por la victoria cho artículos que garantizaba la del presidente, el general ¿Sixto. guerra, fcerza de reperie 12 quedar ocupsdas. una durante que prokiben a Alermenía macte de fas arcass son menos sagrados. indeperdencia del nuevo rejoo. YOs Árnia pronunció uz dircas. palabra paz, se acabará quizás tres 0s y un me otra du zero coustruir fortifcaciones. Que los demás, se bebrá conmo: Frsucis. Ioglaterra. Arotris. no en el cual declaró que habla» porcrearle. Después de haberse rante nueve años y tres tieses. ya seaenla orilla izquierda del. Vido, uo solamente el estatuto. Prosla y Rusia lo ratifesron. eu. Deea acbre de SM. imperial soroximeda en Locarno, a Bél. los efectivos de las tropas alíadas. Rhio, ya sen en la orilla Serecha, de Laropa, sino el del mundo cesívamente, ojo mediar. presión. a le cusl él y los jefes de» la. gica, Freveis, Inglaterra e Ia. será reducidos; y les disposicio. al ceste de una línea trazada a entero, Por lo dermás. casudo le denisgona ciase. Esto no lmpisió. Relchawebr gusráabas usa Jn, laa Checoedorsquis y Polonia. nes dictadas en virtod del scuer. 50 kilómetros al ¡estes srantener; victoria no de a e :003. guerra alacBor Bethoson Hollwegoro quebranteble Gdelidad. He aquí. después. de, haber coceertado do del mes de Junlo de 1919. e o rencir fuerzas ercsadas en esos.
de conquista, sizo que coroas Clamar, en 1916, que esta acta. pues qua Ínvcca: au fmpctecela» convenios de arbitraje cea: tam: rán alfzeradas eo provecho de mofemos terrjtosica, reslizar mar.
une guerra de defensa nácioval. solemno podía ser. comiderada militar, para sustraerse a los obli. toa Estados, Alemanta estará, Alernavia. El señor ¿Str ejobras roliítares o mo es máa que 83 feliz encuentro. como papel teojado. gaciones impuestas parelartíca. txuramente mejor guardada afrma, Íncinso, en das conóden de movilización. Pero el artículo.
de la fortusa cos la justicia. y. Hay que esperar, sín duda, que. Jo 16 del pacto de la Sociedad de contra malas tentaciones. y, 01 clas que ha hecho a los poiíiicos 44 del tratadode Versalles a sd pre lo tanto, nada más fegítimo. las antiguas disposiciones de Ale. Nociones. y. al tofsmo tierapo alguna vez cediera: a ellas, revo y periodistas del Reich, que Je ss. Jncionaría costra sí a la opinión. has prometido que los plazos de. contraviniese, de la manera que. Balyerss. He aquí el verdadero ocupación de esca dos zonas s2 fuese, a las disposiciones de los. raéclto del tratado. Concertado. ráx abreviados. En difíel. en vers artículo 42 y 43. se consideraría ez un momento es: qre toda le. dad, conocer exsctamentelos 1í como al hubiese cometido ea. Bomaridid espira a la paz: para. mites de dos compromisos orales acto hestil ez relación a les po. las potencisa que hin estampado contraídca en el curso de las tencias sigostárias del presente. en 0u Sra Jtoye on pac conversaci particnleses, en. tratado, y como aj istectara tor to de excepeloos! gravedad, 2l Jos ensles cada uno de lorÍnter barta poz del mundos. Esta en. cual mo podría faltarse sin des Tocntores persigne en Ídez perso. tipntsción. preciss. categórica. honrs, Enta es una gerantía mo. pal; pero por cortesía o por com general y absolute, la suetitaye ral que. vo puede desdeñerse, piscencia le traduce a menudo el pacto de Locarno por otra mu. Gesde el momecto que reposa, bajo una forma equívoca y am1s: echo mescs clara. en deboitivasobrela coocitocia bigua. El señor Suesemann pue. Francia no ae hallará en: caso CUTOPER: a rn de tener moy bueos al decir: de legítima defensa, más. que. Pero, nos vemos obligados «Mean prometido t0; el Se. cuacdo hobiá econtrevención. velver; ana vez. más al famoso Prisnd no. teodrá menos buena fsgrante de los artículos 4, 52. y y pensamiento de Parcal, recordado. fé cumudo dice: eEl: señor. Stre. 43, y cuando estaa dela ren en Ginebra por Jos sefiores He semsann se cogo har yo po le he. nión de faerzas armadas entÍa. srior y Paul Bancont: eLe justi promenido made, fuera de lo que. zona desmititarizada, será nece: els, slo la fuerza, es impotente; esta escrito. Cada vez que en soria ua acción lomediata. Las la fuerza, sía la jasticia, es tirá nue conferencia, las actao redac palabras Ude la manero que fae. pica. Es cue tión, pues, de poner. tadas en común. coldadosamente se. dessparecen Es necesaria juotas la josticia y la fuerza; y. estudiodas y firmadas después contravención fogrante, reunión para begar a ello, hecer que lo: derefiezionar; hin sido acompa: de tropos, necesidad de acción que es justo ses fuerte y. que lo: Bigas de adiciones y feservas fomediata. Si Alemania discute que es fuerte, sea Íustos. No es. verbales, han reso tado focotes. le evidencia de la contravención. del todo seguro que eu Lecarno inagotables de melas: Inteligen. ojega ta importercia dela ren se buya fortalecido suficiente. cias. Ojalá los convenios de Lo nio, sidircnte la necesidad de. mente la fnsticie. csrnoescapene ente ley general, acción, Jerbitrajef: Eo resomen. Lo que se ha decidido, sería. Peró. per: más que Ja. feliz: que Praocia se carga de vome. tivos.
Ps Unig gran cantidad de: a boo Unas TABLONCILLOS DE. e. Versalles fuera aplicado ectera mente, si, en otres palabras, las reparaciones fces ya psíades por Aleasenla, y sj las cláosoles del desarme hobiesen sído ejecu»
todas. Pera estamos lejos deelio, Hay en el Reich partidos revul. fosos que, desde shora jotentan. sostrser a en país a las conse las:4 varas. cuencles, wuy aueyizados. po quitado a la propovición primera nO ofrecerían para ella vada de.
del señor Stresmemano mucho de. solesto, sl vo tuviesen más efec sn veneno escondido, y. por más. to que piralizarla en sus empre Que, gracias a los señores Briand sas de pgresión ya que está ser Chamberlalo, la vasteofenlya suelta a no. essprender pubca.
porifca de que beblabs el mipis. ningunay, pero bay peligro de: tro de: Negocios. extranjero del. que la oprimen, al farse elía mis. Reich baya perdido eo parte 6u meatecaós o amenezada, y. carácter interesado, hay, incleeo. ento: ces le fmpigitran moverse. endos escritos de Locasco, otres. Es, puts, ante todo, Bn mus. Concesiones, estas indiscutibles, de fa, lo que Praucía ba Grmmsdo y. Que han sido consentidas por en Locarno, on acta de fe »i 00.
Prandi. senda Irreprocheble scetud del El tratado de Versalieas en los. Reich, al menos en el prestigio. Dárrafos 17 y 19 desu anejo IT, Omnipotente de la psz, en la pruautorizaba a ceda una de las nar dencia foture de la humanidad, ciones acreedoras de Alemonía, Cl trinvfo irresfotible de. la tomar esnciones y prendes te Justicia, JOjatá tantas buenas.
AO Íbterciones 00 sfrvan; como ce el refrán, para empedrar el VWoberno, sivo. pera adornsr con Bores el perafool. obstapte, del plon Dewes, y has. ta ahora nose ha dado oinguos tisfacción sería um las observen. ciones ten faquietantes, delé co. misión de control militar. Freu PIOJIN Aprovechar la gran oportún idad!
Depósito: Atrás: del. Teatro Adela Ara MATAR piojos, Mendrés y otros animalitos que Cuando Siente Ud. due mienz crian en el Supe. es de due, so Comlenza slo. unguento de mercurio 2 do tímo ol Láxativo BROMO QUININA. ha pl nión y facilidad y a La lion de rl e. RavuojD POINCARE Epica cade por bn Beciets Pogon, El un rem acoso sto próxima «ic poi MEDICINE CO. La firma de W. GROVE ea senos los comeatarios de Darid Lloyd Mo e ion Equascs halla en cada cojita, ooo, Genrgosubre las conferencias de Lo. PARIS MEDICO CO. Bt, Lenta, Udo As Carmo, oo db Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional iguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. on e «En el esto en que. Alemagia y. irreprecheble sl el tratado de voteligentia de Inglaterra haya zones lizaduras! Estas ligodoraÉ. ll p PR. Mi i. o

    EnglandFranceGermanyViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.