Guardar

Sábado 23 de Diciembre de 1961 LA PRENSA LIBRE A COMENTARIOS TEMAS DEL MOMENTO MINUTOS Los ancianos y los MAÑANA ES NOCHEBUENA. DE CHARLA impedidos en desgracia JALERA NIÑO DIOS NAVIDAD! NAVIDAD!
Vibra en los ámbitos del mundo cristia es una paz efímera. Una paz que pretenno. el alegre tanido de las campanillas ar de sujetar a unos hombres a otros hombres, genteas que enuncian la rememoración de negando la igualdad de todos, porque tola venida del Mesaís. Otra vez los cora dos son hijos de Dios, es una paz falsa zones se levantan para recibir el mensaje que engendra injusticias. la paz y la jusde paz y confraternidad que se irradia ticia son indisolubles, no se puede estadesde el Pesebre de Belén. Sin embargo, blecer la una sin la otra. La paz mundial la paz es solamente una risueña utopía. es un proceso sociológico que va en esLos hombres están ganosos de paz. anhe cala ascendente. Parte desde la conducta lan su establecimiento por toda la redon del individuo frente a su prójimo, hasta dez del universo, pero la paz la imagina ese mismo individuo incorporado ya a su mos com un hada huidiza, a la cual no grupo social, sea comunidad o nación, frenpodemos darle alcance para asirla a nues te a las otras comunidades y naciones. El tros propósitos de convivencia pacífica. individuo debe ser sano, de limpias intenAsi, la Navidad, la fiesta mística por ciones, de comportamiento honesto, para excelencia, apenas si tiene un sentido de que sus cualidades se reflejen en el todo frivolidad y de fiesta mundana. Porque de la integración humana en que se mueno nos consagramos, con todos los recurve. Es por eso por lo que se hace necesos de nuestras inteligencias y nuestras sario formar al ciudadano de acuerdo con fuerzas, al empeño común de convertir en su procedencia y su destino, viene de Dios realidad el heraldo que brilló sobre la hu y va hacia Dios, es, lo que ya se ha dicho: milde cuna belemita: Gloria a Dios en un portador de valores eternos.
las alturas y paz a los hombres de buena La Navidad es una invitación a revisar, voluntad. Paz en la conciencia individual mediante estas elementales reminiscencias, de cadr quien, paz en los hogares, paz en a la luz rutilante de la Estrella de Belén, NIÑO Dios es un persolas sociaades, paz en las naciones, para nuestra conducta ante los problemas parnaje divino. Es un niño que así, niediante la paz asentada y pro ticulares y sociales. Si aquella Estrella guió cen y quieren. Mora en todas a unos sabios de oriente para que enconfesada en cada una de las partes que inpartes y en éste. su gran dia, tegran la comunidad universal, se forme traran la verdad y la Vida, debe continua Dia de Noche Buena que una unidad pacífica. Mas imperan la co guiando a todos los rectores del mundo, a celebraremos mañana, aqui y dicia, el egoismo, el escepticismo, la des todos los que ejercen autoridad y mando, en todo el mundo, forzosamen confianza, la ambición, que frustran los in en sabiduría y poder, para que la paz se te es el más señalado para intentos de conciliación de hombre a hom convierta en una maciza realidad. De lo tervenir en esta charla de los bre, de pueblo a pueblo, de nación a nacontrario, la humanidad continuará hun minutos.
ción, porque esas faltas la humanidad las diéndose cada dai más, en las arenas moEs una charla ilusoria y por ha erigido en normas de su vida, precisavedizas de sus debilidades, sin hallar un tal, salpicada de buen propómente porque es sorda a aquel pregón que asidero vigoroso para salvarse de la catássito. No hay ninguna irrevelanzaron los ángeles al mundo, a la hora trofe que sobre ella se cierne, con caracterencia al citarlo aquí como un del nacimiento del Hijo de Dios.
res de hecatombe total. Es la desaparición personaje terrenal. Al contraabsoluta del hombre con su civilización lo Nunca como hoy, el hombre en la desrio, lo hacemos como un cálique está en juego. Esta visión apocalíptica, do homenaje al Hijo de Dios, esperación de su impotencia para atajar ese que nos estremece al solo pensarla e imatremendo mundo de fuerzas que creó su al omnipotente Ser que goginarla, retuerce en atribulación suprema a bierna los destinos del mundo.
mente orgullosa, está hambriento de paz, nuestros corazones. Sin embargo, semejan ese Divino Niño, que, al napara contrarrestar los peligros de su dete premonición de peligro espantoso, no nos cer, llenó al universo de amor, lirio de grandeza y destrucción, El hombre mueve para retornar con nuestros pasos al humildad y caridad.
se ha convertido en un esclavo de su proPortal de Belén, para recobrar fe y alienpia inteligencia. El hombre que desentraAl Niño Dios, para esta tos, para reanimar los espíritus y encender nadó los más intangibles misterios de la nacharla, lo arropamos de albo las inteligencias en la caridad cristiana. Preturaleza y ha surcado los espacios, sin emmanto y lo engarzamos en uvalecen nuestro orgullo y nuestra soberbargo, vive bajo el temor de su obra creana aureola de nítido respeto, bia, los pecados que hundieron a Luzbel de elocuente devoción.
da. De ahí, que quiera afanosamente aseen los infiernos y hundirán a la hugurar la paz. Pero quiere una paz conforLe preguntamos: manidad en la sima de su destrucción.
me a sus caprichos y sus normas, prescinAlejemos por un momento nuestro pen Niño Dios. cuál es su más diendo de los principios eternos, y una samiento de ese tanto de paganismo con caro deseo en esta oportunipaz eminentemente ontológica, por así dedad de su gran Dia?
que hemos revestido la celebración del Ad.
cirlo, resulta una paz artificial, una paz venimiento del Señor, para reflexionar en Que todos los niños pidan frágil.
al cielo por la paz del mundo.
el sentido intrínsecamente espiritual que tieUna paz de espaldas a Belén, una paz ne el Nacimiento, como vehículo de salva. Cómo debe ser esa paz?
que reniega de Cristo, una paz fraguada ción. La meditación es oportuna porque Absoluta. Que se termiapenas en las retortas de la diplomacia, mañana es Nochebuena.
nen en todos los rincones del universo las bajas pasiones, los instintos de predominio.
Que todos sean hermanos, que el bocado del uno sea para el otro, que los corazones de todos palpiten al unísono guiados por un solo afán: entregarlo sin miramientos. completo, en aras de la felicidad de la propia humanidad. Que el dolor desaparezca, que el germen de lo perverso y malo no encuentre cabida en los seres creados a imagen y semejanza de Dios.
El pequeño pueblo de Wajay cidas a través de toda la isla. levantaban de sus oraciones y se halla en una encrucijada no EL Wajay tenía su equipo de regresaban a sus hogares, don. Cuál es el niño que uslejos de La Habana, a unas dos pelota; y ofrecía, al que bus. de se podían divisar las lucested prefiere: el malo o el buemillas del aeropuerto de Ran cara diversiones, dos enormes de pequeños arbolitos de Navi no?
cho Boyeros, que es el aeropuer fiestas cada año.
dad, pestañeando en cada ven todos doy mi aliento to de la capital cubana. Es un tana; y los nacimientos salu pueblecito limpio, con calles y El pueblo del Wajay era a daban a cada visitante a la endivino. Para mí, todos son cria turas, unas imperfectas, los aceras inmaculadas. Los porta legre, feliz y confiado. Era prostrada de la puerta. Nochebueel mundo llama malos, y otras as les de sus casas. construidas pero; gozaba de la vida; y ce na en el Wajay. antes de que perfectas, los buenos. Pero tounas al lado de otras dan lebraba de verdad las Navi llegaran los comunistas.
dos han salido de un vientre frente a la calle y le comuni. dades.
de mujer y toda mujer es una can a todo el lugar un aspecto Este ancel Wajay no tendra santa. Lo que yo quisiera es informal. Por la noche, brillan Tres o cuatro dias antes de alegres luces de colores. Se e que esos niños a los que ustes postes de luces frias dis la Nochebuena, se repandia por chará de menos el delicioso aro tedes llaman malos pueden tribuyen su claridad; y todo es todo el pueblo el delicioso y a ma de los lechoncitos asados. convertirse y ser niños buenos.
tá impregnado con la viveza, el romático olor del lechón asa La iglesia estará cerrada a los Para todos ellos malos y bue buen humor y la campechane do. En la carretera que condu fieles, pues el nuevo orden no nos yo me entrego integraría típica del campo cubano.
rant cree en estas cosas. El Wajay en estas cosas. El Wajay mente. Todos son seres humaHe conocido al Wajay y a su al aire libre asaba continuamen no mostrará las lucecitas tré. nos y como tales, para ellos pueblo toda mi vida; y durante te lechoncitos sobre enormes mulas de los arbolitos de Navi es mi cariño sin limitaciones.
los últimos diez años que viví brasas de carbón vegetal. La dad; y no se colocarán amoroen Cuba, tuve mi hogar a la boca se les hacía agua a todossamente Nacimientos a las en. De los desafueros del salide de este pequeño pueblo, en la expectación.
tradas de las casas. No habrá mundo, algo quiere decirnos?
a unos pocos cientos de metros celebraciones en las barras de Sí. Ese oleaje de perverside distancia, La gente del pueblo enviaba las esquinas, ni se brindará con dad que se anida en el corazón Algunos románticos quisieran a muchachos jóvenes, agiles co sidra spañola. Los receptores de de muchos hombres, tiene, decontarles que la gente que vi mo monos, a que se encarama. radio y televisión serán desco be desaparecer, para que otras via en el Wajay eran humildes ran por los troncos de las pal nectados para no sufrir la intro Navidades sean más venturocampesinos que labraban la tie mas reales para arrancar las misión de los gritos de los pro. sas y más humanas. La desinrra y veneraban a su Dios. Al pencas exteriores, las que des pagandistas: las luces frías de tegración que muchos creen gún novelista describía a la bue pués se exhibian orgullosamen los postes serán atenuadas pa vislumbrar por las atrocidana gente de ese pueblo, dur te en las fachadas de cada ca ra ahorrar electricidad; y los des cometidas por unos cuanmiendo la siesta adosados a las sa, dándole al lugar un aspecto muchachitos que ahora portanto, no debe tener asidero en peredes de sus casas y tomando festivo, que se aumentaba por metralletas, no se encaramarán el corazón de los hombres jusparte en procesiones religiosas las noches con las guirnaldas en las palmas en busca de de tos y buenos. Dios, con su intodos los días.
brillantes de luces de colores coraciones.
finito poder, vela por la humaNo había nada de eso. Es cier que atravesaban cada calle.
nidad. Ella es su creación. to que la gran iglesia del WaPorque los comunistas han in como tal, tiene que conservarjay se llenaba hasta el cupo to En la Nochebuena, el Wajay vadido el Wajay. Los miliciala para felicidad de todos esdos los domingos; pero la gen brillaba cual joya resplandecien nos armados deambularán por tos niños a los que mañana vite del pueblo asistía a las mi te en la campiña cubana. Las las calles; y el pueblo se reco sitaré en sus hogares, llenando de ilusiones sus almas infansas vestida con sus mejores y tres barras de las esquinas ha. gerá en sus pequeños hogares.
tiles. Dios está en todos los más vistosos atavios. En un pue cían un negocio fabuloso, sir. Ahí le rezarán al Dios Todopohogares y en todas partes y blo donde no había borrachos y viendo la tradicional sidra esmientras Dios lo quiera, que muy pocos enfermos, se podían pañola; cada vez se añadian que les devuelva las Navidades asi lo ha de querer, el univerencontrar tres cantinas y una más lechoncitos a los hogares de antaño que tanto amaban.
so será el tibio nido de todos farmacia en las cuatro esquinas de carbón vegetal que nunca estos niños que mañana serán de la calle principal.
se apagaban: cohetes y fuegos Han matado las Navidades en hombres justos y plenos de caFerias y carrouseles llega artificiales anunciaban la bien. Cuba. Han matado el Nacimien balidad.
ban al pueblo: la gente jugaba venida al nacimiento de Cristo. to del Señor. Han matado la al domino por las noches en entonces comenzaba a sopaz en la tierra a los hombres Otro pensamiento. Niño los pequeños portales de sus ca nar alegremente la campana de de buena voluntad. Han mataDios?
sas; en los techos de casi to la iglesia, convocando a los fie. do las luces y los lechoncitos. Sí. Que esa bella oración das las casitas habían surgido les a la Misa del Gallo, la mi y los arbolitos y los nacimien que dice Gloria a Dios en las las antenas de televisión; el sa católica de media noche en tos. pero no han matado el es alturas y paz en la tierra a hombre del Wajay labraba la tiempo de Pascuas. Todo el díritu del día sagrado. El Wa. los hombres de buena volun.
tierra, pero también trabajaba pueblo acudía se arrodillaba jay celebrará las Navidades en tad sígase diciendo por los en la gran ciudad. El Wajay te y rezaba. Un gran silencio cu los corazones de sus buenas gen labios de todos los hombres y na una fábrica de botellas, un bría todo el lugar mientras los tes. porque no han matado el todos los niños.
matadero y una panadería don fieles. le daban la bienvenida espiritu que eventualmente los de se fabricaban galletas cono al nacimiento del Salvador. Se destruirá.
Rafael Solis En este mes de alegría y de afectuosas reconciliaciones, nos acordamos de los niños, de las novias, de las esposas, de todos los familiares y amigos del cariño constante, pero de AH, INGRATOS ESjamos de lado, olvidados en la penumbra del dolor, a los an. TOS MUCHACHOSI.
cianos y los impedidos, saldos de la existencia, que viven de ¿Por qué 200 empleados la caridad pública o privada, contando las horas de su angustia, y esperando solo en el cielo, el consuelo de que los homdel Ministerio de Salubribres les niegan.
dad se quejan de que no les paguen el sueldo mensual Ambulan por esas calles de Dios, con ojos adormecidos por la pena y los padecimientos; vacilantes, por la debilidad para Navidad? Nosotros cubiertos de andrajos que no les alcanza para defenderse del más bien creemos que el gofrío; esperando una limosna de la generosidad de sus seme. bierno les hizo eso para fajantes; y escondiendo en su alma atormentada, sus quejas y vorecerlos, puesto qué se.
angustias.
rán los únicos mortales que Para ellos, no hay un Patronato que los detienda; ni co llegarán al primero de año medores públicos, controlados, para evitar abusos, ni un al con alguna platilla que conbergue modesto, que les ofrezca relativa tranquilidad.
tar. Claro que ellos reclaLa Constitución, las leyes sociales dan margen para favo. man su bien ganado sueldo recerlos, pero no se les ayuda en forma organizada y eficaz. para tener algo que llevar a Aquí, donde hay tanta dama piadosa que brinda su con su casa el día de Nochebueón al pobre, y caballeros gentiles, de espíritu generoso, no nal. el gobierro que seria difícil buscar la manera de darle solución rápida a ese quiso hacerles el favor de problema, que reclama la conciencia nacional.
ahorrarles la plata no paHa faltado el impulso entusiasta para realizar tarea tan ne gándoles a tiempo, se quecesaria y digna del tiempo y del espíritu caritativo de las dará sin que le reconozcan gentes.
tanta amabilidad.
Ahorremos lágrimas a esos despojos de una vida de aban.
dono, y que tienen derecho a pasar los últimos días de su existencia, en forma más adecuada a la dignidad humana.
ESTO NO SE PARECE RICARDO JINESTA EN NADA UNA TACITA DE PLATA. Como un limpio regalo de Navidad se nos anuncia que muy pronto contaremos en el pais con cinco fábricas de pintura. Ojalá que las mencionadas fábrican inventen alPor: JUAN DE DIOS TREJOS gún sistema de clubes o alTodos llevamos en el alma nuestra canción de Navidad: go parecido que permita a canción de recuerdo y de esperanza. Fluye lírica del corazón los habitantes de San José cuando, inspirada e nspirada en la sencillez cristiana, se hace humilde pintar todos los techos, ya villancico oloroso a musgo, a paja, a arcilla, a vela encen. que ahora desde el aire esdida como ardorosa plegaria del hogar. Es nuestra canción a ta capital no parece una la Navidad fría que arde en los corazones y que va por los caminos blancos del ensueño con su mensaje sempiterno y tacita de plata como reiterado de fraternidad y de paz; es nuestra canción a la Nadecían nuestros antecesovidad, abrazo del cielo; a la Navidad del Niño Dios. res, sino un estañón de La Navidad artificial, de nylon, de plástico, retozona y herrumbre.
callejera; la Navidad angustiosa que nos pone un ceño de lucha; Navidad fantasma, retorcida y despótica, tasađa en ESTO OTRO TAMcalculadoras automáticas, exhibida en vitrinas incitantes; la Navidad vanidosa, que besa con seda y celofán y que saluda POCO ES HUMANO NI y sonríe con mala mueca de cultura; Navidad no de nieve JUSTO. Los mismos emsino de hielo, que pasea su carroza multicolor sobre el alma pleados municipales nos dileade municipale ce de estremecida de los pobres; Navidad borracha, que no eleva al cielo una plegaria sino que harta, que no canta sino que grijeron que se importaron ta; esa Navidad no nos inspira ni una plegaria ni un villan muy lindos y valiosos jucico. Tenemos que soportarla como a tantas otras groserias guetes pero estas fueron obque ha inventado eso que mal llamamos cultura y civilización. sequiados en forma exclusiNavidad del Niño Dios, que nos presentas el portalito lo blica de empleados de lana y paja, de musgo y arcilla, con estrellas y pastores, a tu paso, renacen en nosotros el amor y la esperanza. Qué de alta graduación. Los hite ofrecemos, en cambio, oh Navidad del Niño Dios? Con urijos de los trabajadores de sentimiento de renuncia a todo lo vano que nos deslumbra, cuadrillas no vieron tales te oirecemos nuestra plegaria.
juguetes ni por asomo.
YA PROPOSITO DE COSAS NAVIDEÑAS. como en estos días navideños uno de los señores más populares en Costa Rica es el whisky, nos llamó la atención de que en Chile usaran un coche funerario paAlajuela, 19 12 61.
ra introducir de contrabando la citada bebida. En nuesSeñora doña Victoria Coronado. vda. de Coto.
Sabanilla de de Oca.
tro país, con la baja de aExcelentisima señora: foros, el coche funerario se ha convertido en morada de Nada me importa que por normas de sociedad no le co muchos contrabandistas los rresponda este tratamiento; porque al escribirle esta carta no cuales no saben que hacer la estoy contemplando a la luz de los convencionalismos 50 con tanto líquido acumulaciales, sino a la luz de ese nimbo sobrecogedor que emana de las almas que sufren extrañas con de madre y con entereza de do. Como que su principal cristianas, dolor de hígado en estas naHe sabido su tremenda desventura; he preguntado por sus vidades será; precisamente, senas para escribirle, y he conocido otras penas de su vida el whisky que no se tomen Ahora sé que la mano de Dios la está triturando, golpe tras golpe, con ese poder y con esa sabiduría con que El sabe hacerlo cuando se propone colocar a un alma grande junto a su Madre Dolorosa en las cumbres de todos los Calvarios. SEGUIRA EL CUENY cuando Dios se propone probar, no hay recursos huTECITO NAVIDEÑO. Se manos capaces de suavizar el cáliz que quiere que bebamos. dice en estos días navideños Por eso, ni siquiera intentaré consolarla, yo sé que no hay palabras humanas proporcionadas a su dolor. Solo le escribo para que que están gestionando en decirle que comparto entrenablemente esta su pena y todo Estados Unidos la canaliza el Viacrucis que es su vida; y al verla revestida de la gran grancikal Tamnien ción del Tempisque. Ojalá a16 deza más respetable que hay sobre la tierra, que es la grandeza del sufrimiento cristiano, siento por usted reverencia, que ahora se logre algo poternura, devoción, y también agradecimiento: porque se quesitivo ya qué, a Juan Santa donde hay un alma cristiana en cruz, y donde haya un Cala vario, hay también unos brazos extendidos implorando mise maría lo maravillaba su aricordia, y unos brazos protectores amparando la tierra pecadora, buelita la noche de Navidad Déjeme que le tome las manos y las bese con devota len contándole ese proyectol.
titud; también sus manos son sacerdotales: en cierto sentido, más sacerdotales que las mías consagradas; porque las mías tienen, es verdad, unciones rituales, óleos inextinguibles; pero las suyas tienen unciones de martirio: las mías elevan al cielo HABRIA QUE MATAR.
una Vítima sin compartir sensiblemente su martirio, las de LO MAS DE 20. 000 VE usted elevan al cielo sus propios llagas y en vez de un caliz VES. Un Astrologo exa de oro, un corazón macerado de dolor.
tranjero con muchos años En el cáliz de mi diario sacrificio pondré sus lágrimas de residencia en Costa Ride cada día; y en la patena, junto al Cuerpo de Cristo, su ca, predice en estos días natremenda tribulación.
videños que Fidel Castro seEn cambio le ruego que pida por mi. Cuando sus manos rá muerto en 1962 por sus se unan en plegaria silenciosa, tienen que ser omnipotentes: propios camaradas. El caso y a su intercesión me acojo. Mire que le estoy pidiendo algo es que habría que matarlo muy grande: soy un sacerdote y un apóstol de Cristo, y que le 20. 000 veces para que la jos estoy de la santidad que me corresponde! Qué bueno sería para mí que me mirara como un hijo espiritual, como un hijo Justicia resulte ecuanime.
justicia resulte ecuánime. sacerdote. y quisiera ofrecer por mi santificación y mi aposto decimos esto porque, si lado el valor inmenso de su resignación cristiana, la eficacia irre Eichman, seis millones de sitible de su oración. Póngame con caridad cristiana en el hueco veces culpable, recibía óra del ausente querido. Quiera ser, señora mía, como mi madre esdenes superiores, Castro las piritual; haga de su dolor el precio de mi apostolado: esto la consolará y la hará participante de todo lo bueno que haga con dicta y no hay quien se lo la gracia de Dios y la ayuda de sus ruegos ¿Quiere que haga impida. Esperamos que el mos un pacto de oraciones?
astrólogo de marras tenga razón nos dice el autor de Devotamente le bendice y cap.
la presente colaboración y Jesús García, Redentorista que se firma Un lector.
otro are corazones de to Bellísima carta del Presbo. COSAS NAVIDENAS VIX Han matado las navidades en de los comentario entre les ca don Jesús García para doña los limpios pueblecitos cubanos Victoria Coronado de Coto Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismFidel Castro
    Notas

    Este documento no posee notas.