Guardar

PAGINA 30 DIARIO DE COSTA RICA. EDICION DE NAVIDAD DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 1936 Quien Fundó y Cuando la Ciudad de Here.
Parroquia; que de tal modo tituyós de la Pág. 28 juqui todas las gentes moradoras yectaba. Esto no era cierto y la econtró en el archivo un expedien todos los del Reino, que los gana los agentes del vecindario, algunas do a Heredia el título de Villagar. que se agrega que como los de dicho valle de barba, nobles, oposición de Barba vino y detuvo te en que aparecia que los vecinos dos vacunos no se pasen a los si sumas de dinero para procurado. Lo que se perdia únicamente era milicianos están exentos de trabasurrique. Otros han nacido pa plebeyos, quienes con gran celo algunos meses el éxito de la ges de estos valles pretendieron ser ad tics comarcanos, sería preciso asores y curinles, construcción de ca derecho de tener Cabildo; más jos públicos, también llegan a fal.
itisfacer conveiencias de trá. y eficacia se han esforzado en fa tion. Parece oportuno entrar en ministrados por los curas doctrilar todas las haciendas del Reino, sas, levantamiento de un padrón: dado que ya habían desaparecido tar los brazos, porque siendo pocomo los que se constituye bricar sus casas de teja con la maaetalles acerca de la querella de neros de los pueblos de Barba y si esta querella de los naturales pero al fin Cubujuqui triunfo y los que tuvieron el capricho ohu. cos los de aquellos que no gozan lo largo de la carretera de yor decencia que han podido, guar los indios.
Pacaca, que sobre eso se oyó a los de Barba debiera ser atendida; lo podín llegar a ser Villa. El primer morada de darse taco de Conceja el fuero, no pueden resistir la fa.
renas y de las líneas de re neciendo cuatro cuadros en contor Curs de Cartago, como al seu otro porque estos naturales no obstaculo estaba vencido: no que les y biendo que para ello era tiga. Para prueba de la necesidad ril, al comienzo sin más que no de la Santa Iglesia, todas de te En febrero de 1762. Juan Bau. nor Obispo y que la Audiencia per tienen cercados sus plantios y se daba faltando sino el placet de necesario rascarela bolsillo y que hay de atender a Villa Vieja, sola calle. Todos han necesita ja y corriendo la caseria pajiza de tista Cascante, escribano de San mitio la ereccion de menteras, tampoco pueden quejar. Rey. El bautismo se habia efec pagar la media anata y los precios baste decir que está a la vista de ponto ponerse en centros orde las cuatro cuadras para tuera, si Bartolomé, firmado por todos los mo ayuda de parroquia, sin que 99 de los perjuicios que les hicie tuado, había que ir a la confirma del remate de oficios, se conforma todos y a la sola distancia de dos y reglamentados, con igle guiendo el mismo orden en las cua hijos naturales, principales y co de los autos aparezca ni la más nismo orden en las cua min del pueblo, se dirigió al preso ren los ganados de los vecinos nición.
ron con su situación ambigua y cuadras de la plaza principal un scuela, comercio, servicios púdras y calles que las referidas camún del pueblo, se dirigió al pre leve representación de los curas o podrán tampoco evitar los de los indios. 30. que según noticias con seguir dependiendo de Carta zanjón formado por las vertientes juntando para común pro sas de teja y continuando con to sidente de la Audiencia y en son los indios. 3o, que según noticias stuvos propios, y si los tienen cervos proposabe que es muy rara go y su Gobernador, San José imi de la sierra que en partes, tiene los recursos y esfuerzos de do esmero, que seun se promete de queja, manifesto, apoyándose ciertas los indios de San Bartolo tó lo de llamarse Villa, sin dere como ocho varias de profundidad, que antes permanecían aisla se pueda esperar el adquirir el en varias ordenanzas: tuvieron su pueblo en otro paraje la res que se señala y conoce en Llegados a Costa Rica los docu. cho por supuesto pero sin tomar el cual estoy bien informado que indefensos y sin sujeción a u. renombre de Ciudad por la apli 10. Que la Villa de Cubujuquí más distante de que debo inferir una hacienda por milpera, cuyo mentos, los vecinos de Cubujuquí se molestias y sin comprometerse se ha hecho de seis anos a esta utoridad que los anyparara y cación y afecto con que todos con estaba fundada dentro de la legua sería la merced real de su territo nombre se te da a la que acos. no a secas, sino con el aditamento a ningún gasto: y como el nombre tarte y las mismas avenidas deu bviora su mayor comodidad y curren al aumento del culto divino del pueblo, y que fuera de la Virio por aquel antiguo de su pritumbra saltar los cercos, abrir de Heredin (unico acto que conoz que tomaron fue el de Villa Nue ben temerse en otras partes por nto, Claro es que las pobla. y adelantamiento de esta Santalla había otras muchas casas ave. mera fundación, pues siendo tan brecha quebrandolos, y en este ca co del acuerdo de dar ese nombre va los de Heredintuvieron que la misma causa. Si don José Miguel asi formadas son de más len Iglesia parroquial, allende que el cindadas de todos los cuales reci. público el litigio que entonces hu.
so el dueño de la sementera la pro a la población, como homenaje de cargar forozsamente con el de Vi Porras vecino pudiente de allí.
eshirollo y requierenlargo referido congreso pasará de más bimos muchos perjuicios, como esbo acerca de esta iglesia y los fecura coger y con ella requiere al cratitud al Capitan General) se o la Vieia que todavía se usaba 110huibese empedrado su cuadra o para tener calles apropia. de 800 familias, poco más o menos, quitando los montes para hacer ligreses no representaron derecho dueno para que la mate o la re bligaron, por escritura de y de hace poco en la provincia, y entre anos hace a su costa. ciertamente BREIN de buen verrovi inclusive en ellas más de 150 de sus labores y juntamente cortando alguno para que se omitiera a la tine o la venda, magándole el ner tire o vendu, pagandole el perectiembre 19, constituir un fon. Ugentes de los pueblos. finestaral intransitable. Dues más de arua pura y abundante, a sente noble, quienes y cada uno las maderas de ellos para hacerbrica de la iglesia en dicho sitio imicis wa juicio que por entonces le ha hedo de 1500 pesos para propios del del siglo antepasado los de Ala, de ser la de mayor tráfico, por terado suficiente, instituciones tienen sus fincas de bienes raices otros cercos y dejándonos sin lu y se pusiera a correspondiente dis cho al dueno de la labranza, cuyo la Villa y anar la media anata uela, no queriendo ser menos que ner al lado el abasto público, ou tias etc. pero no hay otro y ganados vacunos y caballares, gar para trabajar nuestras Tilpas tancia de su jurisdicciono perte remcdio se halla prevenido por las que exgiese el Rey por ln merced: 10 de Herediny San Jons tam también de las que resisten las de hacer pueblos cuando no con que se mantienen sus familias, para poder pagar los Reales Tribunencia de dichos indios, lo que por leyes. Pero quieren los natura. 90, a construir las casas de Ca. bién se proclamaron Villa y no uas de la montana; pero sin emtenta con exceso de población ayudados del comercio que a me tos. Otros daños les causaban los entonces parecere tuviera lugar les de Barba embarazar la exalta bildo y cárceles Hipotecaron sus como aluera, sino Villa Hermosa. bargo de esto y de tener más de capitales en reserva. Esto no nudo tienen en la Provincia de Ni Kanados pertenecientes a los de la sin las extorsiones y crecidas perción de una república bien cimen. rasny en garantia los siguientes ve Las tres poblaciones estuvieron ocho anos de empedrada y de con.
caragua con los géneros y espe Villa cidas que en el presente tiempo se tada tada y aun destruir su población, cinos que cito por orden alfabétien el tranquilo goce de sus títulos. tinuo tráfico, no por esto ha paaun destruir e venir antes de que el pais u oblacion mea, además de lo preciso pacias que esquilman sus dichas fin 20. Los vecinos de Cubujuquí les experimentaran con el pretexto de que los gana. In de apellidos don Fermin don hasta que en 1801 la Audiencia, decido el menor detrimento.
consumo, artículos que pue. cas, y con el deseo y anhelo que habian quitado un río de donde to c) Certificacion del padre don dos de sus vecinos les puerjudi Tuan Miguel de Alfaro, don Pedro viendo en una comunicacion del También necesita Villa Vieja Jovarse a otras naciones y ad manifestan de conseguir la erec. maban agua los hijos del pueblo y Jsé Miguel Guzmán y Echeverria, can sin haber hecho ni poder ha. José Arava, don Dieco Micuel da Cobernador Acosta lo que suce de una fuente publica para con ellos los elementos que cion de Villa se puede esperar más solo les habían dejado un chorro Vicario y Juez Eclesiástico de la cer constar que estos supuestos Ar Rücllo, don Francisco Helix de dia a este respecto en su provin surtir de aguas su vecindario: por uten. Costa Rica no comenzó adelantamiento en los ánimos de de agua pequeño, y aun eso dijeron Frovincia (27 de octubre de 1762)
cerjuicios manan de la general Chaves. don Antonio Sapinowa don ciaordenó se enviar carta de que a más ce que la que beben cur de verdad sino cuando puestos moradores para el aumento que se les quitaria una vez que en la cual hace constar que los ve malignidad de los robernados y no Tenacio Flores don Tomás Galar oficio para que omita titular VI. impura y malsana, es también xportan café, bananos, cacao, del culto divino y servicio del fuese confirmada la Villa; siendo cinos del valle de Barba que fue 11 propia negligencia en resa don Josh Francisco don Jo llas a las que hasta ahora se han escasa que en los años poco ras. Ates tuvo que llevar vi Rey Nuestro Señor. Pero último así que el pueblo se fundó antes ron nombrados para mayordomos, guardar sus heredades. es un in Nicolás y don Felix Elias Gonzallamado Villa Vieja, Villa Nueva Tuviosos, no se encuentra y la que iodestisima y los pueblos que consiguieron otro testimonio del que la Villa y que los antiguos fun prestes y diputados de tres cofra tento a todas luces desaliñado, 80 lez don José Matias Herrera don Villa Hermosa, sin tener privi han de usar la van a buscar a una in el crecimiento vegetativo Cura interino de su dadores de acue buscaron subie. dias (Santísimo, Soledad y Asun bre todo inconexo con la preten parroquia, dadores de aquél buscaron su bie. dias (Santisimo. Soledad y AsunGregorio Huesca, don Juan José legio para ello. Puestos en este y dos leguag de distancia, como al mado Segunción) que están invisceradas a la son del dia.
ron que ir despacio y confor. presbítero don Juan Bautista Pé nestar en ese río, llamado Segundoctrina del pueblo de San Bar.
esos vecindarios acordaron caba de ruas de distancia, como a con una existencia muy cerrez de Cote, en que repite lo dedo.
Por lo que toca al despojo que tin de Moya, don Juan Manuel Pa cambiarse de nombre asi: San Jo pasado.
don Ventura, y además muy minu.
a la naturaleza, 30. LOS senores de la Villa les tolomé, han cumplido con todo cele led him dal na se les hio del agua, dice que por napun, don Francisco Antonio don dina Seria Hermosa Población del Se. Sekun este documento, la cosa noviembre del mismo año ciosamente describe el templo y to quitaban las imágenes de la igle. lo a la mayor exaltación del culto vista de la constar vista de ojos constará que dentro Fusebio y don Agustín Pérez ñor San José, Heredia a su vez In era clara y la opinión de la auton ieron algunos veel. dag sus alhajas, pero diciendo que sia de San Bartolomé (Santisimo, Oivino: a diterencia de otras dos del mismo pueblo de Barba corre de Cote don Alonso don Juanmaculada Concepcion de Heredia ICT superior de la provincia no del valle de Barba y unos po el número de familias de la feli Soledad y Asunción. y además los cofradías que hubo. la Santa Ve.
de la guesia de San Bartolomé (Santiste. Svinda mayor exaltación del culto se les hizo del agua, dice que que tin de Moya, don Juan Mammusam una saca de agua tan caudalosa Agustin y don José Mimiel Porras. y Alajuela San Juan Neponuceno rodia ser más explícita y favorafel de Aserri ante el Goberna gresia montaba a 900, poco más o hatos de pertenencia de sus co ra Cruz y las Benditas Animas) que con ella se mantiene corriente don Lorenzo Ruiz de Villegas, don de Alajuela, pasando la hermosu. ble. Cómo podía dársele largas al Tradias, las alhajas de plata y de. en dicha doctrina, las cuales se de un molino harinero. fuera de las de Salardona Sara, como vemos a la antigun Vitsutoy muy sencillamente de la provincia y le pidieron menos.
para mas ornamentos, diciendo que lo molieron por haber estado a car bestanca de neun atraviesa atracho de Casted donu ita de la Boca del Monte o romper la tradición española.
como acto preparatorio de la!
in e intentaban hacer ante Junto con esos atestados saliedo era de las cofradins de ellos, noso y cuidado de los indios de di. Ila hilo de agua por el mismo pueblo risco de Soto, don Manual don No fue hasta 1813 cuando las en la península como en las ancia en busca del titulo Ton para Guatemala dos comisiona siendo así pues constaba que nues cho pueblo, quienes no solamente que el dueño primitivo de dicho Toney do not Cortes de Cádiz, en que se halla colonias del eterno expedienteo y Silla y creación de Cabildo, le dos de los vecinos, el Capitán don tros antiguos trabajaron a pulsos no las adelantaron sino por su mu molino dio de limosna al Colben. Inmediatamente promovieron laban representadas las provincias como si las investigaciones previas nediatamente promovieron las arse información acerca de las Fermín Sancho de Castañeda y milpas y labranzas para hacer la tilidad no atendieron a su contieto de San Francisco, permitien. piligencia para cumplir lo encia para cumplir lo ofreci.
fe americanas y en que había natu dieran hacerse de Guatemala a don Francisco Antonio Pérez de plata de dichas alhajas y fueron nuacion, y que por esto no hando que su tauira se sangrase a bedo en Guatemala y lo aceptado y insancias y condiciones de Cu don Francisco Antonio Pérez de plata de dic ralmente el deseo de congraciarse in concernciarse Costa Rica en pocos días, el Conbt. En la petición dicen que Cote, a quienes se confirió poder fundadores primeros de tales CO subvenido a la decencia necesaria reficio de dicho Convento y de la ordenado por decreto 10. con los electores, y a petición de todo Mayor, a quien se oyó acerwas de 40 anos se colocó en di. en forma pero sin revocar el an. Tradias, en las que estamos traba do amamentos para aquella gle alud del pueblo. y en cuanto a al. funio sobre erección de la Vall nuestro pregio Diputado el Pact de in demanda, pidió que pa sin inn sin cantitatea dado a Galvez. Probablemente jando siempre sin ganar valor de la nato preciso que en la. 10 de quitarles sus Imagenes donatius de 900 Villa, duestro coregio Diputado el pasado Mayor, a quien se oyo a. com del Castillo, ra decidir sanda, pidió que pa onia que el número de este era ya muerto, pues en Mar. medio real pues solo se decir que yuda de dichascoradas OS na hajas y ornamentos, invocacl tes. Cuales según acta ante el Gobar concedieron, sin trabag ni condiconcedieron sin trabag ni condi población estuvo establecida en Lantes ha crecido de tal modo 20 de 1761 el Capitan Sancho sus. Qichas cofradias son de indios esyan hecho los Rev. Paares cu timonio del Cura, en el cual apa. Indor dieron los vecinos Mi Rev. Padres cu. mes y ornamentos, invoca el taco sea el donativo de 200 ra, en el cual apa. Indees según acta ante el Gobe concedieron orencio cones a San José el título de Ciu Otro sitio y había sido trasladada en esa fecha subían de 800 las tituyó su poder en don Juan Anto el util que tenemos: con que si el ras doctrineros de dicho pueblo, cones a San José el título de Ciu otro sitio y habin sida wala voce que sin necesitar del auxiu caban denositados en de shoreron los vecinos que que ce que sin necesitar del auxic conta del auxi caban depositados en el Capitán dadya Heredia y Alajuela el deal paraje en donde se hallaba en llas del valle: que por la disnio Rodriguez Pardo, otro Procu. nombramiento es del pueblo y el. Nómina de Vecinos tomovamiento es del pueblo y el Nomina de vecinos levantada Tin delos indios, han fabricado non José Manuel Sancho de Vlles Villas estas que tuvieron tonces (evento para el cual demenninle y por el Teniente de Gobernador in.
Cartago y por lo numerador de la audiencia, el cual, no ganado de los señores españoles y por el Teniente de Gobernador in. icado non José Manuel Sancho de Cas.
de a sting de Cubuiugut una suntuosntrneda, persona de todo abono y que esperar hasta el 10 de Noviem.
bió tener el Gobernador en cuen.
de los pobladores se destina encontrando completa y conforme de nuestros Padres Guardianes porterino (senor Ladrón de Gueva eleia y vestidola con los ornamen que no remitieron a León, por los bre de 1824 para ser ciudades, en ta la ley 13, titulo 39. libro 49, de Cahid Hanauella ciudad la ley la dicumentación que se le las misas semaneras que están co Consistencia de dos vecinos tos necesarios Ohnins igtes evidente la gracia al mérito contraido por la Recopilación de Indias) o si 10 de los Alcaldes Ordinarios entregaba, pidio se ordenase se. rientes.
antiguos de Cul Juqui don Fer tie constan de la certificación. expresada cantidad remitiéndola ellas, en la época presente, según fue formada por algunas personas to de la Santa Hermandad pa ruir en Costa Rica la información, 40. Que si se les guitaban las comin Sancho y don ALONSO de Po Por último, rebate. el carico del con tan riguroso invierto a la dichal decretó el Congreso Constituyente de diversos parajes que habían adminissoniusticin en 10 era de rigor, sobre estos pun. Tidas, los Padres Guardianes les as) el 20 e Junio de 1702, pu. Tas Kanados de cotradine ela Rea Ca o.
Querido hacer asiento y vecindad un lae hienon falta de tos necesidad y utilidad de la po Tecargarinn las raciones a lo anti bicada en Coleccion de u testimonio del Vienri Prach alli. En consecuencia, regresó el bun Fo Caudaloso de los grie dienutaban un Teniente de bacionestar sus calles sacadas a o para su mantención que estamentos e con Leon Fernandez, tero Guzmán, de que los de Cubu. Intermodlan s expediente a Cartago en setiembre wondor cada año y otros Jue ndor cada año y otros que ver con el ancho proporcionado; ban pagando entonces más de 60 tomo 1A, con ugunos errores de jugui desempeñaron bien sus car a ny a y so mando instruir la deseada ave estar la plaza en cuadro y puesta por uno; siendo sí que los indios le Campo de que se nos cau. estar la plaza en cuadro y puesta pesos, apreciados en granos a dos nombres. Comprende en total, NON de mayordomos, priostes y di go, inmediatamente que serene el ya que queda Heredia en tran riguación; declararon don Santia.
varias molestias, extorsiones en el medio de la población y que por uno; siendo sí que los indios dice, 110 Tamilias de distincionputados de las del Sacramento, tiempo quila posesión de su anhelado. González, don Ramon Zamora av menes por el motivo de no media menos de 200 pies de an cran unos pobres en un lugar des quedando ajustadas con las Ken. Asunción y Soledad y contribute quedando ajustadas con las ca tulo de Villa y hasta de Ciudad, y con José Nicolás González, se los tales Tenientes, además de cho por 300 de largo que de tal po proveido y pagaban lo dicho y tes de todas clases, como 700 a ron a sando prosperidad prosperidad en tanto en tanto. El año siguiente en los tuestos de he de volver atrás para referirentones todos, y de su dicho resul Iar las fianzas que debieran blación no ha resultado perjuicio diezmos, tributos y casamientos y 800. de fe.
ciertos detalles de historia here. to que, conforme supieron de Sus urrit, las circunstancias de ser la naturales indios) o de otros es todo en plata y si no en granos Con las probanzas y papeles men con su negligencin la de las Ani Cabildocon el siguiente resultaens que conviene no omitir en poblar esta feligresia, hubo una er en y corta duración de un a. panoles, que tiene competente eji. como se ha dicho a dos por uno. cionados y provistos de un poder mas y la Vern do: este estudo amando y gobierno, como do y todo cuanto conviene al cul. si no lo pagaban, decían los cu otorgado el 31 de enero de 1763 a otorgado el 31 de enero de 1703 a Apoyado en tales Anovado en tales armentas mita 11 oratorio de paja en La La.
argumentos, to divino. Pidió también se comnulo o consideración, los pre. to divino. Pidio también se comDon Alonso de Porras por el ofias que los indios estaban alandos su tavor consideración, los preto divino Pidio conviene al cul. si no lo pagabandos por uno cionados y, provistos de un modern con su negligencineraron extinguir brero) se rematarone Aulo as que los por los Repubicanos y nde a la Audiencia que, entretan. Leio de Alcalde Province ofreci LJIDOS gunilla poco más de media le.
y que no conocían la ley de Dios. Idemias vecinos de la Inmaculada to ocurre su vecindario al Rey a 250 pesos; Juan Agustin de Po pa la práctica de varios ex probase el número de habitantes, y que no conocían la ley de Dios demás vecinos de la Inmaculada un de la parroquia actual, y que y demasiada tiranía con que Oido el Fiscal Romana, se con Esta queja tan patética encontro concepcion de Cubujuqul alle. Limpetrar título y formal nombre primer termino recordaré una luego que pusieron ésta destruyeforno con lo pedido y con daban los derechos que cauidea eco en Guatemala, como pasaba ron para la capital del Reino los miento de Villa de la Inmaculada Tras por el de Alférez. Real 120; etición hecha en 1800, porque enron aquella miento de Vila de Inmaculada don Fermin de Alfaro por el de.
etición hecha en 1800 reare una que la poblacion Se en is testamentarias y otras de que se erigiese la Villa, pues por lo común con las de indos. El Capitanes don Gregorio Huesca y Concepción de Cubunui val The el expediente del asunto se hallan comenzó a fundar, según sus noidencias de justicia, y porque por la soledad en que se hallan, Fiscal Romana la apoyó, y alegan aon Fermin Sánchez, de Castane. cudo de Armas que deba distinguire qui y el Esmositaremin de Alfaro por el de varias noticias y datos de interésticias, por lo mismos vecinos coe Armas que deba distinguir Sancho de Castañeda por el de Alembarazar la prosecución de viven expuestos a los insultos de do que se debe tener presente lo ga, a quienes se dio la comisión se establece se establezca yerija Concejo y guacil Mayor, 120: don Juan Lu Gobernador Acosta de los cuales poniendo su local y además tres informes del marcanos de la ciudad de Cartago, halog me redundan de las pro los barbaros y teniendo una decen que Toresentan los indios de San de hacer todas las gestiones has. Recimiento con título de tal decen que representan los indiresente lo da: a quienes se dió la comienze. sudo de Armas que Regimiento con titulo de tal y nucas Zamora por el de Regidor 19.
We Gobernador Acosta, de los cuales poniendo sus haciendas de labor OR toloma de Barba para embata conseguir nuestra pretensa de malo de diez regidores inclusos el 100 don Torenzo Ruiz de Villes ncias de Tenientes y para que te población a cuyo abrigo puedan u no solo se nublican el tama VIN se dor e dez repidores inclusos el no solo se publicó en el tomo Xy ganados en estos valles anexos mos vivir en la buenn Repuderenderse los duenos, lograrán el lazar la fundación que se preten Orección en Villa de esta nuestra Alférez Real, Alguacil Mayor, Al por el de Regidor 29100. don ograran elutar la fundación que se pretenrección en Villa de esta murtu les Documentos de don Leónn dicha ciudad, y con este motivo de interin no la retiren y deien ortigua poblacion y politico gobierno que oca fruto de sus haciendas.
y ya en Gud, calde Provinical y Depositario y nacio Flores por el de Regidor 30, esta firmada por los principales numero de gentes, que se tuvo por ornández (påd. 289. La solicitud se fue aumentando de tal modo el a en cualquiera población la Volvieron los autos a Cartago y Dres las tierras de los indios, con temala, transfirieron el 28 de abril de Escribano de hala, transfirieron el 28 de abril de Escribano de Cabildo, cargos 100; don Juan Francisco de Soto Encion Villa lacrección el Teniente de Gobernador order torme a las leyes que así lo dispo. temala, trasfirieron el 28 de Abril meine ein temala, trasfirieron el 28 de Abril rue los vecinos están prontos a ne con vuan Francisco de Soto nen pidi se olacnase al Gober su poder a un nuevo Procurador Henar con sujetos idóneos. Ofreceruel Zamora tor el de Escribano Soto Vecinos, encabezados por don Pe. Conveniente desmembrar esta feu e los vecinos están prontos prae or el de Regidor 40, 100; don MaCor poder o pido se ordenne Antonio Solares delovnen (peninsular, resta de la de Cartago y de la que comparecen y defiende de los daños los Capitanes don Antonio Azofeinador de Costa Rica no permita Irunerario, don Casiano Estebanue los vecinos aseguraran alv rilindo de Asturias) y por los doctisna de Barba, que administra.
Atentam fa don Francisco les que le acometen, y tam.
Chaves, don despoien a estos miserables de de Arria. Igonoro el motivo que lor de 1500 pesos para propios al criollo don Ramón Esquivel, donban los Regulares de San Fran Era Due tenga efecto lo mu. Francisco Hidalgo don Gregorio Isus tierras y que sean lanzados los tuvieren los comisionados de Cubu o taco José Miguel Porras, don José Ni cisco y se erigió en parroquia hace canados que se les introduceren. Juqui para cambiar de personero historiales. Pide que luego se amo. se hacían no en plata, sino en mo Es de advertir que las ofertas colás y don Santiago González. Coque encargO rogo desde el Huescu, don Francisco Antonio Pé ganados que se les introdujeren, Juque para cambiar de personero bistoriales de Santiago Gonzalez Co. 41 tiempo de noventa a cien años ito, el Hustrisimo senior Obis rez. de Cote y Matias Herrera por 11 permita los desposos de las al ante la Audiencia; pero sin dudaionen las cuatro le quas e nen por exagerar como era que de Tonen las cuatro leguas en realidad no era más que se hojas de su iglesia ni de sus cofra alguna resulto un paso muy acerbe extenderse la jurisdicción deel valor de don tercios y más tarde te que de rieda de cacao, que entonces tenía don Pedro Agustin Morel de ser los más antiguos y que ten.
rito las condiciones de adelan. senta y seIS). Jas de su Iglesia ni de sus cofralado.
la Cruz. hacen la solicitud, drán más conocimiento del terri oias con motivo de la nueva fun Tlos Alcaldes Ordinarios.
habia alcanzado Heredia nueva información fue des.
Brigay se ha copiado en partorio. En esa forma, huelga decir uación ni aun otro.
En efecto, el Procurador Arria, sólo el de la mitad.
y dicen que Villa Vieia cuenta con pachada a Guatemala, con segunEl Procurador que debía ser con respaldo del licenciado Zela.
Las posturas según ley eran su La Audiencia resolvió como de El gobernador ordenó que se le que la información resultó a pedir de 800 familias tiene arregla Ho informe del Gobernador. fechaI cia el Fiscal, y el 1o. de Marzo de ya, presentó en Mayo un extenso rujeto listo y conocedor de las Tetas ese la información pedida y de boca, pues los testigos eran los mejora y parn ello se die desenlles. el agua correspon Cool 30 de setiembre de 1880, y tante humanns, grego que los TONTOS 30 presiones y de costum. lliente 1762 libro los despachos del caso y brillante memorial en el cual abasto. en vanto, por de contado, sin con mismos interesados y no había con tapia. que reza como sigue: vecinoy se obligaban a servir ie.
que fueron debidamente nota. cxamina la solicitud de sus clienInutilanadir que no hubo e lo cual quiere Diccion alguna, En ella declara traparte, Do Ing personas más an unificar que Que por la declaraciones que a con la cantidad de 200 pesos de föda satisfacción el Sargentiguas que llamó el juex, sólo una dos.
tes desde el punto de vista de la en pujara estos precios, que eran les solares en la parte confinante companan este expediente y noto.
or via de donativo, que desde luextremadamente modicos. El Goularin in vinnuhlica estaban cerrariedad pública, sabe que el para.
Mayor don Miguel Jiménez, el tenia 70 anos, de los otros el ma Los de Cubujuqui, alarmacs por conveniencia de acceder a ella, por al giro que tomaba Su solicitud Itán reformado o pondrian en las cajas de la Pro. bernador levanto información acer de contenint de adobes. edifije nombrado La Lagunilla era y don Nicolás yor tenia 52 y el menor 36; sella.
razones de buen gobierno; y luevincia, a reserva de retirarla caso o de lo que podia ser el justo ventraron inmediatamente en cam eo analiza y desmenuza los arguo de Cabildo decente: y nados y don Blas Salazar, vemo por lo tanto, no a viejos, sino e es. cs del territorio de Villa Vieja y de que el Rey no confirmase lair de los oricios y los testigos donnhan lantandose pana para contrarrestar la orden nientos en que se apoyaba la opo.
un y del valle de Aseri; don Ca. a los que convenia, Uno de ellos. lesia In corta distancia de adonde aho.
concesión del título de Villa, Grerario Huesca, don Sebastian no Benavides, don Juan Anto Pérez de Cote, había ido a Guate de la Audiencia, que inferia unción de los indios, que era el obs nueva de calicanto por amenazara tiene su parroquia: de lo que El mimo Fiscal Romania sede de Coronado y don Agustín de Molins Inexistente golpe mortal a la población suya.
Flores y don Francisco Hidal mala como Apoderado y otro, Hues Cáculo formidable que encontraba de Suerte que infiere, pues no hay otro docu.
10 convencer de esta vez y dijova manifestaron que aun cuando en espanzn este poblado que se mento, no haber habido traslación docueinog de Vole de Barbe a, maestro de escuela, no era criol por de pronto, se industriaron 10 demanda. Acompana la care no resultaba de la ereccion de las posturas no eran en verdad las namira Villa Viein de ano en lo sino que de esta ciudad (Cartago)
Manuel Hidalgo y don Pedrollo ni habia residido aquí largo para obtener los siguientes documentación llevada de Costa Rica y Villa perjuicio de los indios de que debían ser, debian considerarTentos: Tales, vecinos de Cartago. En tiempo, cesivo podrá ser un lugar formalno fueron estableciendo allí alguBarba, por ser la de Cubujuqui conformes a una justa regula a) Una constancia, de fecha 15 por los vecinos de los valles de iscrito se dijo que los valles de en que se le de decente culto a su nas familias esparcidas, las cuales blación antigua y tener competion, en atención a tratarse de un nivinn Majestad, el Rey Nuestro en más de cien años se han auSegún la información que se leba y Aserri estaban separados de diciembre de 1762, librada por Baros y Aserri el 20 de marzo de antedictos pueblo de San rimer Ayuntamiento y al miseric o rrido y el Teniente de gobernador del Va 1705, esta para demostrar que la Real montado y tomontado tanto arrio Elvibilla y que sus moravanto, Cubujuqui tenía cuadras que Tartolo. Pidió que el Ayuntamien. be esto lle de Barba, don José Antonio de 15blación de Cubujuqui es tan an que se hallaba et ve. rarionumentada es se veían y eran reputados por cada viento, sin conta rarraba Leopi consta de más de 1500 familias tuviese, junto con los Alcaldes cindario. romo ya había que deden Hun fondo o cain de común Criatuno, en la cual dice que a tigua que a principios de este si.
10 110 mismo, a causa de goberles, en uno de estos, al lado del es.
Que la población de que se tra. do caja de comunque la población de que se tra e por unos mismos jueces, aun 10. se hallaba La Puebla de los solicitud de los de Cubujuqui, fue era tan numeroso su vecinda.
embolsar dinero, los postores se rional habis de rional habia de ser de las cuatro estuvieron quietos y la población público y sostenga las indigencias tampoco las nombradas Villanueson los postores Se que sufrague el peso del beneficio la no tiene título de Villa, como debido al rio formasen dos papardos. Una cuadra se habia re. a medir y amojonar la parte de lo que se componia de más de 400 lomuas de ordenanza los seis Re se conformó con su título de Villa Gue cada cual padece, asi de obras tierra que pertenece a los naturalar Tuins separadas. Sin embargo servado para convento franciscano Tanzilias. Invoca este documento, y Villahermosa, hijas de Aquéridores que previene in ley y los confirmadopero en 1778. el les hijos del pueblo de San Bar para comprobar que los vecinos blient pomo de composición de del valle de Aserri parece que nunca se hizo. Cada cuadra por entre las cuales se halla, Finme oficiales que se estilan en Tiscal de la Audiencia movió el tclomé, que comenzó en la puerta de Cubujuquí no intentaban fun, se solidariz con con los de Bar. todo viento estabn acupada con adencia movio el calles, composición de fuentes. Siendo estas tan numerosas como. Il Reino. Pidió igualmente se o to y pidió que los postores ruentes y calzadas en toda la gestión, o por lo me casa, hupitadas; la plaza quedaba principal del cementerio del con car una población, sino tan solo 13 para lo cual que les dio origen; por lo que Toliaran vento del pueblo y llegó a la que obtener el título de Villa para una 1500 pesos de propios: flaqueo el concurso de muchos al centro; las calles estaban arre.
los vecinos a asegurar curriesen a tratar de los respecti consideran oportuno echar mano los Gobernadores predecesores tuo be!
1500 pesos de propios: construir vos remates construir vos remates y brada que llaman de solicitud la confirCaravallo, pubiacion ya vieja, y para ellos, una tira de tierra realenga, en probablemente porque sladas y algunas provistas de ta.
vieron poner carcel y casts de Cabildo y bien nombrar Tenientes ex mación del titulo de Villn. nool en una división que hay de camisen evidencia que la tey orde.
poblada dicha Villa y que con jurisdicción sa decidieron a depender de Cubias frente a los solares. Un testil en una divISIOT que hay de cami en evidencia que la tey orde hibir 200 pesos de contado en las vidándose de los 200 pesos. El Go ordinaria y o tine det Norte 2103, con 700 varas que fue lo que naza citada por indios, que se recujas de León, que se devolverian bernador Perié, comisionado para cuartos de legua y de Este a Oeste 10 crear un cura beneficiado en Sur como tres ucu. aunque entonces más im bastón; y el Ordinario determigo afirma que habla debajo de la tanto pues al fin de 1756 (22 campana como 800 vecinos, fueia pareció justo darles por cada vien toria a poblaciones que de nuevo caso de que el Rey no confir NSO, notificó la providencia al como legua y media, la cual es Tembre to; que puso un mojon a 500 ya. se tratase de formar, no era apliVillanueva por la demasiada exten.
concurrieron muy po. De los dispersos y ausentes: otros el titulo de Villa. En cuanto los rematarios con excepción de de ellos a otorgar un poder Ser hablan demás de 600 familias, da tas de la puerta principal del ce. cnble a poblaciones hechas antereunvalada de tierras con. siony poblacion que tenia precio de los oficios de Cabildo, don Alonso de Porras don Fermin puestas y pagadas a y de Villa Vieja, menterio de lo Iglesia de la Villa. Tiormente, Combate la tesis de los ara que deberían tener enten. Sancho, don Manuel y don Juan My tos estos exagerados y contradictoes Pabedan de a vieta un ne dieron las del valle de Barba que esta anexa Vion Cristóbal de Gálvez, procu rios. Todos coinciden en que el cli b) Certificación de 27 de octu indios de uneinde destinada para este fin Ilahermosa, donde hay la población se enconido que si no se confirmaren ni Lucas Zamora y don Ignacio Flor e beran tener enten Sancho, don Manuel y don Ton esta au e la población se encon did fin de ma era benigno y agradable, de un or de la Audiencia, a fin de bre del mismo ano, dada por el batrara dentro de la lengua de su se concediere tal titulo de Villa, nuestros antepasados al Muy Xiliar y Ministro que re del mismo madanie e benigno y.
sirve e, por haberse trasladado a un buen término medio, pues no era iller Presbitero don Juan de Po resguardo, puesto que de la igles ha de quedar a beneficio de nundo mejor y con excepción tamm solicitara la erección de la Vi.
se concediere tal titulo de Villa, 208, por haberse trasladado lustre señor Presidente, que en Que juzga conveniente el senamonde frío ni cálido; en que las aguas, mary Burgos, Cura interino del sia de Barba a la población de Cu la tercera parte de su valor y la bien de don Juan el tiemno lo era el señor don lamiento de ejidos por las razones Francisco de ereer que este señor Apo. que se traían del rio Segundo, des Valle de Barba, el famoso de Alonso Fernández de Heredia, en expresadas en curabupuqui había una distancia de fianza que deben dar para las ren Soto, por estar ausente. De suerel pedimento que do hoiu216 suficientemente de una media legua, eran delgadas medico que contribuyó eficazmen. 3100 varas y por lo tanto quedaba tas die propicis año pasado de 1763, en que in causó este expediente, informe an. uo panado de 1703. on que o cute expediente, informe an.
ésta a 660 del te a fundar la Villita de San José. ésta a 660 del ejido del pueblo de cárceles y Cabildo, y debe ser concamente a Alfaro, Ruiz de Ville. las contingencias del tiempo no lo ador, quien como no es jurista construccion cete que el auto se hizo saber unitentaron jurar dicha Villa y portecedente que dio vuestro Goberdi a tas die propios construccion co te que el nuto shinenhan ue aurantes en que otros rios y te a fundar la villita de San Jose. porque en expediente del caso no hay ras arroyos corrían en el valle por di.
En este documento, de gran va. San Bartolo fuera de que no hay fincas raices, y el de enviar el gas y Porras (don Juan Agustin. pudieron efectuar. uno de actuación suya ante ferentes partes y había a sus orilor historico, consta: lo. que en. en todo el Reino y quizá ni aun en. aquí lo hay, no puede tener preplan de aquellas oficinas a este los cuales se apresuraron a decir presidente del tribunal, ni de los las ciento y pico de trapiches (un 1760 en su visita, el señor Obispo los dos Américas una sola ciudad Supremo Gobierno, y en la fianza que no querían ya los puestos, por El Gobernador en la duda de si, Xente las leyes que cita la Mesa finos por otro conducto. No fue testigo aventura la cifra de 270) Navia y Bolaños, habiendo visto o villa que no tenga a sus goteras se ha de incluir la cantidad de la nue, habiendo empeorado los tiem acceder a la petición, optó por remi estabno no en sus facultades del 19 del Real Tribunal de Cuentas, arceder a la petición, optó por remi Den 1760 cuando esta iglesia tan del todo a su to. uno nor cuyo motivo acude Vitestro trataron de en que la región producia granos muchos pueblos de indios, media anata que regulare poros, no les ern dable sostener las tirla a la Audiencia; pero al prosostener las tirde 10 Audiencia pero al pro tel precipicio y ruina que amena. tal vez no sólo cereano sino connostrar que Cubujuqui era ya y legumbres en abundancia; y en Gobernador a la Fuente de la Sula merced y remitir las escrituras ofertas pueblo considerable; y lo hiciel que con el dulce, azúcar y tabaco zaba, por estar sus fundamentos tiguo a la mismo población.
nio tiempo creyó de justicia reco cerioridad, de donde emanan las a este Supremo Gobierno; y para por indicación del dicho Pro se provela esta Provincia, la de Ni muy deteriorados y envejecidos Acerca de los daños en montes evitar disputas en lo sucesivo, conmontarla: y así lo hizo en informe acertndas disposiciones En cuanto al obsequio de los 200 de 12 de febrero, que en lo perti o de los 200 19 de febrero que en lo perti. El Fiscal, vistos los autos, estuvo dor, pues en carta que le diri. coya y parte de Nicaragua, Agre tuvo por conveniente disponer que maderas, dicen que los cargos son sultar a la libertad de los indios pesos se armó un lio tremendo. El scnte, dice: ron ese año y en que lo llaman san que había harina y que para (Pomnr) viniese a este curato a imaginarios pues a la parte del de aeuerdo con la solicitud de tierecomendada por las leyes y que aparecín como depositario del in de reedificar el templo, y que Norte de su pueblo se hallan los positario del se moler el trigo se contaba con dos El pedimento El pedimento de los vecinos lestro mayor favorecedor.
de los vecinos tras y In Audiencia el 11 de Ma.
In nazyquietud deberán los dinero para mientras e serenaba centos de In paz y quietud, deberán los Dinero para mientras se serenaba censtos de In Villa Viein le pare. Ivo de 1801 pasó el expediente al uue la tardanza en escribirle molinos corrientes, que abundaba con el esfuerzo de los vecinos se vestigios de su primitiva fundación Alcoides Ordinarios tener presen el tiempo, ya era difunto, y como sido por estar elecutando su el ganado vacuno y de cerdo y los reconstruyo en el antiguo sitio, u les saber los cimientos de su igle tan iusto, que no puede menos Superior Gobierno a quien incum que su jurisdicción no ha de ex a no había firmado el acta en Ertado consejo de poblar, lo que pastos y abrevaderos. En cuanto a 11o de 65 varas de largo y 20 14 de sia y varios trechos de cercos y ceder de las cuatro leguas que se crue se le hacin aparecer como el VA Dorque, a más de ser aque. lese Rl Gobernador de Costa Rica recomendarlo a la atención de no señalar ejidos y ordenó se di.
110 de ou varas de targo y 20 14 de sia y varios trechos de cercos y senalar ejidos y orden O a, la atencion de está obedecido oncho de donde se maderas de construcción, aseguran anterior del Padre Mo. además que a ese lado hay mon les deben medir por el Teniente, depositario, su viuda doña Balta tia población una de las más an que se deiase de estar dando nome chacin aparecer como tal y e luces entre los años de 1757 que habit gran cantidad a do hay mones deben medin ar de ce de ce ya media 50x19) sobre basas de tanas utilisimas para siembras, re en cuadro o prolongacias, según la ment 50x19) sobre basas de Itañinsul sara de la Madriz Linares se nego tiguas de esta provincia de donde bre de has a la Vieja, la Nueva BOO vivo la construcción de los guachipelines, brasiles, COCO piedra y pilares de cedro, con pa. pastos y cortes de madera. y en disposición de la tierin; que no se a devolver la suma, Pesie, que era ensalido dos distritos no poca y la Hermosa, como se refirió en a en el pueblo. Aparecen de bolos, marias, quizarra, chascú Tedey milestras de adobes y el te. cuanto a los perjuicios que les han de introducir en materia de la cáscara aimaria y que tenia nonsiderables cuales son los de Vitro mismo año, como documentos murta, además de árboles de fru cho de una buena y lucida tabla. ocacionaban los ganados de los ve bernativa que pertenezca al Gober.
muchos axravios que cobrar a los lianueva Villahermosa, cuva re.
batorios: 10. una certificación zor de cedro, para todo lo tas caseras y silvestres, balsamicos El 10 de octubre de 1802 se acorcual cionos de Cubujuqui, lega que nador conforme a la ley. ni a de Cartago, conmino a doña Bal comendación la hace acreedora a do volver las diligencias Die don José Miguel de Guzy yerbas medicinales de toda cla. contribuyeron el mismo Padre Poson ellos los que pergadican y des repartir indios para el servicio de tasari para la entrega. Pero ésta las gracias de tiene tambiénica para que se efectuase la me verbas medicinales de toda claCosta Plechevertise curs de Cartaz se que tales maderassdodeonle mar do cote, don Ventura mur du Cote, don Ventura Sáenz truyen los de sus propias cofradías, hacienda ni otro alguno. y de co Cote, don Ventura Sáenz truyen los de sus pr y Vicario de la Provincia, en istancia de tres o cuatro de Para la mantención de más de sin otro motivo que de sus in tro de las cuatro leguas de su te suhtes citados sólo uno declaro que non ciertis alerto que los vecinos no habian DOR preciso el establecimiento de dida que indico el biscal en su pes guian a distancia de tres o cuatro a ndo de noche con lanzas, berán tener enten de Bonilla y contribuyeron ade matándolos de noche con lanzas, berán tener entendido que los in realmente cul dado dinero alguno al ejidos para los fines que se exprea ma haue el vecindaleguss; que los caminos eran trafi mas para la mantención de más de sin otro motivo qeu el entrarse a dios de los pueblos situados den situados den su marido y pidio se oyese su marido y pidio se oyese a los san del vaile de Barba, que se ha de ville de Barba que se ha. cables y los pasos de los rios y a por las razones siguientes: número de vecinos y sus circunsprovoco hacian por puentes, sin ochenta personas diarias el mismo su pueblo, pues ninguno de sus in tro de las cuatro leguas de su te cue intervinieron en el asunto. De. Le consta a vuestro Gobernador bramiento de Alcaldes Ordinarios Le consta vuestro Gobernador tancias para resolver sobre el nom ba esparcido en los campos, vi. Irroyos se hacian por puentes, sin Fomar, Sáenz de Bonilla, el Capi.
mar Saenz de lividuos tiene hortaliza ni otro plan rritorio son exentos de la juris todos los citados sólo uno declaroue son ciertinimas las que produ. bramiento de Alcaldes Ordinarios indo de sus haciendas y labores, necimento de pantanos ni laclitán don Alonso de Porras y su ta a tio que algunos pies de plátano, en dicción de los alcaldesa tio que algunos pies de plátano, en dicción de los Alcaldes Ordinarios contra el finndio Sancho, y con esa cen en su escrito aquellos vecinos ha reducido a regular compe ras, todo limpio de sabandijas pon milta, el capitán don Manuel Zocuyo particular proceden con ma le inmediatamente sujetos al Gobas Perié embargo a la viuda y bee Perié embargó a la viuda y y también que hablandossiers Idencia escribió Acosta el 12 de eque no se habia pedido a también que hallándose etos al Gobase Perié embargó a la viuda Aleus Villa Ete y formal población en el si. 20hosaspor lo que se experimen. mcra, el teniente Isidro González yor desenfreno y animosidad desbernador. Algunas otras preven puso en depósito dos esclavos suiViein situada al pie de una sierra dencia escribió Acosta el 12 de econsecuencia de esta provinombrado Cubuiugui habien. Da gozar de vida larga y criarse y otros pocos. Describe largomen. de que se publicó el citado despacionen im criarse y otros pocos. Das is Gonzalez yor desenfreno y animosidad des. bernador ombrado Cubujuqui, habién. aba gozar de vida larga y otros pocos. Describe largamen. de que se publicó el citado despaciones impuso el dictamen del Fis yos. La viuda recurrió en queja caen sus vertientes sobre In Villanero de 1803 un tercer informe.
50 congregado en él, donde tie os hombres robustos y de buen co te todas las dependencias del tem. cho de 19 de Marzo de 62, pues Rl, encaminadas mantener y forla Guatemala y la Audiencia. Bemu. en tiempo de lluvias es su pisol que es el publicado en el tomo los habitantes sus casas de te. Ir. En cuanto a ejidos, dijeron pio, las incagenes, alhajas, etc. 2o. con motivo de mandarse en el que tificar la autoridad de dicho fun ramente por no haberse compro intransitable y sus calles unos zan. de Documentos. Para los que no con orrespondiente decen. que se podían señalar fuera del re que la iglesia de su cargo nacia nesin pena alguna sean lanzados los clonario y a arreglar ciertos pro hudo que Sancho era depositario liones por donde caustalosamente puedan consultar esa publicación, llan cihto poblado, tomande na esitaba de las cosas que había en ganados que se introduceren en tie Icedimientos de admiinstración de los 200 pesos, pues amis de con rapida corriente pasa el a copio lo mas importante: ciendo tapos para el mejor or. y al sur media legua y una legua de San Bartolome, ni ha llega ros de los indios, han dado a esa Por ultimo el 19 de Junio de no haber firmado el acta, los que gua, dejando sureos que a más de La población de la Villa Vieja ny hermosum de las calles y de Este a oeste. Total, que Cubu. 10 noticia del firmante, que en expresión la inteligencia de 1763, el Presidente de la Audien aduvieron en el trato dieron a ar, procurando la exaltación y luu y sus contornos encomponer anualmente las Cit. de Heredia consiste en una parro.
to tiempo le haya suplido o pres.
eran una tempo impunemente pueden u onte cia Gobernador y Capitan Gral. entender que que no se le dio lles, aumenta el trabajo de sus guia de bajareque que por su cons IVO ornato del culto divino, acabendicion de Dios.
zido cosa alguna de su adorno; lancear los ganados de los vec. del Reino, don Alonso Fernández guardar dinero eno Ordens moradores con una continua retrucción y antigüedad está ame.
Endo con un personas y bienes a Una de las preguntas era la de tue en noviembre de 1961, por or. Nos, yain sombra de este una de las preguntas era la deue en novi en to Heredia, admitió las capitala. 170 que se devolviesen adonal composición. El promedio de este nazando tua reprosy progresos de aque. Si se ocasionaba daño a algún pue. por cuyo motivo en de su Frelado, fue al dicho tendido perrhlso han mata iones que proponía el vecindario alta sara los dos esclavos embar. Hann no es otro que empedrar la se está fabricando otra al lado de iglesia parroquial, los que espeblo de indios: y todos los declaranueblo y junto con su doctrinero lanzas tres o cuatro vacas de ve 10 Cubujuquí, para su erección en cades: pero al mismo tiempo, res población mas esta operación y aquella, pero de calicanto, de rerechnen in consecución del tos manifestaron que el único que la cieron inventario de las alhajas, cinos una de la Cofradía de la Sol Villa, bajo las condiciones senaa ondo lo convenido y para cas demás que se contra el exgular arquitectura y habia a media legun aproximada. Imagenes y demás cosas de la igleledad y una yunta de bueyes; lo que pretenden de que suficiente es por el Fiscal y en la inteligenciar la burla que se había hecho cediente no son fáciles hacerlas magnitud, que promete consideD. In conceda la erección mente era el de San Bartolomé de sla y su saeristia, y de él pasó con otro porque los individuos del veia de que, dentro del término de 31 Tribunal, dispuso que se tuvie. sin auxilios pecuniarios, porque Table duración, y todo a expensas Villa para que así se intitule la Carba pero que por no tener espia a Vicario Generals que sepm cindario, mi parte mantenían sus ley. habían de ocurrir los postu se por revocado el título de Villanungu huibese suficientes brazos y con beneplacito de sus vecinos.
encionada población y 20, otro isos ganados y por estar sus oficin de antiguos vceinos la igle ganador aquerenciados en sus res antes al Supremo Consejo de In privados a la población ya los loe trabajos públicos, no consa que llaman de Cabildo para las Etimonio oficial del Teniente de embras apartadas, no se les Oca. de Cubujugul se irigió en ayu pectivou sitios, reduciéndosea dias a impotrar la confirmación vecinos de los honores y prerro ellos solos se consigue el fin, pues Hay así mismo una cárcel y ca.
Sborrada, Sargento Mayordon blonda ningun perjuicio; antes al de parroquia en el paraje en crear y mantener solamente aquel de Su Majestada gativas que el titulo acarreaba, se necesitan viveres para los ope juntas delVecindario, bastante tuta Shien de Bonilla, en el contrario, algunos testigos afirma que le hallaba entonces por el a cúmero de cabezas de que es ca. Ocho anos de brera montones los heredianos no les impor Ihrics herramientas, carros, tal vez grandes, hechas de adobes y bien seguro sualmente que están ron que esos indios estaban aveni. no de 1706 con la oprobación del paz su recinto; y como es imposis de escritos, informaciones y atestó un ardite la orden categorica. animales y aun maestro que diri tratadas, de modo que durarán mu oblados y congregadas en Cubu, dos y conformes con lo que se pro Diocesano y de la Audiencia; que. ble en sitios abiertos, cuales son to tados, dos viajes a Guatemala des de la Audiencia, y siguieron dan ja la obra, a quien se le ha de paPASA LA PAG. 34 Laban Jevantandose Hues por de pr 103 siguic ento, no haber habide otro La Villa Vieja, de que en decente culto a len más de cientado tanto que nubuluquí tenía su escle se diciembre de cia, de fecha 15. por las la representacista Rica y que no resultaba desta vez y dijo Coronado y don Ansebastián ausa de gober les; en uno de sin conta rarraba lle de Bars, de gobernador del POF 1008 y Aserri el 26 de miles de nos de los vallesecha Rana perjuicio de la cocción de las estaron que a de Mo por ser la de Cuftos de que debian de ve do estas io origen: ner las plaiempo creye hizo en infoertiBluerdo con la in e 11 de og trechos de cercos y redesben medir por el Teniente, cara de la Madriz Linares se crean salido dos districolos de Vi otro lugar, octubre de 1802 se en que cuentes tancaiento habia de este de esitaba de las de su cargo nad20 do la exaltación y de Este a destlegua y una forte Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Strike
    Notas

    Este documento no posee notas.