Guardar

PAGINA 68 DIARIO DE COSTA RICA. EDICION DE NAVIDAD DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 1936 AUTO TRANSPORTES LOS ANGELES al NI UN CINCO CONFORTABLES CAMIONES ACCIDENTE EN AÑOS TODOS NUEVOS, PRECIO 50 CENTIMOS CARRERA LOS CHOFERES MAS SERIOS ITINERARIO FIJO San José Cartago Cartago San José Salidas de San José Salidas de Cartago TODOS NUESTROS CARROS SE ENCUENTRAN EQUIPADOS CON DOBLE LLANTA PARA SU COMPLETA SEGURIDAD VIAJE CON SU VIDA GARANTIZADA 30 a. 30 45 a. 12. 00 30 a. 30 15 a. 12. 20 30 a. 45 50 a. 12. 40 10. 30 a. 00 15 a. 30 11. 30 a. 15 45 a. 00 12. 30 50 10. 15 a. 00 Servicio especial de la noche Cartago. San José. 15 San José Cartago 10. 30 TARIFA: San José a Cartago o viceversa 0. 50, y con tiquetes el 20 por ciento de descuento. Para viajes especiales, precios bajos. Servicio especial de encomiendas.
DURANTE NAVIDAD FIESTAS CIVICAS SERVICIO CONTINUO TELEFONOS: San José, 4463. Cartago, 19 Departamento de Encomiendas, Tel. 143 Personal del Poder Lie NOMINA DE LOS CIUDA DANOS QUE EJERCHERON EL PODER EJECUTIVO NO SIENDO JIPES DEL ESTADO PRESI DENTES DE LA REPUBLI CA ROBERTO JOHNSTON Puerto Limón, Costa Rica.
Viene de la Página 66 General don Juan Bautista Quirós Segura.
12 de setiembre de 1919, el. General Quirós entregó el mando al Licenciado don Fran cisco Aguilar Barquero, ter cer designado del periodo an.
terior, que era quien podia recibirlo, aunque fuera del plazo legal, como sucesor del Presidente González Flores.
El señor Aguilar gobernó has.
ta el de mayo de 1920.
Bonilla Nava.
Como Vicejefe suplió al jefe Carrilo del al 12 de abril de 1813. Don Francisco Maria Oreamuno Bonilla.
Como Vicejefe suplió al Jefe provisorio Alfaro del 14 de Julio al de Agosto de 1843 y Ytel 26 de marzo al 28 de Jumio de 1844. Don Rafael Moya rillo, Como Senador suplió al jefe Oreamuno desde el 17 de diciembre de 1844 hasta el 30 de abril de 1845. dia en que so apartó por expirar su cre.
dencial.
Como Vicepresidente electo ci de noviembre de 1849.
recibió el mando el 26 de igual mes y lo guardó como Vicepresidente hasta el 30 de dl ciembre, en que tomó poseSion como Presidente.
16. Don Francisco Maria Orcamuno Bonilla.
Como Vicepresidente supliá al Presidente Mora Porras del al 22 de marzo de 1850. en que llamó al diputado di MI guel Mora Porras.
AGENTE DE: 30. Don Julio Acosta. Sus padres don Juan Vicente Acosta ves y donat Jesús Garcia Zumo. Naeto el 23 de mayo de 1872. Caso en Siti Salvador (16 de abril de 1920) con dona Elena Galle.
gou, del Licenciado don Salvador Gallegos Valdés y de dona Elena Rosales Ventura Fleto para el periodo 1900.
1994. Don José Rafael Galle.
gos.
Como Vice defe suplió al jefe Mora Fernández del de mayo al de junio de 1828 del al 29 de agosto y del 17 al 25 de noviembre de 1831del 10 de febrero al 26 de abril de 1832 del 14 de enero al 14 de febrero y del 27 de marzo al de abril de 1833. Liceticiado don Agustin Gutiérrez Lizaurzabal.
Como Consejero Presidente, sustituyó al Jefe Gallegos.
por asencia del Vicejefe, del 27 de junio al 18 de agosto de 1834. Don Juan José Lara rias.
Como diputado designado por la Asamblea, ejerció del al 17 de marzo 1835, por au sencia del Vicejefe, con moti.
vo de haberse admitido su renuncia al Jefe Gallegos.
10. Don Rafael José de Gallegos, Como Senador fue llamado ae ercer desde el 19 de mayo de 1845, por estar suspenso el Jefe Oreamuno, y desempeño el cargo hasta el de junio de 1846, en que fue derrocado por un movimiento militar.
17. Don Miguel Mora Po.
ras.
Como diputado recibió et mando de manos del Vicepre.
sidente Oreamuno el 22 de marzo 1850 y lo devolvió el de abril del mismo año a las de la noche al Presidente Mora Porras.
18. Don Francisco Maria Oreamuno Bonilla, Como Vicepresidente sulló al Presidente Mora Po rras del 14 de abril al de mayo de 1851. del abril al 10 de mayo de 1854 y del marzo al 23 de mayo de 1856, fecha de muerte de Oreamu10.
AEROVIAS NACIONALES Servicio Aéreo de carga y pasajeros. San José.
JOHN KEITH Co.
Refrigeradoras, Máquinas de escribir, calcular.
Registradoras y articulos de oficina. San José ALFREDO ESQUIVEL HIJOS Radios. San José TROPICAL COMMISSON Co.
Whisky McCallum, Máquinas de calcular, etc.
JAS. LILLYWHITE, FROWD Co.
Articulos de Sport Londres TURTLE PEARCE Ltd.
Banderas y Escuclos. Londres GEORGE ODOM Ltd.
Casimires Ingleses Oficina del Viceconsulado Inglés Limón, Costa Rica.
11. Doctor Don José Maria Castro Madriy.
Como Vicejefe estuvo al frente del gobierno supliendo al Jefe Alfaro, del 19 al 15 de diciembre de 1846 y del de marzo al 20 de abril de 1847.
19. Don Rafael Garcia Es.
calante y Nava.
Como Vicepresidente supio al Presidente Mora Porras del 17 de abril al 30 de junio de 1858 y del 13 de abril al de nayo 1859.
de el 20 de julio hasta el 10 de agosto de 1882 fecha esta última en que tomó posesión de la Presidencia, 31. Licenciado tlon Ricardo Jiménez, No habiendo habido mayo.
ria en la elección popular, fue electo por el Congreso pa.
ra el periodo 1924 1928.
32 Licenciado don Creto González Viquez.
Electo popularmente para el periodo 1928 1932.
33. Licenciado don Ricardo Jiménez No habiendo habido elección presidencial, y nombrado por el Congreso Primer Designado entro ejercer desde lue.
go y por todo el periodo 19321936 como Presidente.
34. Licenciado don León Cortés. Sus padres: Doctor don Roberto Cortés Cortés y dona Fidelina Castro Ruiz. Nació en Alajuela, el de diciem.
bre de 1882. Casó (Alajuela, 28 de setiembre de 1906) con doña Julia Fernandez, de don Francisco Evaristo Fernández Pérez y de doña Lui.
sa Rodriguez Quesada. Electo popularmente para el período 1936 19 10. Don Manuel Fernández Chacón.
Como Vicejefe entró a ejer cer del 17 de marzo al de mayo de 1835, mientras se practicaba elección de jefe para cumplir el período de Gallegos (1833 1837. Don Joaquin Mora Ferlández.
Como Consejero ejerció del ly de marzo al 17 de abril de 1837. al salir el jefe Carrillo y mientras se decidia per la samblea la reclamación coll.
tra la clección del jefe Agui.
12. Don Juan Rafael Mora Porras.
Como Vicepresidente. Su plió al Presidente Castro del 19 de marzo al de abril y del al 16 de junio de 1848.
13. Don Manuel José Carazo Bonilla.
Como Vicepresidente suplio al Presidente Castro del 13 de Marzo al de abril de 1849.
20. Doctor don Eusebio Fi.
gueroa Oreamuno.
Como designado Suplió al Presidente Jiménez Zamora el 21 y el 22 de mayo de 1869.
28. Licenciado don Bernardo Soto Alfaro.
Como designado tomó el Poder el 12 de marzo de 1885, y lo ejerció en esa calidad hasta el de Mayo de 1886, en que tomó posesión de la Presidencia, 11. DOCTOR DON JOSE MARIA CASTRO MADRIZ tomó posesión el 15 de Sex tiembre 1816. La Constitución de Enero 1847 dispuso que hubiese un Presidente y un Vicepresidente del Estado; que el periodo fucse de seis años, con reelegibilidad sucesiva indefinida, a vo luntad del pueblo. La reforma da de 1848 mantuvo estos prin.
cipios y ordenó que el título de Estado se cambiaso por el de República. Vice Castro de DON MANUEL ANTO.
NIO BONILLA NAVA electo por virtud de la ley Carrillo, tomó posesión el 27 de Mayo ed 1841. Derrocado Carrillo por el General Morazán, la Asamblea Constituyente dispuso por decreto de 14 de julio de 1842 que la misma nombrase un jefe y un Vicejefe provisionales, y que faltando ambos ejerciese el poder ejecutivo el primer secretario de la asamblea y en su defecto el segundo Secretario. La Asamblea nombró jefe a Morazán y co.
mo Vicejefe a Don Juan Mora Fernán.
dez.
nombramiento el 26 de agosto: posesión el 28. El nuevo régimen estable.
cido a la caída de Morazán hizo nombrar un nuevo Vice.
jere, y lo fue lar.
14. Don Miguel Mora Po.
rras.
Como diputado por la Asamblea, recibió el mando dejó el presidente Castro el 15 de noviembre de 1849 y lo Luvo hasta el 26 del mismo mes. Don Juan Mora Fernán.
dez.
Como Vicejefe suplió al je fe Aguilar desde el 19 de di.
ciembre de 1837 hasta el 19 de febrero de 1938. Don Manuel Antonio 21. Licenciado don José Antonio Pinto Castro, Como designado suplió Presidente Guardia del 25 de junio de 1872 al 26 de enero de 1873.
22. Don Salvador González Ramírez Como Designado suplió al Presidente Guardia del 21 de noviembre al 19 de diciembre de 1873.
VICEPRESIDENTES 29. General don Apolinar de Jesús Soto Quesada.
Como designado suplió al Presidente Soto Alfaro del noviembre al de diciembre de 1886. del de julio al 13 de agosto de 1887. del no.
viembre de 1888 al 15 de marzo de 1889.
30. Licenciado don Ascen.
sión Esquivel Ibarra.
Como designado sustituyó al Presidente Soto del de mayo al 10 de agosto de 1889. 15. Don Juan Rafael Mora.
Porras. DON JOSE MARIA ALFARO ZAMORA nombrado para el periodo 1847 1853. Se le admitió la ro nuncia el 30 Setiembre 1847.
NOMINA DE LOS CIUDADANOS ELECTOS PARA EJERCER EL PODER JECUTIVO EN LAS FALTAS DEL JEFE PRESIDENTE TITULAR (Van en mayúscula los que ejercieron el gobierno. VICEJEFES Don Mariano Monteale.
gre Bustamante Electo para segundo Jefe del estado, mientras no se emitie.
ra la Constitución del estado y se hicieran elecciones con forme a ella, tomó posesión el de setiembre de 1824.
La Constitución del 21 de enero 1825 estableció un primer y segundo jefe, con periodo de cuatro años. reelegi.
bles una vez sin intervalo.
2DON RAFAEL DE GALLEGOS ALVARADO.
electo para el periodo 18251829 y reelecto para el 1829.
1833. DON MANUEL FER NANDEZ CHACON electo para el periodo 18331837. DON JUAN MORA FER NANDEZ.
electo para el periodo 1837 1841. El golpe de Estado de 27 de Mayo de 1838 interrumpió el orden constitucional y vino como jefe el licenciado Carrillo. Don Miguel Carranza Fernández.
La Asamblea lo nombró pa.
ra suplir al Jefe Carrillo. el 26 de junio de 1838. Por decreto de de marzo de 1841, Carrillo se proclamo jefe vitalicio y ordenó que los pueblos hombrasen un segun.
do jefe. LA FARMACIA BRITANICA 31. Doctor don Carlos Durán Cartin.
Como designado suplió al Presidente Soto desde el de noviembre de 1889 hasta el fin del periodo, de mayo de 1890. DON JUAN RAFAEL MO.
RA PORRAS tomó posesión el 20 de No.
viembre de 1847. Se admitió su renuncia el 21 de junio 1848.
de KIRPATRICK 23. Don Rafael Barroeta Baca.
Como designado suplió al Presidente Guardia del de diciembre 1873 al 28 de febrero de 1874.
21. Don Joaquin Lizano Gutiérrez Como designado suplió al Presidente Guardia del 21 de mayo al de noviembre de 1875. 25. Don Salvador Lara Za.
mora.
Como designado suplió al Presidente Guardia, del 10 de junio de 1881 al 23 de enero de 1882.
26. Don Saturnino Lizano Gutiérrez.
Como designado, ejerció del 17 de junio hasta el 20 de julio 1882.
27. General don Próspero Fernández Oreamuno.
Como designado ejerció des DON FRANCISCO MARIA OREAMUNO BONILLA tomó posesión el 13 de junio de 1843. La Constitución de 1844 dispuso que, faltando el jefe del estado lo supliese interinamente el Presidente del Senado; más si la falta era absoluta, se procediese a elegir para el resto del periodo, ca.
so de que excediese de seis meses. DON RAFAEL MOYA MURILLO.
tiene el placer de desear a toda su clientela DON MANUEL JOSE CARAZO BONILLA Por no haber habido elección popular, el Congreso lo nombró. No habiendo admitido el cargo, se practicó nueva elección y resultó efecto popularmente. Tomó posesión el de Octubre 1818. El 25 Octubre de 1819 se le admitió la renuncia, 32. Licenciado don Demetrio Iglesias Llorente.
Como designado suplió al Presidente Iglesias Castro del de noviembre 1898 al 21 de junio de 1899 y del de eneroal 15 de marzo de 1902.
33. General don Juan Bau.
tista Quirós Segura.
Como designado suplió al Presidente Tinoco del 12 de agosto al setiembre de 1919.
34. Licenciado don Francis.
co Aguilar Barquero, Ejerció del de setiembre de 1919 al de mayo de 1920.
MUY FELICES PASCUAS PROSPERO AÑO NUEVO Limón, Diciembre de 1936.
que como Senador entró a ejercer, lo mismo que 10. Don JOSE RAFAEL DE GALLEGOS ALVARADO. El movimiento militar de junio de 1816 acordo se eli giese un 2o Jefe y Ministro Ge.
neral. DON JUAN RAFAEL MO.
RA PORRAS. clecto popularmente, tomó posesión el 26 de Noviembre de 1819. Como el 30 de Diciembre Pasa a la Página 70 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Joaquín GutiérrezLeón Cortés
    Notas

    Este documento no posee notas.