Guardar

A 96 DIARIO DE COSTA RICA. EDICION DE NAVIDAD DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 1936.
mo se Hizo la Edición Extraordinaria de 100 Páginas de Diario dCOSTA RICA LAS MANOS LA IMAGINACIÓN DE LOS REPORTEROS TRABAJARON EXTRAORDINARIA, MENTE.
Más de siete mil libras de plomo y una tira de papel, de 72 pulgadas de ancho con una longitud de 81. 510 kilómetros, ha consumido esta edición bu PARA MOVILIZARLA, SE NECESITARIAN 179 HOMBRES.
SUPONIENDO QUE CADA UNO DE ELLOS PUDIERA CARGAR UN QUINTAL Los avisos, la obra de los talleres, el fotograbado, la circula.
ciòn, forman un conjunto que implicó esfuerzo, superación y malas noches.
LA FIRMA DE DONA ADELA Vda. DE JIMENEZ ESTRENA CUATRO CAMIONES HOY plar.
dirección, redacción, administración y agen cia general que ha tenido la más importante irvención en la edición que hoy ofrecemos con especial orgullo a nuestros lectores.
vo UN pondiente y de intereses gonerales Bembro de la SOCIATED PRESS ditor Propietario OTILIO ULATE Puestos los 15 mil ejemplares de esto tiraie, uno so bre otro, la torto asi formada alcanzaría la altura de 44 metros y medio.
La máquina rotoplana para imprimir esta edición ha dado poco más o menos 71. 500 vueltas y su marcha no se ha detenido en 156 horas seguidas y en ese incanable ir y venir, consumió 15 bobinas de papel, calculan dose en una libra y media de peso neto para cada ejem Las secciones que forman esta edición gigante, su poniendo una hora para cada una de ellas, dan un total do trece y media horas de lectura continuadu.
EL PROBLEMA DE LA CIRCULACION Para dar una idea de lo que representan material Nuestro personal de talleres que se dividen en los departamentos de formación, linotipos, mente, los quince mil ejemplares que hoy circulan, de prensas y fotograbado. Gracias a este grupo de esforzados elementos se debe la presente remos los siguientes datos, que apenas revelan parte del edición. En la foto faltan algunos de los empleados.
problema que su distribución plantea: En la ciudad de San José se emplean 17 circulado mensaje de esfuerzo y cordialidad que, tanto la Empreres, que se hacen acompañar con un ayudante, auxiliasa como el cuerpo de Redacción, envía a los lectores de dos con catorco carretones y cuatro camiones contrata DIARIO DE COSTA RICA, como el mejor presente de Na dos para ese día.
vidad que podemos ofrecerles.
Atendiendo a esas circunstancias, el director general de comunicaciones, don Rubén Castro Beeche, ha enviaLA TRAGEDIA INTERIOR Viene de la Pág. 93 do un telegrama circular a todos los administradores de correos o encargados de las oficinas postales de la re Naturalmente, para los redactores una edición es redactada y firmada la acusación contra el presidente Gómez, previa pública, suplicándoles dar curso oficiente y rápido a la pocial es una verdadera tragedia. Debe cada quien muial juicio que entablará el Senae nuestro periódico.
tiplicarse y producir cuartillas a granei. Todo tema es do, pero que no se presentará for Dobo atenderse, por otra parte, que se emplearán bueno cuando sirve para exponer un aspecto de la vimalmente al Congreso sino hasta numerosos camiones y otros medios de transporte. fe da o para llevar a los lectores una emoción vivida. La mañana o el lunes, en sesión es.
rrocarril, aviones, automóviles, embarcaciones maritimas pecial secreta. Por otras fuentes para hacer llegar a todos los lugares del país estePasa a la PAGINA 97 se sabe que hay el propósito de evitar la drástica destitución de Gómez y, para conseguirlo, una co.
misión mixta del Congerso y el Senado lo visitará para hacerle ver que dada la gravedad de la situación, esperan de su patriotis.
mo que evite tan drástico paso.
Pero es muy posible que el objeto de la misión sea el de pedirle al presidente que renuncie. Entre PIETRASANTA, ITALIA tanto siguen llegando a La Haba.
na millares de personas, especialemnte trabajadores rurales afin de participar en las manifestacio.
nes a favor de la ley, que ya fue aprobada anoche por el Congreso Apartado Nº 1393. Teléfono NO 3867 y enviada al presidente. El Emba.
jador americano Jefferson Caffery conferenció hoy con los amigos de Gómez y de Batista, a quienes ma.
nifestó que lamentaba la situación creada, pero recibió seguridades de Batista de que cualquier solución o arreglo será de carácter pacifico.
LA HABANA, 19. Los diputa.
dos que apoyan a Batista se reu.
nieron hoy secretamente y al termi nar la reunión el representante Antonio Bravo Costa declaró a la prensa: Los cargos de la acusa.
ción quedaron ya redactados y firmados, pero no hay ninguno se guridad de que lleguen a presen.
tarse formalmente a la Cámara.
La agitación contra Gómez ha disminuído desde que fue aprobado el impuesto al azúcar, no obstan.
te que el presidente ha declarado nuevamente que vetará la ley.
cinas en Nueva York: CHALMERS ORTEGA 516 Filth Avenue.
MARMOLERIA LUISIG CO.
RIAL SUCURSAL DE SAN JOSE DE COSTA RICA rion Da Navidad Como coronamiento de la etapa evolutiva del periodismo nacional, la edición de cien páginas que hoy prosentamos a nuestros lectores, representa la mayor suma do esfuerzo, de verdadera eficiencia periodística, dentro del ambiente de suyo limitado, en que se mueven nues tras actividades.
El despreocupado lector que toma en sus manos estas cien páginas, de tersa apariencia, con sus múltiples Secciones en las que la variedad es la ley, no imaging m! po. un momento, todo el irabajo, todos los desvelos y lan Ducas con rariedades que, dentro de las lumu. dcio nes técnicas, representan.
LA PARTE REDACCIONAL Sin abandonar la diaria tarea, dentro del natural sobresalto del día, atentos a todas las palpitaciones noticiosas y políticas que solicitan la atención del diarista hemos ido laborando silenciosamente, puesta nuestra fe en la magnitud del esfuerzo, y en el coronamiento mag nítico que de nuestra labor hemos logrado obtener.
Cada redactor ha puesto su grana do uno de nosotros ha habido su parte de emoción, su adarme de lirismo, convertido por el rodar de las máquinas, en la prosa periodística, que, no por rápida, carece del interés que en ella pusimos.
Pero si grande ha sido nuestro esfuerzo, también es justo reconocer que el público, los escritores nacionales, el comercio de esta capital y de provincias, han respon dido con crocos a nuestro llamamiento.
Las más exquisitas plumas, nos han ofrecido las primicias de su colaboración, de modo que todas las actividades están aqui representadas: del más destacado historiador, quo nos retrotrae al romanticismo de épocas pretéritas, y hace surgir, en la magia evocadora del recuerdo, los olvidados detalles o los ignorados episodios de nuestra historia de cinco siglos; del orador sagrado en quien vibra la profundidad del espíritu bíblico y cuyas palabras inspira la grandeza iniqualada de los posfulados religiosos más caros a nuestro corazón del inter nacionalista que estudia la evolución del derecho desde la época romana a nuestros días; del poeta inspirado y sutil que exalta por la virtud del verso la beleza sublime de un momento o de un rostro; del versificador costumbrista, a la manera de Aquileo, quo reproduce la gra: cia espontánea del hablar de nuestros campesinos: del cronista, superficial y brillante, que toca el resorte oculto de nuestra emocion para hacer nacer el sentimiento de la belleza inestable de costumbres o de lugares que ya pertenecen a los días idos; del humorista, de penetranto ospíritu y de graciosas ingeniosidades, que nos hacen olvidar las amarguras cotidiamas y los pequeños menesfores que llenan nuestros dias; de todos, del consagrado como del modesto colaborador, hay aquí una muestra de su arte o de su entusiasmo.
LA PARTE GRAFICA ARTISCA También podrá apreciar el lector, sin que lo ponderemos expresamente, el magno esfuerzo que nuestros colaboradores gráficos y artísticos, han puesto en la confección de estas páginas.
La parte gráfica requirió el concurso de tres fotógrafos, que recorrieron incansablemente diversas regiones del país, con el ojo avizor y presta la mano, para cap tar el detallo pintoresco, la perspectiva hermo junto arquitectónico, el gesto revelador, o la pose intere sante, que en sus andanzas se le ofrecieron como parte viva de las múltiples actividades de la vida nacional.
Nuestros dibujantes, a su vez, pusieron sus mejores empeños, sus habilidades artísticas, al servicio de la idea que hoy vemos materializarse en esta concreción de una continuada y perseverante labor. Fueron ellos, nuestros estimados compmaros Guido Castro, Manuel Carazo, Ventura Cordero.
LOS AVISOS Esta edición lleva más de diez mil pulgadas de aviso desplegado, lo que indica, no solamente la actividad el celo y la energía, que en la consecución de los mis mos pusieron nuestros compañeros Max Acosta y Jaime Carranza, sino que, además, ello es la más palpable y fehaciente prueba del favor siempre en aumento que nos dispensa el comercio anunciante de toda la República.
Todas las industrias, todas las actividades correlacionadas con la producción de riqueza, todas las profesiones, han contribuído a este magnífico resultado des crito.
LA OBRA DE LOS TALLERES Por quince días las máquinas y los hombres que rea lizan la obra material, no por eso menos importante, de suministrar a nuestros lectores esta hoja diaria, han tra bajado intensamente, en toda su capacidad, en un gran número de horas de las 24 que componen el día.
Para la formación de estas cien páginas se hizo necesario el concurso de veinticinco hombres, que movilizaron de los linotipos a las máquinas, más de siete mil libras de plomo, consumiendo una tira de papel, de 72 pulgadas de ancho con una longitud de 81. 510 metros, o sean 81 kilómetros, hectometros y 10 metros, que cubriría gran parte del trayecto de San José a Limón.
El peso de ese papel fue de 17. 875 libras, por lo que puede calcularse, que para movilizar toda la edición se necesitarian 179 hombres, suponiendo que cada hombre pueda transportar cien libras.
gran fiesta del país que inla navidad y los regocios po ens de in de afio, nos ha dado oportunidad de la presente edii especial, que implica un es.
ro modesto pero apreciable medio. Queremos sin embargo atrn de las limitaciones de nues.
no se uzgado como un alarperiodístico. No ha estado en estro animo intento tan pueril.
sólo se hubiera tratado de que estras prensas devorasen panel limites nl medida para lanzar nes y más páginas a la calle, ntiramos ahora una sensación rhoneros satisfechos con la opaganda y el éxito efímero de mercadería fuese ésta buena o la pero en tratándose de un aria estrechamente vinculado a marcha de la vida nacional, es.
cosas deben mirarse con una Hón superior. Cualquiera que el número de las páginas de la sonte edición, eso es lo de meS porque no nos interesa que perlóco peso más o menos. Hein alustado el número de las vá14 a las necesidades de la plaza mercial en forma que la edicién esponda, no a nuestras vanidades a nuestros apetitos sino a lo que be responder, que es a las con eniencias de la industrialización Ia intelectualización del perió.
iep een absoluta independencia conómica. De esta independencia conómica en cuanto se refiere a is empresas y de la libertad de rensa en lo que atañe al poder alico. y la disfrutamos plenacentes de lo que nosotros haeros depender el futuro del peTo lismo costarricense como una de instituciones fundamentales del stado. Esto es lo que nos intere.
de esfuerzos como el presente: o puedan significar en cuanto 1x consolidación y el avance del izrismo como institución pública.
Nosotros no andamos en pleitos omerciales, a los cuales somos toalmente indiferentes. Lo importan en el caso de la presente edisón de navidad no es. pues, el nú.
pero de las páginas, sino que pue reunirse un conjunto de cola oración selecta y de propaganda omercial proporción bastante 13 que el esfuerzo llegue a rea e sto abre halagadoras recetasmara el diarismo y nuestra industria tipográfica, no tan incipiente como lo era mane apenas un cuarto de siglo.
tamoyo del comercio. que reu.
en el presente námero mucho ma de pulgadas de anunto de Inte se haya insertado an con un diario Tos intresa, muho más que por los colones que tran en nuestra caia, porque ese Povostra la independencia de orio del periódico. Nuestros lecares encontrarán aquí la produemos reciente de casi todos los Fortres nacionales de más fuste.
Yerin ver en el anuncio veroro concurso del comercio na oral y extranjero en volumen constituye RECORD para mner esta término un poco exofor. harán sin duda el reconoci.
mirnto de In tarea desplegada por Inetas los trabajadores de nuestros acres que, además de la labor cotidiana le han dado cima, sin presunción ni fatiga, a la presente oficin, habiéndoln llevado a a término ellos integramente. Pa.
ra todos, sin excluir a los favorecedores habituales de este diario, Va nuestro agradecimiento muy sentido.
LA HABANA. 19. La Cámara de Diputados, en la sesión de anoche, aprobó por sua mayoría la ley que establece el impuesto de céntimos sobre cada quintal de azúcar. La ley irá ahora a la presidencia donde será firmada o vetada por el presidente Gómex. EI Congreso cuenta con votos Sufl nientes para aprobar la ley con re sello en caso de ser vetada. En circulos parlamentarios se 2nnncia que esta tarde será present ad la acusacion contra el presi.
Jente, sea que este apruebe la ley okea que la vete.
LA HABANA, 19. Se cree que al sucesor de Gómez en la presi.
dencia será el vicepresidente laredo Brun, amigo intimo de Batis.
ta y quien se ha opuesto a Gómez en el debate de la ley del azúcar. El presidente Gómez llamó a Bue20s Aires a su consejero José Passual, delegado de Cuba a las confe cias interamericanas, que salió de regreso en avión tan pronto como recibió el llamamiento.
LA HABANA. 19. El presiden te Gómez delaró una vez más a la prensa esta mañana que no ha cambiado de parecer respecto de in lev del azúcar y procederá a vetarla, porque de otro modo abri ría el paso a la dictadura fascista.
En el Congreso, que aprobó anoche la ley, hay mayoria contra Gó mez y se reunirá mañana domin.
go para plantear la acusación contra el presidente, basada en violación de las prerrogativas constitu cionales del Congreso. LA MAS GRANDE EXISTENCIA DE MARMOLES BLANCOS DE COLOR y un bello y artistico surtido de LAPIDAS último estilo novedad para Costa Rica NUESTRO PRECIOS NO ADMITEN COMPETENCIA LA TABANA, 19. Doce mil personas efectuaron esta tarde una manifestación apoyando la ley del mpuesto al azúcar. Los manifestan tes, muchos de los cuales llega.
ron a la ciudad en autos y camiones trataron de desfilar frente al Palacio Presidencial. pero no lo nermitió la policia. En muchas ca.
lles, en los camiones y en los es.
tandartes de los manifestantes se leian letreros como el siguiente. Estamos con Batista. El presi dente Gómez se ha mantenido silencioso durante el día y algunos de sus amigos intimos afirman que está preparando sus efectos y los de su familia para salir del Pala in, en cuyo tercer niso vive desde el 20 de mayo. El Embajador Jef.
farinn Caffery ha manifestado a la prensa que no tomará partido ni hará presión de ninguna clase, ll.
mitándose a observar el desarrollo de los hechos, sin participar en. ellos en su capacidad oficial.
HOY, a las 9, en el Estadio Nacional: Carreras de Caballos HAGANOS UNA VISITA SE CONVENCERA. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.